Cual ha sido la mayor nevada en vuestra ciudad??????

Iniciado por Snark, Viernes 29 Agosto 2003 15:49:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Xax por la red no hay fotos de esas nevadas......... yo muchas veces digo de ir al Archivo municipal y buscar en los periódicos y en los archivos fotograficos que tienen pero me da mucha pereza..... ;D

Yo solo tengo fotos de este año en Vitoria y alguna en papel de otro años (no se de cuando son por mi edad en las fotos de finales de los 80 principios de los 90) pro no de Vitoria....... pero como no tengo scaner solo te podría pasar de este mismo enero...... :-\

Si te animas en el Archivo tien que haber!!!! jeje
Change the way you think about everything

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
#85
vale, pues igual algun dia me animo, ya veremos. De momento a ver si este año nos cae la mejor desde hace mucho  y sacamos fotos y fotos. jeje

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
A de noviembre de 2001 tengo una........... recuerdo cientos de ramas  por los suelos, incluso acordonaron algunas zonas como la plaza de los Fueros!!!
:o
Por cierto no todos los años nieva mira 2002 jejejeejej que trauma..... :'(
Change the way you think about everything

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Cold en Lunes 01 Septiembre 2003 15:48:44 PM
Xax por la red no hay fotos de esas nevadas......... yo muchas veces digo de ir al Archivo municipal y buscar en los periódicos y en los archivos fotograficos que tienen pero me da mucha pereza..... ;D

Pues voy a ir yo también!!! Como no se me había ocurrido antes  :D

En vista de que por aquí nadie sabe a ciencia cierta si se han superado los 10-12 cm alguna vez iré a ver.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Mandorlini los 60cm de la nevada del 83 tuvieron que ser una pasada. Si no Recuerdo mal dijistes que en San Mateo nos enseñarias fotos de esa nevada Estamos impacientes por verlas ;)
Cold la foto de la postal de Santa Maria del Naranco es muy chula


SALUDOS


Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Bueeeeeeeno después de una intesa busqueda de unos días por fin he encontrado algo realmente IM-PRESIONANTE.
He localizado nevadas en Vitoria de 30-35-40-45......, pero esta se lleva la palma............

Fecha:  12-01-1945  
Periódico:  LA GACETA DEL NORTE  

La nevada de hoy en Vitoria ha sido mucho mayor que las
anteriores, y no se recuerda otra parecida desde hace muchísimos años. Además, como ha helado, el
tránsito es casi irrealizable. El Municipio ha tenido que tomar medidas extraordinarias para evitar
accidentes, tales como el cubrir la nieve helada de sal.
Es tal la cantidad de nieve amontonada en algunos lugares por las ventiscas, que hay más de metro y medio, lo que
imposibilita el funcionamiento del servicio con tracción eléctrica.
En Navarra. Pamplona.- Hoy ha seguido nevando casi todo el día, y en algunas calles, la nieve pasa
del metro de altura
Change the way you think about everything

laiotz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 169
Andoain 04/03/2005
En línea
Nevadito, la nevada que mencionaba Karakate se produjo 28 de febrero de 1993 y no de 1992, como decía él.

Saludos.
Saludos desde Andoain (Gipuzkoa), a 50 msnm.

