Oposiciones AEMET: Oferta de empleo público 2009

Iniciado por ManoloZ, Viernes 27 Febrero 2009 15:47:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: kikitou666 en Martes 17 Marzo 2009 12:53:20 PM
Cita de: cumulus28 en Martes 17 Marzo 2009 12:49:07 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 03 Marzo 2009 10:32:59 AM
Pues no son muchas plazas,pero se intentara de nuevo :cold: :cold:

Hola, llevo tres años presentándome a Observador, ¿ Cuál es el truco para aprobar?
Saludos.
Eso quisiera saber yo,ya suspendi el año pasado,pero bueno imagino que si llevas todo el temario bien preparado pues será mas fácil ;)

Bueno, en unas oposiciones de este tipo yo creo que no hay truco: se trata de mucho esfuerzo y sacrificio, pero no sólo eso cuenta. Hay que proveerse de buena bibliografía, ya que no hay muchas academias que formen en este sentido, y la que lo hace específicamente deja, a mi modo de ver,  mucho que desear. Hay que tener claro qué estudiar y qué no. Ceñirse específicamente al temario, que ya es lo bastante amplio como para no irse por las ramas.

Es muy importante, vital diría no, no minusvalorar ninguna de las materias exigidas. De meteorología o física preguntarán más, pero la clave para aprobar puede estar en la legislación o en la informática. Estas dos materias hay que estudiarlas bien: si uno se plantea sólo leerlas será tiempo perdido que se podía haber aprovechado en estudiar bien otro tema.

Por otro lado, por supuesto, es necesario tiempo. Mucho. Y constancia. Hay que hacerse un horario que se ha de intentar cumplir a rajatabla, incluyendo domingos y festivos. Y tan importante como esto es el descanso: un rato al día para ir a hacer deporte, la compra, "cortejar", ver la TV... lo que más permita desconectar a uno.  ::)

Es también muy importante estar tranquilo el día del examen. A mí me ayuda tener los dos días anteriores ocupados en algo totalmente distinto. Ants del primer ejercicio del año pasado me dediqué a visitar Segovia, y antes del segundo estuve viendo el centro de Madrid. Si eso no basta, hay que buscar algo que permita desconectar totalmente. Puede valer hacer "puenting", lo que sea, pero hay que llegar relajado al examen.

Y finalmente, una pizca de suerte. Con todo esto, se tienen papeletas para aprobar. Ah, y si el primer examen te ha salido mal a tu juicio, sigue estudiando por si acaso para el segundo, pero durante todo el proceso vete estudiando para los dos.

Saludos y suerte a todos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Poco que añadir a lo dicho por Erruben
Desde luego las partes más impoirtantes son Meteorología (y Climatología), Física, Matemáticas e Informática (que para eso son las únicas que entran en el 2º ejercicio). Pero tampoco vas a ignorar el resto.
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Otoño lluvioso

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
 Que se ha de hacer para aprobar, lo ha dicho todo y muy bien, Erruben  ;)
En definitiva sólo hay un camino estudiar mucho.
Campeones que aprueban oposiciones sin esfuerzo, en poco tiempo estudiando sólo un poco, a la primera aprueban dos o tres opos. Son eso, unos campeones, no es lo habitual ni mucho menos.

Este año tiene pinta de que el primer examen va a tardar... . En el 2007 la convocatoria salió en Marzo.

Mucho ánimo.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Poco que añadir, Otoño, salvo 
Cita de: Otoño lluvioso en Miércoles 18 Marzo 2009 09:09:01 AM
Este año tiene pinta de que el primer examen va a tardar... . En el 2007 la convocatoria salió en Marzo.
En 2007 la convocatoria fue publicada en BOE el 17 de Abril, el primer ejercicio fue en Julio
En 2008 convocatoria de Observadores en BOE de 4 de junio, primer ejercicio en Septiembre
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Old

Las depresiones... a la izquierda!!
*
Nubecilla
Mensajes: 96
Joe!! como pa' meterse en medio!!
Ubicación: Badajoz
En línea
#40
Si señor, Erruben, haces que nos sintamos reflejados...

Simplemente añadir que para el día del examen prepares una buena juerga para por la noche, que sienta muy bien desconectar totalmente.

Además a mí me vino muy bien hacer exámenes de años anteriores y ver cómo estaban de rebuscadas las preguntas cortas. Importante tener el Compendio clase IV y el Burbano para física; tanto para ejercicios cortos como largos. Y para mates el Calculus; aunque es un nivel algo superior ya habrá mucho del libro que no lo necesites.
Para el temario de informática yo usé un libro que engloba el temario de oposiciones a auxiliar administrativo (técnico) del estado y biene muy completo y muy ameno para estudiar... además en la parte de problemas me vino de perlas con las direcciones IP y VBA y Access.

Ánimo, por último,a todos los que se presenten.

Un saludo y paciencia  a los que estén esperando para empezar en Madrid :P

Si en el hemisferio Norte das la espalda al viento las depresiones quedan a la izquierda...(toma nota schumacher!!)

