Nunca digas de este agua no beberé

Iniciado por josillo, Jueves 08 Mayo 2003 11:49:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

josillo

Visitante
En línea
Hola,

ahora recuerdo las infames frasecitas del amigo Ruixat dedicadas a los aragoneses durante las crecidas del Ebro.

Yo sabía que en cualquier momento nos podrían decir lo mismo a nosotros, y que esas cosas no se deben decir, hay que fijarse en uno mismo primero y en su entorno.

Lo que quería comentar es lo que he oído en la radio y he visto en un periódico,  y es que se pierde más agua en la Comunidad Valenciana debido a pérdidas en conducciones y embalses que la que se recibiría del trasvase de Ebro.

Ahí va el texto copiado de un periódico valenciano:

"Presa de Algar
Las lluvias originaron más incidencias. Así, la ausencia de compuertas en los aliviaderos de la presa de Algar supone que se pierdan 1.200.000 litros por minuto, según los regantes del Camp de Morvedre. Los agricultores lamentan que se desperdicie agua de las últimas lluvias.

Éstas propiciaron que el pantano del Regajo desembalsara 20 metros cúbicos de agua por segundo, debido al desbordamiento del mismo mientras ´la sequía arrasa los campos´, denunciaron."

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola.

No quiero crear polémicas, espero que de esto se pueda hablar. Hoy está de nuevo el Ebro desbordado en Lodosa (Navarra), pero eso no quiere decir que nos sobre agua. De hecho, es un fenómeno totalmente extraordinario que ocurra esto. No porque este otoño-invierno-primavera de 2003 estén siendo especialmente generosos quiere decir que siempre sea así: no es casi nunca. Por eso los amigos levantinos sabrán que no es egoísmo. Si fuese habitual lo que está pasando no habría tantos tópic abiertos, ¿no?

Un saludo.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

RUIXAT

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 151
Ubicación: murcia
En línea
Por alusiones,,,,al Ebro le sobra, le sobrara y siempre le ha sobrado agua.Otra cosa es que haya ciertos señores que cegados en idealismos no vean esos excedentes. Si el trasvase lo propusiese un partido de izquierdas ( psoe, iu,etc) entonces otro gallo cantaria, entonces verian agua por todos lados.
Y para los señores ecologistas ¿ Por que un trasvase de agua al levante es superdestructivo para el delta del Ebro, y no lo es , por ejemplo, las miles de conducciones de agua que llevan agua a pueblos , y regadios situados fuera de las margenes del ebro?

Un saludo
Si la sierra de Carrascoy tiene montera, lluvia se espera

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: RUIXAT en Jueves 08 Mayo 2003 20:51:51 PM
Por alusiones,,,,al Ebro le sobra, le sobrara y siempre le ha sobrado agua.Otra cosa es que haya ciertos señores que cegados en idealismos no vean esos excedentes. Si el trasvase lo propusiese un partido de izquierdas ( psoe, iu,etc) entonces otro gallo cantaria, entonces verian agua por todos lados.
Y para los señores ecologistas ¿ Por que un trasvase de agua al levante es superdestructivo para el delta del Ebro, y no lo es , por ejemplo, las miles de conducciones de agua que llevan agua a pueblos , y regadios situados fuera de las margenes del ebro?

Un saludo


Creo que lo propusiera quien lo propusiera la situación sería la misma,...no se trata de derechas o izquierdas.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

stormyweather

Visitante
En línea
Lo de josillo es buscar razones donde no las hay; al menos las razones que expone, y en cuanto a erruben, supongo que desde Navarra (deduzco por su nick) la cosa debería ser de mirar el trasvase de forma más imparcial.
Pero no es nada de eso, no, no....
¿Es que no habéis oido hablar que las futuras guerras, las más encarnizadas y feroces serán las "guerras del agua potable"?
Lo del PHN no es cuestión de agua más o agua menos, o de si sobra o no sobra del padre Ebro para darnos a los levantinos; el calado es mucho más profundo, mucho más; son estrategias de futuro a largo plazo, son celos, envidias e instintos de supervivencia de los aragoneses, una tierra olvidada por siglos y despierta ahora por los interesados que pretenden hacer de su "oro blanco" el depósito de futuro para aquella tierra.

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
(¡Vaya, me he confundido y he puesto mi respuesta a los defensores del PHN en "fuertes lluvias en Aragón"!)
Miguel Angel
http://www.aramet.es

reclus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 154
Ubicación: VALENCIA
En línea
Je, je, je... como siga lloviendo así vamos a tener que trasvasar el agua desde Valencia hacia el Ebro  ::)
"... continuà laygua, trons y rellams tan grandíssims y espantosos qual ninguna persona de València havia vist ni estava en memòria de hòmens lo haver vist en lo yvern tan grandíssim temporal de trons y rellams. Y des de michanit en avall apedregà tres vegades..." (J. Aierdi, 1678)

josillo

Visitante
En línea
vamos a  ver:

stormyweather, yo sólo he dicho que primero hay que arreglar algunos problemas de las cuencas levantinas, y no he nombrado Murcia, que conste, he hablado de la comunidad valenciana, y he dicho que primero habría que evitar la pérdida de agua, antes que traer agua de otro sitio, y modernizar los regadíos, porque en muchos sitios se sigue regando cómo en tiempos de los árabes, que estaba muy bien, pero para las necesidades de antes, ahora que la superficie de regadío ha crecido exponencialmente, no se puede mantener ese sistema de riego, o por lo menos no en toda la huerta.


Agua para todos!, pero la que caiga del cielo.




meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Estoy de acuerdo contigo Josillo.
Las perdidas de agua en las canalizaciones en España son muy grandes, y se debe más a eso que a la escasez de lluvias las sequias que padecemos muchos años en el verano, por no decir todos, incluida castilla y León.

Así que lo primero es arreglar lo que está anticuado, (tambien malgastar menos agua), y luego ya veremos lo que se hace.

Saludos

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Toc toc ¿se puede?

Os quiero hacer una pregunta a los de la zona levantina y de verdad de verdad de la buena que ni quiero sembrar polémica ni tocar los cojones a nadie. Y es el por qué renunciais a la desalación del agua marina. Si es por peor calidad, por coste, en fin, no sé. En Canarias es lo que hacen y no pasa nada.

Saludos y ¡buen rollito!
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.