¿Que opinas de tu ciudad? (meteorológicamente hablando)

Iniciado por Adalbert_SSteiner, Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Gloria en Miércoles 02 Diciembre 2009 20:51:50 PM
Mi ciudad natal, Ávila, un 8 (y no le doy mas porque le falta algo que ha nombrado Valle de Olid, las cencelladas)
El frio seco en invierno, el brillo y el olor de esas noches frias, el silencio de las nevadas, las tormentas de verano, la luz tras esas tormentas que da un color especial al heno ya seco pero humedecido por el agua  :'( :'( :'( :'( :'(
Veranos calurosos de dia pero tardes muy largas y agradables y noches frescas.


Al clima de Gerena le doy un 4 (muy duro para mi). Demasiado calor en verano que no refresca ni al meterse el sol (que chocante me resultó el primer verano) y muuuuuuy largo e inviernos frescos con mas frio en casa que en la calle.
Aunque hay que reconocer que el campo aqui en invierno está precioso...pero mi Ávila....sic ;D



y que los digas.... ;D

a mi lo que más me gustan son las heladas de la zona sur...eso 8ºC de diferencia en 2 km...es si que ''mola'' :cold:

un saludo paisana!!! ;)

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Cita de: xarazu en Jueves 03 Diciembre 2009 16:09:17 PM
Cita de: andytrasc en Martes 01 Diciembre 2009 21:21:14 PM

Por cierto xarazu, me parece un poco raro que en la zona que mencionas se alcancen los -7 ó -8 con esa facilidad de la que hablas, teniendo en cuenta que en el cristo rara vez baja de los 0º, y aunque tu zona sea propensa a las inversiones térmicas, no hay grandes variaciones de distancia en oviedo para que las diferencias entre unas zonas y otras se vean tan agudizadas. Vaya no te niego que tengas algún registro así pero no creo que se alcancen esas temperaturas cada invierno, me extraña mucho. Que me dices? :P

Yo tampoco lo sabia, a mi tambien me sorprendio, me base en una información que me comentaba 2APC en Meteoasturias.

Cita de: 2APCTal vez no te bajan tanto porque estais situados unos metros por encima del fondo del valle pero es increible lo que llega a bajar la temperatura desde la Argañosa en dirección a San Claudio las noches de inversión. Llevo dos inviernos seguidos viendo como el sensor del coche me marca -7,5ºC por la zona de la lloral

saludos

La Lloral no esta justo debajo de mi casa pero se encuentra apenas a 1km arroyo abajo.

Con respecto a Grao hay una estación meteorologica en el parque de bomberos junto al rio y tienen unos registros de minimas alucinantes.

Saludos, ta llueu

El Observatorio de Oviedo esta  en un alto en la divisoria de dos valles por lo que en noches despejadas con altas presiones no se producen inversiones.

esos -7ºC -8ºC se registran fuera de la isla de calor en un valle muy favorable a las inversiones practicamente a los pies del observatorio de Oviedo, dodne comentaba XArazu.
Estaria bien demostrarlo de una manera fiable que por la temperatura del sensor de mi coche. A ver si alguen instala una estacion por ahi cerca  ;D


De todas formas  eso pasa en muchas ciudades con orografia accidentada y en ningun caso se corresponden con las temperaturas que nos podamos encontrar en el centro de oviedo.


saludos





NW

METEOADICTO
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Ubicación: Carballiño 400 metros 1200mm media anual
En línea
hablando de inversiones termicas dejadme dar mi humilde opinion!
en carballiño(orense)entre orense y pontevedra ya hace frio de por si alcanzandose los -3,-4 con asiduidad pero es que hay una zona conocida como corzos a1 km de ayi que si hace 2 grados en carballiño en corzos baja hasta los menos 2 y es una zona bastante amplia se que es dificil de creer pero son 4 grados y el valle no es ni mucho menos profundo!!

y en cuanto mi localidad no esta mal rondamos los 1300-1500mm,en invierno las maximas no suben de 10 grados llueva o aga sol y si esta despejado las minimas bajan hasta los -7,-8,!!
en verano las temperaturas suben hasta los 35 grados y las noxes bajan hasta los 15 osea que puedes dormir de p.m!!

tenemos orense a 15 min para disfrutar de las nieblas en inviernoy del calor en verano!
tenemos a 10 min la madalena con 940mts pa ver nevar lo que queramos y la serra do suido donde se recogen mas de 2000mm a 15 min!!

asike si quereis agua,frio en invierno y calor en verano aqui hay de todo ;D ;D ;D
Carballiño 400metros 1200mm media anual

