Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Bueno pues ya que últimamente están de "moda" las previsiones estacionales si os parece bien vamos a mojarnos nosotros... el que quiera vamos.

Siendo totalmente consciente de las limitadas herramientas para predecir a un plazo tan "loco"... pero creo que aún así puede ser divertido e incluso algo siempre aprenderemos de las aportaciones de los compañeros.


Yo apuesto por un otoño lluvioso/ventoso con temperaturas algo por debajo de la media en base a la tendencia de las entradas de nortes y oestes de los últimos meses y a la profundidad en pleno verano de las borrascas.

El invierno lógicamente más adelante me aventuraré.


Saludos a tod@s


    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
El otoño/no-invierno va a ser de suroestes por un tubo

Pero no de los "buenos", sino de los mismo que pasa ahora. El jet desviado mas al sur de lo que debe. Pero con la diferencia que fijo que cuando deba bajar un poco más, se quedará estancado como ahora

Es decir, un otoño/no-invierno de suroestes calentadores que solo dejan agua en Galicia, Castilla y el SW de Asturias
Eso, y unas temperaturas por encima de la media, que ya tocan despues del veranito glacial que estamos soportando.

Un lujazo, vamos

P.D: AMO, vete a tomar por saco!
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
No tiene por que, Torre, el verano de 1977 ha sido el mas frio en nuestro pais desde que se toman datos con regularidad, con una configuracion atmosferica muy similar a la que estamos teniendo este verano, y sin embargo, el invierno 1977/1978, tuvo entradas frias muy importantes, una de ellas, la que dejo una de las mayores nevadas de todo el siglo XX en ciudades como Burgos, Soria o Leon, ocurrio el 12,13 y 14 de enero de 1978.

Aunque viendo el patron de los ultimos anos, los veranos frescos luego vienen seguidos de inviernos muy suaves, (un ejemplo, el invierno 2007/2008), que fue una real mierda. Precedido de un veraqno que fue bastante fresco, sobre todo en el NW de la peninsula.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

meteoleon

*
Nubecilla
Mensajes: 84
Ubicación: LEON
En línea
no sé, yo opino como Torre, entiendo poquito, pero me aventuro a que será un otoño muy suave en temperaturas con estradas suroestes, alargandose este no verano, por lo menos en el noroeste.

VILLARRODRIGO DE LAS REGUERAS
a 3 km de León

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Voy a poner las del Americano.

Precipitaciones: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfs_fcst/images3/euPrecMon.gif

Temperaturas:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfs_fcst/images3/euT2mMon.gif

Como ya sabe todo el mundo estas predicciones se cogen con pinzas, por ejemplo, hace dos semanas esta organización pronosticaba un Agosto muy lluvioso en toda península, pues ahora empieza metiendo tonos amarillentos por la zona de Portugal.
Los más probable es que conforme pase el tiempo vayan cambiando los mapas, si han cambiado hace dos semanas, como no van ha cambiar de aquí a dos meses?

Podría subir mas gente predicciones estacionales de otras organizaciones para ir cotejando entre unas y otras...  ;)
Aragón-Navarra

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Veremos a ver como se configura la AMO y el tema de la ENSO de aquí hasta octubre,de ello dependerá lo que pase después,y también de la energía que pierda el Atlántico en bichos tropicales,que de momento es poca.
En el tema de la ENSO parece que el año está yendo similar a 2008, incluso a 1989. También se parece a la de 1976.
En cuanto a la AMO,en junio seguía siendo positiva y aumentando,a ver el dato de julio,aunque los efectos de la amo se notan durante unos cuantos años después al máximo,solo hay que ver los gráficos de preci.
Estadísticamente septiembre debería de ser húmedo,octubre muy seco y noviembre muy húmedo (hablo del interior peninsular).
En cuanto a temperaturas,pues digo yo que debería andar por debajo de la media algunos de estos meses,porque sino la anomalía cuando acabe el año puede ser brutal tras la primavera cálida e incluso el verano cálido que llevamos en algunas zonas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

