Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Lamaldi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 659
08-01-2010 40cm de nieve...
Ubicación: GND
En línea
#348
Cita de: lahuecha en Sábado 12 Noviembre 2011 18:15:01 PM
¿Se puede saber si en el Invierno 2004/2005 hubo Niño o Niña? ¿Fue muy fuerte o más débil? ¿Cómo ando en el tema de la AO/NAO?

Si alguien dispone de esos datos se lo agradecería...  ;)


Mírate este link, sale la fecha y si era Niño o Niña.
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml


En el 2004/05 hubo un Niño muuy débil e incluso estuvimos en fase neutro.

De la AO estoy buscándolo.

EDIT:

Aquí tienes los datos de AO del Diciembre de 2004 y Enero y Febrero del 2005.
2004 12  1 -2.067
2004 12  2 -1.311
2004 12  3 -0.393
2004 12  4  0.321
2004 12  5  0.168
2004 12  6  0.090
2004 12  7  0.342
2004 12  8  0.175
2004 12  9 -0.651
2004 12 10 -1.544
2004 12 11 -1.924
2004 12 12 -1.816
2004 12 13 -1.621
2004 12 14 -1.833
2004 12 15 -2.228
2004 12 16 -2.529
2004 12 17 -2.567
2004 12 18 -2.539
2004 12 19 -2.415
2004 12 20 -2.108
2004 12 21 -1.464
2004 12 22 -0.830
2004 12 23 -0.832
2004 12 24 -0.911
2004 12 25 -0.761
2004 12 26 -0.229
2004 12 27  0.278
2004 12 28  0.390
2004 12 29  0.325
2004 12 30  0.444
2004 12 31  0.882
2005  1  1  0.784
2005  1  2  0.400
2005  1  3 -0.080
2005  1  4 -0.272
2005  1  5 -0.293
2005  1  6 -0.338
2005  1  7 -0.173
2005  1  8  0.336
2005  1  9  0.415
2005  1 10 -0.175
2005  1 11 -0.591
2005  1 12 -0.923
2005  1 13 -0.947
2005  1 14 -0.532
2005  1 15  0.307
2005  1 16  0.340
2005  1 17 -0.238
2005  1 18 -0.292
2005  1 19 -0.133
2005  1 20 -0.302
2005  1 21 -0.271
2005  1 22 -0.518
2005  1 23 -0.640
2005  1 24 -0.648
2005  1 25 -0.340
2005  1 26 -0.111
2005  1 27  0.003
2005  1 28 -0.183
2005  1 29 -0.026
2005  1 30  0.544
2005  1 31  0.972
2005  2  1  1.695
2005  2  2  2.018
2005  2  3  2.115
2005  2  4  2.133
2005  2  5  1.556
2005  2  6  0.897
2005  2  7  0.344
2005  2  8  0.107
2005  2  9  0.333
2005  2 10  0.842
2005  2 11  1.438
2005  2 12  1.707
2005  2 13  2.156
2005  2 14  2.861
2005  2 15  2.807
2005  2 16  2.181
2005  2 17  1.838
2005  2 18  1.310
2005  2 19  1.176
2005  2 20  1.182
2005  2 21  1.117
2005  2 22  1.282
2005  2 23  1.256
2005  2 24  0.564
2005  2 25 -0.049
2005  2 26 -0.286
2005  2 27 -0.504
2005  2 28 -0.574
2005  3  1 -0.040
2005  3  2  0.116
2005  3  3  0.093
2005  3  4  0.030
2005  3  5 -0.247
2005  3  6 -1.026
2005  3  7 -1.360
2005  3  8 -0.872
2005  3  9 -1.030
2005  3 10 -1.146
2005  3 11 -0.742
2005  3 12  0.025
2005  3 13  0.219
2005  3 14  0.538
2005  3 15  1.313
2005  3 16  1.464
2005  3 17  0.874
2005  3 18  0.749
2005  3 19  0.904
2005  3 20  0.867
2005  3 21  1.167
2005  3 22  1.816
2005  3 23  1.626
2005  3 24  0.615
2005  3 25 -0.181
2005  3 26 -0.723
2005  3 27 -0.804
2005  3 28 -0.652
2005  3 29 -0.300
2005  3 30 -0.020
2005  3 31  0.458



ftp://ftp.cpc.ncep.noaa.gov/cwlinks/norm.daily.aao.index.b790101.current.ascii
Gandesa (372msnm), Terra Alta,Interior de Tarragona y al lado del Valle del Ebro

Tortosa (50msnm), Baix Ebre,Prelitoral de Tarragona y al lado del Ebro

Beasáin (160msnm) Interior de Gipuzkoa

Donostia (50msnm) Litoral Guipuzcoano

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Lamaldi en Sábado 12 Noviembre 2011 18:31:11 PM
Cita de: lahuecha en Sábado 12 Noviembre 2011 18:15:01 PM
¿Se puede saber si en el Invierno 2004/2005 hubo Niño o Niña? ¿Fue muy fuerte o más débil? ¿Cómo ando en el tema de la AO/NAO?

