RELACIÓN ENTRE FRÍO EN ALTURA Y BORRASCA

Iniciado por Igor_ac, Jueves 24 Septiembre 2009 21:18:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
CitarA modo de ejemplo, adjunto dos imágenes, una que corresponde a los modelos del GFS para +24h. En él vemos dos casos: uno al suroeste de la península, donde se ve claramente una bolsa de menos de -15ºC en su centro, y en donde se aprecia la borrasca tanto en altura (menor geopotencial), como en superficie

Una aclaración, Igor. Es decir, el hecho de que vayas viendo cambios en el geopotencial con apariencia de bolsa no quiere decir exactamente que haya borrasca con giro en altura. Lo que indican las líneas en color de geopotencial es a qué altura se encuentra la presión de 500 hPa, y si hay un cambio de color con forma de bolsa lo que quiere decir es que justo ahí existe una columna de aire frío (que pesa más) .
Sólo es una pequeña aclaración.
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: chimpun en Sábado 26 Septiembre 2009 00:03:37 AM
CitarA modo de ejemplo, adjunto dos imágenes, una que corresponde a los modelos del GFS para +24h. En él vemos dos casos: uno al suroeste de la península, donde se ve claramente una bolsa de menos de -15ºC en su centro, y en donde se aprecia la borrasca tanto en altura (menor geopotencial), como en superficie

Una aclaración, Igor. Es decir, el hecho de que vayas viendo cambios en el geopotencial con apariencia de bolsa no quiere decir exactamente que haya borrasca con giro en altura. Lo que indican las líneas en color de geopotencial es a qué altura se encuentra la presión de 500 hPa, y si hay un cambio de color con forma de bolsa lo que quiere decir es que justo ahí existe una columna de aire frío (que pesa más) .
Sólo es una pequeña aclaración.

Yo me atrevería a preguntarte, Chimp, cuáles son los factores en tu opinión que hacen que en algún momento y lugar, esa bolsa de aire frío cae del nivel en que está a la superficie.
Saludos
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Stormy en Sábado 26 Septiembre 2009 12:31:08 PM
Cita de: chimpun en Sábado 26 Septiembre 2009 00:03:37 AM
CitarA modo de ejemplo, adjunto dos imágenes, una que corresponde a los modelos del GFS para +24h. En él vemos dos casos: uno al suroeste de la península, donde se ve claramente una bolsa de menos de -15ºC en su centro, y en donde se aprecia la borrasca tanto en altura (menor geopotencial), como en superficie

Una aclaración, Igor. Es decir, el hecho de que vayas viendo cambios en el geopotencial con apariencia de bolsa no quiere decir exactamente que haya borrasca con giro en altura. Lo que indican las líneas en color de geopotencial es a qué altura se encuentra la presión de 500 hPa, y si hay un cambio de color con forma de bolsa lo que quiere decir es que justo ahí existe una columna de aire frío (que pesa más) .
Sólo es una pequeña aclaración.

Yo me atrevería a preguntarte, Chimp, cuáles son los factores en tu opinión que hacen que en algún momento y lugar, esa bolsa de aire frío cae del nivel en que está a la superficie.
Saludos

Pienso que estamos en un error cuando creemos que esa masa de aire fría viaja por niveles altos (iría contranatura por ser más densa que el aire subyacente) y en un momento dado "cae".
Lo que creo que de verdad ocurre es que esa masa fría al estar en contacto con tierras más cálidas se empieza a calentar desde abajo, abombándose hacia arriba las superficies isobaras y bajando la presión en niveles cada vez más bajos, no que la masa fría "caiga".
Los intercambios de aire frío de altura-cálido de superficie ocurren a menor escala, a escala de la tormenta (allí donde se produzca).