Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Segun las previsiones "oficiales" de la Aemet, que se basan en el modelo europeo, el otoño sera normal tanto en temperaturas como en precipitaciones, sin embargo muchos de los modelos de prediccion a largo plazo, pronostican un otoño calido y seco a nivel general.

Yo en cambio, tras un año tremendamente calido y seco como llevamos, creo que tarde o temprano cambiara la situacion de forma radical, aunque quien sabe, igual continuamos asi semanas y semanas. Pero basandome en la experiencia de septiembre y octubre tremendamente calidos y secos (por ejemplo 1995), con una sequia grandisima en toda España, el 10 de noviembre comenzo a llover, y no paro hasta febrero, siendo uno de los 5 inviernos mas humedos en España desde que existen datos. Tambien un otoño "pesimo" como el de 2009, con temperaturas altisimas hasta entrado diciembre, luego cambio de forma radical el 13 de diciembre, con nevadas importantes en zonas del centro y este, y a los pocos dias en el norte, y continuo el invierno siendo muy humedo y nivoso en gran parte de la peninsula.

Yo pienso que si siguen las temperaturas por encima de la media durante varias semanas mas, en la segunda quincena de noviembre o diciembre, vamos a tener temperaturas muy por debajo de la media.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Lunes 26 Septiembre 2011 16:46:43 PM
Segun las previsiones "oficiales" de la Aemet, que se basan en el modelo europeo, el otoño sera normal tanto en temperaturas como en precipitaciones, sin embargo muchos de los modelos de prediccion a largo plazo, pronostican un otoño calido y seco a nivel general.

Yo en cambio, tras un año tremendamente calido y seco como llevamos, creo que tarde o temprano cambiara la situacion de forma radical, aunque quien sabe, igual continuamos asi semanas y semanas. Pero basandome en la experiencia de septiembre y octubre tremendamente calidos y secos (por ejemplo 1995), con una sequia grandisima en toda España, el 10 de noviembre comenzo a llover, y no paro hasta febrero, siendo uno de los 5 inviernos mas humedos en España desde que existen datos. Tambien un otoño "pesimo" como el de 2009, con temperaturas altisimas hasta entrado diciembre, luego cambio de forma radical el 13 de diciembre, con nevadas importantes en zonas del centro y este, y a los pocos dias en el norte, y continuo el invierno siendo muy humedo y nivoso en gran parte de la peninsula.

Yo pienso que si siguen las temperaturas por encima de la media durante varias semanas mas, en la segunda quincena de noviembre o diciembre, vamos a tener temperaturas muy por debajo de la media.

No me convence, en cada periodo estacional lo normal es que haga el tiempo que le toca.
Perfecto si en Noviembre cae toda el agua de golpe, pero el daño al medio ambiente estará hecho...

Por agua nunca morirás (véase de las islas británicas hacia arriba), sin embargo por escasez de esta es por lo que debemos empezar a preocuparnos  :'(

Restricciones de agua al canto, en algunas zonas del NW :o
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Môr Cylch en Lunes 26 Septiembre 2011 12:44:36 PM
Cita de: Netan en Sábado 24 Septiembre 2011 22:59:47 PM

Habra sido el año pasado cuando comento esto ya que estuvo dando una conferencia en el ENAM de Barakaldo hace dos años, y no dijo nada... Vendio todos los libros que traia el muy cab... ;D

De todos modos las temporas ya han quedado demostradas en este foro que no funcionan, solo hay que repasar los topic sobre las mismas de años pasados...Lo que pasa es que curiosamente algunos de sus defensores suelen tender a desaparecer cuando acaban los inviernos y por lo tanto no se puede debatir con ellos acerca de dichos "fallos" de las temporas... :P

Cuando llega el otoño vuelven a salir las temporas otra vez a escena y vuelve el agrio debate. Es algo ciclico...

Si hace falta se vuelve a hacer  ;D

Esta semana terminan las contratemporas. Me cojo los mapas, los miro y saco una predicción basada en temporas, que con la pinta que tienen, si se diera la casualidad de que se cumplen mejor emigramos  :mucharisa:

¿Que son las contratemporas?
Antes dudaba. Ahora no se

scuday-doo

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Lunes 26 Septiembre 2011 16:46:43 PM
Segun las previsiones "oficiales" de la Aemet, que se basan en el modelo europeo, el otoño sera normal tanto en temperaturas como en precipitaciones, sin embargo muchos de los modelos de prediccion a largo plazo, pronostican un otoño calido y seco a nivel general.

Yo en cambio, tras un año tremendamente calido y seco como llevamos, creo que tarde o temprano cambiara la situacion de forma radical, aunque quien sabe, igual continuamos asi semanas y semanas. Pero basandome en la experiencia de septiembre y octubre tremendamente calidos y secos (por ejemplo 1995), con una sequia grandisima en toda España, el 10 de noviembre comenzo a llover, y no paro hasta febrero, siendo uno de los 5 inviernos mas humedos en España desde que existen datos. Tambien un otoño "pesimo" como el de 2009, con temperaturas altisimas hasta entrado diciembre, luego cambio de forma radical el 13 de diciembre, con nevadas importantes en zonas del centro y este, y a los pocos dias en el norte, y continuo el invierno siendo muy humedo y nivoso en gran parte de la peninsula.

Yo pienso que si siguen las temperaturas por encima de la media durante varias semanas mas, en la segunda quincena de noviembre o diciembre, vamos a tener temperaturas muy por debajo de la media.

otoño-invierno 2009 no me vale, hubo Niño
otoño-invierno 1995 hubo Niña débil pero la PDO estaba en positivo todavía.

Lo único que me vale es que el QBO era neutro o negativo en estos dos casos, que es hacia donde se dirige a día de hoy!

Habrá pues que buscar segundos años de Niña potentillas con QBO tirando a negativo/neutro+PDO negativa y AMO positiva tirando a neutra que viene a ser volver a los años 50..., no? :cold:
"Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists" - Aleksandr Friedman

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Pues tiene que empezar a llover a la de ya, por lo menos en la cuenca del Ebro, sino vamos apañados por aquí, creo en la compensación dentro de unos meses, pero prefiero que empiece a llover ya lo que tiene que llover que alargar la agonía y de repente tengamos nevadas y lluvias que se inunden algunos pueblos de Andalucía y otros lugares de España.
Tengo mucho mono de este invierno, eso no es bueno..
Aragón-Navarra

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Netan en Lunes 26 Septiembre 2011 17:20:28 PM
Cita de: Môr Cylch en Lunes 26 Septiembre 2011 12:44:36 PM
Cita de: Netan en Sábado 24 Septiembre 2011 22:59:47 PM

Habra sido el año pasado cuando comento esto ya que estuvo dando una conferencia en el ENAM de Barakaldo hace dos años, y no dijo nada... Vendio todos los libros que traia el muy cab... ;D

De todos modos las temporas ya han quedado demostradas en este foro que no funcionan, solo hay que repasar los topic sobre las mismas de años pasados...Lo que pasa es que curiosamente algunos de sus defensores suelen tender a desaparecer cuando acaban los inviernos y por lo tanto no se puede debatir con ellos acerca de dichos "fallos" de las temporas... :P

Cuando llega el otoño vuelven a salir las temporas otra vez a escena y vuelve el agrio debate. Es algo ciclico...

Si hace falta se vuelve a hacer  ;D

Esta semana terminan las contratemporas. Me cojo los mapas, los miro y saco una predicción basada en temporas, que con la pinta que tienen, si se diera la casualidad de que se cumplen mejor emigramos  :mucharisa:

¿Que son las contratemporas?

