Clima del Puerto de Navacerrada

Iniciado por Torresano, Viernes 27 Agosto 2010 12:41:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Viernes 27 Agosto 2010 23:53:47 PM¿no fue demasiado optimista tu guía de montaña? Lo digo porque según AEMET la media de días en que cae nieve para el periodo 1971-2000 es de 78 días, lo cual supone una disminución de 28 días con respecto a ese periodo de tu guía, y eso en promedio, lo que me parece casi imposible.

Un paso de 100 días de nieve a 78 suponen una caída del 20%: precisamente hace pocos años leí una entrevista al que había sido encargado de la estación durante años o algo así y decía que las precipitaciones nivosas cayeron un 20%.
Ten en cuenta que mi guía seguramente coja los fríos y húmedos años 60 y 70 (con 1972 a la cabeza), de ahí esa media tan elevada de días de nieve.
Supongo, vamos...

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#13
Podría ser, aunque habría que preguntarle si la disminución del 20% se refiere a días o a litros.
De todas formas, tengo que rectificar, porque hice mal el cálculo, no son 28 días menos, sino 22.

Edito: elimino lo de los metros cúbicos, pues es una barbaridad lo que he puesto, aunque parece nadie se haya dado cuenta.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Sábado 28 Agosto 2010 00:08:08 AMhabría que preguntarle si la disminución del 20% se refiere a días o a litros

Hombre, las cuentas salen cuando calculamos el porcentaje de disminución de días...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 28 Agosto 2010 00:00:32 AM
Cita de: dedalus27 en Viernes 27 Agosto 2010 23:53:47 PM¿no fue demasiado optimista tu guía de montaña? Lo digo porque según AEMET la media de días en que cae nieve para el periodo 1971-2000 es de 78 días, lo cual supone una disminución de 28 días con respecto a ese periodo de tu guía, y eso en promedio, lo que me parece casi imposible.

Un paso de 100 días de nieve a 78 suponen una caída del 20%: precisamente hace pocos años leí una entrevista al que había sido encargado de la estación durante años o algo así y decía que las precipitaciones nivosas cayeron un 20%.
Ten en cuenta que mi guía seguramente coja los fríos y húmedos años 60 y 70 (con 1972 a la cabeza), de ahí esa media tan elevada de días de nieve.
Supongo, vamos...

Esto es lo de siempre Pannus,los ciclos.Hay un ciclo húmedo hasta finales de los 70 y desde entonces estamos en un ciclo más seco lo cual cuadra con una disminución de la preci y del número de días de nieve.

La media de preci del puerto de Navacerrada del periodo 1971-2009 es de 1311mm con 7meses por encima de 100mm y 3 por encima de 150mm.
Desde 1980 tenemos:

12 años muy secos
4 años secos
5 normales
6 húmedos
3 muy húmedos

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Torresano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 105
Ubicación: Torrelodones
En línea
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Creo que la cosa está más o menos aclarada con lo que ha dicho gdvictorm. Se puede clasificar como oromediterraneo. De todas formas yo sigo pensando que tiene un cierto carácter oceánico debido a la orientación, y al hecho de que no siempre se tiene nieve-hielo permanente en invierno (algún que otro año se ha visto el puerto limpio de nieve en pleno invierno), pero bueno no deja de ser una opinión personal.

Un saludo a todos.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Torresano en Domingo 29 Agosto 2010 23:29:40 PMsigo pensando que tiene un cierto carácter oceánico debido a la orientación

Hombre, la oceanidad CERO no existe (ni la continentalidad cero), pero de ahí a pensar que el Puerto tenga algún parecido con el clima oceánico...