ENSO 2011. Seguimiento de El Niño-La Niña y temas relacionados

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:15:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 24 Septiembre 2011 14:44:57 PM
Pero el ECMWF sería el mejor.
Por qué ha de serlo?
Alguien sabe si hay comparaciones de predicciones pasadas con las situaciones que luego se produjeron? Que yo sepa, el CPC ha estado bastante acertado para este verano, solo ha sobreestimado un poco el pico máximo...
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Los pronosticos de Met Office (que por cierto va mas en la linea de ECMWF que de NOAA) si que se pueden verificar, basta con seleccionar en este link predicciones pasadas...

http://www.metoffice.gov.uk/research/climate/seasonal-to-decadal/gpc-outlooks/el-nino-la-nina

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 24 Septiembre 2011 15:36:53 PM
Los pronosticos de Met Office (que por cierto va mas en la linea de ECMWF que de NOAA) si que se pueden verificar, basta con seleccionar en este link predicciones pasadas...

http://www.metoffice.gov.uk/research/climate/seasonal-to-decadal/gpc-outlooks/el-nino-la-nina
Pues, he mirado el periodo de enfriamiento del año pasado, y la verdad es que en la mayoría de los meses sobreestiman el enfriamiento. Es curioso como la mejor predicción la hacen en agosto, mientras en meses posteriores indican más enfriamiento del que luego realmente hubo.


Agosto


Septiembre


Octubre


Diciembre


Sí este año va por el mismo camino, puede que no tengamos ni siquiera tengamos Niña durante mucho tiempo... :-\

Saludos ;)
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 24 Septiembre 2011 17:54:41 PM
Cita de: Pabce en Sábado 24 Septiembre 2011 14:51:32 PM
Cita de: Néstor en Sábado 24 Septiembre 2011 14:44:57 PM
Pero el ECMWF sería el mejor.
Por qué ha de serlo?


Porque es el mejor del mundo.
Por que sea el mejor del mundo no tiene que acertar siempre.
Además, que yo sepa, es el mejor del mundo para modelizaciones meteorológicas, y no para predicciones a largo plazo para un fenómeno climatológico como éste...

Citar
CitarAlguien sabe si hay comparaciones de predicciones pasadas con las situaciones que luego se produjeron?

Por supuesto:

https://www.tiempo.com/ram/9177/ndice-histrico-en-el-funcionamiento-y-utilidad-de-las-predicciones-determinista-del-modelo-del-modelo-determinista-del-ceppm/

https://www.tiempo.com/ram/2489/qu-modelo-numrico-operativo-de-prediccin-del-tiempo-es-el-mejor-del-mundo/

Gracias, les echaré un vistazo :)
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Puede que tengas razón. Estaría bien encontrar más información.
Nunca te olvidaré!

LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
Veo, que se fían mucho de tal o cual modelo para predecir las condiciones futuras de ENSO, para mi fiarse de un solo modelo es un error en cualqueier campo, y más el climatologico,  la mejor opción siempre es tener la mayor cantidad de modelos posibles , y fijarse cual es la media entre todos , ya que allí estara nuestra mejor predicción con más probabilidades de acertar....

Les dejo la media multimodelo del IRI de NOAA, apreciar que esta en el rango de los -0.5 y -1.0 en el maximo o sea niña debil...



Habra que ver que sale en los proximos dos a tres meses pero por ahora niña moderada o fuerte como la del año pasado no se ve...



In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

scuday-doo

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
Cita de: Doom en Lunes 10 Octubre 2011 17:16:11 PM
Veo, que se fían mucho de tal o cual modelo para predecir las condiciones futuras de ENSO, para mi fiarse de un solo modelo es un error en cualqueier campo, y más el climatologico,  la mejor opción siempre es tener la mayor cantidad de modelos posibles , y fijarse cual es la media entre todos , ya que allí estara nuestra mejor predicción con más probabilidades de acertar....

Les dejo la media multimodelo del IRI de NOAA, apreciar que esta en el rango de los -0.5 y -1.0 en el maximo o sea niña debil...



Habra que ver que sale en los proximos dos a tres meses pero por ahora niña moderada o fuerte como la del año pasado no se ve...




Hombre, lo de pongame cuarto y mitad de modelos pues como que no funciona así. Hay modelos que funcionan a menudo y otros nunca. Funciona un ensemble de modelos punteros no uno de cabeza de jabalí con mortadela con aceitunas. :cold:
"Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists" - Aleksandr Friedman

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Últimas 2 observaciones semanales de la NOAA, todos los índices bajan:
                   
28SEP2011     19.9-0.7     24.1-0.7     26.0-0.7     28.0-0.5
05OCT2011     19.8-1.0     24.1-0.8     25.7-0.9     27.7-0.7


Niño 1.2: -0.3º
Niño 3: -0,1º
Niño 3.4: -0,2ºC
Niño 4: -0,2ºC

En base a esto la NOAA (que por lo que veo sigue a su bola respecto a los demás modelos) ha vuelto a revisar un poco a la baja su predicción (en su anterior actualización la media de ensembles ya no llegaban a -2,5ºC):


Ahora también retrasan algo más el mínimo del episodio, colocándolo en marzo.

Un saludo ;)
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
#81
Pululando por las páginas de la NOAA he encontrado el lugar donde se puden comparar predicciones mensuales con observaciones posteriores:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfs_metrics/TimeSeries.html

Muy interesante ;D

EDITO: Me acabo de dar cuenta de que solo tiene comparativas hasta 2006, intentaré encontrar las de años posteriores.
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
CitarVeo, que se fían mucho de tal o cual modelo para predecir las condiciones futuras de ENSO, para mi fiarse de un solo modelo es un error en cualqueier campo, y más el climatologico,  la mejor opción siempre es tener la mayor cantidad de modelos posibles , y fijarse cual es la media entre todos , ya que allí estara nuestra mejor predicción con más probabilidades de acertar....

A mí en cambio me parece inteligente pensar así. Desde luego que teniendo en cuenta la pata que cojea cada modelo.

Pero pienso que es un error aferrarse a un modelo en concreto.


Nunca te olvidaré!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Néstor en Miércoles 12 Octubre 2011 12:53:33 PM
CitarVeo, que se fían mucho de tal o cual modelo para predecir las condiciones futuras de ENSO, para mi fiarse de un solo modelo es un error en cualqueier campo, y más el climatologico,  la mejor opción siempre es tener la mayor cantidad de modelos posibles , y fijarse cual es la media entre todos , ya que allí estara nuestra mejor predicción con más probabilidades de acertar....

A mí en cambio me parece inteligente pensar así. Desde luego que teniendo en cuenta la pata que cojea cada modelo.

Pero pienso que es un error aferrarse a un modelo en concreto.

En predicciones de SST o a largo plazo de anomalías de temperatura,lluvia,etc es mejor fijarse en cuanto más modelos mejor,para contrastar y ver si se ponen de acuerdo o no las distintas previsiones. De momento todos ponen que volverán las condiciones de Niña para el invierno (más o menos potente). Recordemos que el año pasado tuvimos la Niña más potente desde 1988,veremos este año.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.