¿zona con mayor número de tormentas?

Desconectado ainmert

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1112
  • Sexo: Masculino
  • Móstoles
    • webcam Juneau, cañital de Alaska
¿zona con mayor número de tormentas?
« en: Miércoles 16 Febrero 2005 11:32:41 am »
según la información que me han proporcionado, la zona con mayor número de tormentas de España es la Cordillera Ibérica, superando a los Pirineos.

Me dijeron que se debía a que era muy fácil la convergencia orográfica, en cuanto había viento del SW ó E, y es cierto, ¿pero es realmente la zona con mayor número de tormentas? ¿qué creéis?

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #1 en: Miércoles 16 Febrero 2005 14:07:28 pm »
Es cierto y se demuestra año tras año.

En Requena el año pasado se registraron nada más y nada menos que 30 tormentas, 6 de ellas el 3 de septiembre, por ejemplo, aunque la media anual de tormentas no es tan alta, sino que se queda en una media anual de 12 tormentas más o menos.

Este año, en el único día de precipitación que hemos tenido, ha sido de tormenta.

En zonas de montaña del Sistema Ibérico, la media anual de tormentas es superior a las zonas próximas.
« Última modificación: Miércoles 16 Febrero 2005 14:11:01 pm por ReuWeN »
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado ainmert

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1112
  • Sexo: Masculino
  • Móstoles
    • webcam Juneau, cañital de Alaska
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #2 en: Miércoles 16 Febrero 2005 14:21:17 pm »
que pasadaaaaaaaa, GRACIAS POR LA CONFIRMA´CIÓN

Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #3 en: Miércoles 16 Febrero 2005 16:50:08 pm »
De hecho, y como dato que viene a confirmar lo dicho sobre el Sistema Ibérico, es la zona de España donde el porcentaje de incendios forestales causados por rayos es mayor.

Saludos.

febrero 1956

  • Visitante
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #4 en: Miércoles 16 Febrero 2005 17:25:56 pm »
Es el Pirineo Oriental (zona del Ripollés) y en la Sierra de Gúdar, en Teruel-Castellón.
De hecho, la estación más lluviosa en esas dos zonas, es el verano

Saludos

Desconectado Enbata

  • Cb Incus
  • *****
  • 4813
  • Sexo: Masculino
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #5 en: Miércoles 16 Febrero 2005 17:35:40 pm »
El sistema Ibérico oriental tiene los ingredientes perfetos

- zona montañosa con altas temperaturas diurnas
- aportacion de humedad procedente del Mediterraneo

es una combinacion explosiva.

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Desconectado inam

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 118
  • Sexo: Masculino
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #6 en: Miércoles 16 Febrero 2005 18:07:34 pm »
pues yo diría que Baleares

Desconectado caimodorro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 203
  • Sexo: Masculino
  • Bronchales (Teruel)
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #7 en: Miércoles 16 Febrero 2005 18:26:40 pm »
Yo pienso que casi con total probabilidad las fuentes de tormentas más activas de la península están en los Montes Universales, Sierra de Gúdar y Sierra de Javalambre. Por supuesto habría otras zonas con gran incidencia tormentosa como algunos valles pirenaicos, pero apuesto por los Montes Universales. En el mes de agosto prácticamente todos los días crecen nubes que suelen generan severas tormentas, y que afectan a amplias zonas de la provincia de Teruel. Estas precipitaciones estivales hacen que  el climodiagrama promedio de Teruel capital, con precipitaciones anuales de 400 mm  o inferiores no muestre sequía fisiológica en verano o muy poca, cosa inusual en el clima mediterráneo. Los núcleos tormentosos suelen evolucionar hacia el E o NE, se originan habitualmente en los Montes Universales.
Los vientos húmedos de levante ascienden a la provincia de teruel por valles idóneos, como el Mijares, generando abundante nubosidad de evolución. Dado que estos valles están densamente poblados por vegetación arbórea, el aire adquiere algo de humedad de la transpiración, lo que pudiera contribuir a una mayor precipitación.

Otras zonas españolas que opino son bastante tormentosas se ubican en sierras de Albacete, Murcia y Granada.

Desconectado Macisvenda

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4473
  • Sexo: Masculino
  • Las trillizas unidas.
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #8 en: Miércoles 16 Febrero 2005 20:13:23 pm »
Tengo un atlas que pone que el Prepirineo Catalán tiene 24 días de tormentas, y el núcleo secundario es el Sistema Ibérirco, pero da más tormentas en el sur de Tarragona incluso. Por ejemplo para la zona de Granada-Albacete-Murcia no da muchas, y según el mapa en sur de Valencia, norte de Alicante y este de Albacete es de las zonas donde menos hay. Vamos, me parece un mapa bastante rarito que a saber de donde ha salido.

