Cómo podemos crear un Anemómetro casero?

Iniciado por Timonet gelat, Sábado 17 Abril 2004 16:48:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Alguien tiene idea, o simplemete sabe dónde puedo encontrar esa información?
Tnanks!

PD: en repeortajes voy a colgar mi excursión al montcabrer...a ver si os gusta! ::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
ni idea lo siento, un anemometro es un aparatillo bastante complicado por lo que se

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Yo hice uno una vez y la verdad es que no cuesta mucho.

Hice la cruz en que van la medias bolas (medias pelotas de ping pong  ;D) y la plantifiqué en un motorcito de esos de corriente contínua de 1,5 voltios, de los de los juguetes. Sólo tuve que conectarlo a un voltímetro y modificar la escala una vez hecha la comprobación con un anemómetro fiable.

Saludos
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Me interesa lo que dices tin....lo puedes detallar más? y dónde puedo adquirir los instrumentos para hacerlo? (motorcillo, el contador y todo eso...) Thanks! ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Cita de: _tiMoNet_ en Domingo 18 Abril 2004 15:17:43 PM
Me interesa lo que dices tin....lo puedes detallar más? y dónde puedo adquirir los instrumentos para hacerlo? (motorcillo, el contador y todo eso...) Thanks! ;D

Je je, te ha picado la curiosidad?  ;D

Bueno, para hacer el anemo, compra una varilla de madera (cilíndrica) del diámetro más pequeño que encuentres (normalmente, 8 mm) . Corta dos trozos de unos 8 cm de largo y únelos por el medio (a unos 4 cm) formando una cruz. Tendrás que hacer un rebaje en el medio a las 2 varillas para que queden unidas, con un poco de pegamento fuerte, como si de una sola pieza se tratara.

Compra 2 pelotas de ping pong y siérralas por la mitad. Pon cada mitad en el extremo de cada una de las varillas de la cruz y únelas con pegamento fuerte tipo superglue (en un momento quedan unidas)

Una vez tengas el anemo hecho, compra un motorcito de corriente contínua en cualquier casa de electrónica (1,5 a 3 V) y un voltímetro o un téster. Pon el anemo en el motor y conecta éste al voltímetro. Deberás tener un anemómetro fiable para hacer las pruebas y recalibrar la escala del voltímetro para que te dé la medida que desees obtener (km/h, m/s, etc...). Y ya está.

Te puede servir como anemómetro de mano o instalarlo en algún lugar fijo y tirar el cable hasta la garita, con el voltímetro dentro.

Saludos

ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
MIl gracias!!!!!!!! ;D
Mañana empiezo a comprar cositas!

Una pregunta...cómo calibro el voltímetro?
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Cita de: _tiMoNet_ en Domingo 18 Abril 2004 16:29:33 PM
MIl gracias!!!!!!!! ;D
Mañana empiezo a comprar cositas!

Una pregunta...cómo calibro el voltímetro?

Con un anemómetro fiable compara las lecturas con las que te marque el voltímetro y apúntalo. Luego deberás abrirlo y sacar la escala que hay y poner la nueva escala en su lugar. O si no quieres abrirlo deberás hacerte una tabla de equivalencias. Por ejemplo, si el voltímetro te marca 1,2 voltios=40 km/h, 1,3V=45 km/h, etc.....

Este trabajo de calibración no es fácil ya que antes de conseguir la escala definitiva deberás tener vientos de velocidades diferentes para ver que correspondencia hay entre el voltímetro y el anemo bueno. De todas maneras la escala en principio debería ser bastante lineal así que extrapolando proporcionalmente, podrías hacerla con sólo unas pocas lecturas.

Saludos
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
bUah!!!!!!! Ya lo tengo todo ! gracias otra vez tin!
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
#8
Si, así es como lo haria yo, con un motor de continua, no obstante hay que escoger bien porque los hay que tienen demasiado rozamiento, y a velociades bajas del viento puede fallar el invento. La tensión dada por el motor es E=K*flujo*w. Para los de imanes permanentes (todos los de los juguetes), el flujo es constante, así, la tensión es proporcional a la velocidad de giro
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#9
Yo lo hice con piezas del mecano y acoplando un cuentakilometros de los de las bicis, luego se calibra usando de modelo otro anemómetro. Tiene menos problemas con el rozamiento y la lectura es directa.


Tin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Terrassa -Barcelona
En línea
Cita de: meteoburgos en Miércoles 21 Abril 2004 15:39:58 PM
Yo lo hice con piezas del mecano y acoplando un cuentakilometros de los de las bicis, luego se calibra usando de modelo otro anemómetro. Tiene menos problemas con el rozamiento y la lectura es directa.



No había pensado en eso. Buena idea!  ;)
ARREGLA TU TEJADO ANTES DE QUE VENGA LA TORMENTA                                                                                              Terrassa - Barcelona

alb_Ronda

El RØnÐeÑØ •·.·´¯`·.·• •·.·´¯`·.·•
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,331
Entre Ronda y Barcelona
Ubicación: Ronda (Malaga) // Barcelona
En línea
Cita de: meteoburgos en Miércoles 21 Abril 2004 15:39:58 PM
Yo lo hice con piezas del mecano y acoplando un cuentakilometros de los de las bicis, luego se calibra usando de modelo otro anemómetro. Tiene menos problemas con el rozamiento y la lectura es directa.




Recupero topic para preguntrar 1 cosa sobre hacerlo con cuentakilometros...No se puede calibrar metiendo en el cuentakilometros lo que mide el diametro del anemometro?
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***