joseluastur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 454
Valle de Degaña Paraiso Natural...
  1. jolisto17@hotmail.com
Ubicación: Degaña (Asturias) a 900msnm
En línea
Yo voy a tirar de intuicion, con este verano tan fresco que estamos teniendo lo que va a ocurrir es que al invierno le va a costar menos enfriar el ambiente y que sea un invierno frio y de nevadas. Aparte de que es lo que me gustaria, la teoria me la dijo mi abuelo y pocas veces falla ;)
Degaña (Asturias) 900msnm <Datos propios>
http://www.facebook.com/pages/VIVE-DEGA%C3%91A/129989273769733
Visite la página en facebook VIVE DEGAÑA fotografías de la naturaleza del valle y rutas de montaña.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,890
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
A mí me da que este Otoño , seguirá la misma tónica que llevamos arrastrando desde hace meses, nortes y más nortes, sin apenas situaciónes de lluvia.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
#8
Cita de: Torre en Domingo 07 Agosto 2011 19:51:46 PM
Pero no de los "buenos", sino de los mismo que pasa ahora. El jet desviado mas al sur de lo que debe. Pero con la diferencia que fijo que cuando deba bajar un poco más, se quedará estancado como ahora
El jet se queda estancado ahora al N como es lo normal, en la estación estival, la dinámica atmosferica "se dirige al N, con la invasión del A de las Azores, es por ello por lo que lo normal en esta época esque el jet esté mas alto de latitud, en invierno bajará a diferencia, no igual, que el verano hasta nuestras latitudes, no creo que tenga problemas en llegar ni quedarse por el camino.
A mi parecer el invierno será de componentes zonales, con vientos predominantes del SW, como ha dicho Torre con bajas del jet, aunque yo opino que bajará lo suficiente como para meter las B bastante por aqui, aunque como está reglado en casi todos los inviernos, el A de las Azores se encargará con sus ocasionales entradas frías de enfriar bastante el ambiente para después dejar algunas nevadas en cotas bajas con el predominio de nuevo de SW. Bajo mi punto de vista no creo que exista una compensación climática que rija que como el verano es fresco, el invierno sea cálido, yo creo que será un invierno ni cálido ni frío y ciertamente húmedo por ese zonal del SW. Si el invierno fuese seco, seguramente sería por predominancias de componentes del N y NE. En cuanto al otoño, yo creo que será normal o quizá un poco mas cálido, aqui si considero compensación, aunque creo que será un otoño húmedo, con DANA's en la península notándose en el Mediterráneo como generalmente pasa los primeros meses. Un saludo
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

m.dalton

*
Nubecilla
Mensajes: 51
En línea
Siguiendo con las aportaciones a este tema sobre como puede ser el invierno 2011-2012, os dejo esta previsión que sin duda es impactante para los amantes del frio, ya que apuesta por una fuerte tendencia a AO negativa, lo que hará que el trimestre invernal (DEF) la altas presiones sean las protagonistas en las altas latitudes tanto en los paises nordicos como la zona de islandia, y esto provoque que las invasiones frias de componente Nordeste (Siberianas) sean muy importantes en amplias zonas de Europa, todo ello acompañado de las borrascas que afectarian a la zona de la peninsula, esto implicaria que el invierno sería frio y húmedo (nevoso en muchos casos),
posible repetición del invierno 2010-2011 pero con más frio??

http://www.datameteo.com/meteo/article177.html

Por otra parte el modelo estacional Japones también en su modelo de esembles apunta a que la estación invernal  comportaría con temperaturas inferiores a la  media en todo el continente europeo.

http://www.jamstec.go.jp/frsgc/research/d1/iod/

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Estas predicciones estacionales están hechas por los italianos basados en el modelos Europeo.

http://www.ilmeteo.it/portale/meteo-stagionali?refresh_ce

;)
Aragón-Navarra

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
El otoño sera el mas humedo de los ultimos 100 años en la mitad occidental y centro del pais y , especialmente en Andalucia (occidental), Galicia y puntos occidentales de Castilla Leon. Por su parte estara con tª por encima de la media debido a la persistencia de los vientos del tercer cuadrante, haciendo que en en el NE (Pais Vasco, Cantabria, Aragon, Cataluña) tengan un importante deficit hidrico, con tª muy por encima de la media y precipitaciones casi nulas... Asi llegaremos hasta diciembre en que durante una semana los vientos seran de norte, con precipitaciones en la cordillera cantabrica, Pais Vasco, Asturias y Cantabria, con nieve a partir de 600 metros lo cual despues de meses de secano servira para que la gente nos diga "¿de que os quejais? Si alli esta todo el año lloviendo". Despues de esta semanita en que blanquearan algunos montecillos volvera el regimen de SW a la peninsula hasta mediados de febrero, inundando a Andalucia occidental, Extremadura y Galicia...(vamos, lo normal) Se podran ver cumbres nevadas en el sistema central por encima de los 2000 metros, lo cual nos recordara la crudeza del duro invierno peninsular. Habra foreros que suban a estas cumbres a fotografiar dicha nieve y bajaran alucinados debido a que en la cima no se superaban los 2º :o El resto de invierno se pasara con un deforme e imbecil anticiclon de 1030 Hpa sobre la vertical de centroeuropa enviandonos vientos saharianos a la peninsula, de los que ni siquiera dejan nieve a 2000 metros (bueno, de hecho ni a 4000)...Ah! importante. Calculo que para reyes ya empezaran a florecer los almendros. el 2012 sera buen año para las almendras. Me gustan las almendras...

Ya esta.
Antes dudaba. Ahora no se