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
#39
En fresno de la ribera (20 km de zamora capital) clima muy cálido en verano aunque
a veces suele haber veranos bastantes suaves. En verano a finales de agosto suelen caer tormentones increibles llenos de rayos y de agua.
otoñoSuele venir humedo y frío
invierno suele ser muy frío con temperaturas minimas que suelen llegar a los
10 bajo cero y suelen haber muchísmas heladas. Nevadas como mucho suelen haber
2 cuajadas aunque el año pasado hubo 6  :mucharisa:.No suelen haber muchas precipitaciones.primavera Puede venir de tres maneras:  muy lluviosa con bastantes tormentas de agua y temperaturas estables.
Puede venir tambien una primavera extremadamente seca muy calurosa o muy fría con heladas que en mayo puden llegar a 7 bajo cero :cold:
todo esto a 650m sobre el nivel del mar  ;)
Madrid, 650 msnm.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
En Buenos Aires lo que más arruina el clima es la isla de calor definitivamente. En verano en las afueras se tienen 17 o 18 grados mientras que en la ciudad la mínima será de 21 y la humedad hará el resto para dificultar el sueño. En invierno puede haber varios días de helada fuera de la ciudad, pero en el área metropolitana es rarísimo que haya más de 3 o 4 días al año bajo cero, y muchos años ni siquiera baja de 0. Eso sí, la urbanización no arruinó la nevada de 2007  ;D

Como sea, me gusta el clima de Buenos Aires. Le sacaría un poco de humedad en verano y le pondría algo más de frío en invierno (digamos unos 3 grados menos, para que un invierno promedio sea siempre como el de 2007). Las tormentas las dejo.  ;D Además, algo que me gusta mucho de la ciudad es que a pesar de superar los 1000 mm anuales de precipitaciones tiene muchos días soleados, en relación a la lluvia que cae.
También me gustaría un otoño auténtico. En marzo y abril suele hacer calor todavía y la humedad puede hacer que se sufra casi tanto el calor como en verano, el verdadero otoño empieza recién en mayo.

Así y todo considero que es un buen clima, le daría un 8.

Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Maestrat

Informant des de la Plana
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Ubicación: Nules (Plana Baixa, Castelló)
En línea
INVIERNO: Suele ser aburrido meteorológicamente hablando. Mañanas frías, humedas (normalmente no se baja de los 4ºC de mínima) y despejadas y casi todos los días soleados. Sólo hay 2 días al año en invierno en el que las nevadas se acercan y incluso puede caer aguanieve. Suele ser siempre a finales de enero o de febrero.
PRIMAVERA: Marzo y abril suelen ser los meses más revueltos, pero eso va por años, porque por ejemplo hace 2 años en abril y marzo no cayó ni una gota y en mayo llovía casi todos los días. Entre el día el sol aprieta y por la noche refresca mucho.
VERANO: Tostón torrido. No se suele bajar de los 30ºC de máxima en todo el verano y casi siempre suelen haber unos 5 días o más de poniente en que la temperatura puede superar los 40ºC. Las noches pueden ser insoportables llegando a los 24-23ºC de mínima. Durante muchas tardes crecen tormentas por el interior y pocas veces suelen llegar a la costa aunque cuando llegan, pueden ser tormentas severas.  :cold:
OTOÑO: Para mí, la mejor estación del año. Se acaba el verano, todo explota y viene la gota fría. Lo único que no me gusta es que se inunde mi casa :mucharisa:, por lo demás todo bien, porque casi todas las semanas de mediados de septiembre hasta finales de octubre, siempre hay tormentas y muchas de ellas acompañadas de granizo y fuerte aparato eléctrico. A partir de la 3ª semana de octubre es cuando el frío se hace notar por la noche.
Nules (Plana Baixa, Castelló) 13 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Pues la verdad que no me quejo.

Aracena está caracterizada por un clima de clara influencia atlántica con precipitaciones regulares ( 5 meses por encima de 100 mm y 3 por encima de 145 mm) durante casi todo el año (a excepción del verano claro está, nuestra posición geográfica nos condiciona) y temperaturas suaves siendo enero el mes más frío con una temperatura media de 6,8º.

Suele nevar un par de veces por año aunque no todos cuaja (desde 2003 hasta 2009 ha cuajado todos los años, algunos como 2006 con 4 días de nieve.)

El número de heladas oscila entre las 15-30.