Yo opto por Sierra de Albarracín y Sierra de Gúdar, así como el Prepirineo Catalán. Otro núcleo secundario en el núcleo montañoso de Albacete, Granada y Murcia.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #9 en: Miércoles 16 Febrero 2005 23:32:39 pm »
Yo pienso que casi con total probabilidad las fuentes de tormentas más activas de la península están en los Montes Universales, Sierra de Gúdar y Sierra de Javalambre. Por supuesto habría otras zonas con gran incidencia tormentosa como algunos valles pirenaicos, pero apuesto por los Montes Universales. En el mes de agosto prácticamente todos los días crecen nubes que suelen generan severas tormentas, y que afectan a amplias zonas de la provincia de Teruel. Estas precipitaciones estivales hacen que  el climodiagrama promedio de Teruel capital, con precipitaciones anuales de 400 mm  o inferiores no muestre sequía fisiológica en verano o muy poca, cosa inusual en el clima mediterráneo. Los núcleos tormentosos suelen evolucionar hacia el E o NE, se originan habitualmente en los Montes Universales.
Los vientos húmedos de levante ascienden a la provincia de teruel por valles idóneos, como el Mijares, generando abundante nubosidad de evolución. Dado que estos valles están densamente poblados por vegetación arbórea, el aire adquiere algo de humedad de la transpiración, lo que pudiera contribuir a una mayor precipitación.

Otras zonas españolas que opino son bastante tormentosas se ubican en sierras de Albacete, Murcia y Granada.
Estoy básicamente de acuerdo (por experiencia en la zona) pero discrepo ligeramente en el proceso de formación.
Como sabemos la dirección del viento el altura la indica perfectamente la dirección que toma la enclusa de la tormenta.Si te fijas la dirección dominante es entre SW-NE O bién W-E.Esto,a mi modo de ver, en las mayoria de las ocasiones indica que la masa de aire procede de la sub-meseta sur (posiblemente impulsada por la baja térmica veraniega) ocasionando las formaciones más tempranas en los montes universales-serranía de cuenca.
Posteriormente y después de cruzar el rio Turia (suele tardar unas 2 horas para luego avanzar a velocidad muy alta)es en la zona de Javalambre y especialmente sierra de Gudar donde si que confluyen los vientos procedentes del mediterráneo con los de procedencia mesetaria.
Creo que la zona de convergencia aproximada esta un poco mas al este de la ciudad de Teruel o lo que es lo mismo decir en el nacimiento del valle Mijares como bién has indicado.
Generalmente la máxima virulencia se alcanza en la zona Este de la sierra de Gúdar o más bién ya en la zona del Maestrazo turolense.

Por último,según un estudio del forero rayo, la zona mas tormentosa (al menos en cuanto a descargas) correspondía a la sierra del rayo en el maestrazgo Turolense entre Fortanete y Cantavieja.
La comarca del Ripollés y zonas próximas del pirineo de Gerona más o menos andan a la par.


Saludos.
« Última modificación: Miércoles 16 Febrero 2005 23:38:27 pm por Javalambre »
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #10 en: Miércoles 16 Febrero 2005 23:34:34 pm »
Es que para hablar de tormentas, o numero de tormentas, tambien habría que especificar si se trata de dias de tormenta como tal, o de tormentas de tipo "veraniego", de evolución diurna.

Por que si son tormentas de verano, seguro que las zonas que comentais son las mas tormentosas, pero si hablamos de todo tipo de tormentas, la cosa se puede igualar mucho, con respecto a otras. Por que en zonas de Andalucia occidental, Extremadura y W de la meseta sur, en otoño, invierno y principios de primavera es relativamente frecuente que se produzcan tormentas asociadas a frentes frios. Si el invierno es mas o menos generoso en borrascas atlanticas, habrá bastantes tormentas de ese tipo, que engrosarán apreciablemente el computo total de tormentas. Caso de los inviernos del 96 al 2000, en que casi todas las borrascas y frentes suficientemente activos que pasaban, que fueron bastantes en esos inviernos, dejaban la tormenta de turno. Yo por ejemplo recuerdo tormentas, con granizo y todo, en dias tan inusuales como el dia de reyes, 6 de enero.

Y en Andalucia y Extremadura, las tormentas de verano son muy excasas, pero no en la meseta, lo que unido a esas tormentas invernales, hace que tambien se pueda considerar a esta una zona tormentosa. Reuwen habla de 30 tormentas el año pasado. Yo no se las que hubo aquí, pero a mi la cifra de 30 no me parece especialmente destacable comparado con las que hubo aquí, por ejemplo. Si hablamos de tormentas totales, y no dias de tormenta, claro.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:¿zona con mayor número de tormentas?
« Respuesta #11 en: Miércoles 16 Febrero 2005 23:45:30 pm »
Yo estoy en Calamocha, al norte del Sistema ibérico y rodeado de montañas al sur, este, oeste y alguna al norte.

Ya estoy esperando con ansia a la primavera........  ::) ;D

Me han dicho que aqui han caido tormentas de granizo que han reventado lunas de coches, y suelen ser habituales muchos veranos......  :o