Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

falinho

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
malaga city
En línea
esto huele a otoño mas calido de lo normal, como han salido en varios diarios y en 2009 dieron en el clavo, y creo que este va ser igual, calido y quizas seco en el este y sur.

saludos

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: falinho en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:14:41 AM
esto huele a otoño mas calido de lo normal, como han salido en varios diarios y en 2009 dieron en el clavo, y creo que este va ser igual, calido y quizas seco en el este y sur.

saludos

Yo más de que huele diría APESTA, aunque ojo, hace sólo 6 días que llevamos de otoño, pero.........vamos para arriba, a ver si antes de morirme y espero vivir 80 años, veo un año con tantos meses con temperaturas por debajo o muy por debajo de la media, como los que este año han estado por encima o muy por encima.

Pero bueno son rachas no?, lo que pasa que en esto de la meteo una racha puede durar una vida humana y eso queráis o no es una gran putada, para el que no le guste el calor claro....

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
#230
Cita de: burgati en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:26:06 AM
a ver si antes de morirme y espero vivir 80 años, veo un año con tantos meses con temperaturas por debajo o muy por debajo de la media, como los que este año han estado por encima o muy por encima.

Dafvid, eso va a ser IMPOSIBLE, estamos en un ciclo de calentamiento a nivel global de proporciones extraordinarias, y cada año, cada década, los días frios disminuyen a pasados agigantados.

Un ejemplo muy claro, por darlo a bote pronto, aqui en Albacete, para quedarse muerto con los datos.

De los ultimos 36 meses ( es decir, 3 añitos enteros), ha habido 29 meses con temperaturas por encima de la media, y 7 que han estado por debajo O en la media justa. En lo que va de 2011, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, han estado por encima, y de los 240 dias exactos de 2011 que llevamos hasta hoy, 197 días han estado por encima de la media, y 43 por debajo.

Como dato curioso, en 2009, desde el 30 de septiembre hasta el 11 de noviembre, NO HUBO NI UN SOLO DIA, en el que la media de temperaturas estuviera por debajo de la normal.
Vamos, que los datos son APLASTANTES
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Miércoles 28 Septiembre 2011 05:40:38 AM
Cita de: burgati en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:26:06 AM
a ver si antes de morirme y espero vivir 80 años, veo un año con tantos meses con temperaturas por debajo o muy por debajo de la media, como los que este año han estado por encima o muy por encima.

Dafvid, eso va a ser IMPOSIBLE, estamos en un ciclo de calentamiento a nivel global de proporciones extraordinarias, y cada año, cada década, los días frios disminuyen a pasados agigantados.

Un ejemplo muy claro, por darlo a bote pronto, aqui en Albacete, para quedarse muerto con los datos.

De los ultimos 36 meses ( es decir, 3 añitos enteros), ha habido 29 meses con temperaturas por encima de la media, y 7 que han estado por debajo O en la media justa. En lo que va de 2011, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, han estado por encima, y de los 240 dias exactos de 2011 que llevamos hasta hoy, 197 días han estado por encima de la media, y 43 por debajo.

Como dato curioso, en 2009, desde el 30 de septiembre hasta el 11 de noviembre, NO HUBO NI UN SOLO DIA, en el que la media de temperaturas estuviera por debajo de la normal.
Vamos, que los datos son APLASTANTES
Yo no lo daría ni mucho menos de IMPOSIBLE, mas que nada porque no hay nada imposible en este ámbito (este tema en especial) y porque concretamente yo, no veo ese calentamiento global mundial. Cualquier cosa puede hacer que cambie, mira la mini glaciación del XIX y siglos antes... Cualquier agente externo o interno puede hacer que la cosa cambie radicalmente en plana era Interglaciar
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: alvaroliver en Miércoles 28 Septiembre 2011 07:41:52 AM
Cita de: AlbaLlionmeteo en Miércoles 28 Septiembre 2011 05:40:38 AM
Cita de: burgati en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:26:06 AM
a ver si antes de morirme y espero vivir 80 años, veo un año con tantos meses con temperaturas por debajo o muy por debajo de la media, como los que este año han estado por encima o muy por encima.

Dafvid, eso va a ser IMPOSIBLE, estamos en un ciclo de calentamiento a nivel global de proporciones extraordinarias, y cada año, cada década, los días frios disminuyen a pasados agigantados.

