¿Que opinas de tu ciudad? (meteorológicamente hablando)

Iniciado por Adalbert_SSteiner, Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
#48
Collado Villalba (Sierra Noroeste de Madrid, 850-1000msnm 60.000 habitantes)

Califico con un 8 al clima de mi localidad.

En una vista general, lo más destacable es el resurgir de la vida natural a finales de Marzo y Primeros de Abril donde empiezan a abundar días que sobrepasan los 15º, los árboles empiezan a estallar en pinceladas verdes, las flores nacen de la hierba fresca que emana un acogedor aroma que a uno le hace sentirse bien consigo mismo. Cuando cae la tarde, el Sol se esconde detrás de las blancas montañas lanzando últimos destellos rojizos sobre el verde del paisaje. Sin lugar a dudas desde finales de Marzo hasta finales de Mayo, para mí es el tiempo idóneo de mi tierra.

Otoños: Por lo general empiezan con un septiembre cálido, en donde las máximas no son tan altas como las de Canícula pero invitan a uno a sacar las mangas cortas hasta finales del mes. Las noches de Septiembre son muy variadas, pudiéndose alcanzar fácilmente mínimas de 15º o 16º como en Verano y mínimas de 5º o 6º en septiembres frescos. El campo empieza ha oler de nuevo a mojado tras la visita de nuestras queridísimas lluvias otoñales. El cambio, el cambio es lo más bonito.

Octubre y Noviembre son dos meses en los que la luz se va apagando cada vez más, los días son más y más cortos, pero no por ello son más tristes. Los árboles se preparan para el Invierno y nos regalan unas magníficas estampas de muchos colores.
Las máximas poco a poco se van situando en torno a los 10º y las noches despejadas los termómetros en Noviembre bajan fácilmente de 0º. Los días nublados con temperaturas bajo 10º chispeando durante varias jornadas son típicos de Noviembre. Y es en esta estación donde nos visitan las primeras nevadas, no suelen dejar espesores grandes, pero si vemos caer los primeros copos de la temporada.

InviernosLos Inviernos a vista general son fríos, con temperaturas en días despejados que no suben de 7º u 8º y mínimas bajo 0º siendo normal tener varios días menos de -5º.
Muchos días de Invierno el tiempo da un respiro y aparecen días en donde el mercurio marca 10º u 11º.
Cuando vienen invasiones frías los días son desapacibles sobretodo aquellas que solo traen viento con ellas, ya que la temperatura se mantiene entre 0º y 5º y la sensación térmica está muy por debajo de 0º. La nieve no es algo que hace especial al Invierno de mi localidad, nos suele visitar varias veces por año, unas 13 o 14 veces, de las cuales 1 o 2 de ellas deja espesores razonables pero casi nunca sobrepasan los 20cm.
Abundan las heladas hasta bien entrado Marzo, no siendo raras en Abril.
Lo más destacable de esta estación, lo que más me gusta son los días que hace buen tiempo pero el mercurio no sube de 8º, la escarcha perdura en las sombras y la laguna de un parque cercano permanece con hielo en donde el Sol no ha tocado. Son días que huele a Invierno.


Primaveras Como ya he comentado, la transición de Invierno a Primavera es mi temporada preferida. Los parques se llenan de gente, los días son más largos y la temperatura es agradable. La nieve sigue impávida en las cumbres del Guadarrama y el contraste es muy bonito.
En ésta época abundan los cambios en apenas 30 minutos. Puede estar lloviendo y al rato el cielo despejado o al revés. Días en donde una nube sin rumbo puede dejarnos unas cuantas gotas para que nuestro olfato se impregne de ese olor característico de la primavera que no se puede describir en un texto.
A primeros (Marzo y Abril) las temperaturas nocturnas siguen siendo bajas, sobretodo en Marzo donde he registrado los últimos años mínimas de -8º y algunas nevadas que no suelen dejar espesores importantes (todos los Marzos nieva).
Pero la nevada más sorprendente que he vivido no ha sido en Otoño...ni en Invierno, si no en plena Primavera, el 1 de Mayo del 2001 al mediodía cuando cayeron copos como puños durante una hora. Fueron los copos más grandes que he visto.

