ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado Mostín

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 409
  • Sexo: Masculino
  • PIRINEOS,CAI Y REAL ZARAGOZA Y ROCK AND ROLL
    • www.climaynievepirineos.com
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #144 en: Jueves 10 Marzo 2005 19:58:42 pm »
Mira tio,si lo dices por el hilo ese en que salia el tema de Pineta no lo segui por tres razones,una es porque estoy pilladisimo de tiempo y no puedo estar todo el dia en los foros,segunda porque paso de contestar bobadas a un tio como tu que no tiene ni papa del Pirineo.A mi tu desde luego no me tienes que explicar el clima del valle de Pineta y mucho menos atreverte a decirme mentiroso y decir que doy datos falsos sobre Espierba,joder y me lo dices a mi que soy la persona del mundo que tiene mas datos de Espierba.Mira,tengo una maxima,no me gusta escribir o hablar sobre lo que no se,no me veras nunca hablar del clima de China porque no tengo ni idea,y cuando os pregunte por el tema de la Cantabrica para nada dude de vuestros datos.Aplicate al cuento y haz lo mismo,no hables de lo que no entiendes y encima no faltes al respeto al que sabe mas que tu.Y la ultima razon es que en mi futura web pondre todos los datos de las estaciones del valle de Pineta con pelos y señales para taparle la boca a alguno como tu.
Mostín
PD:Ikerdi,aunque este post no va contigo imagino que lo veras.Me acuerdo de lo de Linza,tuve problemas de recepcion con los datos de enero y febrero,en que los tenga te mando por mail los datos de noviembre a febrero.Por cierto,ha habido alguna fase con mas precipitacion en Lizara.


¡Su tabaco!, Gracias.

No,no fumo,soy deportista.
Mostín
www.climaynievepirineos.com : web sobre la climatología y la innivación de los Pirineos. Análisis del sector nieve en el Alto Aragón.
http://www.climaynievepirineos.com/foro/ : Foro sobre climatología pirenaica y las comarcas de la Ribagorza,el Sobrarbe y la Val d´Aran.
http://www.climaynievepirineos.com/estaciones.htm : Estaciones meteorológicas de CYNP en tiempo real.
http://www.aupazaragoza.com/ :Algún día agaputo se irá y volveremos a ser grandes.Ante todo Zaragoza,ante todos Zaragoza

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #145 en: Jueves 10 Marzo 2005 20:02:45 pm »
Mostín, al igual que tú hay mucha gente en este foro que frecuenta mucho la montaña en invierno y en verano, esquía y sabe de lo que habla, y hablas de pértigas como dato fiable de medición y luego aportas datos de estaciones de esquí que no me dicen nada, y más las de los Pirineos que tienen más cañones que árboles.
Yo creo que nadie puede discutir, ni discute que los Pirineos tienen la máxima innivación , aunque dudo lo de precipitación, en duración de la capa de nieve, sus más de 3000m en muchas zonas lo hacen lógico, pero este año yo tengo muy claro que la cantábrica tiene más nieve y con alturas más modestas. Supongo que en un invierno de nortes insistentes como este,el tener enfrente el mar cantábrico a escasos kilómetros de la costa tiene que repercutir mucho más que en los Pirineos.
Más que las fotos , que siempre vas a tirar a hacerlas donde más impresiona, o  los espesores de las estaciones de esquí , vale la pena caer en la cuenta de la ausencia de SW y la barrera de la cordillera cantábrica ante el mar ,para entender con buena lógica que este ha sido un buenísimo año para nevadas y persistencia de las mismas y con más condicionantes para que se acumule más nieve a lo largo del invierno en la cantábrica que en los Pirineos.

Dices que hay un gran desconocimiento de la más importante cordillera de la península, salvo algunos foreros de la zona, pues imaginate el desconocimiento de habrá de la C.Cantábrica, si no es la más importante cadena montañosaque no digo que lo sea , que no lo es. Mucho más desconocimiento hay de la cordillera que de los Pirineos, muchísima más. Suponiendo generalidades, a alguien que le gusta la montaña o el esquí se escapa de vez en cuando a los Pirineos, puesto que como dices, es la cadena montañosa más elevada, pero no creo que un tío de Jaca se venga a esquiar a Alto Campoo o Leitariegos.