Un ejemplo muy claro, por darlo a bote pronto, aqui en Albacete, para quedarse muerto con los datos.

De los ultimos 36 meses ( es decir, 3 añitos enteros), ha habido 29 meses con temperaturas por encima de la media, y 7 que han estado por debajo O en la media justa. En lo que va de 2011, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, han estado por encima, y de los 240 dias exactos de 2011 que llevamos hasta hoy, 197 días han estado por encima de la media, y 43 por debajo.

Como dato curioso, en 2009, desde el 30 de septiembre hasta el 11 de noviembre, NO HUBO NI UN SOLO DIA, en el que la media de temperaturas estuviera por debajo de la normal.
Vamos, que los datos son APLASTANTES
Yo no lo daría ni mucho menos de IMPOSIBLE, mas que nada porque no hay nada imposible en este ámbito (este tema en especial) y porque concretamente yo, no veo ese calentamiento global mundial. Cualquier cosa puede hacer que cambie, mira la mini glaciación del XIX y siglos antes... Cualquier agente externo o interno puede hacer que la cosa cambie radicalmente en plana era Interglaciar

Ya, pero por esa misma regla de tres también podríamos tener un (calentamiento) 2, ¿no?

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues yo tirando de estadística y de la AMO y la ENSO me da que octubre va a ser seco.
-Estadísticamente porque de los 11 septiembres que hay en Madrid-Retiro con menos de 3mm de lluvia, sólo 2 de los octubres que le siguieron fueron húmedos; y de los 7 septiembres que hay con 0mm, 6 de los octubres siguientes fueron secos y sólo 1 húmedo.
-Climatológicamente, casi todos los octubres húmedos se dan con AMOs bastante positivas y con ENSO también positiva. La AMO no está muy alta y la enso esta neutra e incluso negativa.
Asi que no tiene buena pinta, octubre probablemente seco con un 80% de probabilidad,al menos en Madrid.
Ojala me equivoque. :-\

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

falinho

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
malaga city
En línea
si parece que este octubre sera seco, por lo menos al sur, ya cansa esta monotonia pero es lo que toca, aunque esperemos que no sea como el maldito otoño 2009 que fue una inmensa mi....a.

noviembre en 2010 fue seco, y este no lo tendria dificil para ser mejor, y la dorsal algun dia tendra que irse a freir esparragos. pero de momento yo creo que seguira el tiempo aburrido por lo menos hasta mitad de octubre

por cierto, encontre esta prediccion de cabañuelas que dan de diciembre a febrebro super humedos.
http://pregonao.blogspot.com/2011/09/cabanuelas-2011-2012.html

saludos

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: alvaroliver en Miércoles 28 Septiembre 2011 07:41:52 AM
Cita de: AlbaLlionmeteo en Miércoles 28 Septiembre 2011 05:40:38 AM
Cita de: burgati en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:26:06 AM
a ver si antes de morirme y espero vivir 80 años, veo un año con tantos meses con temperaturas por debajo o muy por debajo de la media, como los que este año han estado por encima o muy por encima.

Dafvid, eso va a ser IMPOSIBLE, estamos en un ciclo de calentamiento a nivel global de proporciones extraordinarias, y cada año, cada década, los días frios disminuyen a pasados agigantados.

Un ejemplo muy claro, por darlo a bote pronto, aqui en Albacete, para quedarse muerto con los datos.

De los ultimos 36 meses ( es decir, 3 añitos enteros), ha habido 29 meses con temperaturas por encima de la media, y 7 que han estado por debajo O en la media justa. En lo que va de 2011, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, han estado por encima, y de los 240 dias exactos de 2011 que llevamos hasta hoy, 197 días han estado por encima de la media, y 43 por debajo.

Como dato curioso, en 2009, desde el 30 de septiembre hasta el 11 de noviembre, NO HUBO NI UN SOLO DIA, en el que la media de temperaturas estuviera por debajo de la normal.
Vamos, que los datos son APLASTANTES
Yo no lo daría ni mucho menos de IMPOSIBLE, mas que nada porque no hay nada imposible en este ámbito (este tema en especial) y porque concretamente yo, no veo ese calentamiento global mundial. Cualquier cosa puede hacer que cambie, mira la mini glaciación del XIX y siglos antes... Cualquier agente externo o interno puede hacer que la cosa cambie radicalmente en plana era Interglaciar

Hola,

¿No ves el calentamiento global?
Ojalá pudiese ser tan optimista como tu, pero los datos son aplastantes, tal y como indica el forero mas arriba.