Veranos Como vista general, destaca el calor desde mediados de Junio hasta mediados de Septiembre. Hay días en los que a mediodía no se puede salir de casa ya que el mercurio está en 33º o incluso 34º. Cuando cae la tarde se levanta una ligera brisa que suaviza la temperatura y a uno le anima para pasear por el campo. Las noches son frescas por lo general. Las noches tropicales solo aparecen con "Olas de Calor".
Mi ciudad no se caracteriza por tener tormentas, quizás una o dos por Verano.
Lo mejor del Verano para mí son aquellos días cálidos pero no insoportables con 26 o 27º de máxima. Tampoco me puedo ir sin mencionar aquellos chaparrones que mojan el suelo y hacen que el ambiente huela a hierba y tierra de Verano mojada.


Me paro a pensar y no me quejo de mi clima, por eso le pongo un Notable alto. Nevadas, si me gustan pero me gusta mucho más esa incertidumbre de dudar si este año vendrá la nevada apocalíptica o esperar al siguiente.
Si tu pasión es la nieve en grandes cantidades olvídate de Villalba. Los 20cm los he llegado a ver solo 1 vez en mi vida aquí de los 15 años que llevo. La nevada importante suele rondar los 5 o 6cm por año siendo de 10/15cm cada dos o tres años. Pero para mí es suficiente, la tengo asegurada todos los años y a escasos 10 minutos en coche puede tenerla en cantidades industriales jeje.


Temperaturas extremas de los últimos 15 años:

Máxima: 38º Agosto 2003
Mínima -14º Diciembre 2001
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Snark en Domingo 06 Diciembre 2009 14:02:21 PMHay días en los que a mediodía no se puede salir de casa ya que el mercurio está en 33º o incluso 34º.

Pues imagínate en Madrid, con 33º de media máxima en Barajas...  ;D

Cita de: Snark en Domingo 06 Diciembre 2009 14:02:21 PMMi ciudad no se caracteriza por tener tormentas, quizás una o dos por Verano.

Cómo se nota que eres joven...  ;D

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
#50
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 14:19:10 PM
Cita de: Snark en Domingo 06 Diciembre 2009 14:02:21 PMHay días en los que a mediodía no se puede salir de casa ya que el mercurio está en 33º o incluso 34º.

Pues imagínate en Madrid, con 33º de media máxima en Barajas...  ;D

Cita de: Snark en Domingo 06 Diciembre 2009 14:02:21 PMMi ciudad no se caracteriza por tener tormentas, quizás una o dos por Verano.

Cómo se nota que eres joven...  ;D


Se echan de menos las tormentas la verdad jejeje. Recuerdo que de muy niño veía más en Madrid que en Villalba...quizás eran otros tiempos jeje.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Snark en Domingo 06 Diciembre 2009 14:54:33 PMSe echan de menos las tormentas la verdad jejeje. Recuerdo que de muy niño veía más en Madrid que en Villalba...quizás eran otros tiempos jeje.

Sin entrar a discutir qué ciudad tiene más (creo que Villalba), la media de referencia de 1971-2000 es claramente superior a las miserias de esta década.

Sturmgewehr44

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Hola, pues inaugurando mi primer post en este foro, espero esten bien todos, hablare un poco del lugar donde vivo

Heroica Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla, Mexico - 2180 msn

Primavera: Sin lugar a dudas el mes mas calido y seco (recuerdo que un dia de mayo en el windows sidebar vi que la temperatura llego a los 32 °C como a las 4 de la tarde, por lo general los meses de Abril y Mayo son tan secos y despejados que no ves una simple nube en semanas y debido a eso el calor es un poco dificil de soportar ya que hace muy dificil la sudoracion, y en las mañanas si se tiene suerte puede bajar a 17 °C aunque por lo general amanece entre los 18 y 20.

Veranos: Aqui es donde el clima ya empieza a mejorar un poco, ya que las nubes comienzan a aparecer y hay chubascos esporadicos durante todo Junio y Julio, la temperatura maxima por lo general se mantiene entre 25-28 y las minimas dependiendo si hay nubosidad o no entre los 16-19

Otoño: Aqui las lluvias se sueltan en plenitud, este año tuvimo semanas enteras sin ver el sol desde mediados de Septiembre hasta finales de Octubre por alguna razon (que estaria bien que alguien me explicara por que aun soy muy novato en esto del clima) por alguna razon digamos que la temperatura minima en estosm eses nunca baja de los 13 grados no importando que llevemos meses sin ver el sol y los dias sean lluviosos cuando se supone que por la misma razon de que el sol no sale, dbberian er dias un poco mas frios no?, las maximas por lo general estan entre los 22-25 y las minimas entre 13-15

Inviernos: Aqui es donde el clima se pone un poco loco ya que podemos tener maximas hasta de 22 °C y minimas de hasta 1 °C en el mismo dia, por lo general los dias son nublados pero sin lluvia o chubascos muy esporadicos, las mañanas es cuando hace mas frio las 6 am (1-3C°) y las 9 am (7-10 °C), pero a partir de ahi si es un dia despejado la temperatura sube muy rapido y ya a las 12 del dia la temperatura ronda como a los 17 y a las 3 de la tarde llega  22 o a veces 23 y de nuevo empieza a bajar dramaticamente a partir de las 5 de la tarde cuando el sol se pone.


Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 13:00:58 PM
Cita de: Gerard Taulé en Domingo 06 Diciembre 2009 12:44:48 PMTodos los años hiela, incluso el centro de la ciudad, la media está en 14,5 en el centro urbano y 95 en las Deveses de Salt.

Sorprendente.

¿Qué características topográficas tiene esa zona para tales registros? (creo que el récord son -14'5º)
Cota, relieve... ¿puedes adjuntar alguna foto?
La altitud de las Deveses de Salt es más alta que Girona, 81 m, mientras que Girona son 70 m. Pero la proximidad a la sierra de Rocacorba, 12 km al NW de las Deveses de Salt, juntamente con la confluencia del río Llémena al río Ter, río que viene del NW, implica que las temperaturas bajen mucho más en las Deveses que en cualquier otro punto del Gironès. La inversión térmica es favorecida por la proximidad del río Ter, y la forma cóncava de la zona de las Deveses (al pie del piedemonte de Rocacorba, yo creo que es la clave para que hiela tanto, en Girona-Sant Daniel tenemos 60 días de helada al año y 85 en Fornells-SMC pero 45 en Fornells de la Selva-centro). A ver si puedo colgar una foto cuando la pueda extraer de la cámara.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

pannus

Visitante
En línea
Gracias Gerard; la verdad es que es increíble la de días que hiela para las cotas que tenéis.
Cataluña es una mina para las inversiones.

Cita de: Sturmgewehr44 en Domingo 06 Diciembre 2009 21:19:24 PMpor alguna razon digamos que la temperatura minima en estosm eses nunca baja de los 13 grados no importando que llevemos meses sin ver el sol y los dias sean lluviosos cuando se supone que por la misma razon de que el sol no sale, dbberian er dias un poco mas frios no?

Buenas tardes y bienvenido al foro.

La razón es que las nubes, al igual que bloquean el calor del sol por el día, no dejan escapar la radiación terrestre por la noche (por eso hiela más en noches despejadas), y como en otoño las noches son más largas que los días, predomina el efecto suavizador de las mínimas sobre el de las máximas.

Sturmgewehr44

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 21:35:41 PM
Gracias Gerard; la verdad es que es increíble la de días que hiela para las cotas que tenéis.
Cataluña es una mina para las inversiones.

Cita de: Sturmgewehr44 en Domingo 06 Diciembre 2009 21:19:24 PMpor alguna razon digamos que la temperatura minima en estosm eses nunca baja de los 13 grados no importando que llevemos meses sin ver el sol y los dias sean lluviosos cuando se supone que por la misma razon de que el sol no sale, dbberian er dias un poco mas frios no?

Buenas tardes y bienvenido al foro.

La razón es que las nubes, al igual que bloquean el calor del sol por el día, no dejan escapar la radiación terrestre por la noche (por eso hiela más en noches despejadas), y como en otoño las noches son más largas que los días, predomina el efecto suavizador de las mínimas sobre el de las máximas.


Oh acabo de entender, muchas gracias Pannus :)

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Sturmgewehr44 en Domingo 06 Diciembre 2009 21:19:24 PM
Hola, pues inaugurando mi primer post en este foro, espero esten bien todos, hablare un poco del lugar donde vivo

Heroica Puebla de Zaragoza, Estado de Puebla, Mexico - 2180 msn

Primavera: Sin lugar a dudas el mes mas calido y seco (recuerdo que un dia de mayo en el windows sidebar vi que la temperatura llego a los 32 °C como a las 4 de la tarde, por lo general los meses de Abril y Mayo son tan secos y despejados que no ves una simple nube en semanas y debido a eso el calor es un poco dificil de soportar ya que hace muy dificil la sudoracion, y en las mañanas si se tiene suerte puede bajar a 17 °C aunque por lo general amanece entre los 18 y 20.

Veranos: Aqui es donde el clima ya empieza a mejorar un poco, ya que las nubes comienzan a aparecer y hay chubascos esporadicos durante todo Junio y Julio, la temperatura maxima por lo general se mantiene entre 25-28 y las minimas dependiendo si hay nubosidad o no entre los 16-19

Otoño: Aqui las lluvias se sueltan en plenitud, este año tuvimo semanas enteras sin ver el sol desde mediados de Septiembre hasta finales de Octubre por alguna razon (que estaria bien que alguien me explicara por que aun soy muy novato en esto del clima) por alguna razon digamos que la temperatura minima en estosm eses nunca baja de los 13 grados no importando que llevemos meses sin ver el sol y los dias sean lluviosos cuando se supone que por la misma razon de que el sol no sale, dbberian er dias un poco mas frios no?, las maximas por lo general estan entre los 22-25 y las minimas entre 13-15

Inviernos: Aqui es donde el clima se pone un poco loco ya que podemos tener maximas hasta de 22 °C y minimas de hasta 1 °C en el mismo dia, por lo general los dias son nublados pero sin lluvia o chubascos muy esporadicos, las mañanas es cuando hace mas frio las 6 am (1-3C°) y las 9 am (7-10 °C), pero a partir de ahi si es un dia despejado la temperatura sube muy rapido y ya a las 12 del dia la temperatura ronda como a los 17 y a las 3 de la tarde llega  22 o a veces 23 y de nuevo empieza a bajar dramaticamente a partir de las 5 de la tarde cuando el sol se pone.




Sin embargo en España, si hubiera un pueblo situado en una cota de mas de 2.000 metros (como es tu caso) estariamos hablando de la delicia de cualquier forero de aquí.

Tendriamos que tener un quitanieves todos en la puerta de nuestra casa  :mucharisa:

Ten en cuenta que a la altua a la que vives, aqui en España hay estaciones de esquí.

Es curioso que ni siquera llegue a helar...



Y en cuanto a lo que comentabais de Gerona, es una ciudad que me encanta por su "clima". A veces tienen mas frio que Lérida (de noche) y se llevan la palma con las tormentas de verano, y es normal, tienen al productor mas grande de tormentas de España a pocos kilometros... LOS PIRINEOS.

Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Domingo 06 Diciembre 2009 23:03:22 PMEs curioso que ni siquera llegue a helar...

Pues hombre, a veintitantos grados de latitud menos no me parece tan curioso.
;D

Sturmgewehr44

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Jejeje teneis razon, por aca lo que llamamos heladas es cuando amanece a 1 °C con sensacion termica de entre 0 a -2 °C (llevo 3 años viviendo aca y es lo mas bajo que he visto, aunque segun la minima record aca ha sido -6 °C si no me equivoco en Enero de 1972)

Aunque no se si sea el cambio climatico es verdad o es solo psicologico, pero recuerdo que mi primer año aca nunca habia sido tan caluroso, de verdad que este año Abril y Mayo fueron una pesadilla por que muchas veces el termometro llego a mas de 28 °C y de por si el clima es seco entonces eso de dormir en las noches y con dificultad para sudar eso si no lo recomiendo, y pues no cuento con ventilador ya que por lo que podes ver el clima yo lo considero como intermedio, o sea ni mucho frio ni mucho calor la mayor parte del año gracias a la gran altitud sin lugar a dudas ya que Mexico tiene una media de temperatura nacional anual de 22 °C.

Las verdaderas heladas sin embargo se dan mas en el norte por ejemplo en la sierra del estado de Chihuahua en lugares como Temosachi donde han alcanzado hasta los -20 °C


Ah y por cierto desearia que algun dia nevara por aca, ya que aun no he visto nieve de verdad, mas la que se ve en la cima del Volcan Popocatepetl que esta muy cerca de la ciudad de Puebla y si no me equivoco esta como a 5000+ msn

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Sturmgewehr44 en Domingo 06 Diciembre 2009 23:30:03 PMmas la que se ve en la cima del Volcan Popocatepetl que esta muy cerca de la ciudad de Puebla y si no me equivoco esta como a 5000+ msn

Precisamente de dicha cima nos gustaría que nos hableses.  ::)