Atribución formal del aumento del nivel del mar

Iniciado por PeterPan, Miércoles 18 Noviembre 2009 14:04:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
La que se está liando con el último informe del IPCC, ni el meteorito de los dinosaurios y el Younger Dryas juntos

kroneth3

*
Nubecilla
Mensajes: 98
En línea
Pues si.La verdad es que los "expertos" de la ONU no se cansarán nunca de liarla.

https://elpais.com/sociedad/2019/09/24/actualidad/1569334103_514886.html

Imagino que serán los mismos "expertos" que allá por los 90 pronosticaban que las Maldivas a día de hoy estarían bajo las aguas.
Pues oiga,ni la bola de la bruja lola...





Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Asi que va a subir el mar un metro (incluso 110cm en algún medio) de aquí a 2100, a mas de cm por año. Esto es una locura, hay desatada una ola por alarmar y concienciar a la gente de algo que ademas no podrán cambiar. Hoy mis hijos de 13 y 16 tienen huelga por el cambio climático,  nadie se ha atrevido a discrepar, luego no hay ni clase ni transporte.
Uno de ellos dice que le están robando la infancia.

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
#53
Cita de: Jose Bera en Viernes 27 Septiembre 2019 08:12:17 AM
Asi que va a subir el mar un metro (incluso 110cm en algún medio) de aquí a 2100, a mas de cm por año. Esto es una locura, hay desatada una ola por alarmar y concienciar a la gente de algo que ademas no podrán cambiar. Hoy mis hijos de 13 y 16 tienen huelga por el cambio climático,  nadie se ha atrevido a discrepar, luego no hay ni clase ni transporte.
Uno de ellos dice que le están robando la infancia.

Sé que no es el tema del hilo. Pero vengo a corroborar lo que nos cuenta José.

Mis hijas se encuentran en la misma situación. Desde edades bien tempranas las han adoctrinado. Mi hija mayor (16 años), no es capaz de distinguir entre contaminación, cambio climático y elevación de la temperatura media global por causas imputables a la actividad humana.

Lo mete todo en el mismo concepto. Y probablemente no sea todo por su culpa  (el confundir conceptos). De hecho, en los libros de texto, todos estos conceptos van en el mismo "pack". Los libros de texto suelen tener un tema titulado algo así como "Riesgos medioambientales" (que variará según editoriales y edades).

En este tema (que se repite todos los años), ven todos estos conceptos encadenados. Y, respecto al cambio climático, siempre se asegura y se da por cierto, que el cambio climático es debido a la liberación de CO2 (único gas de efecto invernadero considerado en estos libros), provocado por la quema de combustibles fósiles.

Que ello provocará enormes catástrofes y que la responsabilidad es del ser humano.

Nada les explican del cambio climático a lo largo de las distintas eras geológicas del planeta y de la adaptación de las especies al mismo. Para ellos funciona perfectamente la imagen facilona del oso polar aislado en un témpano de hielo a la deriva, o buscando comida en un vertedero. O el glaciar desmoronándose en su extremo final. Es lo único que van a recordar y a tener en cuenta al respecto.

No aprenden la curva de evolución de la extensión de hielo glaciar a lo largo de los siglos recientes. No les enseñan curvas de la concentración de CO2 del aire a lo largo de las distintas eras geológicas; o de la reconstrucción de la temperatura en los mismos periodos anteriores;  de la correlación entre temperatura y CO2; de la influencia del Sol en la temperatura (debido tanto a su actividad, sus ciclos, como a la posición relativa entre Tierra y Sol, etc).

Y cuando le explico y muestro otro tipo de información, otros artículos científicos, otras opiniones (también de científicos de reconocido prestigio), pues, no sé qué pensará. De momento, la confundo.

Es demasiada información y demasiado técnica. El otro mensaje es más fácil de propagar y cala instantáneamente.

Lo que yo sí sé, es que en su clase nadie tiene acceso a otra información y que por tanto, ella será la única que pueda llegar a pensar diferente (con los problemas que ello siempre le acarreará, incluso a corto plazo). De hecho, a ella le digo que no se manifieste, y que en las actividades que siempre tienen para reforzar y afianzar los conceptos aprendidos, no introduzca esta información técnica contradictoria; que responda únicamente a lo que le pidan. ¿Por qué?, porque a pesar de que  en su centro nadie ha convocado oficialmente una huelga, los profesores que han promovido esta jornada de protesta (y de absentismo escolar), contra el cambio climático, son los mismos que la van a examinar y a poner nota.

También sé que estas enseñanzas se están cincelando a fuego en sus conciencias. Y que no hay nada más, que no hay nada que discutir.

¿A qué os recuerda esto?
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Niccer

*
Nubecilla
Mensajes: 97
Avila a 1100 m.
Ubicación: Avila
En línea
Cita de: agrónomo en Viernes 27 Septiembre 2019 10:56:33 AM
Cita de: Jose Bera en Viernes 27 Septiembre 2019 08:12:17 AM
Asi que va a subir el mar un metro (incluso 110cm en algún medio) de aquí a 2100, a mas de cm por año. Esto es una locura, hay desatada una ola por alarmar y concienciar a la gente de algo que ademas no podrán cambiar. Hoy mis hijos de 13 y 16 tienen huelga por el cambio climático,  nadie se ha atrevido a discrepar, luego no hay ni clase ni transporte.
Uno de ellos dice que le están robando la infancia.

Sé que no es el tema del hilo. Pero vengo a corroborar lo que nos cuenta José.

Mis hijas se encuentran en la misma situación. Desde edades bien tempranas las han adoctrinado. Mi hija mayor (16 años), no es capaz de distinguir entre contaminación, cambio climático y elevación de la temperatura media global por causas imputables a la actividad humana.

Lo mete todo en el mismo concepto. Y probablemente no sea todo por su culpa  (el confundir conceptos). De hecho, en los libros de texto, todos estos conceptos van en el mismo "pack". Los libros de texto suelen tener un tema titulado algo así como "Riesgos medioambientales" (que variará según editoriales y edades).

En este tema (que se repite todos los años), ven todos estos conceptos encadenados. Y, respecto al cambio climático, siempre se asegura y se da por cierto, que el cambio climático es debido a la liberación de CO2 (único gas de efecto invernadero considerado en estos libros), provocado por la quema de combustibles fósiles.

Que ello provocará enormes catástrofes y que la responsabilidad es del ser humano.

Nada les explican del cambio climático a lo largo de las distintas eras geológicas del planeta y de la adaptación de las especies al mismo. Para ellos funciona perfectamente la imagen facilona del oso polar aislado en un témpano de hielo a la deriva, o buscando comida en un vertedero. O el glaciar desmoronándose en su extremo final. Es lo único que van a recordar y a tener en cuenta al respecto.

No aprenden la curva de evolución de la extensión de hielo glacial a lo largo de los siglos recientes. No les enseñan curvas de la concentración de CO2 del aire a lo largo de las distintas eras geológicas; o de la reconstrucción de la temperatura en los mismos periodos anteriores;  de la correlación entre temperatura y CO2; de la influencia del Sol en la temperatura (debido tanto a su actividad, sus ciclos, como a la posición relativa entre Tierra y Sol, etc).

Y cuando le explico y muestro otro tipo de información, otros artículos científicos, otras opiniones (también de científicos de reconocido prestigio), pues, no sé qué pensará. De momento, la confundo.

Es demasiada información y demasiado técnica. El otro mensaje es más fácil de propagar y cala instantáneamente.

Lo que yo sí sé, es que en su clase nadie tiene acceso a otra información y que por tanto, ella será la única que pueda llegar a pensar diferente (con los problemas que ello siempre le acarreará, incluso a corto plazo). De hecho, a ella le digo que no se manifieste, y que en las actividades que siempre tienen para reforzar y afianzar los conceptos aprendidos, no introduzca esta información técnica contradictoria; que responda únicamente a lo que le pidan. ¿Por qué?, porque a pesar de que  en su centro nadie ha convocado oficialmente una huelga, los profesores que han promovido esta jornada de protesta (y de absentismo escolar), contra el cambio climático, son los mismos que la van a examinar y a poner nota.

También sé que estas enseñanzas se están cincelando a fuego en sus conciencias. Y que no hay nada más, que no hay nada que discutir.

¿A qué os recuerda esto?

A mi siempre me ha dado miedo aquello que hoy en día está muy de moda "Hay que concienciar a la gente de este problema" . Puedes intentar convencer a una persona adulta ... pero intentar convencer a un niño ... bueno .. .eso para mi es adoctrinar.

Hace unos días estuve hablando del CC con un chaval joven que estaba opositando a un puesto de la administración. Me sorprendió ver la visión que tiene de todo esto. Para él .. el CO2 no solo es responsable del calentamiento global, sequias y polución de las ciudades ... también es el causante del agujero de ozono. intenté convencerlo de lo contrario ... pero  fue imposible ... el motivo ... él estudia esos temas y se da por entendido. En fin esto es una locura.

Perdón por si me he salido del topic ...
La opinión de mil no vale lo que el simple razonamiento de un solo individuo. Galileo.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Yo creo que predecir una subida del mar de un metro es lo suficientemente grave como para que si la gente no toma medidas y sigue con su vida se lo hagan mirar. Se dicen mucha cosas, ademas muy diferentes y al final la gente termina por no hacer caso.
No hace mucho se aportaba por aqui que tras el deshielo de groenlandia , creo recordar, el mar habia subido en torno a medio milímetro, digo yo que será un cálculo de dividir la cantidad de agua aportada entre la lámina en que se distribuye. Por que si me dicen que son capaces de medir medio mm de mar en un medio en movimiento, sujeto a presiones variables tanto atmosféricas como internas del planeta, y ademas con mareas, es que ya me echo a temblar.

