EL GRAN FOTOJUEGO-II (comentarios)

Iniciado por El Gran Fotojuego, Domingo 22 Agosto 2010 22:32:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
Hola a todos,

Aquí podéis ver las respuestas a las preguntas didácticas planteadas en el mes de noviembre. El amigo Erruben pondrá en breve otra preguntita didáctica en espera de la tercera etapa de la segunda edición de "El Gran Fotojuego".

Saludos.  ;)

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
#709
Bueenas!
Ya recuperado tras acabar algo exhausto la última gala (cansancio acumulado), saludaros de nuevo con nuevos bríos, listo para ponerme a trabajar estos días en ir montando las preguntas de la próxima etapa, la tercera, a ver si os vuelvo a pillar otra vez y caéis como chin... quiero decir, con la intención de que sean algo más fáciles que en la etapa anterior y saquéis muchos plenos :risa:
En principio la idea es publicarlas, como siempre, a mitad de mes, cuando Erruben termine con las "didácticas"... a ver con qué nos sorprende esta vez, aunque tras ver su actuación en la última la gala (y visto cómo le va en el fotojuego  :P) no me extrañaría que hubiese cambiado de ocupación y que a partir de ahora sus preguntas sean del tipo... ¿cuales son los ingredientes para elaborar una buena tortilla canaria?  :risa:
En todo caso, cuando estén publicadas, ya os enviaremos el habitual privadito para avisaros de que ya las tenéis listas. ::)
Y en cuanto al plazo, habrá tiempo para responder, todas las navidades, pues seguramente lo dejaremos para el domingo 9, porque el anterior domingo, que es el 2, está demasiado cerca del 1 y me temo la gala pueda quedar con dos participantes... un servidor y su secre que, conociéndola, seguro aún estará resacosa, con lo que no me quiero imaginar cómo pueda quedar el cuadro de puntuaciones (ella líder, seguida de Arena a 10 puntos, Barakaldes, Erruben, Josemy y unos cuantos más colistas con cero puntos, etc...) :mucharisa:
Por cierto, al retirarme el domingo me faltó felicitar al flamante ganador de etapa y nuevo líder en solitario ¡enhorabuena Imanol! :D  :aplause:
Y por supuesto a todos por vuestras "grandes" puntuaciones  :P
Pues venga, lo dicho... a ver con qué nos sorprende Erruben, y yo estos días a trabajar con las preguntitas, a ver si para la próxima etapa os hago caer a todos otra vez o si, al contrario, por fin alguien logra el primer "pleno", pero esta vez "al 10"  8)
¡Seguimos!  ;)

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
Y por cierto, que ya tenéis en el otro hilo bien colocaditas todas las soluciones, vuestras respuestas, los puntos obtenidospor cada uno y cómo quedan las diferentes clasificaciones...  ::)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
#711
¡Hola a todos de nuevo!  :D

Ya estamos aquí otra vez; la tortilla de patata fue consumida aunque se me olvidó echarle sal...  :-X No se puede estar en dos cosas a la vez...  ::)

Bien, pues para este mes he pensado en poner algo que más que una pregunta didáctica es una curiosidad. Observad la siguiente imagen:


(Fuente: fotometeo)

Las primeras preguntas son muy sencillas: ¿qué se ve en la imagen y qué meteoro predomina en ella afectando al objeto en cuestión? Para responder a estas preguntas no hay más que entrar en Fotometeo y buscar la imagen; en su descripción encontraréis rápidamente las respuestas. Pero antes de hacerlo, intentad imaginarlo... ¡es fácil!

Hale, pues ahí dejo la foto. Sed sinceros y si ponéis la respuesta, confesad si habéis buscado la respuesta en Fotometeo. Os doy de plazo hasta mañana por la noche o como mucho el viernes por la mañana, porque la pregunta interesante, la curiosidad, viene después...  :ejemejem:

¡A jugar!  :D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Es una garita ? yo creo que el fenómeno es una cencellada ........... he ido a ver la foto y efectivamente ¡he acertado!  ;D.
Pero puedo prometer y prometo, que lo he hecho correctamente. Era muy fácil Erruben  ;). Despues de la tortura del Cb Nam, nada mejor que algo tan sencillito, Gracias  ;D
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Morgana en Jueves 09 Diciembre 2010 15:22:28 PM
Es una garita ? yo creo que el fenómeno es una cencellada ........... he ido a ver la foto y efectivamente ¡he acertado!  ;D.
Pero puedo prometer y prometo, que lo he hecho correctamente. Era muy fácil Erruben  ;). Despues de la tortura del Cb Nam, nada mejor que algo tan sencillito, Gracias  ;D

No, no, si la pregunta era sencillita, sí... ¡pero falta la pregunta buena!  ;D

¿Todo el mundo de acuerdo en que se trata de una garita con cencellada?  ::)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Gamboalcoià

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,050
Ubicación: ALCOI & SANTA POLA
En línea