Por estaciones:

Invierno: Tenemos el máximo pluviométrico en diciembre-enero con 153mm-149mm respectivamente. Las temperaturas son frías sobre todo las máximas. Enero-frebrero son los meses con más heladas.

Primavera: Variabilidad acusada de unos años a otros algo propio de ésta estación. Lo mismo continuamos con temperaturas invernales hasta la primera quincena de abril que se nos adelantan los "calores" a mediados de marzo.
Las precipitaciones son menores que en otoño e invierno destacando marzo con 90 mm.
A finales de abril y mayo tenemos las primeras tormentas que pueden llegar a ser bastante importantes dejando cantidades superiores a los 50-60 mm.

Verano: Temperaturas altas, aunque por las noches refresca bastante y son poco frecuente las noches tropicales 4-6 (en 2008 sólo tuvimos 2).
En cuanto a lluvias son muy escasas en julio-agosto (rondado los 5-10 mm) aunque algunos años se dan buenas tormentas a finales de agosto (a finales de los 90 tuvimos unas pocas).

Otoño: Segundo pico pluviométrico, (destaca noviembre 149 mm). Las temperaturas empiezan a ser frías a partir de la segunda quincena de octubre aunque a veces se hacen de rogar y no tenemos frío hasta entrado noviembre.
Las primeras heladas aparecen a finales de octubre primera quincena de noviembre.

Me gusta el clima de la zona donde vivo.  :)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

pannus

Visitante
En línea
Cita de: meteonuba en Sábado 05 Diciembre 2009 20:08:40 PMSuele nevar un par de veces por año aunque no todos cuaja (desde 2003 hasta 2009 ha cuajado todos los años, algunos como 2006 con 4 días de nieve.)

:o

Lacilbula

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
Grazalema, (Cádiz)
Ubicación: Desde Grazalema, Corazón parque natural sierra de Grazalema. Reserva de la Biosfera
En línea
Pues opino que Grazalema tiene un clima, variado del cual no nos aburrimos...

Tenemos marcadas estaciones, yo personalmente las resumiria asi:

Invierno; Es por lo general muy lluvioso..por ejemplo en Enero de 2009 cayeron 708,3 mm y febrero 253,8 mm,  aunque también vienen rachas con varios dias despejados de sol.. hace frio pero tampoco excesivo..suele nevar al menos un par de veces al año (claro la gente de la bahia de Cádiz dicen que hace muchísimo frio ..jjj)

Primavera; Por lo general se suelen alternar dias buenos con lluvia..algunas primaveras más que otras ...y con temperaturas suavitas... Por ejemplo la primavera 2009 a diferencia del invierno no fue tan lluviosa..con datos de marzo 156,8 mm y abril 171 mm, aqui en Grazalema es todo más Tardio que en la campiña andaluza.. me esplico cuando en el resto de andalucia para mayo se empieza a secar todo..y ponerse los trigales amarillos, digamos que aqui en Grazalema tenemos un mes más de tregua hasta junio permanece la hierva  verde, algunos años se han llegado a regojer mas de 100 mm en este mes, cosa que en otros lugares de la zona se considera como época sin lluvias ...
Como anecdota cuento que este año pasado en la romeria de Grazalema que se celebra en junio callo un buen chaparron... parecia la romeria de suiza ...

Verano: Disfrutamos de un verano calido que resumira para grazalema verano julio y agosto solo .. aqui los veranos son más suaves que el resto de andalucia pero con muy buen tiempo con ausencia de lluvias..las noches sobre todo son fresquitas..propias para dormir bien y por el dia si son calidas pero raramente se superan de 33 a 35 grados...
yo creo que algo envidiable por el norte,jj porque tenemos muchas precipitaciones y clima parecido al que pueda tener por ejemplo zonas del norte..pero sin embargo tenemos un verano envidiable como el que pueda tener la costa de sol..
en las tardes de ultimos de agosto empieza a refrescar..y como dicen los antiguos raro es que pa feria de Grazalema no llueva...que es a últimos de este més.

Otoño: Apartir del otoño volvemos a la epoca de lluvias... hay años muy lluviosos en otoño, aunque precisamente este ha sifo un desatre otoño-verano lo llamaria..
la ventaja es que aunque este año halla sequia por aqui pasa una borrasca como la de la semana pasada y en un par de dias te caen más de 100 mm asi que no a sido del todo mal..

En conclusión me encanta el clima de mi pueblo.