Además, el hombre cada día contamina mas el planeta, no entremos en debate pero te diré una palabra: Co2

Hay gente que me dice que nosotros no estamos calentando el planeta, que los gases que emitimos no influyen... es que no es solo eso, que opinas de la tala indiscriminada del AMAZONAS? eso tampoco influye?
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Me falta el último moviemiento de las temporas...........................pero..............................

Pronostican un otoño predominantemente seco y por encima de la media en temperaturas. (Pais Vasco)

Tras estos días de calor, vuelve a fortalecerse el anticiclón en el Atlantico, esto traería unos días de nubosidad y sirimiri al Pais Vasco a medida que la cuña avanza hacia europa. Para luego despejarse otra vez. Nuevo afianzamiento del Anticiclón en Europa calor y tiempo estable. Posteriormente con el descuelgue de alguna vaguada se complica la cosa. Con el A sobre Europa y llegandonos SE por el valle del Ebro e inestabilidad en el Atlantico sería un escenario ideal para algunas tormentas de Otoño  ;D Esto ya sería para finales de Octubre.

Seguido vuelta al calor y la estabilidad con el Europeo frenando todo lo que llega del Atlantico e invasiones cálidas desde el sur. Tendríamos que esperar a la segunda quincena o finales de Noviembre para ver como refrescan las temperaturas y afloja el bloqueo europeo entrandonos el frescor desde el Atlantico. Aún así de nada serviría porque para acabar el otoño volvería el tiempo estable y los calores, el único consuelo sería que dada la epoca por lo menos veriamos las primeras aunque debiles heladas.

En resumen según las temporas: HA LLEGADO EL VERANO AL CANTÀBRICO
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Nw y lluvia eterna

galdakao
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,234
Galdacano, clima desértico, 16mm de lluvia al año
Ubicación: galdakano(vizcaya)
En línea
buffff, terrorificas predicciones, espero de verdad que te equivoques, por el bien de nuestras cabezas :'(
euskadi, posiblemente el lugar mas caluroso y soleado de europa

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
No creo mucho en estadísticas  a príori; o sea, al definir lo que se va a producir en el futuro por hechos pasados. Sí a posteriori; es decir, a la hora de analizar todo lo ocurrido.
De todas formas, se ha hablado del otoño de 2009 como algo negativo. Si  el de este año fuera igual, ya puestos en comparaciones, ojalá, al menos, que el invierno próximo siguiera la misma tendencia del  2009/2010 :sonrisa:
Y ahora en serio. Esperemos que se rompa pronto el melón y pueda el campo recibir lluvia pronto. Saludos.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Môr Cylch en Miércoles 28 Septiembre 2011 17:48:31 PM
Me falta el último moviemiento de las temporas...........................pero..............................

Pronostican un otoño predominantemente seco y por encima de la media en temperaturas. (Pais Vasco)

Tras estos días de calor, vuelve a fortalecerse el anticiclón en el Atlantico, esto traería unos días de nubosidad y sirimiri al Pais Vasco a medida que la cuña avanza hacia europa. Para luego despejarse otra vez. Nuevo afianzamiento del Anticiclón en Europa calor y tiempo estable. Posteriormente con el descuelgue de alguna vaguada se complica la cosa. Con el A sobre Europa y llegandonos SE por el valle del Ebro e inestabilidad en el Atlantico sería un escenario ideal para algunas tormentas de Otoño  ;D Esto ya sería para finales de Octubre.

Seguido vuelta al calor y la estabilidad con el Europeo frenando todo lo que llega del Atlantico e invasiones cálidas desde el sur. Tendríamos que esperar a la segunda quincena o finales de Noviembre para ver como refrescan las temperaturas y afloja el bloqueo europeo entrandonos el frescor desde el Atlantico. Aún así de nada serviría porque para acabar el otoño volvería el tiempo estable y los calores, el único consuelo sería que dada la epoca por lo menos veriamos las primeras aunque debiles heladas.

En resumen según las temporas: HA LLEGADO EL VERANO AL CANTÀBRICO
Se te ha olvidado decir que es una predicción prácticamente ficticia y lejos de tenerla en cuenta :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm