Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: meteobenifaio en Sábado 08 Octubre 2011 12:12:15 PM
Estamos dentro de nuestra historia en un periodo interglacial, es normal este clima...nos ha tocado vivirlo.. :(
Así es, por eso a mi no me parece tan "paranormal" lo del calentamiento global por parte del hombre.
De momento la 1ªquincena de octubre será seca, veremos a ver la 2ª, yo apuesto (por la zona centro) por precipitaciones pero que no llegarán a la media.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Torre en Domingo 07 Agosto 2011 19:51:46 PM
El otoño/no-invierno va a ser de suroestes por un tubo

Pero no de los "buenos", sino de los mismo que pasa ahora. El jet desviado mas al sur de lo que debe. Pero con la diferencia que fijo que cuando deba bajar un poco más, se quedará estancado como ahora

Es decir, un otoño/no-invierno de suroestes calentadores que solo dejan agua en Galicia, Castilla y el SW de Asturias
Eso, y unas temperaturas por encima de la media, que ya tocan despues del veranito glacial que estamos soportando.

Un lujazo, vamos

P.D: AMO, vete a tomar por saco!

De momento, la cosa se está cumpliendo, viento en popa al no-invierno  :D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: MeteoSureste en Sábado 08 Octubre 2011 14:36:19 PM
y a partir de noviembre y diciembre puede haber buenas nortadas.Este invierno va a ser frio y va a haber bastante nieve,sobre todo del sistema central para arriba,como siempre.

Pues no se si conocerás las situaciones de nieve con una nortada, pero con nortes, las nevadas SOLO, Y EXCLUSIVAMENTE se restringen a la zona NE de Galicia, el cantabrico, extremo norte de Castilla y Leon, Sistema Iberico y Pirineos y prepirineos. El resto de la mitad norte ni se entera de la nieve, por muy potente que sea la nortada (a no ser que sea como la de diciembre de 2004, que nevo en zonas llanas, aun asi, en ciudades como Valladolid, Zamora y Salamanca, ni olieron el blanco elemento.

De todas formas, no tiene por que ser un invierno frio ni de nortadas, para que haya una situacion puntual de mucha nieve. Enero de 2006 fue seco en toda la peninsula a nivel general, y sin embargo el 28 y 29 cayo una gran nevada en el sur de la Mancha, Andalucia o interior de Levante, tambien febrero de 1983, tras un enero y unos 10 primeros dias de febrero MUY MUY SECOS Y TEMPLADOS EN TODO EL PAIS (eso si, con muchas heladas), la nieve cubrio gran parte del centro y sur peninsular, en lo que fue la ultima gran ola de frio a nivel general en la peninsula.

Y la ultima nevada tras un invierno (pesimo), fue la de marzo de 2007 en Burgos o Vitoria. Ese invierno nevo poco en general (aunque en enero nevo mucho en zonas como Albacete o Ciudad Real), pero febrero fue calido, al igual que los primeros 10 dias de marzo, y luego cayo un autentico nevadon
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
Pues mi opinión es que este invierno va a neavr bastante sobre todo en el norte peninsular, m refiero a norte de Castilla y León, montañas del cantábrico etc, que habrá nortadas etc, cierto es que estamos desesperados con nuestro amigo, pero el es quein puede dar muchas alegrías, aunqe como dice Alballionmeteo cada situación es un mundo, y or ejemplo con una nortada soy feliz yo y otra gente no, con sureste y humedad pues aqui nada y albacete, granada etc, pues mucho, alo que voy, ya le comenté a Alballionmeteo y algún otro forero que creo que va a enavr bastsnte en la Cordillera Cantábrica por determinados tipos de flores y sobre todos frutos, que han abundando y mucho este final del vernao y ahroa en otoño, siempre he escuchado q son presagios de inviernos nivosos y frios, es mi opinión, escuchando a las gentes dl lugar, gente mayor etc q ojo, no nos equivoquemos, tenemos y mucho que aprender de ellos, por ejemplo, el año pasado tambein comenté a rpimeros de noviembre que el invierno había abortado cuando cayó la nevadita y no sólo eso, me atreví a decir que no caería medio metro en ningún pueblo de la Cordillera Cantábrica, (no creo que cayera y si cayó, milagrosamente) el mismo Alballionmeteo y Coriscao o Leónnieve lo pueden corroborar, ojoo, con esto no queiro decir que vaya a acertar, es una simple apreciación y algo que aporto aqui tambien, pero bien es cierto que al final siempre vamos a mirar modelos, estudair las situaciones etc, un saludo.
Valladolid-Velilla

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
#268
Cuelgo mapitas..



