Davis Vantage VUE

Iniciado por Breitling, Martes 23 Junio 2009 08:38:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

RetusPetrus™

Aquí cada uno va a lo suyo menos yo, que voy a lo mio
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,349
En línea
Cita de: Paco Bnk en Jueves 14 Marzo 2013 00:12:35 AM
Muy buenas! os comento mi problema.

Mi estación lleva en torno a 3 meses con el aviso de baja bateria (low battery transmitter), pero por diferentes circunstancias no he podido subir al tejado a cambiar la pila.

La cuestión es que desde hace 2-3 días, la estación deja de recibir datos de los sensores externos pero SOLO Y UNICAMENTE a las 7-8-9 de la mañana. Me ha extrañado también que el día del primer "apagón" de datos fue el primer día en 3 años que llegué a 100% de humedad (consecuencia de una pila en las ultimas?), repitiéndose este hecho del 100% en los dos dias siguientes, al igual que los "apagones".

En fin, no se qué pasa :(

Gracias de antemano! =)

Hola Paco Bnk.

Cambia ¡ya! la pila de la estación. Tienes que poner una CR123. Yo la cambié hace mes y medio porque durante un par de días o tres me pasaba eso mismo entre las 6 y las 9. El motivo es que la pila-batería se está agotando y durante las horas de falta de luz solar aunque el panel solar alimenta la estación, ya no te aguanta lo suficiente en esas últimas horas de oscuridad y tira de batería, pero como la tienes casi agotada.....
El modelo es este (cortesía de Pedromad), supuestamente es para cámaras de fotos, pero es la que tienes que poner:


Saludossss.
RP.
                   

Ubicación: S. José Valderas- Alcorcón (Madrid) y siempre que puedo en Siguero (Segovia)
Meteovalderas. Datos de mi estación, Davis Vantage VUE en tiempo real.

yayu

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
¿No es necesario que sea recargable?

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Cita de: yayu en Martes 16 Abril 2013 12:52:00 PM
¿No es necesario que sea recargable?

Ese modelo de pila que ha puesto UG es el que tengo yo desde hace justo este mes dos años, sin ningún tipo de problema hasta el momento.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Sith en Viernes 15 Marzo 2013 21:36:55 PM
Cita de: moti13 en Viernes 15 Marzo 2013 10:18:35 AM
Cita de: Sith en Jueves 14 Marzo 2013 16:25:39 PM
Cita de: moti13 en Lunes 11 Marzo 2013 23:14:14 PM
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!

Si tienes la vue mal nivelada lo que ocurre es que los vuelcos del balancin no son uniformes, costando mas volcar de un lado que del otro y generando datos falsos.
Si el mastil esta bien afianzado, el viento no tiene por que ser un problema.
Piensa que la burbuja no esta de adorno, para algo la han colocado.

:)

Pues conforme esta montada y a la altura que se encuentra es imposible nivelarla. Se que el poste esta mas o menos recto, pero completamente a nivel seguro que no esta, ademas me di cuenta que cuando colocas el ISS en el poste y le pones los 2 tornos a la pletina para sujetarla, no se queda totalmente derecha, es decir se inclina un poco hacia el lado. probe a aflojar los tornos y apretarlos de nuevo pero siempre me lo hacia y el grosor del poste esta dentro de las medidas permitidas. Os pasa eso a vosotros??

Si me paso lo mismo, lo solucioné colocando unas pletinas entre el mastil las abrazaderas.


Yo esque de la VUE limaría unos cuantos detalles que no me gustan.

El primero ese del que habláis de no poder ver el nivel en muchas ubicaciones que lo colocas por imposibilidad de verlo directamente. No sé como no se les ha ucurrido poner el nivel en la parte de abajo de la VUE no en la de arriba. (yo lo solucioné atando un espejo a un palo, mirando y luego moviendo un poco mas un poco menos, pero muy engorroso)

Otro fallo que la veo es el anemómetro, está muy cercano al vaso del pluvio, cuando llueve con viento eso es como si pones un ventilador, se pierde bastante preci, yo lo tengo comprobado, si la tienes cerca del suelo o en zonas poco ventosas vale pero como lo tengas en zonas ventosas en tejados........malo.

ikaxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
En línea
Hola a tod@s!!
Anteriormente había abierto un tema con dudas sobre mi nueva Vue, pero aquí ya habéis expuesto muchas de las respuestas que necesitaba...
Estoy esperando a que me llegue la estación desde Alemania...es necesario calibrar algo? sólo colgar y funcionar?anteriormente tenía una PCE y el cambio creo que va a ser abismal.
Estoy pensando en comprar el datalogger, pero...para qué? Si me sobrara presupuesto no tendría duda, pero...no es el caso...a lo mejor me compro un Hellman o un detector de UVA (lo hay para la Vue?)
Además, qué hay del romanticismo de observar y anotar en una libreta, como hacíamos antes?? jajajaj...el que no se consuela es por que no quiere...
De todas maneras, subir los datos a la red, no lo veo muy necesario, ya que en el pueblo ya hay una pro2, creo, subiendo datos a meteoclimátic.
En cuanto me llegue y la tenga colocada, subiré algunas fotos para que opinéis sobre su colocación. Muchas gracias y un saludo!!

ramiro_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 691
Ubicación: Vallelado (Segovia) 775 msnm.
En línea
Buenas, voy a intentar responder a tus dudas:
- En un principio no tendrás que calibrar nada, solo montar las piezas que vienen en la caja por separado. Es muy fácil e intuitivo.
- Vas a notar mucha diferencia entre la Davis y la PCE. Los datos son más fiables y se actualizan en la consola con mayor frecuencia.
- La Vue no permite añadir más módulos. De poner un sensor de UVA ya te puedes olvidar.
- Si no quieres descargar los datos a un pc, ni conectar la estación a internet el datalogger no te hace falta.
Cuando pruebes la estación nos cuentas. Yo llevo con una instalada desde marzo y una auténtica gozada. Saludos desde Vallelado (Segovia).
Cuéllar, al noroeste de la provincia de Segovia. 856 msnm.
Vallelado, al noroeste de la provincia de Segovia. 775 msnm. ESCYL4000000040213A - Davis Vantage VUE y Cumulus.

ikaxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
En línea
#294
Muchas gracias por tus respuestas Ramiro!
A ver si me llega la estación que estoy de los nervios....jajaja
Tengo otra duda....cuantos días me guarda los datos la consola?lo digo por si me voy de vacaciones,por ejemplo, y al volver quiero anotar los datos de esos días... No sé si me explico...
En cuanto la coloque ya pondré unas fotillos y comentamos la jugada....un saludo!!!

ikaxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
En línea
Bueno....pues ya la tengo instalada!!
Las primeras dudas...
Es posible que haya una diferencia de más en la temperatura de tres grados aprox. con una estación conectada a meteoclimátic que estará a unos dos kilómetros? él tiene 16 y yo 19...
La humendad me la marca a mí también más baja...él de 70% y yo de 50%...
El viento también me lo marca con diferente componente...y diferentes velocidades...
La presión me la marca unos cuatro o cinco puntos por encima...de 1015 hpa él, a 1020 yo...
Es posible que yo esté en el  casco urbano y él no? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:
La separación de mi estación de cualquier pared,tejado o muro es de mínimo 1,5 metros, y está perfectamente expuesta al viento... :crazy: :crazy: :crazy:
Hay que calibrar algo y poner los datos manualmente al principio?Las coordenadas ya están puestas y la altitud también... ???
Espero vuestras respuestas antes de liarme a hacer el seguimiento, vaya a ser que haya algo mal calibrado...muchas gracias y un saludo!!

ikaxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
En línea
Por cierto...botón del cursor derecho+2ND...nos sale el un ping pong para el aburriemiento.... :rcain: :crazy: :o ;)

ramiro_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 691
Ubicación: Vallelado (Segovia) 775 msnm.
En línea
Cita de: ESCOMETEO en Lunes 10 Junio 2013 13:27:45 PM
Bueno....pues ya la tengo instalada!!
Las primeras dudas...
Es posible que haya una diferencia de más en la temperatura de tres grados aprox. con una estación conectada a meteoclimátic que estará a unos dos kilómetros? él tiene 16 y yo 19...
La humendad me la marca a mí también más baja...él de 70% y yo de 50%...
El viento también me lo marca con diferente componente...y diferentes velocidades...
La presión me la marca unos cuatro o cinco puntos por encima...de 1015 hpa él, a 1020 yo...
Es posible que yo esté en el  casco urbano y él no? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:
La separación de mi estación de cualquier pared,tejado o muro es de mínimo 1,5 metros, y está perfectamente expuesta al viento... :crazy: :crazy: :crazy:
Hay que calibrar algo y poner los datos manualmente al principio?Las coordenadas ya están puestas y la altitud también... ???
Espero vuestras respuestas antes de liarme a hacer el seguimiento, vaya a ser que haya algo mal calibrado...muchas gracias y un saludo!!

¿Que marca y modelo es la estación Meteoclimatic con la que estás comparando los datos?
¿Está instalada como la tuya? (¿Sobre tejado, a 1,5 m. del suelo...?)
¿Seguro que tienes la veleta bien orientada?
Con esto no te quiero decir que tengas mal instalada tu estación pero para comparar datos tienen que estar en las mismas condiciones. Yo tengo dos estaciones, eso sí, una de cada marca y hay veces que marcan distinto estando muy cerca la una de la otra. En un principio, no tendrías que configurar nada más. Por cierto, si ganas a la Davis en el ping pong te enseño 10 euros. Un saludo.
Cuéllar, al noroeste de la provincia de Segovia. 856 msnm.
Vallelado, al noroeste de la provincia de Segovia. 775 msnm. ESCYL4000000040213A - Davis Vantage VUE y Cumulus.

ikaxu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 138
En línea
Es cierto que pueden darse muchos factores que varíen los datos. Es una pro wireless http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESMAD2800000028200A . No me preocupa mucho ya que estamos algo distanciados y yo estoy en el centro urbano y la colocación seguro que no es igual...pero lo de orientar la veleta me ha mosqueado....cómo se orienta bien???yo he puesto la ISS con la placa solar orientada al sur que es lo que he visto en las instrucciones...la tengo que girar de alguna manera?? :crazy:
Lo de los diez euros es en serio???jajajajajajajaja ;D
Subo una foto de mi estación...

ramiro_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 691
Ubicación: Vallelado (Segovia) 775 msnm.
En línea
Aparentemente está todo correcto, faltarían un par de fotos donde veamos que el ISS está completamente libre de obstáculos pero con esa foto lo parece. Si has puesto la placa solar enfocando al sur está bien orientada. Cuando lleves unos días con ella ya te podrás hacer una mejor idea de las diferencias que registra con la de Meteoclimatic. Ya nos contarás. Un saludo.
Cuéllar, al noroeste de la provincia de Segovia. 856 msnm.
Vallelado, al noroeste de la provincia de Segovia. 775 msnm. ESCYL4000000040213A - Davis Vantage VUE y Cumulus.