Saludos! ;)


Desde Grazalema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
A Girona le doy un 7. Un 9 en las estaciones equinocciales y un 5 en verano y invierno.
Para llegar al 10 tendríamos que tener máximas más bajas en invierno (aquí con sol difícilmente bajamos de 10ºC y con anticiclón no es extraño pasar de los 15ºC). La media de las máximas enero son de 13ºC.
Faltan nevadas en invierno, sólo 1 de media en los últimos 30 años, y para cuajar en el centro le cuesta bastante por la isla de calor (no en Montjuïc, 100 metros más altos y el 28 de enero de 2006 cayeron 20 cm de nieve por 5 en Girona).
Faltan más días de tramontana en invierno, aquí muchos días de tramontana en Figueres, en Alto Ampurdán, no nos llega el viento. Y a veces encima la tramontana que nos llega es cálida, superando la máxima los 15ºC, incluso el récord, 25ºC , el 27 de enero de 2003 fue con tramontana cálida y anticiclónica.
También me gustaría ver más días de niebla en invierno, sobretodo porqué así las máximas serían más bajas, aquí las nieblas son 20 de media y se disipan como muy tarde a las 12 del mediodía.
Esto sí, la falta de viento en Girona y la fuerte inversión térmica (el 92 % de los días) me facilitan el estudio de mi tesi doctoral, la isla de calor en Girona con 12,1ºC de intensidad máxima.
El verano le doy un 5, antes un 7 (años 70), pero últimamente hace mucho calor. En esta década la media es de 25,3ºC en julio en el centro de Girona con 28 noches tropicales (antes la media estaba en 6), sobretodo por la isla de calor. Hace mucha humedad por las noches dificultando el sueño, esto si, las mínimas raramente pasan de 22ºC, no como en la costa. Las máximas superiores a 35ºC que antes eran poco frecuentes (4 al año), ahora pasan de 10ºC y el 2003 40. Y los 40ºC que antaño eran raros, ahora son frecuentes, 42,5ºC el 2003 y 39,4ºC este año.
Esto si continuamos teniendo fuertes tormentas en verano, incluso con granizo, 70 cm el 20 de agosto de 2005 y después 5ºC de mínima en Sant Daniel.
También tenemos pocos cm de nieve en las nevadas, el 1947, 175 cm en Palamós (Costa Brava) y aquí 20 cm.
Cosas buenas del clima de Girona.
Todos los años hiela, incluso el centro de la ciudad, la media está en 14,5 en el centro urbano y 95 en las Deveses de Salt. La media de las mínimas absolutas de -3ºC en el centro y -8ºC en las Deveses de Salt.
25 días de tormentas repartidas todo el año, excepto en invierno.
Precipitaciones intensas cualquier mes del año (precipitaciones máximas superiores a 100 mm todos los meses, 233 mm el 6 de enero de 1977).
En otoño podemos ver tormentas muy intensas, auténticos diluvios, incluso también en verano.
Fuertes oscilaciones térmicas, superiores a 20ºC varios días al año. Fuertes cambios térmicos, en primavera se puede pasar de 33ºC a 2ºC en pocos días (2001).
A partir de septiembre el calor afloja y se puede dormir bien, no en la costa de Barcelona.
Otoño y primavera son las mejores estaciones en Girona (comparado con el ideal que tenemos). Aúnque a mi me gusta más el invierno, pero aquí en Girona lo encuentro aburrido en comparación con  otras ciudades del interior y norte de España.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Thunderstorm Alicante

En busca de fenómenos severos y extremos
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,229
Geógrafo y aficionado a la meteorología
  1. samubc_alicante@hotmail.com
Ubicación: Alicante - Alacant
En línea
Pues en Alicante depende en que estaciones estemos.

En verano mucho bochorno, asqueroso, pero por lo menos tenemos la playa aqui al lado ;D , aunque algun dia, sobre todo a finales de verano, tenemos alguna tormentilla buena.
En invierno poco frio y tambien poca lluvia, aburrido con los ponientes, si pasa algo es en la montaña.
En primavera dias de calor o frio, en abril-mayo solemos ver siempre alguna buena tormenta
Y otoño, madre mia Septiembre y Octubre, que pena que todo el año no sea como en Septiembre o en octubre, seria el paraiso de los cazatormentas, con esas tormentazas que casi siempre dejan fenomenos severos

;)
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Domingo 06 Diciembre 2009 12:44:48 PMTodos los años hiela, incluso el centro de la ciudad, la media está en 14,5 en el centro urbano y 95 en las Deveses de Salt.

Sorprendente.

¿Qué características topográficas tiene esa zona para tales registros? (creo que el récord son -14'5º)
Cota, relieve... ¿puedes adjuntar alguna foto?