Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Jose Bera en Jueves 10 Noviembre 2011 12:46:06 PM
Coño San ENIMS, the return  :rcain:

Pues esperemos que también return el famoso invierno del año de San ENIMS  :rolling:
Somahoz, Cantabria

Lamaldi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 659
08-01-2010 40cm de nieve...
Ubicación: GND
En línea
Alguien puede colgar las imágenes del ENIMS?
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
ENIMS es un ente secreto 8)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
#339
CitarPues esperemos que también return el famoso invierno del año de San ENIMS  :rolling:

Lo del ENIMS fue una tomadura de pelo, en el famoso invierno 2004-2005, uno de ellos.

Pero, bromas aparte, este año me está recordando que podemos tener un invierno parecido a aquél, que por desgracia fue un invierno tremendamente seco, tal como anuncian la mayoría de previsiones estacionales para la fachada atlántica y centro peninsular, lo mismo que aquél año.
Este año, Julio ha sido fresco en la mayor parte de la península, lo mismo que en 2004, que tuvimos algunas entradas frescas en lo que parecía un "no-verano". También veníamos de un mes de Mayo y Junio, bastante cálidos, algo similar ha ocurrido este año.
El mes de Septiembre fue muy seco y cálido (con más de 30º) y Octubre lo fue también bastante, similar a como ha sido éste, con gran déficit de precipitaciones respecto de la media normal. Ya entrado Noviembre tuvimos la visita de algunas borrascas que dejaron las primeras nevadas, pequeñas, en las montañas. Tal como está pasando este año.

Creo que Diciembre, Enero y 1ª Quincena de Febrero pueden ser anticiclónicos y secos, si la dinámica meteorológica sigue pareciéndose a lo que ocurrió aquel año. Aquel año llamábamos "maldito" a aquel anticiclón potente en Azores. Previsiones estacionales, como NOAA, ponen una gran sequía en oeste y centro peninsular, con lo cual podría ser similar.

Se trató de un invierno seco, de días anticiclónicos de sol, pero con unas pocas pero potentes entradas frías: A finales de diciembre de 2004, con nieve por estas zonas, y en Enero de 2004 con una extraordinaria iso -10º llegando hasta Jaén, y con buenas nevadas en centro-sureste peninsular.
Donde sí hubo precipitaciones de importancia fue en Levante, con Nieve en lugares como Menorca, Murcia, La Manga del Mar Menor, e incluso en Melilla.

Luego aquel año, Febrero y Marzo fueron relativamente húmedos, con nevadas en cotas bajas, como aquella de 23 de Febrero de 2005, en Madrid.

Es decir, las previsiones estacionales fallan mucho, y sólo son tendencias de desviaciones de la media, además nunca suele haber un invierno calcado a otro, pero podemos tener situaciones similares. Por desgracia parece ser que el invierno sería normal o tirando a seco en la mayoría de las regiones, excepto parece la costa mediterránea, y temperaturas dentro de la media o por debajo de la media, siendo posible algunas entradas frías de consideración. Ya veremos. Espero equivocarme y que las principales previsiones estacionales no acierten porque ya llevamos bastantes meses secos este año.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
#340
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 11:48:28 AM
CitarPues esperemos que también return el famoso invierno del año de San ENIMS  :rolling:

Lo del ENIMS fue una tomadura de pelo, en el famoso invierno 2004-2005, uno de ellos.

Pero, bromas aparte, este año me está recordando que podemos tener un invierno parecido a aquél, que por desgracia fue un invierno tremendamente seco, tal como anuncian la mayoría de previsiones estacionales para la fachada atlántica y centro peninsular, lo mismo que aquél año.
Este año, Julio ha sido fresco en la mayor parte de la península, lo mismo que en 2004, que tuvimos algunas entradas frescas en lo que parecía un "no-verano". También veníamos de un mes de Mayo y Junio, bastante cálidos, algo similar ha ocurrido este año.
El mes de Septiembre fue muy seco y cálido (con más de 30º) y Octubre lo fue también bastante, similar a como ha sido éste, con gran déficit de precipitaciones respecto de la media normal. Ya entrado Noviembre tuvimos la visita de algunas borrascas que dejaron las primeras nevadas, pequeñas, en las montañas. Tal como está pasando este año.