Y decir que el único y auténtico sistema montañoso  en España son los Pirineos me confirma que tu conocimiento de la cantábrica y de montaña es nulo. Si quieres ampliar conocimientos y enriquecerte un poco, visita OTRAS cordilleras de este país. Te sorprenderás ;)

« Última modificación: Jueves 10 Marzo 2005 20:08:37 pm por CAMPOO »
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

bagargi

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #146 en: Jueves 10 Marzo 2005 20:53:50 pm »
Me parece bastante absurdo desviar el debate a comparar cordilleras. Cada una es como es, y decir que la unica son los Pirineos demuestra una gran ignorancia precisamente de quien llama ignorantes a los demás. Además los Pirineos tampoco son nada del otro mundo si los comparamos simplemente a los Alpes, sin ir más lejos.

Si en Gipuzkoa tuvieramos dosmiles ganabamos el debate  ;D

Desconectado PAS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 306
  • Sexo: Masculino
  • Betula pendula
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #147 en: Jueves 10 Marzo 2005 20:55:57 pm »
BUENO.... Aprovechando este interesante asunto voy a aportar unos datos creo que interesantes para seguir avivando este interesante tema.

Se trata de los datos pluviométricos en la zona de Estacas de Trueba, en las faldas del ya famoso Castro Valnera en su vertiente sur.
La altitud de la estación es; 1070 msnm
Los datos son de mi estación meteorológica desde que la puse en funcionamiento (junio de 2002).
Hay que tener en cuenta que las precipitaciones en forma de nieve difícilmente las registra el pluvio, y que el efecto puerto (está situado cerca del puerto) hace que la llúvia caiga con mucho viento, es decir, horizontal, lo que supone una reducción del agua que se cuela en el pluvio.

año 2002: sólo desde el mes de junio:
JUNIO..........144
JULIO...........105
A..................357
S..................44
O..................251
N...................273
D...................566

total (sólo 7 neses): 1.740 mm


AÑO 2003 (EL AÑO DE LA OLA DE CALOR)

E...220
F...351
M...42
A...189
MY..187
J...12
JL..43
A...22
S...126
O...287
N...243
D...366

TOTAL:   2.088 mm

AÑO 2004:

E...569
F...260
M...200
A...192
MY..184
J...32
JL..47
A...71
S...96
O...142
N...437
D...389

TOTAL: 2.619 mm
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

Desconectado PAS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 306
  • Sexo: Masculino
  • Betula pendula
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #148 en: Jueves 10 Marzo 2005 21:05:32 pm »
Añadir que la estación se encuentra en la provincia de Burgos, a escasos metros de Cantabria, y en un valle que linda por el  oeste con el de Lunada.

También añadir que se trata de un valle más húmedo que el de Lunada, tanto en precipitaciones como en nieblas veraniegas (que aportan bastantes mm), si bien es más bajo, ya que Estacas de Trueba tiene 1.166 msnm y Lunada 1350 msnm., lo que hace que penetre más fácilmente las precipitaciones del noroeste aunque es menos frío que Lunada.

Por último he observado una escasz de tormentas veraniegas impresionantes, tanto Estacas como Lunada, como el propio Castro Valnera.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #149 en: Jueves 10 Marzo 2005 21:37:51 pm »
Interesantes datos, Pasiego ;)
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #150 en: Jueves 10 Marzo 2005 21:44:39 pm »
Campoo esa foto de cuando es y de donde en concreto?
Que gustazo debe ser pulular por la zona de Estacas de Trueba.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #151 en: Jueves 10 Marzo 2005 22:56:45 pm »
Campoo esa foto de cuando es y de donde en concreto?
Que gustazo debe ser pulular por la zona de Estacas de Trueba.


Mazizo oriental de los Picos de Europa, meidados de Febrero, antes de la última entrada fría.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #152 en: Jueves 10 Marzo 2005 23:43:52 pm »
LA verdad es que topics como este son de los que me gustan pero llega un momento en el que saltan los piques por contestaciones poco afortunadas.
En primer lugar no creo que nadie discuta que donde más se acumula la nieve sea en zonas altas de los pirineos. Por algo tienen tresmiles :P Lo que yo no veo nada claro es todo lo que comentais en cuanto a precipitaciones  :P. por mucha altura que tenga el aneto no creo que tenga más días de nieve que las zonas más altas de los picos porque sin nubes no nieva
saludos



Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #153 en: Viernes 11 Marzo 2005 01:17:51 am »
Herminator.... ciertos comentarios suyos están fuera de lugar.