Comienzan a meter verde en la desembocadura del Ebro-Aragón para Diciembre, la fachada mediterránea no tiene los colores rojizos que salen por la zona occidental.



Desde hace tiempo los americanos insisten en colocar colores rojizos en altas latitudes.
Aragón-Navarra

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Según la NOAA,otoño sequísimo,invierno sequísimo y comienzo de primavera también seco.Pues vamos bién...
Menos mal que en la zona templada suelen tener bastantes errores (no así en la zona subtropical y sobretodo el Pacífico donde las predicciones estacionales son muy fiables).

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
MetOffice actualizado



Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: fobitos en Lunes 10 Octubre 2011 15:16:11 PM
Según la NOAA,otoño sequísimo,invierno sequísimo y comienzo de primavera también seco.Pues vamos bién...
Menos mal que en la zona templada suelen tener bastantes errores (no así en la zona subtropical y sobretodo el Pacífico donde las predicciones estacionales son muy fiables).

Pues creo que es debido en parte a que el estudio de los oceanos se hace más notorio en la zona subtropical que en las zonas templadas; en las zonas templadas son más complejos una predicción estacional, pues interviene otros factores, como la NAO, AO, AMO y diferencia de temperaturas entre la superficie terrestre y el mar (cuanto mas al norte), banquisas en ambos polos...etc, Hay por tanto muchos patrones a tener en cuenta en las zonas templadas donde cambia mucho de una estación a otra, algo que en la zona subtropical se mantiene mucho mas tiempo...

No se si estoy dicendo disparates o me he explicado con claridad (perdonarme) pero creo que es así.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Javi S. en Lunes 10 Octubre 2011 18:22:30 PM
MetOffice actualizado





En estos mapas que ha subido Javi.S viendo el primer mapa de precipitación y Tº para el periodo Nov-Dic-Ene se pueden ver Tº por debajo de la media en la diagonal oeste de España, y Tº algo por encima en el área mediterránea.En el tema de precipitaciones algo por encima de la media en el interior peninsular, sobre todo al Norte.
Aragón-Navarra

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: evein en Lunes 10 Octubre 2011 19:31:36 PM
Cita de: fobitos en Lunes 10 Octubre 2011 15:16:11 PM
Según la NOAA,otoño sequísimo,invierno sequísimo y comienzo de primavera también seco.Pues vamos bién...
Menos mal que en la zona templada suelen tener bastantes errores (no así en la zona subtropical y sobretodo el Pacífico donde las predicciones estacionales son muy fiables).

Pues creo que es debido en parte a que el estudio de los oceanos se hace más notorio en la zona subtropical que en las zonas templadas; en las zonas templadas son más complejos una predicción estacional, pues interviene otros factores, como la NAO, AO, AMO y diferencia de temperaturas entre la superficie terrestre y el mar (cuanto mas al norte), banquisas en ambos polos...etc, Hay por tanto muchos patrones a tener en cuenta en las zonas templadas donde cambia mucho de una estación a otra, algo que en la zona subtropical se mantiene mucho mas tiempo...

No se si estoy dicendo disparates o me he explicado con claridad (perdonarme) pero creo que es así.
Fundamentalmente es por las características atmosféricas de cada zona (baroclinidad frente a barotropicidad) y por los cambios estacionales en los flujos de calor,muchos más intensos cuanto más cerca de los polos.
El meteoffice no es tan catastrofista como el CFS de la NOAA.
Los franceses pues bueno,ni fu ni fa.






En temperatura el invierno estaría por encima de la media y en lluvias pues depende...diciembre y febrero lo ponen húmedo en bastantes zonas pero enero seco como la mojama.
Vamos,que cada uno dice una cosa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
¿En qué fecha actualizan los franceses sus predicciones?
Me he metido a la página de Lameteo y siguen saliendo los mapas del pasado Septiembre, es de esperar que en los próximos días tengan que actualizar, esos mapas se van quedando viejos...

http://news.lameteo.org/saison.html
Aragón-Navarra

Coriscao

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 194
Ubicación: Valladolid, 698 m. altitud
En línea
Pues yo también me decanto por un invierno con predominio de nortes y con nevadas importantes en el tercio norte. Fundamentalmente me baso en la compensación de estos dos últimos meses con temperaturas muy altas para la época. Además, hace casi tres años que no cae una nortada de las buenas y ya va tocando, de las que dejan metro y medio de nieve en los pueblos más altos. La última de éstas data del 15 de diciembre de 2008, con 1.60 m de nieve en Llánaves de la Reina.
De todas formas, a poco que caiga será un invierno mejor que el pasado en el tercio norte, donde a duras penas cayó medio metro en el pueblo que más.
Valladolid, 698 m. altitud