Creo que Diciembre, Enero y 1ª Quincena de Febrero pueden ser anticiclónicos y secos, si la dinámica meteorológica sigue pareciéndose a lo que ocurrió aquel año. Aquel año llamábamos "maldito" a aquel anticiclón potente en Azores. Previsiones estacionales, como NOAA, ponen una gran sequía en oeste y centro peninsular, con lo cual podría ser similar.

Se trató de un invierno seco, de días anticiclónicos de sol, pero con unas pocas pero potentes entradas frías: A finales de diciembre de 2004, con nieve por estas zonas, y en Enero de 2004 con una extraordinaria iso -10º llegando hasta Jaén, y con buenas nevadas en centro-sureste peninsular.
Donde sí hubo precipitaciones de importancia fue en Levante, con Nieve en lugares como Menorca, Murcia, La Manga del Mar Menor, e incluso en Melilla.

Luego aquel año, Febrero y Marzo fueron relativamente húmedos, con nevadas en cotas bajas, como aquella de 23 de Febrero de 2005, en Madrid.

Es decir, las previsiones estacionales fallan mucho, y sólo son tendencias de desviaciones de la media, además nunca suele haber un invierno calcado a otro, pero podemos tener situaciones similares. Por desgracia parece ser que el invierno sería normal o tirando a seco en la mayoría de las regiones, excepto parece la costa mediterránea, y temperaturas dentro de la media o por debajo de la media, siendo posible algunas entradas frías de consideración. Ya veremos. Espero equivocarme y que las principales previsiones estacionales no acierten porque ya llevamos bastantes meses secos este año.

Pues a mi ese Invierno me pareció bastante entretenido, y mirando el hilo de seguimiento del norte en ese año se pueden ver muchos records de nevadas, nevó mucho en País Vasco, en Burgos también se acumularon muchos cm de nieve, nevada histórica de Zaragoza. Nunca llueve a gusto de todos...

Aunque era un crío recuerdo como llegaba a casa por la tarde y me ponía un programa de ETB2 donde hacían seguimiento en directo sobre las nevadas que caían en País Vasco, la gente llamaba de propio desde sus casas para contar como estaban viviendo el temporal, como estaban los puertos de montaña etc...
Aragón-Navarra

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Aquel invierno de 2004-2005 fué extraordinariamente húmedo en La Palma. También en las otras islas, pero no tanto. Lo mejor es que llovió y nevó mucho en cumbres, pero no fueron temporales del SW, (que también dejan muchas agua pero también mucho temporal de viento, como en 2009-10) sino danas y BF, por lo que apenas hizo viento. Lo malo: terminó demasiado pronto, en marzo.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

jmr

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
En línea
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Lamaldi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 659
08-01-2010 40cm de nieve...
Ubicación: GND
En línea
Pues  mi humilde opinión es que el invierno de 2009/2010 le dio mil y una patadas al invierno de 2004/2005, este último fue seco a más no poder, en cambio el otro fue normal o húmedo y con varias nevadas.
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
¿Se puede saber si en el Invierno 2004/2005 hubo Niño o Niña? ¿Fue muy fuerte o más débil? ¿Cómo ando en el tema de la AO/NAO?

Si alguien dispone de esos datos se lo agradecería...  ;)
Aragón-Navarra

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Lamaldi en Sábado 12 Noviembre 2011 17:24:03 PM
Pues  mi humilde opinión es que el invierno de 2009/2010 le dio mil y una patadas al invierno de 2004/2005, este último fue seco a más no poder, en cambio el otro fue normal o húmedo y con varias nevadas.

Fue un Invierno con mucho cierzo y muchas heladas, en mi pueblo llegaron hasta el punto de que las bombas no podían sacar agua, igual -9ºC. Los que se pusieron bien las botas fueron el País Vasco y Navarra.... en Vitoria quizás estuvieron con nevadas diarias de distinta intensidad.
Aragón-Navarra