Nueva monografía sobre el oso de las Montañas Galaico-Leonesas

Iniciado por disidente, Jueves 24 Septiembre 2009 20:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

disidente

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
Al final, los galleguitos de la Xunta harán una chapuza, si no una clamorosa astracanada:
El Caurel se conserva bien, y poco hay que hacer pues el oso ya está allí. Es en la zona de Trevinca donde tienen que poner un plan preventivo... Pero, ahí no van a atraverse... Ni siquiera sabiendo ya "oficialmente" que hay osos en la sierra de la Cabrera (Monte de la Velilla, v.gr.).
Me temo que un fraude más está en ciernes, por lo que al oso respecta.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: burgati en Sábado 01 Junio 2013 19:17:08 PM
Te puedo demostrar que en los últimos 100 años ha habido muchas mas muertes de humanos para una una misma zona, (osera-lobera), por ataques de carneros, vacas, jabalíes o perros que por lobos u osos,(que seguramente no haya sido ninguna a menos que los estuviesen acosando para matarles o robando sus crías).
No tienes que demostrar nada, es obvio que es asi, pero se te olvida decir que mientras que hay ¿50/100? osos, hay cientos (o miles) de carneros, vacas, jabalies y perros...




Cita de: JULEPE en Viernes 31 Mayo 2013 16:20:03 PM
A mi  me resultan ridiculos y nefastos las actitudes y criticas de muchos de ambas partes. La convivencia entre el hombre y el medio tiene que ser equilibrada (harto dificil, lo se) pero las posturas radicales no llevan a nada mas que el ridiculo y la vergüenza ajena. Un poco de comprension con la parte contraria y concienciacion en el bien comun seria beneficioso para todos.
Cita de: laska en Sábado 01 Junio 2013 11:12:58 AM
No sé, creo que debemos intentar entender a las 2 partes en esta cuestión...
Buf, complicado... en este foro, en general, el concepto de equilibrio y tal es casi desconocido por lo que yo leo...

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
La verdad es que no creo que sea un gran problema los osos en la Culebra, si es que no habrá casi ninguno...
Madrid, 650 msnm.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 01 Junio 2013 21:55:26 PM
Cita de: burgati en Sábado 01 Junio 2013 19:17:08 PM
Te puedo demostrar que en los últimos 100 años ha habido muchas mas muertes de humanos para una una misma zona, (osera-lobera), por ataques de carneros, vacas, jabalíes o perros que por lobos u osos,(que seguramente no haya sido ninguna a menos que los estuviesen acosando para matarles o robando sus crías).
No tienes que demostrar nada, es obvio que es asi, pero se te olvida decir que mientras que hay ¿50/100? osos, hay cientos (o miles) de carneros, vacas, jabalies y perros...



Y?.......el tema es el mismo, tener miedo a salir al campo porque te pueda atacar un oso es absurdo.

Es mas, yo salgo bastante y no esque les rehuya; esque voy a buscarles e intentar tener un encuentro con ellos... y mira, todavía estoy aquí vivito y coleando y lobos he visto varias veces, te aseguro que no han venido a por mi a devorarme, lo contrario se han pirado por su camino sin hacerme excesivo caso eso sí.


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Como que y?... que no puedes usar el argumento de "mueren cien veces mas personas por ataques de perros, jabalies y tal que de osos", cuando hay 1.000 veces mas perros, jabalies y tal que osos... es como decir "hay mas accidentes de trafico en Andalucia que en La Rioja"... joder, claro, hay muchisimos mas conductores aqui que alli... :crazy:

Y no se trata de miedo... a ver, yo se que tu eres muy valiente ;D pero no me digas tu a mi que te meterias en una sierra a pasear, asi, tan feliz, cuando supieras que hay 2.000 osos correteando por ahi... coño, que las cobras matan en la India a 50.000 personas cada año... proporcionalmente seria como si las viboras mataran aqui a 2.500... es innegable que altas densidades de depredadores son potencialmente causantes de gran numero de ataques a humanos...