Eso si, para llegar al cm anual, como va a tener que ser el deshielo, sobre todo en la Antártida.

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#56
En más de 40 años que llevamos de cantinela con el CG no veo yo que haya subido o bajado el nivel del mar más allá de las posibles causas naturales.

El CC es un cuento chino, igual que el reciclaje en España, otro cuento chino descomunal: https://www.youtube.com/watch?v=dAl5yXX0MHA

Si de verdad lo que se quiere es contaminar menos deberíamos dejar de consumir todo aquello que produce la contaminación. No sirve de nada estar todo el día quejándose del CC mientras todos los días contaminas con tu coche, guardas tu dinero en bancos que financian petroleras https://www.expoknews.com/los-33-bancos-que-financian-la-industria-a-base-de-petroleo/, compras comida envasada en plásticos que después reciclas (les haces el trabajo gratis) para hacerles el negocio a ellos para que así puedan seguir produciendo más plásticos, es decir, verter más merde en el Planeta… ¿Qué sentido tiene meter tanto miedo a la gente con falsos argumentos, si después no hacemos nada para evitar el verdadero problema? “Perro ladrador, poco mordedor”...

Si hay demanda se seguirá produciendo. Así que la solución no es pedirle a los gobiernos que tomen medidas contra "los que mandan de verdad", es algo ingenuo y absurdo (en todo caso  ocurre todo lo contrario) la solución es reducir el consumo para que dejen de producir merda. Y si no se quiere dejar de consumir, porque decrece el nivel de calidad de vida, entonces no hay solución.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#57
Yo voy a centrarme en un aspecto aún más preocupante: la connivencia de los investigadores en todo el proceso

Esta semana han salido en tromba a decir barbaridad a cual más gorda, por ejemplo https://elpais.com/sociedad/2019/09/24/actualidad/1569356630_151425.html

O https://www.ulpgc.es/noticia/ulpgc-expone-sus-evidencias-cientificas-relevancia-del-cambio-climatico

Son investigadores con mucha información, que lo apuestan todo no a una realidad que se empeña en no desmarcarse de lo normal en climatología, sino a un modelo híper catastrófico de calentamiento a muchas décadas vista, subida del nivel del mar y, paradójicamente, aridificación en un futuro lejano, para el que "el punto de no retorno" es Ya. El cóctel clásico. ¿Por qué?

Financiación. Salirse del paradigma político dominante supondría su sentencia de muerte en el mundo académico. Y la bola crece, y crece, y crece, alimentada fundamentalmente por un componente político primigenio y una retroalimentación decisiva desde el mundo científico institucional

almeriponiente

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 509
"Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen"
Ubicación: En el centro del Poniente Almeriense
En línea
Cita de: Fco en Viernes 27 Septiembre 2019 21:14:19 PM
Yo voy a centrarme en un aspecto aún más preocupante: la connivencia de los investigadores en todo el proceso

Esta semana han salido en tromba a decir barbaridad a cual más gorda, por ejemplo https://elpais.com/sociedad/2019/09/24/actualidad/1569356630_151425.html

O https://www.ulpgc.es/noticia/ulpgc-expone-sus-evidencias-cientificas-relevancia-del-cambio-climatico

Son investigadores con mucha información, que lo apuestan todo no a una realidad que se empeña en no desmarcarse de lo normal en climatología, sino a un modelo híper catastrófico de calentamiento a muchas décadas vista, subida del nivel del mar y, paradójicamente, aridificación en un futuro lejano, para el que "el punto de no retorno" es Ya. El cóctel clásico. ¿Por qué?

Financiación. Salirse del paradigma político dominante supondría su sentencia de muerte en el mundo académico. Y la bola crece, y crece, y crece, alimentada fundamentalmente por un componente político primigenio y una retroalimentación decisiva desde el mundo científico institucional
Dejala que crezca, mientras mas rapido menos habra que esperar.
Saludos.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Ha habido siempre cambios climáticos en la Tierra, sin la intervención humana, y mucho mayores que el actual, pero el cambio climático actual es incrementado por la acción humana, y tiene un ritmo de incremento la temperatura que puede provocar en riesgo muchos ecosistemas y la misma Humanidad, especialmente en zonas de riesgo. Además los fenómenos meteorológicos actuales combinados con el crecimiento de la población en la Tierra, la gran expansión urbanística y la elevada proporción de habitantes que viven en zonas de riesgo, hacen que los fenómenos meteorológicos producen estragos más importantes en muchas ciudades y pueblos cercanos a ríos, mares, o en zonas insulares. Esto es lo que pienso yo, no todas las desgracias son fruto del cambio climático, pero seguro que influye en parte, además de una mala planificación del territorio.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.