Otoño lluvioso

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
Muy bien apunte Manoloz me colé con el mes.  :)
Por una parte ya han tardado en sacar este año la OEP, con lo de las elecciones del País Vasco y Galicia. De todos modos ya se irá sabiendo.

Yo con un libro de Física de Cou cubrí en gran medida el temario de esta parte...

Saludos

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Otoño lluvioso en Miércoles 18 Marzo 2009 14:04:49 PM
Muy bien apunte Manoloz me colé con el mes.  :)
La orden del Ministerio era de Marzo, pero la publicación en el BOE fue en Abril, quizá eso te lió

Citar
Yo con un libro de Física de Cou cubrí en gran medida el temario de esta parte...
Sí, y otro tanto en Mates y en Geografía y en Ciencias Tierra y MedioAmbiente
Pero sobre todo en Física (y quizá también en Mates) es recomendable cogerse un libro de nivel de 1º de carrera (tipo Alonso-Finn o Burbano o Tipler para el caso de Física) (y Apostol, etc para Mates).
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Otoño lluvioso

*
Sol
Mensajes: 38
En línea
 ::)
Al fin y al cabo cada uno cuenta la historia como le va. Yo no he empleado ninguno de todos esos libros, pero eso está en que tenía más claro lo que éstos contenían , y no recordaba lo que se daba en cursos inferiores. Como resolver ecuaciones trigonométricas , raices cuadradas... vaya cosas de esas que uno se olvidan y terminan siendo útiles.
De todos modos, si que son aconsejables todos esos libros.

Pdta: El primer tomo de los dos del tipler son 595 páginas, aconsejo centrarse en lo  que se ha de provecho ..  :P

Más saludos..


rma

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Hola a todos!

Soy licenciada en Físicas pero no tengo la especialidad de Física del Aire, sino de Astrofísica. He estado mirando los exámenes de otros años tanto para el grupo A1 como para el grupo A2 y a pesar de que la parte de física y mates me parece asequible (si algún día dominé la materia con un poco de "codos" me imagino que la volveré a dominar) la parte de meteorología y climatología me suena un poco a chino. ¿Alguno podéis recomendarme bibliografía (tanto de teoŕia como de ejercicios) de esta parte? Muchísimas gracias por adelantado!!

Si no es mucho preguntar, me gustaría saber si alguien tiene alguna idea de la extensión "recomendada" para el desarrollo de las preguntas del cuarto ejercicio.

Muchas gracias!!

Old

Las depresiones... a la izquierda!!
*
Nubecilla
Mensajes: 96
Joe!! como pa' meterse en medio!!
Ubicación: Badajoz
En línea
#45
Bueno, aquí te va el temario que ofrece la página de la AEMet:

Para la A1:http://www.aemet.es/documentos/es/anuncios/convocatorias/oposiciones/grupo_a/otras_convocatorias/biblio_met_2005.pdf

Para la A2:http://www.aemet.es/documentos/es/anuncios/convocatorias/oposiciones/grupo_b/otras_convocatorias/Diplomados.pdf

Y mucho ánimo.

Quizás el´mayor inconveniente que tengas es la desventaja inicial que tengas respecto a los físicos de la rama de meteorología que "luchen" contra tí por una plaza; pero bueno, en físicas y mates tienes ventaja respecto a informáticos, geólogos u otros que se presenten.

Un saludo
Si en el hemisferio Norte das la espalda al viento las depresiones quedan a la izquierda...(toma nota schumacher!!)

rma

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Hola de nuevo!

Muchísimas gracias Old!! Te voy a "molestar" un poquito más con otra pregunta... En un post anterior hablas de que te peparaste la parte de informática con un libro para oposiciones a auxiliar administrativo. ¿Puedes darme más detalles del libro (título, autores, y sobretodo...dónde lo puedo conseguir!)?

Muchas gracias!

Old

Las depresiones... a la izquierda!!
*
Nubecilla
Mensajes: 96
Joe!! como pa' meterse en medio!!
Ubicación: Badajoz
En línea
#47
El libro está aquí:
http://www.casadellibro.com/libro-tecnicos-auxiliares-de-informatica-de-la-administracion-del-estad-o-temario-parte-ii-materias-informaticas/2900001167985
Lo que ocurre es que me lo prestó una amiga de físicas que llevaba años presentándose y la verdad, me fue muy útil y, más aún, creo que para A1 y A2 también viene bien aumentando el temario con manuales de programación Java, C++, diagramas de flujo o psedocódigo... Vamos, cosillas que desde el amigo Google puedes pillar. ;D

Ah!!! La coleguilla en cuestión lo pilló por ebay

Y no te digo que lo pilles por ahí... simplemente que está la portada y puedes ver el índice y todo eso... ¡Que no tengo nada que ver con la venta de esa página!! ;)

Va, espero te ayude.
Si en el hemisferio Norte das la espalda al viento las depresiones quedan a la izquierda...(toma nota schumacher!!)