Dime una cosa... ¿si hubiera unos cuantos miles de estos por las costas cantabricas, dejarias a los niños juguetear alegremente por Santander o Foz?...





Pues eso, ni calvo ni con tres pelucas... ni hacer desaparecer al oso de España ni dejar que haya zonas donde esten a puñados... seguis sin entendernos a los que nos posicionamos, en todos estos temas, en el centro...

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Pero es que la cosa es que en la Culebra apenas hay osos, por lo cual no se ve lógico el comunicado del sindicato agrario de exterminarlos.
Madrid, 650 msnm.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#54
Cita de: Vigorro... en Domingo 02 Junio 2013 02:06:44 AM
¿Como que y?... que no puedes usar el argumento de "mueren cien veces mas personas por ataques de perros, jabalies y tal que de osos", cuando hay 1.000 veces mas perros, jabalies y tal que osos... es como decir "hay mas accidentes de trafico en Andalucia que en La Rioja"... joder, claro, hay muchisimos mas conductores aqui que alli... :crazy:

Y no se trata de miedo... a ver, yo se que tu eres muy valiente ;D pero no me digas tu a mi que te meterias en una sierra a pasear, asi, tan feliz, cuando supieras que hay 2.000 osos correteando por ahi... coño, que las cobras matan en la India a 50.000 personas cada año... proporcionalmente seria como si las viboras mataran aqui a 2.500... es innegable que altas densidades de depredadores son potencialmente causantes de gran numero de ataques a humanos...

Dime una cosa... ¿si hubiera unos cuantos miles de estos por las costas cantabricas, dejarias a los niños juguetear alegremente por Santander o Foz?...

Pues eso, ni calvo ni con tres pelucas... ni hacer desaparecer al oso de España ni dejar que haya zonas donde esten a puñados... seguis sin entendernos a los que nos posicionamos, en todos estos temas, en el centro...


Buenos días Vigorro.

Yo si que me quedo  :crazy: con tus post

Te vuelvo a repetir que ¿y?.............el hecho objetivo es que se producen muertes por esos otros bichos que he citado y no por osos y lobos, (independientemente de su número), no sé a dónde quieres llegar a parar por otra parte,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,por tanto yo objetivamente tendría mas miedo a una vaca que a un lobo cuando salgo al campo, pero de largo vaya.

Lo que dices de 2000 osos, ¿a qué te refieres?, osos podrá haber hasta lo que permita el territorio que ocupan osea x, cuando ese territorio no puede abastecer a mas simplemente se piran a otro, por tanto habrá sierras de León y asturias en las que el oso ya ha alcanzado el máximo número al que puede dar cabida ese territorio, ¿muertes de humanos? = 0.

Lo de que soy muy valiente te equivocas, simplemente sé que no me va a pasar nada, te aseguro que no soy tan valiente cuando veo un mastín por el monte cerca de un rebaño de ovejas. Por otro lado lo del miedo no lo he dicho yo.

Lo de las cobras y los cocodrilos y tal pues oye, desde luego no soy gilipollas o no hasta llegar al punto de meterme a pegarme unos bañitos en un río plagado de cocodrilos y hipopótamos, o ir al encuentro de un oso polar para abrazarle en la banquisa,,,,,,,,,,pero no es el caso.

A los niños o por lo menos los míos no les dejaría corretear sin estar yo cerca libremente ni por el monte ni por la ciudad.

Y que sepas que yo sí entiendo a los que estáis en el centro, es mas yo estoy en el centro aunque no lo creas, y esque la conservación de una especie en este país en los tiempos que corren se va a conseguir siempre y cuando haya un equilibrio y un sentido común entre todos y por supuesto la administración.

En el tema del oso en estas sierras.............la gente de la zona y aldeanos no se te van a quejar, (en el fondo), porque "es un peligro tener osos sueltos por estas sierras",,,,,,se te van a quejar porque si se certifica por parte de la administración la entrada del oso en áreas donde antes estaba extinto, la administración va a tener que poner cartas en el asunto y aplicar la ley, lo que conllevaría que se anulen batidas al jabalí en los montes donde esté asentado en ese momento el oso,,,,,,,,,esto es un perjuicio económico para los dueños del coto, los municipios en muchos casos. Ese un caso entre otros, (apicultores, ganaderos, etc)

Desde luego no van a tener ningún tipo de escrúpulo en decir que están acojonados por la presencia del oso en sus sierras si con ello hacen que se les quiten de encima.


Supongo que rabatirás uno a uno mis párrafos, no voy a entrar en un diálogo de besugos, mi opinión ya está reflejada.

Un saludo.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: burgati en Domingo 02 Junio 2013 07:45:23 AM
Supongo que rabatirás uno a uno mis párrafos, no voy a entrar en un diálogo de besugos, mi opinión ya está reflejada.

Pues supones mal, paso... :P

Saludejos... 8)

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Yo entiendo en parte el recelo de los ganaderos con el lobo, pero el oso no debería suponer ningún problema, primero porque en la zona de la que hablamos no hay ganado y segundo porque es totalmente inofensivo e invisible, a no ser que medie una gran casualidad de por medio. Llevo 30 años metido en espesuras boscosas oseras y nunca jamás me he topado con uno, tengo mucho más respeto al jabalí o a alguna vaca o toro suelto que al oso.
Lo del Courel me parece lamentable, por idénticas razones, no hay ganado en la zona potencial, y solo los cazadores, explotaciones pizarreras y 4 x 4 tienen miedo a que el monte no sea un coto privado para ellos.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 02 Junio 2013 12:52:50 PM
Cita de: burgati en Domingo 02 Junio 2013 07:45:23 AM
Supongo que rabatirás uno a uno mis párrafos, no voy a entrar en un diálogo de besugos, mi opinión ya está reflejada.

Pues supones mal, paso... :P

Saludejos... 8)

Lo suponía  :rcain:.

Venga un saludo.

disidente

*
Sol
Mensajes: 7
En línea
La opinión de los sindicatos agrarios sería aceptable si en vez de estar situados en la provincia de Zamora nos hallásemos en plenas Montañas Rocosas y estuviéramos hablando del oso grizzly... Creo que han sido muy mal informados sobre el oso de esta zona y su conducta. Como dice Betula, es muy díficil de ver, pues es nocturno, y los daños que ha ocasionado son incluso muy inferiores a los atribuidos a la especie en Asturias, Riaño o, mismamente, Santander. De hecho, el animal frecuenta la sierra de la Velilla, como mínimo, desde la década de los setenta, y los únicos daños que se conocen han sido los causados al apicultor  del otro día. Siniestro que firmaría ahora cualquier ganadero de Somiedo o Riaño.
Además, los daños causados por los osos son indemnizables, por ley, desde el año 1952, y por tanto lo único que hay que exigir es diligencia y ánimo de justicia equitativa por parte de la Administración a la hora de resolver los expedientes con rapidez y probidad.
La gestión de la caza puede ponderarse, si hay buena disposción por ambas partes: tampoco se trata de aplicar la ley a rajatabla, pues como recordaban los romanos sumum ius puede significar suma iniuria; donde debe aplicarse la ley, y en toda su extensión, es en Trevinca o en algunos puntos de la Cabrera...
Y, por supuesto, el reconocimiento de la presencia del animal en zonas como Muelas, Escuredo o Justel, puede traer beneficios económicos y culturales, vía turismo, vía productos con denominación de origen. Lo mejor que debiera hacerse es dejar al animal tranquilo, que ya muchos quebraderos de alimentación tiene en el área tras la calcinación de un bosque de 10.000 hectáreas el pasado verano.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Ataques de jabalí, en época de cria hay bastantes. Ya se yo de dos que paseando por ahi se tuvieron que subir a un arbol.