¿Último año en el que cuajó la nieve en cada capital?

Iniciado por pannus, Domingo 27 Septiembre 2009 16:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea

Markh´OZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,932
Ubicación: Ourense Cidade
En línea
La de Ourense de 2009 fue entonces de 4.5º
Y la de 2006 a pesar de ser intensísima fue de 3º y de 5º durante la mayor intensidad, que fue bestial ... yo estaba en la calle y no veía para andar  :-X
Ourense - Vigo

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Pues en vigo desde 1987 que no se ve la nieve cuajada , y creo que poco tiempo es para las temperaturas que hay siempre aqui.

Citar los copos que cayeron el 10 de enero de 2010 en el centro de la ciudad ,la gente pasmada mirando para el cielo ,saliendo de los comercios para mirar el espectaculo.

Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

pannus

Visitante
En línea
Independientemente del grado de la nevada, yo considero que ha cuajado cuando el aspecto de la ciudad cambia algo: los colores del entorno se borran ligeramente y se pueden hacer bolas de nieve de los parabrisas con facilidad.

Ejemplo:


TomaToSpain

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Ubicación: Ontígola
En línea
Me parece que en Mahón si ha cuajado en este 2010..  ??? creo que lo vi en El Tiempo de TVE en unas fotos que mandaron...pero no estoy muy seguro
Ontígola a 46 km al este de Toledo (Situado en la mesa de Ocaña). 625 msnm.

Temperatura media anual 13.8ºC.
Temperatura media de mínimas en el mes frío -0.3ºC.
Temperatura media de máximas en el mes cálido 33.5ºC.
Precipitación anual 483 mm.

Nevón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 120
A ver si pasa algún día...
Ubicación: Barcelona
En línea
Pues la de Barcelona ha sido de grado 4 en el centro y 5 en la mayoria de barrios, impresionante entonces.
Barcelona - barrio de Sant Martí 35 msnm.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: MiQelañeZ en Jueves 18 Marzo 2010 15:51:37 PM
Me parece que en Mahón si ha cuajado en este 2010..  ??? creo que lo vi en El Tiempo de TVE en unas fotos que mandaron...pero no estoy muy seguro

;D

http://www.youtube.com/v/q1THyMerOJY

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea

La Catedral de Cádiz nevada.

La Carretera de Cádiz nevada.

No se de cuando serán pero me imagino que del 1954  ???
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

pannus

Visitante
En línea
Creía que no se tenía constancia de cuajadas en Cádiz.

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 18 Marzo 2010 16:48:01 PM
Creía que no se tenía constancia de cuajadas en Cádiz.

La Primera foto es de Cádiz capital, es muy antigua he estado buscando en una página web y me ponia como año que más nevadas 1933 en Cádiz capital.

La segunda foto no se exactamente donde es, es en la carretera que va a hacía Cádiz.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

IVAN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,822
Ubicación: vigo (pontevedra)
En línea
Una foto desde el castro de cuando nevo en vigo sobre los años 80.

Pluviometría(GOIAN,prelitoral pontevedres):2010:1473,4mm 2011:1373,1mm 2012:1461,2mm 2013:1742,8mm 2014:2120,2mm 2015:1183mm 2016:1820,4mm 2017:1051,6mm



VIGO (PONTEVEDRA) CASI SIEMPRE, GOIAN a 50km de vigo (TOMIÑO , PONTEVEDR

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Pannus, la última vez que nevó en Sevilla no fue en 1954 como recoges en la página anterior. La última nevada que cuajó sobre la capital hispalense, fue en febrero de 1956.

También indicar, que en Cádiz capital nevó y cuajó en febrero de 1954, al igual que en otros muchos lugares de la baja Andalucía como Jerez de la frontera, Huelva, Isla Cristina, Puerto de Santa María...donde éste fenómeno, es tan poco frecuente y por ello causa tanta sorpresa y fascinación cuando se da dicho fenómeno.

Aquella ola de frío fue bestial; por ejemplo en Tarifa se alcanzaron -2,1º record para el observatorio y no creo que se hayan superado (si es así que lo digan).

Otros datos de temperatura son los -18º de Burguete, los -10º de Pamplona, -12º en el observatorio vallisoletano de Villanubla...

Un saludo.

Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/