parhelio

*
Sol
Mensajes: 18
Ubicación: Barcelona, barrio de la Sagrera
En línea
Discrepo de las opiniones que contemplan a la  "isla de Calor" como un condicionante para una menor recurrencia de nevadas. Se sabe que la Isla de Calor desaparece en determinadas situaciones, como cielos cubiertos, vientos fuertes, desplomes de aire frio, etc. Sirva de ejemplo lo que pasó el 21 de noviembre de 1999 en Barcelona ciudad. Durante la noche se formó una tormenta al sur de la ciudad con temperaturas de hasta -35 ºC a 500 hPa, lo que dió lugar a una copiosa nevada durante la mañana en toda la ciudad. Creo que sí puede disminuir a causa del clima urbano el número de nevadas en ciudades como Madrid, donde muchas se originan después del enfriamiento nocturno y con la posterior llegada de aire húmedo. En ciudades como Barcelona, pocas nevadas tienen su origen en el enfriamiento nocturno, el descenso de temperatura necesario para precipitación en forma de nieve, casi siempre és advectivo.
Buenos días.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Tambien tienes razon lo malo (o lo bueno depende por donde lo mires), es que en barcelona nieva cada 5 años y en Madrid nieva cada aña una o dos veces como minimo si no hubiese isla de calor nevaria muxo más. Y el problema tambien de Madrid como cualquier ciudad tiene es que es muy dificil que cuaje la nieve por el calor acumulao de los coxes, calefacciones etc etc (aunque la mayoria de los años cuaja)
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Snark en Martes 02 Septiembre 2003 11:54:28 AM
Tambien tienes razon lo malo (o lo bueno depende por donde lo mires), es que en barcelona nieva cada 5 años y en Madrid nieva cada aña una o dos veces como minimo si no hubiese isla de calor nevaria muxo más. Y el problema tambien de Madrid como cualquier ciudad tiene es que es muy dificil que cuaje la nieve por el calor acumulao de los coxes, calefacciones etc etc (aunque la mayoria de los años cuaja)

No estoy de acuerdo con esto. Eso de que nevaría mucho más en Madrid sin la isla de calor no tiene por qué ser verdad. Si eso ocurriera, sería frecuente ver zonas a 650m alejadas de la capital donde nieva y estar lloviendo en Madrid, y eso no pasa casi nunca.

En cuanto al tema de que resulta más difícil cuajar en Madrid que en los alrededores, estoy de acuerdo, es algo que ya está demostrado  ;).
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
La "isla de calor" influye a la hora de que la nieve cuaje o no. En Requena, de solo 15 mil habitantes, hay "isla de calor", debido a un urbanismo que impide las corrientes de aire y el refrescamiento de las superficies. Eso, unido a la actividad humana, hace que cada vez que nieva sea casi imposible de verla cuajar, a no ser que sea de noche y con escasa actividad humana.

Gracias a la "isla de calor" nos podemos perfectamente despedir de ver nevadas de metro, porque sí, nevaría mucho, pero se haría todo agua, debido a que nunca nieva bajo cero.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#95
Yo la experiencia personal que tengo en Valladolid, ciudad a 700 metros, es que si caen y cuajan por ejemplo 10 cm, y en los cerros cercanos de 850 metros caen 12 cm por ejemplo, en las calles de la ciudad la nieve dura como mucho 48 horas, mientras que en esos cerros dura 3 - 3,5 días como mucho, debido a esos 1,3 grados menos que hay de media allí arriba respecto a la ciudad, siempre debido a la altitud, no a la isla de calor. Eso ocurre en al menos 40 kilómetros a la redonda porque lo tengo comprobadísimo. Cuando nieva sobre 500 metros o 400 en Valladolid la isla de calor no afecta prácticamente nada. Nieva y cuaja tanto dentro como fuera de la ciudad, en el casco urbano, en los pinares y cerros. El problema está cuando nieva sobre 800 metros (no cuaja prácticamente nada en la ciudad y en los cerros muy poco la verdad) o cuando lo hace sobre 700 metros (cuaja varios centímetros en la ciudad, al igual que en la extensión de pinares a 700 metros que hay al sur de la ciudad y que está fuera de la isla de calor, aunque ya algo más en los cerros.    

Por lo tanto, en cuestión de CAER NIEVE al menos aquí en Valladolid la isla de calor no influye casi nada, y creo que como bien dice Cumulonimbus en Madrid pasará igual, si nieva en Madrid sobre 500 cuajará en todos lados, pero como lo haga sobre 600-700 no lo hará ni en Madrid ciudad ni en cerros de Aranjuez que estén a 650 metros.... pueden haber pequeñas diferencias, pero serían muy pequeñas. La ciudad es la ciudad.    

Sobre superficies donde cuaja en las ciudades: en los tejados lógicamente cuaja peor por el calor de las casas, en las calles la nieve la pisan los vehículos y se echa sal, y la de los parques y jardines es pisoteada contribuyendo a que se derrita antes, eso si no pasan líneas de metro o hay párkings que no dejan enfriar el suelo del todo.  


Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora