Análisis de modelos, Noviembre de 2009 (Normas en post 1)

Iniciado por dani..., Sábado 31 Octubre 2009 23:33:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Análisis de modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Los que contengan una explicación analítica de la situación a comentar con o sin mapas adjuntos.

2.- Los que estando en desacuerdo con cualquier análisis realizado por otro usuario, contengan otro análisis alternativo al texto citado.

No se aceptarán en este topic los siguientes posts:

1.- Mensajes donde sólo se incluyan mapas o graficos sin explicación analítica.

2.- Mensajes queja o alusiones a otros posts que esten vacios de contenido analítico.

3.- Mensajes cuyos contenidos tengan otra ubicación específica en el foro. Para tener esto claro, consultar los tópics de AEMET (en el Subforo de Seguimiento y en Meteorología), y los tópics de modelos (seguimiento y análisis, ambos en en el Subforo de Seguimiento).

4.- Situación meteorológica actual, zonal o local. Sequías, embalses, lamentos, peticiones de URLs o de otra índole, etc., etc., etc.

5.- Todo mensaje que no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics.

El equipo de moderadores.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#1
Bueno, parece que una situacion mas o menos asi (falta fijar detalles) se va a dar...




Unos apuntes:

1.- la nieve podria caer por encima de solo 700 msnm (incluso 600) en la Cordillera Cantabrica oriental, Pirineos y quizas Sistema Iberico... una iso 0 a 850 hpa y una iso -30 (o casi) a 500 suele ser cota 900/1000, pero los geopotenciales seran bajos, parece que se confirman los 5.400 y los 1.400 como mucho... logicamente, como apuntaba dani en modelos, las caras sur seran menos agraciadas..

2.- ojo tambien, como apuntaba vigilant, al ventolero en todo el nordeste, alto Ebro, Cantabrico oriental...

3.- y ojo sobre todo a la zona de Almeria capital... la situacion de borrasca pasando del Cantabrico (o del noroeste peninsular) al Golfo de Leon (o un poquito mas al sur), a la vez que el anticiclon de Azores achucha, es la IDEAL para generar algunos de los mayores temporales de viento por aqui... esa situacion sinoptica provoca una compresion de las isobaras en toda la mitad este peninsular, provocando, para entendernos, un campo (una zona) de vientos del norte muy potente, vientos que se van desplazando hacia el sureste, y que al llegar a los Sistemas Beticos, se ven reforzados sobremanera por ascensos, encajonamientos, etc., y a traves de los distintos valles se dejan caer hacia el sur de la provincia de Almeria... ejemplos:

RECORD DE ENERO: baja pasando del noroeste a Baleares, 112 kms/h a las 12'17 horas del dia 10...






RECORD DE MARZO: baja pasando de la Bretaña a Corcega/Cerdeña, 118 kms/h a las 08'37 horas del dia 8...






En el caso de Marzo el mapa BRACKNELL nos viene que ni pintado...




Y un apuntillo: a partir del dia 13, lluvias en el sur peninsular y en general, en toda la peninsula... ::)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Insisto en lo del viento el domingo... gracias a storm he recuperado un mapilla de alertas de AEMET previstas para el periodo 7-9 de Marzo de 2007, las fechas de los mapas de Marzo de mi anterior post...




En esta ocasion seguramente la diferencia de presion entre Azores y el Golfo de Leon no sera tan acusada como entonces (1033 vs 993, 40 mb o quizas mas en algun momento), pero ojo, que esas bajas cantabricomediterraneas son complicadas... estos son los ultimos mapas de UKMO, cuidadin...




dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#3
Bueno, vamos a exponer un poco la situacion que se nos viene encima.

estamos ante la primera entrada potente de Nw de  la temperorada, y no será la ultima.  ::)


Situacion tipicia de descuelgue de baja por GB-Francia y formacion de baja secundaria que atrae a la vaguada en el Golfo de Genova.

La evolcuion es de libro, combinado con la presencia de un anticiclón potente en el atlántico, en Azores, de unos 1030mb y con dorsal asociada. Con el paso de la baja y el aislamiento en el Golfo de Génova, el anticiclón meterá cuña hacia las Británicas, generando un claro paso de vientos de NW a Norte y con toques de NE conforme avance el primer dia de la semana.



La imagen del sabado a medio día marca el incio de la entrada de NWs, que irá ganando fuerza conforme avance la tarde y el domingo. Importente baja en GB. Tambien importante dorsal, y el anticiclon en Europa del Este taponando la circulaciones de Ws.




El domingo por la tarde la baja ya se ha formado en el golfo de Génova y los vientos, ayudados tambien por el ligero empuje del anticiclón hacia en Norte entre las bajas atlanticas, ya serán claramente de Norte en la mitad septemtrional de la Peninsula. Importante gradiente en superficie, aunque no tanto en altura... OJO CON LOS VIENTOS .



Por último, el lunes se va debilitando la baja en Génova, mientras los vientos pierden fuerza poco a poco y van girando a NE. Entrada de iso 0ºC con ese componente, aunque aún por concretar, por que entraria justita. En cara norte de Pirineos incluso la -3ºC.

Con este panorama, hay que esperar un temporal fuerte en zonas del Cantábrico, con precipitaciones que serán especialmente destacables en el Oriental y en zonas de norte de Pirineos, al principio, con NW, hay grandes acumulados segun los meteogramas en el Pirineo Norte occidentral (hasta 300mm), pero conforme el viento vaya girando a N puro las precipitaciones se generalizaran en esa vertiente.

Los vientos fuertes y muy fuertes en el Cantábrico, valle del Ebro y Costa sur y norte catalana, así como en zonas de Pirineos en Cara sur que canalicen estos vientos. En estas zoans, salvo sorpresas, poca nieve caerá, y la que lo haga será barrida por el viento cuando cese la nevada. Si bien, algun mesoescalar da posibiilidad de precipitaciones que rebasen la divisoria de forma olgada en el sector occidental y parte del aragonés, incluso hasta el prepirineo (domingo por la tarde). De ser asi, podria haber un periodo de horas en que las precipitaciones fuesen intensas en la cara sur.

Mucho ojito al viento, que será muy fuerte...



https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/mapas+probabilisticos+ensemble+del+temporal+de+viento+para+este+finde-t109889.0.html;msg2198372#new

Saludos


BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#4
parece que de cara al domingo la situación se plantea algo ''peligrosa'' sobre todo en el cantábrico y en la zona pirenaica, pasando mas tarde al todo el NE peninsular, éste episodio vendrá propiciado por unas bajas presiones con centro en la península itálica
asi se encuentra ahora mismo la atmósfera sobre europa occidental

y éste es el mapa isobárico de cara a la jornada del domingo.

la variación de Tª a 500 hP va a ser algo fuerte en unos pocos cientos de kilómetros.

y los indices de Cape y Lifted(-2), aunque no son muy elevados, si qu pueden propiciar la aparición de alguna tormenta en la zona pirenaca, pero la mayoría de las precipitaciones tenderán a producirse en la cara norte de los sistemas montañosos.

aparte del tema de precipitaciones, los vientos van a soplar con fuerza tambíen, sobre todo durante la jornada del domingo, y algo menos el lunes, dejo unos mapillas.
mapas de hirlam



y del Promes



y gfs


y como decía de cara al lunes los vientos aumentarán sobre todo en el entorno del Golfo de León

y éste enlace puede resultar tambíen muy interesante, gracias Nimbus ;)

por otro lado está el tema de precipitaciones, que como digo se van a producir con al mas de fuerza en la cara norte de los sistemas montañosos, ojito a los espesores de nieve... ;)
GFS

y Promes


dejo por ejemplo alerta del litoral cantabro.

Fenómeno  Costeros

Ámbito Geográfico Cantabria
Hora de comienzo domingo, 08 noviembre 2009 a las 06:00 hora oficial
Hora de finalización domingo, 08 noviembre 2009 a las 18:00 hora oficial
Probabilidad >70%
Comentario Mar arbolada. Oleaje compuesto entre 8 y 9 metros
Nivel de riesgo Importante  
Fenómeno  Viento
Rachas máximas : 100 km/h

Ámbito Geográfico Liébana, Litoral cántabro
Hora de comienzo domingo, 08 noviembre 2009 a las 06:00 hora oficial
Hora de finalización domingo, 08 noviembre 2009 a las 22:00 hora oficial
Probabilidad 40%-70%
Comentario Rachas muy fuertes del noroeste, superando 100 km/h, especialmente en la costa y zonas altas
Nivel de riesgo Importante  
Fenómeno  Costeros

Ámbito Geográfico Cantabria
Hora de comienzo domingo, 08 noviembre 2009 a las 00:00 hora oficial
Hora de finalización domingo, 08 noviembre 2009 a las 06:00 hora oficial
Probabilidad >70%
Comentario Mar muy gruesa. Oleaje compuesto entre 6 y 7 metros
Nivel de riesgo Importante  
Fenómeno  Costeros

Ámbito Geográfico Cantabria
Hora de comienzo domingo, 08 noviembre 2009 a las 18:00 hora oficial
Hora de finalización lunes, 09 noviembre 2009 a las 00:00 hora oficial
Probabilidad >70%
Comentario Mar muy gruesa. Oleaje compuesto entre 6 y 7 metros

hay muchas alertas, por nieve, viento, temporal costero... :-[


aunque me quedaría con éste mapa de alertas de SSW.


las alertas de Estofex saldrán mañana.

un saludo ;)

grrr....no vi el post anterior de Dani... :-[
pues poco mas que añadir ;)

luego si eso hago un análisis de la situación a medio plazo, a ver si tengo tiempo... :P

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#5
Gracias a los tres por los estupendos análisis realizados.

La verdad es que pensamos que puede haber algo serio en el cantábrico occidental, o bien en la Las Landas o bien en Guipúzcoa, o incluso en Vizcaya-Cantabria. Personalmente pienso que la mayoría de las papeletas las tiene la zona fronteriza entre el NE de Guipúcoa, N de Navarra y SW de Las Landas. A parte de que se trata de una zona fronteriza entre dos masas de aire muy diferentes, existe suficiente inestabilidad que combinada con los ascensos forzados en los Pirineos Occidentales y los Montes Vascos puede desencadenar en una lluvia muy eficiente y de bastante intensidad.

Eso, sumado al intenso viento y los sucesivos desplomes de aire frío (con granizo), hace que la probabilidad de tiempo severo en esa área sea alta, a pesar de que no es una situación típica de forzamientos dinámicos en altura.

Saludos ;)

PD: A parte del NE de Guipúzcoa, creo que el segundo candidato  con más papeletas es mi queria Urdaibai!!

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
 ;)

pues yo no veo guerra, ni siquiera pequeño conflicto entre los dos modelos que mira la mayoría de la gente, vamos que en este momento, salvo pequeñas diferencias lógicas, marcan una nueva entrada de la dorsal anticiclónica por el atlántico, y borrascas transitando muy al norte, que sólo afectarían al tercio norte, sobre todo a galicia, y en el resto, si acaso nubosidad media y alta...

cuando se romperá esta situación, puede que en diciembre, en noviembre casi seguro que no, o tal vez como sucedió en el otoño invierno del 94-95, sobre todo a partir de diciembre del 94, esta situación dure muchos meses con pequeñas interrupciones que en ningún caso supondrán totales de lluvia apreciables donde más se necesitan las precipitaciones, es decir, centro, sur y suroeste...

ojo, no comparo este año con aquel, pero sí que puede suceder algo parecido, no hay dos años iguales, como mucho, similares en su conjunto pero diferentes seguro en los comportamientos meteorológicos que configuran las características atmosféricas de una región durante unos meses o un año...

la otra gran alternativa, casi opuesta, es que la circulación zonal, bastante intensa que hay por el atlántico norte, baje de latitud con el final de año, y la formación de anticiclones fríos por groenlandia, el ártico y el previsible anticiclón ruso, de modo que las borrascas nos entren a modo de carrusel, con alguna interrupción que podría suponer entradas de noreste frías... al menos entre diciembre y febrero, con lo que la sequía se aliviaría algo, aunque no sabemos cuánto... si esto se diera, la primavera sería bastante seca...


son dos panoramas muy generales que barajo, a la vista de la evolución de la atmósfera en las últimas semanas, y sabiendo que un año como el anterior, con contínuas entradas de noroeste, aunque bien separadas en el tiempo por entre 1 y 3 semanas, no va a ser fácil que se repita

:mucharisa:
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Menos mal que gdvictorm pone algo de cordura... es increible leer que el GFS se ha plegado al europeo... :mucharisa: bueno, interpretaciones X puede tener quien quiera, of course... ::) es mas, el GFS sigue metiendo lluvia y no "rozando Galicia", que es tela leer esto tambien... ::)

El europeo se canso de meter dorsal encima, sin lluvias ni en Galicia ni rozando, es que no podian llegarnos de ninguna manera, y ha ido cambiando, pero como siempre, tan poco a poco que sus cambios son poco perceptibles... de hecho, cuando rectifico y las metio, tambien ha tenido rebajas, porque pasar de esta primera imagen a la segunda tiene tela, con un  streak de viento a 850 sobre Galicia a llevarselo a la quinta puñeta... esto en dos salidas con solo 24 horas de diferencia y a solo 96-120 horas de plazo...






Pero es que hay mas... si alguien vio que NO tendriamos anticiclon de Azores ese fue el GFS, no el europeo, que aun el sabado nos metia al señor de Azores bien encima y bien gordote para el dia 14... ¿que el GFS ha rebajado el frente de afectar a la mitad occidental a solo afectar al noreste?: si, pero mantener hace bien poco ese pedazo anticiclon sobre nosotros es algo mucho mas grave, cuando el GFS tenia fijado ya el frente desde varias salidas antes...




Es mas, ¿que salidas ha sacado el GFS parecidas a estas?... :crazy:






Absoluto desproposito del ECMWF en esta situacion... e intentando pronosticar algo, yo no creo que la dorsal mediterranea sea muy bestia, seguramente el frente afecte a alguna zona mas que al extremo noroeste (norte de Extremadura, Sistema Central, buna parte de Castilla-Leon)... y tendra continuidad por lo menos hasta el frente del dia 17, que si que regara bien bastantes zonas mas por lo que se ve ahora... frente que por supuesto el europeo aun no ha visto... :P


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Toma castaña el europeo... :rcain:

PRONOSTICO A 96 HORAS, PARA EL DOMINGO (01 HORAS), SALIDA DE LAS 00

- isobara de 1015 mb rozando las costas de La Coruña...

- isobara de 1020 penetrando en cuña desde el sur peninsular hasta casi el Cantabrico...

- isohipsas de 500 hpa en forma de MONTAÑA sobre nosotros...

Total, señal de anticiclon a saco y lluvias escasas, muy restringidas a Galicia...





PRONOSTICO A 72 HORAS, PARA EL SABADO (13 HORAS), SALIDA DE LAS 12:

- isobara de 1015 mb abarcando el tercio norte...

- isobara de 1020 mb sobre Andalucia...

- isohipsas de 500 en forma de VALLE sobre nosotros...

- altura de los 500 hpa unos 100 metros mas bajos en general...

Total, lluvias en el noroeste con posibilidad de que se extiendan al norte de Extremadura, noroeste de Castilla la Mancha, Madrid...




Me quede con una frase de Pablo el otro dia... ¿quizas el europeo es mejor modelo para nuestra zona porque apuesta a caballo ganador (altas presiones), pero patina cuando estas no estan presentes?...

Incluso se ve una leve ciclogenesis casi sobre Galicia el domingo... ::)


UKMO por fin se baja de la burra tambien... no nos ahogaremos, desde luego, pero menos da una piedra...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Guardemos mapas, que luego vienen las discusiones sin pruebas... ademas, en primer lugar, nos pueden servir (a mi el primero) para entender mejor los mapas del europeo, ya que a este modelo, pues es dificil atribuirle lluvias aqui o alla al no mostrarlas habitualmente...

Por ejemplo, con to lo mala que parecia la salida de las 00, resulta que se correspondia con una mañana del sabado tal que asi, con Extremadura y Madrid bien regaditas...






Y esto era lo que se correspondia al borrascon aquel que vimos el dia 8...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Menudo disparate de salida del europeo, no me creo ese pimiento colorao ni harto de vino... :crazy:

Es verdad que la tremenda vaguada atlantica lo mas normal es que acabe provocando un ascenso de aire calido en su flanco este, pero sera mas al este de lo que muestra el europeo, no sobre nosotros, y mas debil... las previsiones de espesores de la capa 1.000-500 hpa es lo que ven ahora... ademas, parece que los meteogramas del GFS tienen bastante clara la situacion... uso el de Madrid...

- lluvias entre el sabado 14 y el martes 17 proximos, mas o menos repartidas, pero afectando principalmente (y casi en exclusiva) al noroeste peninsular y a Canarias...

- aumento de presion a partir del martes 17, y formacion de un anticiclon al norte de Canarias, Golfo de Cadiz, Madeira, sur de Portugal, por ahi, a la vez que estara sobre nosotros hasta el finde semana proximo (domingo 22, lunes 23 mas o menos) , asi que entre el martes proximo y durante casi una semana, tranquilidad... 8)

- ese anticiclon o bien desaparecera sin mas, o bien se ira a Centrouropa haciendose mas fuerte (esto no esta claro, los ensembles son muy dispares)... en cualquier caso, paso de perturbaciones cerca nuestra, con un final de mes humedo a partir del martes 24... si finalmente el anticiclon europeo es fuerte, las borrascas quedaran ancladas al noroeste de Galicia o frente a Portugal, sin cruzarnos... si no lo es, nos cruzaran...


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#11
Post para pasar de pagina, en esta hay saturacion de imagenes... :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/