Por otro lado, los datos que da, o son falsos, o son incorrectos.

Los 240 cms de formigueres, no son tales. Son 220 cm y a 1700m no a 1500m.
A 2400m hay un metro menos de lo que indicas.

Queda claro que a esas alturas hay más nieve en la cantábrica.

y por cierto, he visto la fotos que ha colgado del valle de Arán, muy bonitas por cierto. Pero ni comparación con lo que he visto el fin de semana pasado (ni siquiera cuando estuve hace quince días) con La Pernía-Polaciones, NI COMPARACION, y si no, busca las fotos que colgué de Piedrasluengas. Y en Baqueira hay 255 cms a 1800 m, cuando en la cantábrica hay eso a proximadamente 1600m.

Saludos.


No escucháis o leéis nada,...en fin,...creed lo que os salga de los coj..... si así sois más felices,..pero no estáis en lo cierto.
Los datos de formigueres no se de donde los sacas,..obviamente yo te digo lo que venia en el periódico de hoy,.....
En las fotos no puede apreciarse la nieve que había,....lo que vi dentro en la montaña,..no tiene punto de ocmparación con las fotos que habéis puesto.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #154 en: Viernes 11 Marzo 2005 01:28:30 am »
Hace tiempo que no purulaba por aqui,pero el tema esta interesante y os soltare un buen rollo.Primer querria hacer unas consideraciones previas:
-La gente alucina bastante,se hablan de 6,8,10 metros sin ningun pudor.Yo llevo mogollon de años esquiando y haciendo montaña y he realizado mediciones con pertigas y pufffff,¿sabeis lo que son 8 metros de verdad? Vamos a ver,los datos que se dan de ventisqueros,balconadas en que el viento acumula la nieve o nieve sobre monticulos o taludes son ficticios.Este año se han visto por ejemplo en el puerto de Puymorens en el Pirineo frances o Envalira en el andorrano acumulaciones a pie de carretera de hasta 10 metros.Pero señores,que eso no es real,el espesor real de esas zonas era de unos 2 metros,lo que pasa es que si encima de un monticulo o talud hay dos metros de nieve mas lo que acumula el quitanieves,a pie de carretera se ve un muro de 8,10 o mas metros,pero eso no es real.Por favor,seamos serios al dar espesores de nieve.El unico espesor valido es el tomado por una buena pertiga en un sitio idoneo,vamos por ejemplo los datos nimet del INM en el Pirineo aragones o los de area de nivologia y aludes en el catalan o Meteofrance en el frances.Los siguientes datos a tomar en consideracion serian los de las estaciones de esqui,sabemos que tambien los manipulan pero han mejorado mucho en los ultimos años.Tambien depende de la estacion de esqui,como bien ha dicho Ikerdi Arette da datos bastante reales,tambien las estaciones andorranas son escrupulosas con sus datos.En el extremo contrario Formigal, los falsea mucho,Baqueira todos los años hace lo mismo,los exagera y luego cuando caen paquetones,no sube en demasia los espesores para equilibrar el desfase.Pero señores,no hablemos de ventisqueros,taludes,balconadas,monticulos,nieve acumulada por quitanieves etc,eso son espesores en sitios muy concretos,no son espesores promedio.
-Otra cosa,cuando entre en este foro me quede muy defraudado del poco interes por la mejor cordillera de España,los Pirineos y el desconocimiento generalizado.Lo siento decirlo,pero en este foro solo hay 5 o 6 que controlen minimamente de los Pirineos,Ikerdi especialmente del area navarra,Herminator de la catalana y 2 o 3 mas un poquito y para de contar.El problema es que hay mogollon de gente que no tiene ni puta idea de la climatologia pirenaica y escribe sobre ella,paso de contestar todas las barbaridades leidas que denotan un desconocimiento profundo,como decimos en Aragon "para mear y no echar gota".
-Ultima consideracion:bastante ridiculo y de patio colegio la bobada y obsesion de muchos de "donde yo vivo es donde mas nieva,llueve y hace frio."
Bien,entrando en el tema de Pirineos vs Cantabrica.Primero os explico un poco como ha sido el invierno en los Pirineos.Como alguno sabeis,me llegan datos de muchos refugios,estaciones de esqui y pueblos de dicha cordillera.Aparte de que subo muy a menudo,este año he subido mucho por la vertiente norte,o sea Vall de Aran y Pirineo frances.El año ha sido nortada tras nortada,un año muy peculiar,hace años que no se veian tantos y tan seguidos "nortes".Asi que hay mucha nieve en los Pirineos en los lugares que explique en mi post "explicacion situaciones de norte en los Pirineos".O sea,practicamente toda la vertiente norte(valle de Aran y Pirineo frances),practicamente todo el Pirineo navarro especialmente sus cabeceras, cabeceras del Pirineo occidental aragones(valles de Anso,Hecho y Aragues,Canfranc y en menor medida del valle de Tena), altos macizos del Pirineo aragones abiertos y orientados al norte,especialmente cara norte de Monte Perdido y Llanos del Hospital-Plan dÉstan-Besurta-Aneto-Maladetas.En el Pirineo catalan amen de por supuesto del Aran,zonas del Pallars como pistas de esqui de Tavascan o zona de Certascan y enclaves de Andorra como el Pas de la Casa y Ordino-Arcalis.Sin embargo,en la vertiente sur,el año ha sido pesimo de nieves.Estaciones con mucha nieve con sur y suroestes como Boi-Taull o Cerler han estado peladas casi todo el invierno,esto es asi porque con nortes nieva mucho menos y sobretodo por el efecto devastador del viento.He pasado varias veces este año el tunel de Bielsa,el de Viella,el Portalet o de la parte sur a la norte del valle de Benasque y de verdad que es como pasar a otro mundo,la diferencia es abismal.Por ejemplo la diferencia con una distancia de menos de 10km en linea recta de Cerler a Llanos del Hospital es enorme,o lo mismo del Refugio de Pineta a la zona de Balcon de Pineta-Marbore-Monte Perdido.
¿donde hay mas nieve,en Cantabrica o Pirineos este año? Pues joder,depende del sitio que comparemos,pero en general este año esta muy igualado entre la Cantabrica y la vertiente norte y parte occidental de los Pirineos.Podria empezar a daros espesores de refugios y estaciones de esqui pirenaicas,pero es absurdo entrar en una guerra de datos.Repito que la cosa esta muy igualada.En promedio,los espesores que dais para Reinosa de 60 a 80cm son similares a los de los pueblos de la v norte de los Pirineos a 800-900m,e incluso en sitios como Roncesvalles en el Pirineo occidental y un poco mas alto se superan,aunque esta claro que habra en la Cantabrica pueblos a esta altura con mas nieve que en Reinosa.Por las muchas y variadas imagenes que he visto en los telediarios de pueblos de la Cantabrica a 1000-1200 metros,no hay 2 metros o mas como se dice ni de palo,excepto en sitios puntuales de acumulaciones ficticias como he dicho antes.En la mayoria no llega ni a un metro,otros como mucho 1.50.Estos espesores son similares a los de los pueblos del Aran y del Pirineo frances a esta altura.Subimos a 1500-1600 metros en los Pirineos y hay lugares con espesores de 200 e incluso en sitios casi 250,tambien muy similar a la Cantabrica.Subimos a cotas de 2000-2400 metros e incluso en algunos sitios 1900 metros y se superan los 300 e incluso en algunos sitios los 400.Por ejemplo la mayoria de las estaciones de esqui de la v norte superan en sus cotas altas los 300-350 llegandose en sitios a 400 o mas(Tavascan 400 o Cauterets 450),muy destacables tambien los 320 del Plan de la Besurta(estacion de Llanos del Hospital) a 1940m.Estos espesores tambien son similares a los de cotas similares en la Cantabrica.Si miramos mas alto,se por gente que ha estado ultimamente en el Aneto-Maladeta y Perdido de estar las pertigas de 4 metros enterradas,alli si que hay sitios de mas de 6-7 metros REALES,pero vamos,que creo que en cotas altas y bien orientadas de los Picos de Europa tambien se superan los 6-7 metros REALES,pero jamas en pueblos como dicen algunos.
Para mi en resumen,se puede entrar en una guerra de datos,se puede particularizar en uno u otro lugar,pero este peculiar,repito PECULIAR año esta muy igualada la innivacion entre la Cantabrica y la vertiente norte y parte occidental del Pirineo.
¿y como estara el 15 de mayo? pues señores,lo de siempre,en la Cantabrica llovera y se llevara mucha nieve,en el Pirineo como siempre helara mucho mas,y en macizos como el Vignemale,Balaitous,Aneto,Monte Perdido,Posets,Pica d´Estats etc en mayo y junio seguira nevando mientras en el resto de cordilleras españolas la mayoria de las precipitaciones son liquidas.No jodamos,este año puede haber igualdad,pero en promedio,los Pirineos es la cordillera de España con mas innivacion.La Cantabrica,joder,claro que tiene sitios muy humedos,y muchisimas veces en tres dias les cae agua y se va toda la nieve.El regimen de heladas es muy superior,las temperaturas som mucho mas bajas en los grandes macizos pirenaicos y alli muchas veces nieva cuando en otros lados llueve.
En promedio y en general,para mi esto es una discusion ridicula,los Pirineos son sin duda la cordillera española de mas innivacion(innivacion no es solo litros de precipitacion,si no persistencia y duracion de la capa de nieve).Los mayores glaciares de España estan en Aragon,en Maladeta-Aneto y en Monte Perdido(el glaciar del Vignemale esta en el lado frances),¿que glaciares teneis en la Cantabrica?
Señores,el resto de cordilleras españolas son de medio pelo,pese a quien pese que parece que a varios le pesa,el unico sistema montañoso de alta montaña de verdad son los Pirineos,la unica autentica cordillera de España tiene un nombre propio: LOS PIRINEOS.
Saludos.
Mostín
AMEN ;)

DOBLMEMENTE AMÉN,....por fin se ha puesto los puntos sobre las íes.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #155 en: Viernes 11 Marzo 2005 01:43:21 am »
LA verdad es que topics como este son de los que me gustan pero llega un momento en el que saltan los piques por contestaciones poco afortunadas.
En primer lugar no creo que nadie discuta que donde más se acumula la nieve sea en zonas altas de los pirineos. Por algo tienen tresmiles :P Lo que yo no veo nada claro es todo lo que comentais en cuanto a precipitaciones  :P. por mucha altura que tenga el aneto no creo que tenga más días de nieve que las zonas más altas de los picos porque sin nubes no nieva
saludos



joder que no,...

Vamos a ver tenéis un problema,...el efecto orográfico de retención de nubosidad es infinitamente superior en Pirineos. la smasas nubosas que atacan del norte,..son igual de húmedas prácticamente en la vertiente norte del Pirineo que en la cantábrica. Esto tiene que entraros en la mollera,..parece que no lo entendéis.
Cuando sopla norte y pecipita en Picos,..tb precipita en la maladeta,....cuando entra SW y la isocero sube a 2800m,...mientras en picos llueve,..en la Maladeta NIEVA,....Además son macizos EMERGENTES,..si nunca los has vist desde los alrededores sabrás a que me refiero,..con lo que aún esto hace aumentar la precipitación. Estoy seguro que en la zona superior del glaciar del ossoue (Vignemale) deben haber una porrada de metros de nieve.

Y digo que cuando hay norte precipita,..es facil de comprender,...Francia ES UNA LLANURA,..que en la vertical del Pirineo,..no tiene barreras importantes a la humedad,....(por eso mismo los frentes atlánticos llegan bien cargaditos a los Alpes del delfinado)....una entrada de viento del norte puro y duro es PAQUETE seguro en la cara norte,..de la misma magnitud que pueda haber en la Cantábrica. Lo hemos explicado mil veces, pero veo que aquí no les entra a la cabeza. Y en esta zona así les va la temporada desde que empezó el 20 de NOVIEMBRE con la primera nortada.

Decir con los datos objetivos que se han aportado que hay más nieve,..en uno u otro sitio es RIDÍCULO. Los dos sitios van a la par,..siempre referido a cara norte y zona occidental,....de la cara sur ya ni hablo pq este año se han comido los mocos.

Igual que el interior de Catalunya...¿¿Pq os creéis que en mi ciudad se han recogido entre Enero y Febrero 13 miserables mm??? Pues pq al entrar de norte TODO SE QUEDA EN LOS PIRINEOS (para ser más exactos en su vertiente norte).

Ya os ha dado datos Mostín, Ukerdi,...datos in situ el señor Montcorbisón,......yo mismo en lo poco que puedo aportar,...¿que más se tiene que decir para explicarlo???

Saludos
« Última modificación: Viernes 11 Marzo 2005 01:44:11 am por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!