pannus

Visitante
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:25:32 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

¿Pero como se formo el hielo? La temperatura del ambiente eran 3.8ºc o así (y la mínima, 3.7ºc). Sí, las superficies tienen una temperatura distinta, lo sé... ¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie? ¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
#14
A ver, es sencillo. Una cosa es que el rocío, previamente formado, se congele posteriormente por descenso de temperatura, y otra cosa muy diferente es que se produzca la ESCARCHA...

ESCARCHA: el vapor de agua existente en el aire, pasa directamente al estado sólido (sublimación) sobre las superficies, cuando la temperatura es lo suficientemente fría.

Aquí un enlace, explica bien lo de la sublimación, con todos sus matices:

SUBLIMACIÓN

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:25:32 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

¿Pero como se formo el hielo? La temperatura del ambiente eran 3.8ºc o así (y la mínima, 3.7ºc). Sí, las superficies tienen una temperatura distinta, lo sé... ¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie? ¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

la diferencia puede ser mucha, tu ten en cuenta cuando estas por las tardes de invierno en la calle con 7ºC y te apoyas en un banco de hierro y esta congelado literalmente.

:)
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 21:30:20 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:25:32 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

¿Pero como se formo el hielo? La temperatura del ambiente eran 3.8ºc o así (y la mínima, 3.7ºc). Sí, las superficies tienen una temperatura distinta, lo sé... ¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie? ¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

la diferencia puede ser mucha, tu ten en cuenta cuando estas por las tardes de invierno en la calle con 7ºC y te apoyas en un banco de hierro y esta congelado literalmente.

:)

Dependerá del calor que haya acumulado...

Una pregunta... ¿la chapa de un coche a qué temperatura puede bajar? ¿Y la luna delantera?
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:32:05 PM
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 21:30:20 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:25:32 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

¿Pero como se formo el hielo? La temperatura del ambiente eran 3.8ºc o así (y la mínima, 3.7ºc). Sí, las superficies tienen una temperatura distinta, lo sé... ¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie? ¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

la diferencia puede ser mucha, tu ten en cuenta cuando estas por las tardes de invierno en la calle con 7ºC y te apoyas en un banco de hierro y esta congelado literalmente.

:)

Dependerá del calor que haya acumulado...

Una pregunta... ¿la chapa de un coche a qué temperatura puede bajar? ¿Y la luna delantera?


Depende del color.

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Mammatus © en Jueves 13 Enero 2011 21:33:48 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:32:05 PM
Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 21:30:20 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:25:32 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:23:40 PM
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 20:37:33 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 20:24:48 PM... aunque estaba todo chorreando agua

Si estaba chorreando, es rocío, no escarcha.

No, no, es que había ambas cosas: rocío y hielo, a la vez ;). No me habré expresado bien

Porque ya llevaría un rato deshelando.

¿Pero como se formo el hielo? La temperatura del ambiente eran 3.8ºc o así (y la mínima, 3.7ºc). Sí, las superficies tienen una temperatura distinta, lo sé... ¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie? ¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

la diferencia puede ser mucha, tu ten en cuenta cuando estas por las tardes de invierno en la calle con 7ºC y te apoyas en un banco de hierro y esta congelado literalmente.

:)

Dependerá del calor que haya acumulado...

Una pregunta... ¿la chapa de un coche a qué temperatura puede bajar? ¿Y la luna delantera?


Depende del color.

Los que he visto hoy... un verde muy oscuro, un azul clarito y uno blanco. Según se, los colores oscuros conservan mejor el calor, ¿no? Lo digo por que el coche con mayor hielo era el de color verde oscuro (era un todoterreno... supongo que algo influira esa mayor altura, por mínima que sea).
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

Visitante
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie?

Más de la que imaginas...

Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

El aire es un pésimo conductor del calor.

Cita de: Comu (: en Jueves 13 Enero 2011 21:30:20 PMla diferencia puede ser mucha, tu ten en cuenta cuando estas por las tardes de invierno en la calle con 7ºC y te apoyas en un banco de hierro y esta congelado literalmente.

Pero eso es porque el metal es muy buen conductor del calor, de modo que tu piel pierde calorías a to trapo.
Aunque el hierro esté a veintitantos grados, tú lo sentirás frío, mientras que un plástico o un jersey a idéntica Tª no lo notas frío.
Si vas a Siberia en invierno, te aconsejo no tocar ningún metal a la intemperie sin guantes, o te quedarás pegado. Pero con un poste de madera no tendrás ese problema.

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:37:14 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM¿pero tanta diferencia hay entre ambiente y superficie?

Más de la que imaginas...

Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:27:48 PM¿No tendrían que tender a compensarse mutuamente para que hubiese una temperatura homogénea?

El aire es un pésimo conductor del calor.


No creía que hubiese tanta, pero con el ejemplo del banco sí lo veo más claro jeje...

Lo del aire... lo preguntaba puesto que el lunes el insti estaba helado (menos de 10ºc en el interior, la calefacción llevaba 3h puesta, nada más, desde antes de Navidades que se apagó), y la profesora de tecnología nos dijo que no abriesemos las ventanas, puesto que el aire tendería a compensarse en cuanto a temperatura... lo llamó compensación de masas, o algo así.

Bueno, creo que la duda principal que planteaba el hilo ya ha sido resuelta :)
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

Visitante
En línea
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:41:20 PM... la profesora de tecnología nos dijo que no abriesemos las ventanas, puesto que el aire tendería a compensarse en cuanto a temperatura... lo llamó compensación de masas...

Pero eso es distinto: se produciría un intercambio de calor por convección, entre el aire menos denso del aula y el más denso (por ser más frío) de la calle.

Para que veas lo de las diferencias suelo vs. garita, el pasado octubre vi escarcha en el suelo en Cuatro Vientos durante bastantes días... una semana seguida, creo. Y la mínima del mes en ese observatorio fue de +1'8º; ¡no heló ni un día!

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Cita de: Pannus (Паннуса) en Jueves 13 Enero 2011 21:50:55 PM
Cita de: Drietsh en Jueves 13 Enero 2011 21:41:20 PM... la profesora de tecnología nos dijo que no abriesemos las ventanas, puesto que el aire tendería a compensarse en cuanto a temperatura... lo llamó compensación de masas...

Pero eso es distinto: se produciría un intercambio de calor por convección, entre el aire menos denso del aula y el más denso (por ser más frío) de la calle.

Para que veas lo de las diferencias suelo vs. garita, el pasado octubre vi escarcha en el suelo en Cuatro Vientos durante bastantes días... una semana seguida, creo. Y la mínima del mes en ese observatorio fue de +1'8º; ¡no heló ni un día!

Vale, ahora entonces ya lo comprendo :) Esto me abre otra pregunta, pero que expondré mañana de repetirse lo mismo esta noche.

Una última pregunta, si alguien la sabe responder:

¿Entonces, en las fichas que las personas que poseen un pluviometro de AEMET tienen que rellenar a diario, se marca de forma distinta si por ejemplo se ha producido escarcha o rocío congelado?

Es que he visto los boletines de Horche, pero no me fije en esa parte... lo quiero saber por si algún día más el chico que lo tiene a cargo me pregunta que ha habido en un momento determinado del día, para saber que responderle.

Saludos ;)
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
No tengo ni idea sobre Horche pero....
Con los datos expuestos, poco viento, mucha humedad y bajas temperaturas. Y si hay algún rio por ahí.... ¿No se ha formado niebla?
¿No será que se ha formado por la noche, lo ha dejado todo chorreando y al levantarte ya estaba despejado?