Navarra / La Rioja / Aragón, Mayo de 2009

Iniciado por Cwene, Viernes 01 Mayo 2009 01:00:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#372
Buenas noches, buena tarde tormentosa por Huesca.

¿No ha escrito nadie de Huesca?   >:(

Nos ha pedregao! Y tamaño medio-grande  :o 

Hemos tenido un par de tormentas, la primera ha caido un chubasto bastante intenso con unas gotas enormes, ha llovido mucho en poco rato pero ahí se ha quedado la cosa.

A la media hora ha venido otra, esta vez con piedra. Ha comenzado sólo con piedra de tamaño medio-grande. A estado pedregando un par de minutos y luego se ha mezclado con agua y a parado. Pero vaya, no me esperaba piedra hoy.

No ha dejado mas consecuencias que hojas de los árboles por los suelos y un agradable olor por el campo a hierbas aromáticas (que se habrán partido). En los cultivos no he podido evaluar daños....

En total habrán caido unos 5 o 6 litros (piedra incluida).

18ºC
60%
1015 mb

CaraSur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
Desde mi ventana...
Ubicación: Sobrarbe
En línea
Hola, por aquí hemos tenido bonitas tormentas con truenos. Unos 5 o 6 l en varias tandas de gordas gotas.
Saludos.
(14º)
En en valle de Puertolas, el más desconocido de todo el Pirineo... Ahora en Belsierre, a 750m.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Vuelve a relampaguear bastante cerca de Huesca, estaba mirando la tormenta que hay al sur (por los Monegros) que tambien se ven los rayos, y me acabo de dar cuenta que estan cayendo rayos bastante cerca de Huesca hacia el Noroeste....

Igual todavía cae algo....  17,5ºC y 59%

PTV

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,458
  1. cmc28es@yahoo.es
Ubicación: Pamplona
En línea
Noche fresca, con 13ºC ahora por el centro, con el cielo casi despejado y viento flojo con algún intervalo moderado de N.

Con los últimos modelos recién salidos, el martes y miércoles superaremos los 25ºC y el jueves los 30ºC, aunque de cara al fin de semana se moderarían bastante.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#376
Buenos dias a todos.

Empieza la semana de los primeros calores destacables con el cielo azul, temperatura de 12ºC y viento flojo de NW por Zaragoza.

En Benasque ayer se recogieron un par de litros y marcan ahora 7ºC.

Las cantidades más destacables registradas ayer por el SAIH fueron los 11 litros de la Sierra de Guara, aunque viendo el Radar yo creo que en algún sitio debió de caer más.

Saludos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

NAS

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,134
En línea
Buenos dias, respecto al fin de semana lo mas destacable ha sido la temperatura minima del sabado a la mañana, marcamos 0 grados  :o(en algunos campos se apreciaba algo de escarcha y tambien cerca del rio), por lo demas cielos nubosos todo el finde alternando con ratos de cielos mas despejados, el sabado el viento del sur soplaba con rachas moderadas durante el mediodia y la tarde, ayer mas flojo.
Ayer por la tarde se formaron nubes de evolucion y descargaron 3 litros con un par de truenos bastante debiles, posteriormente entro viento norte flojo y bajo la temperatura, quedando cielos nubosos.
Hoy cielos nubosos, de nubes medias y altas, temperatura minima de 6 grados y viento de momento en calma.
Saludos.
EZKAROZ CAPITAL DEL VALLE DE SALAZAR(en el Pirineo Occidental)a 744msnm

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Buenos días,
Al final ayer tuvimos nubosidad de evolución diurna, el ascenso se cortaba en capas altas, pero aún así florecieron fotogénicas coliflores.

Aquí se ve un CU congestus:


Hoy el cielo está despejado.
14.5º
66% hr
18km/h NW

Saludos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: labardena en Lunes 18 Mayo 2009 09:33:55 AM
Aquí se ve un CU congestus:

meeeec error.

Congestus: mas alto que ancho.
Medocris: igual alto que ancho.
Humilis: mas ancho que alto.

La dimensión del cúmulo no interviene en su definición. Si un cúmulo es enorme enorme pero achatado será humilis, por muy grande que sea.

¿que hay en la foto?