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Cita de: Erruben en Jueves 09 Diciembre 2010 17:45:02 PM
Cita de: Morgana en Jueves 09 Diciembre 2010 15:22:28 PM
Es una garita ? yo creo que el fenómeno es una cencellada ........... he ido a ver la foto y efectivamente ¡he acertado!  ;D.
Pero puedo prometer y prometo, que lo he hecho correctamente. Era muy fácil Erruben  ;). Despues de la tortura del Cb Nam, nada mejor que algo tan sencillito, Gracias  ;D

No, no, si la pregunta era sencillita, sí... ¡pero falta la pregunta buena!  ;D

¿Todo el mundo de acuerdo en que se trata de una garita con cencellada?  ::)
¿ Hay que temerle como al Cb Nam?
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
Cita de: Erruben en Jueves 09 Diciembre 2010 17:45:02 PM


¿Todo el mundo de acuerdo en que se trata de una garita con cencellada?  ::)

Sí...

CitarGarita del jardín meteorológico del Observatorio Atmosférico de Izaña, cubierta por una gruesa capa de cencellada. En su interior se encuentran los instrumentos clásicos de medida meteorológica: termómetros seco y húmedo, termohigrógrafo y termómetros de máxima y mínima. La imagen fue tomada en el inverno del 2005, en el transcurso de un episodio de bajas temperaturas, niebla y fuertes vientos, fenómenos necesarios para la formación de una capa de cencellada tan espectacular como la de la imagen.

:D




¿En serio olvidaste echar sal en la tortilla?  :mucharisa:
Madrid.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Arena en Jueves 09 Diciembre 2010 18:28:38 PM
Cita de: Erruben en Jueves 09 Diciembre 2010 17:45:02 PM


¿Todo el mundo de acuerdo en que se trata de una garita con cencellada?  ::)

Sí...

CitarGarita del jardín meteorológico del Observatorio Atmosférico de Izaña, cubierta por una gruesa capa de cencellada. En su interior se encuentran los instrumentos clásicos de medida meteorológica: termómetros seco y húmedo, termohigrógrafo y termómetros de máxima y mínima. La imagen fue tomada en el inverno del 2005, en el transcurso de un episodio de bajas temperaturas, niebla y fuertes vientos, fenómenos necesarios para la formación de una capa de cencellada tan espectacular como la de la imagen.

:D




¿En serio olvidaste echar sal en la tortilla?  :mucharisa:

Totalmente... :teriesdemi: :dejame:

Bueno, y como has tenido a bien ahorrarme el trabajo de pegar el texto de Fotometeo, esta misma noche o mañana por la mañana abordaremos la "parte seria" de la cuestión.  ::)

Cita de: Morgana en Jueves 09 Diciembre 2010 18:13:31 PM

¿ Hay que temerle como al Cb Nam?

¡Más!  :ejemejem:

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenos días.  :D

Bien, efectivamente se trata de una garita meteorológica. Es la garita del jardín meteorológico del Observatorio Atmosférico de Izaña, y la verdad es que la pobre está expuesta a fenómenos meteorológicos extremos de diversa índole.

Aquí la podemos ver sin hielo, pero en uno de sus pilares hay una rama de retama del Teide, planta endémica de zonas altas del archipiélago canario, que en el último temporal fue arrancada de cuajo y arrastrada varias decenas de metros hasta que impactó con el pilar de la garita... ¡a punto estuvo de llevársela por delante!  :cold:



Bueno, el caso es que las cencelladas en este observatorio y otros de montaña son bastante habituales en invierno por la presencia de altas humedades relativas, viento intenso y bajas temperaturas a la vez. En los valles bajos donde se da a veces este fenómeno (como en el del Ebro) no es tan espectacular porque falta la concurrencia de uno de los factores: el viento. Así, la acumulación es más lenta y no tan espectacular.

El caso es que la puerta de las garitas meteorológicas han de estar orientadas al Norte, para que no incida la luz solar en los instrumentos de medición cuando se abre. (pueden verse en algunos tópics de este foro, por ejemplo en ESTE). La orientación hacia el Norte hace que en Izaña la puerta de la garita esté especialmente expuesta a los vientos, ya que la componente dominante es la NW, y que por tanto en situaciones favorables (con alta humedad y bajas temperaturas) la cencellada bloquee dicha puerta y no se pueda abrir.

Aquí viene la pregunta del millón: como son numerosos los días en que esto pasa, ha de idearse algún truco para poder abrir la puerta. ¿Qué creéis vosotros que se ha ideado para poder abrir la garita y comprobar los registros de los instrumentos meteorológicos?

¡Hale, a pensar!

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 10 Diciembre 2010 09:34:17 AM
Buenos días.  :D
Aquí viene la pregunta del millón: como son numerosos los días en que esto pasa, ha de idearse algún truco para poder abrir la puerta. ¿Qué creéis vosotros que se ha ideado para poder abrir la garita y comprobar los registros de los instrumentos meteorológicos?
¡Hale, a pensar!
Saludos.  ;)

Y tu perrita ¿qué dice al respecto de la pregunta?
¡Hale a pensar!..................y se queda tan ancho, juas  :dejame:
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)