NECESITO CRITICAS PARA QUE APRENDAMOS....

Iniciado por Punsuly, Martes 16 Junio 2009 20:55:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Terral en Martes 23 Junio 2009 07:20:41 AM
Hola Valledolid ,espero  que  con  este  ejemplo  lo  entiendas  mejor ,es  tambien  de  mi  amigo  Antonio , por lo que dices, me parece que no has captado la idea. Quedamos en que tienes que medir la luz en el punto más luminoso del encuadre, o sea, en el punto más luminoso que hay dentro de lo que vas a fotografiar. ¿Pa qué mueves la cámara, si de lo que se trata es de medir en ese punto, solo en ese punto y nada más que en ese punto?.
Supongamos un ejemplo:
Es de noche en altamar, el agua está en calma, al barco en el que estás se le han fundido los plomos y no hay ni una trsite bombilla encendida, si acaso un cigarrillo allá an la banda de estribor, muy lejos de donde estas, y en el cielo hay una luna llena que te cagas, vamos, que tapa hasta las estrellas. ¿Te imaginas la escena?
Vale?, ahora vamos a medir el punto más luminoso de esa escena. ¿A donde apuntarás el fotómetro, que normalmente estará en el centro del visor si lo tienes en medición puntual? ¡Pos eso, a la luna! y ahí ajustando la velocidad fijas +2EV sin moverte. ¡Claro que si mueves la cámara te variará ese valor!, pero se trata de medir la luz de la luna (punto más luminoso del marco en el que estamos), no la de un reflejillo en la mar en calma, ni la del cigarrillo encendido allá en el quinto pino.
Pues ahora traslada eso a tu encuadre y ya está. Piensa que lo que más luce en él es la luna y no muevas ese punto hasta que no esté "medido" y sobrexpuesto los EV's que hemos hablado. Es  facil Valledolid ,si  cuando mides  la  luna  te  da + 3 por ejemplo ,con la ruedecita de la velocidad de la obturacion la  vas  bajando  hasta  que  te  de + 2 ,luego  encuadra y dispiras.




Ya lo he entendido, muchas gracias. Siempre hacía eso.
Excepto, y es lo que he aprendido: No lo ponía en +2. Simplemente disparaba tras apuntar hacia la zona mas luminosa y revisaba la foto. Suelen quedarme muy oscuras, entonces, lo que hacía era apuntar al borde de la zona mas luminosa, tratando de iluminar el resto y casi "quemar" la zona mas luminosa.

He aprendido el truco del +2  :D gracias.

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Marisol

Jurado Fotográfico
*****
Cumulus Congestus
Mensajes: 700
En línea
#25
 :sherlock: Por fa, continuen con esto. Es una fuente de conocimientos superrrrr.. guay
Ya estoy practicando algunas cosas de las que algo sabía, pero que sus comentarios me aclaran un monton:aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Bueno lo hare en dos post, por que la cosa esta tonta y no me deja colgar mas de una foto en cada post...a lo que iba cual de estas dos fotos preferis y por que ..o por que no  ;D

Bueno cual de estas fotos preferis y por que..o por que no



Don't not know what you got, til it's gone

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#27
esto es una mieldal em!.....no me deja ni colgar una foto ahora..asi que os dejo el link

https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png




sorry por las molestias
Don't not know what you got, til it's gone

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
por fin la pude colgar....cabezona soy  ;D
Don't not know what you got, til it's gone

Santo Reino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Ubicación: Jaén
En línea
Hola Punsuly,

Hemos de tener en cuenta que cada uno vemos las fotos en monitores diferentes, distintos ajustes y perfiles de color. ´

La primera foto, yo la veo blanda y con algo de falta de luz.
La segunda, exceso de contraste. Ganan en detalle las nubes, pero a costa de aparición de ruido y se oscurece el resto de la foto.

Si me fuerzas a elegir, me quedo con la primera. La segunda se ve un poco forzada, un error que en el afán de mejorar el detalle en las nubes solemos cometer, que a mi tambien me pasa pero intento autocorregirme y dar mas equilibrio general en las fotos.

En mi opinión con un término medio entre las dos estaría mas correcta, y si aparece ruido en el tratamiento, pues limpiarlo un poco.

Partiendo de la primera foto y tocando un poco con PS, a pesar de que trabajar sobre una foto de 800x600 es difícil para sacarle mucho detalle, creo que así queda algo mejor, pero siempre bajo mi punto de vista.



Desde el archivo original se podría hacer bastante mejor.

Saludos. ;)
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
no sabes cuanto te lo agradezco, la primera foto es directa de la camara y la segunda editando....pero jugando por que no tengo ni idea de editar fotos como bien dices hay ruido para aburrir, entender que es un simple JPG de una camara compacta..y tu foto me parece estupenda..no te voy a preguntar como lo has hecho por que no me enterare.. ;D
Don't not know what you got, til it's gone

Santo Reino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: Punsuly en Sábado 03 Octubre 2009 00:21:51 AM
..y tu foto me parece estupenda..no te voy a preguntar como lo has hecho por que no me enterare.. ;D

mi foto? ???  Sigue siendo la tuya, que ademas está bastante bien.

El tratamiento que le he dado ha sido simple y rápido.
En particular en esta foto era fácil hacerlo.
He utilizado PS en concreto CS3.
Tenemos una linea de horizonte que facilita mucho la selección de la zona del cielo. Una vez hecha con la mayor precisión posible, (yo antes la hice mal y rápido) podremos efectuar el tratamiento de la zona del cielo de forma separada hasta dejarlo al gusto.
Aplicaciones suaves de Máscara de Enfoque, sombras e iluminaciones, Tono y Saturación y leve limpieza de ruido.
Ahora invertimos la selección, y en la zona terrenal solo he aplicado máscara de enfoque y ajuste de brillo y contraste, lo justo para que la iluminación mas o menos quede equilibrada con el cielo.
Con PS se pueden tomar muchos caminos diferentes para llegar a un final parecido, si no has trabajado con este programa, pues si...te sonará a chino  ;D.
Pero ya que lo he hecho pues lo explico un poco para que se sepa el camino que yo he seguido.
Que por otra parte no quiere decir que este sea ni el mas corto ni el mas correcto, ya que yo tampoco soy un experto en el manejo del PS.
Bueno, que si mi explicación sirve de ayuda, pues un placer...y de nada por el agradecimiento.
Gracias a tí Punsuly, por este interesante topic.

Saludos. ;)
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

garrazi

KOMANDO DE LA KUENKA DE PAMPLONA (el norti).
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Por imperativo de la administración
Ubicación: Ezkabarte (Muy cerquita al norte de Pamplona)
En línea
Cita de: Santo Reino en Sábado 03 Octubre 2009 01:28:49 AM
Cita de: Punsuly en Sábado 03 Octubre 2009 00:21:51 AM
..y tu foto me parece estupenda..no te voy a preguntar como lo has hecho por que no me enterare.. ;D

mi foto? ???  Sigue siendo la tuya, que ademas está bastante bien.

El tratamiento que le he dado ha sido simple y rápido.
En particular en esta foto era fácil hacerlo.
He utilizado PS en concreto CS3.
Tenemos una linea de horizonte que facilita mucho la selección de la zona del cielo. Una vez hecha con la mayor precisión posible, (yo antes la hice mal y rápido) podremos efectuar el tratamiento de la zona del cielo de forma separada hasta dejarlo al gusto.
Aplicaciones suaves de Máscara de Enfoque, sombras e iluminaciones, Tono y Saturación y leve limpieza de ruido.
Ahora invertimos la selección, y en la zona terrenal solo he aplicado máscara de enfoque y ajuste de brillo y contraste, lo justo para que la iluminación mas o menos quede equilibrada con el cielo.
Con PS se pueden tomar muchos caminos diferentes para llegar a un final parecido, si no has trabajado con este programa, pues si...te sonará a chino  ;D.
Pero ya que lo he hecho pues lo explico un poco para que se sepa el camino que yo he seguido.
Que por otra parte no quiere decir que este sea ni el mas corto ni el mas correcto, ya que yo tampoco soy un experto en el manejo del PS.
Bueno, que si mi explicación sirve de ayuda, pues un placer...y de nada por el agradecimiento.
Gracias a tí Punsuly, por este interesante topic.

Saludos. ;)

Parece un HDR
Ezkabarte (Muy cerquita de Pamplona a unos 5 km. al norte) Orikain 547 msn. Rodeado de preciosas huertas con las mejores verduras de la KUENKA, que no las tiene ni el mejor corredor ni las pseudo kuenkas que han ido apareciendo en los últimos tiempos.


http://kuenka-deirua.myminicity.es/

Santo Reino

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Catedral de Jaén, capital del Santo Reino
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: garrazi en Sábado 03 Octubre 2009 15:10:46 PM
Parece un HDR

No se muy bien a que te refieres.

HDR, no tiene nada que ver con unos ligeros toques de PS sobre una foto en JPG y a baja Resolución.
Si te refieres porque la foto haya ganado rango dinámico con esos ligeros retoques, pues sí, pero para eso están la herramientas de Photoshop.

HDR es otra cosa, para hacerlo se necesita haber disparado un mínimo de tres fotos, en modo BKT (bracketing).
Hacerlo de otro modo será un pseudo HDR,  o simplemente un mapeado de tonos...pero los resultados nunca se aproximarán al alto rango dinámico de un verdadero HDR.
Para mi gusto personal, el HDR lo tengo reservado para fotografía creativa dentro del tema paisajístico.
Para quien pueda interesar dejo un enlace con información para introducirse en el mundo HDR.
http://www.dzoom.org.es/noticia-1444.html

Saludos. ;)
JAÉN     Latitud: +37º 77   Longitud: -003º 80   Altura: +0580     (Mi posición Entorno Catedral +0602 msnm)
Plataforma "Por un radar meteorológico en Jaén". Contacto en [email protected] o www.radarmeteojaen.es

garrazi

KOMANDO DE LA KUENKA DE PAMPLONA (el norti).
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 345
Por imperativo de la administración
Ubicación: Ezkabarte (Muy cerquita al norte de Pamplona)
En línea
Me refiero al resultado que has obtenido, me ha recordado a los que se obtienen con el proceso HDR. Ya sé que para eso hacen falta tres fotos, en teoría una subexpuesta, otra normal y otra sobreexpuesta.
Ezkabarte (Muy cerquita de Pamplona a unos 5 km. al norte) Orikain 547 msn. Rodeado de preciosas huertas con las mejores verduras de la KUENKA, que no las tiene ni el mejor corredor ni las pseudo kuenkas que han ido apareciendo en los últimos tiempos.


http://kuenka-deirua.myminicity.es/

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#35
Punsuly bebe con moderación ;D en la fotografía lo mismo digooo en el bar ;D

Santo Reino ya te lo ha explicado bastante bien, solo una cosa ¿ A donde enfocaste en esa foto? me da la impresión que a ningún lugar en concreto..

Mi versión, ajustando niveles en cada canal ;) la he reducido para que la cogiera el foro en cantidad KB, pero la tiene mayor..



  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m