A ver si contesto a vuestras preguntas que se han ido quedando atrás y no he dicho ni mu.. avergonzado
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

piñas

Por fin llueve y nieva con viento ! ¡ Bienvenidos a los 60,70 y 80 ! Enero-2013
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,264
DISCULPAD TANTOS AÑOS DE FARSA CLIMATICA. ( HAARP
Ubicación: zuera ( comarca del bajo gallego )
En línea
#380
Buenos días-tardes  ;D

A ver que tal me inicio en esto de las nubes , a la pregunta ¿ Que hay en la foto? ::)
Congestus
Mediocris
Humilis

Yo diría que la de la foto es humilis pero con un toque ya de formacion Mediocris ?  :-\

Bueno , por otro lado por aquí día radiante con una mínima fresquita de 11.6º , he aquí



Saludos.

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Güenos días desde Huesca, ahora mismo:

23ºC
35%
1018mb
cielos despejados, aunque con nubes de evolución en la Sierra de Guara
viento variable

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
#382
Cita de: Ribera-Met en Lunes 18 Mayo 2009 11:47:37 AM
Cita de: labardena en Lunes 18 Mayo 2009 09:33:55 AM
Aquí se ve un CU congestus:

meeeec error.

Congestus: mas alto que ancho.
Medocris: igual alto que ancho.
Humilis: mas ancho que alto.

La dimensión del cúmulo no interviene en su definición. Si un cúmulo es enorme enorme pero achatado será humilis, por muy grande que sea.

¿que hay en la foto?

Buenas,
Ya veo que le estás dando uso a la guía del observador de nubes  :P

He llegado a la conclusión que estamos viendo un CU congestus simplemente por la precipitación que nos dejo y que en la foto se observa.
Como bien sabes, ni el humilis ni el Mediocris dejan precipitación.

¿Te fijas que en la foto hay precipitación? En la foto se ve que la base del Cu pudiera llegar a ser más ancha que alta, pero dudo mucho que un humilis llegue a desarrollar de un manera tan vertical como hizo ayer este CU.

El CU Humilis es mas ancho que alto, pero no provoca precipitación.
El CU Mediocris es igual de ancho que de alto, tampoco provoca precipitación.
El CU congestus es el único que provoca breves chaparrones.
Que es precisamente lo que dejo ayer este CU congestus en Bardenas.  :P

Además añadiré que en la definición del CU Congestus matiza que "Las crestas semejan coliflores".
Adjunto detalle de la CU de ayer;



;)

Se admiten apuestas (razonadas).  :P




En cuanto a actualidad meteorológica, tenemos los cielos despejados, los tímidos desarrollos que hemos visto durante la mañana sobre el Totémico han desaparecido.
23º
43% hr
Viento en calma.

Saludejos.
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
#383
Hola.

En este caso no os voy a dar la razón a ninguno de los dos, y me explico:

Por un lado, esto:

Cita de: Ribera-Met en Lunes 18 Mayo 2009 11:47:37 AM

Congestus: mas alto que ancho.
Medocris: igual alto que ancho.
Humilis: mas ancho que alto.


No forma parte de la definición oficial de cada una de las especies del género Cumulus. Es una licencia que se toma el amigo Pretor-Pinney que ha de ser cogida con pinzas y que sirve en términos generales, pero no siempre.ç

En realidad, la "biblia" de las nubes, que es el Atlas Internacional de Nubes de la OMM dice lo siguiente:

Cumulus humilis: Cumulus caracterizado solamente por una extensión vertical pequeña. Aparece generalmente como si estuviera aplastado (...) nunca dan precipitación.

Cumulus mediocris: Nubes de extensión vertical moderada, con pequeñas protuberancias y brotes en sus cimas. Los mediocris generalmente no dan precipitación.


Cumulus congestus:  resumiendo la definición, que es mucho larga, viene a decir que son nubes de gran extensión vertical y con contornos bien definidos, parecidos a una coliflor. Sí, sí, así tal cual. Huelga decir que los Cu congestus son capaces de dejar precipitación en forma de chubascos.

Pues bien, atendiendo a la definición oficial y teniendo en cuenta lo que he subrayado en negrita, yo diría que la escurridiza nube es un Cumulus mediocris, pues no le veo tamaño suficiente como para denominarlo Cu congestus y ya veis que la definición de Cu mediocris no elimina la posibilidad de que esa especie deje precipitación, aunque no sea lo habitual.

Cuando he visto la foto lo primero que he dicho ha sido: "¡Un mediocris!", pero al ver la precipitación y vuestros comentarios he dudado entre congestus y mediocris. Al ir al Atlas, me decanto por mediocris. Aunque lo bueno que tiene esto, como ya sabéis, es que los tres podemos tener razón... es muy subjetivo.  ;D

Saludos y ni idea de qué tiempo hace en Lodosa, aunque lo supongo parecido al del resto de la Ribera. (Dani, sé bueno, no me borres esto, que es broma...)  :baeh3:

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es