Se supone que el comportamiento del mes queda determinado por su tempora y contratempora, aunque esto no es muy común en algunos sitios se usa o usaba. Pero vamos que sol, sol, calor, sol y más calor jajajajaja. Ya mirare los mapas y eso porque aqui algunos en base a las temporas ya han pronosticado frios y no se por donde la verdad  ;D
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#223
Ahí va la mía.....:

Otoño seco y cálido hasta mediados de noviembre en el que enlazaremos frente tras frente hasta última semana de diciembre, este periodo de lluvias va a estar también por encima de la media en temperaturas.

15 días de buen tiempo en enero aunque con heladas más contundentes al final de este citado periodo, y luego, más frentes atlánticos, otro mes al menos,(hasta mediados de febrero), subida del azoriano por el oeste para dar una pasajera y leve nortadilla o tal vez siberiana según como se coloque en los 15 últimos días de febrero.

Y luego sol y moscas hasta acabar el invierno.(desde última semana de febrero a la llegada de la primavera)

Ese es mi pronóstico y espero que no se cumpla.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: burgati en Lunes 26 Septiembre 2011 21:09:55 PM
Ahí va la mía.....:

Otoño seco y cálido hasta mediados de noviembre en el que enlazaremos frente tras frente hasta última semana de diciembre, este periodo de lluvias va a estar también por encima de la media en temperaturas.

15 días de buen tiempo en enero aunque con heladas más contundentes al final de este citado periodo, y luego, más frentes atlánticos, otro mes al menos,(hasta mediados de febrero), subida del azoriano por el oeste para dar una pasajera y leve nortadilla o tal vez siberiana según como se coloque en los 15 últimos días de febrero.

Y luego sol y moscas hasta acabar el invierno.(desde última semana de febrero a la llegada de la primavera)

Ese es mi pronóstico y espero que no se cumpla.

Al menos habra frentes, espero que no sea como el invierno pasado, que de frentes hubo bien pocos y de nieve mejor ni hablar. Tan solo fue "invierno" desde el 27 de noviembre hasta el 3 o 4 de diciembre, a partir de ahi se acabo el invierno. Un par de periodos de heladas de 3-4 dias cada uno en enero, y se finiquito la temporada inviernal.

Espero que este invierno al menos haya una o un par de situaciones de nieve mas o menos general aunque solo afecte a alguna zona de la peninsula concreta, porque el invierno pasado, y me refiero a invierno lo que comprende del 15 de diciembre al 15 de marzo, apenas nevo en capitales, salvo una nevadilla de 6-7 cm en Burgos, y poco mas......  :rcain:

ste invierno toca mejor que el pasado si o si, peor no puede ser (bueno si, que venga igual de seco pero aun mas calido), de ser asi....¿alguien tiene una guillotina en casa?, dicen que uno ni se entera.....  ;D
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Lunes 26 Septiembre 2011 23:19:45 PM¿alguien tiene una guillotina en casa?, dicen que uno ni se entera.....  ;D

Yo tengo un serrucho oxidado, pero apretando con mala hostia, corta. :rcain:

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Voy a profundizar en mis previsiones,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,el primer día que va a llover de manera apreciable y generalizada en la fachada atlántica este año es...............................................chan chan chan chan chan chan chan chan,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,tirurí,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,chan chan chan chan....................................................:







El 17 de Octubre.

eros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 374
Ubicación: madrid
En línea
Hola Buenas Noches,bueno pues yo creo que en este refranero español tan bonito y hermoso que tenemos a la vista de cualquiera, hay que hacerle ciertas modificaciones,y porque digo esto diran ustedes por lo siguiente:Nos encontramos inmersos en el veranillo de SAN MIGUEL que todos bien conocemos,y asi lo dice en el refranero de septiembre,pero ahora en OCTUBRE hay que añadir otro refran que seria el siguiente:Por primeros de octubre llega el VERANILLO DE SAN OCTUBRE,la verdad que este año habria que hacer modificaciones serias en el refranero,porque las tendencias a corto,medio y largo plazo es lo que indican,sol estabilidad y temperaturas elevadas para las fechas,de momento no se ve cambio importante a la vista.Saludos
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.