Si alguien dispone de esos datos se lo agradecería...  ;)


Mírate este link, sale la fecha y si era Niño o Niña.
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml


En el 2004/05 hubo un Niño muuy débil e incluso estuvimos en fase neutro.

De la AO estoy buscándolo.

EDIT:

Aquí tienes los datos de AO del Diciembre de 2004 y Enero y Febrero del 2005.
2004 12  1 -2.067
2004 12  2 -1.311
2004 12  3 -0.393
2004 12  4  0.321
2004 12  5  0.168
2004 12  6  0.090
2004 12  7  0.342
2004 12  8  0.175
2004 12  9 -0.651
2004 12 10 -1.544
2004 12 11 -1.924
2004 12 12 -1.816
2004 12 13 -1.621
2004 12 14 -1.833
2004 12 15 -2.228
2004 12 16 -2.529
2004 12 17 -2.567
2004 12 18 -2.539
2004 12 19 -2.415
2004 12 20 -2.108
2004 12 21 -1.464
2004 12 22 -0.830
2004 12 23 -0.832
2004 12 24 -0.911
2004 12 25 -0.761
2004 12 26 -0.229
2004 12 27  0.278
2004 12 28  0.390
2004 12 29  0.325
2004 12 30  0.444
2004 12 31  0.882
2005  1  1  0.784
2005  1  2  0.400
2005  1  3 -0.080
2005  1  4 -0.272
2005  1  5 -0.293
2005  1  6 -0.338
2005  1  7 -0.173
2005  1  8  0.336
2005  1  9  0.415
2005  1 10 -0.175
2005  1 11 -0.591
2005  1 12 -0.923
2005  1 13 -0.947
2005  1 14 -0.532
2005  1 15  0.307
2005  1 16  0.340
2005  1 17 -0.238
2005  1 18 -0.292
2005  1 19 -0.133
2005  1 20 -0.302
2005  1 21 -0.271
2005  1 22 -0.518
2005  1 23 -0.640
2005  1 24 -0.648
2005  1 25 -0.340
2005  1 26 -0.111
2005  1 27  0.003
2005  1 28 -0.183
2005  1 29 -0.026
2005  1 30  0.544
2005  1 31  0.972
2005  2  1  1.695
2005  2  2  2.018
2005  2  3  2.115
2005  2  4  2.133
2005  2  5  1.556
2005  2  6  0.897
2005  2  7  0.344
2005  2  8  0.107
2005  2  9  0.333
2005  2 10  0.842
2005  2 11  1.438
2005  2 12  1.707
2005  2 13  2.156
2005  2 14  2.861
2005  2 15  2.807
2005  2 16  2.181
2005  2 17  1.838
2005  2 18  1.310
2005  2 19  1.176
2005  2 20  1.182
2005  2 21  1.117
2005  2 22  1.282
2005  2 23  1.256
2005  2 24  0.564
2005  2 25 -0.049
2005  2 26 -0.286
2005  2 27 -0.504
2005  2 28 -0.574
2005  3  1 -0.040
2005  3  2  0.116
2005  3  3  0.093
2005  3  4  0.030
2005  3  5 -0.247
2005  3  6 -1.026
2005  3  7 -1.360
2005  3  8 -0.872
2005  3  9 -1.030
2005  3 10 -1.146
2005  3 11 -0.742
2005  3 12  0.025
2005  3 13  0.219
2005  3 14  0.538
2005  3 15  1.313
2005  3 16  1.464
2005  3 17  0.874
2005  3 18  0.749
2005  3 19  0.904
2005  3 20  0.867
2005  3 21  1.167
2005  3 22  1.816
2005  3 23  1.626
2005  3 24  0.615
2005  3 25 -0.181
2005  3 26 -0.723
2005  3 27 -0.804
2005  3 28 -0.652
2005  3 29 -0.300
2005  3 30 -0.020
2005  3 31  0.458



ftp://ftp.cpc.ncep.noaa.gov/cwlinks/norm.daily.aao.index.b790101.current.ascii

Muchas gracias Lamaldi! Ahora me lo voy a mirar...  :D
Aragón-Navarra

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 23:28:53 PM
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

Es que lo normal en Madrid en invierno es eso 90% de los dias despejados y heladas . Los abregos son casi siempre otoñales y no invernales aunque ultimamente esto se de con constancia. Quizas tengamos que diferenciar dos Españas La de de Somossierra hacia el norte y la de Somosierra hacia el sur.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: corisa en Domingo 13 Noviembre 2011 00:25:31 AM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 23:28:53 PM
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

Es que lo normal en Madrid en invierno es eso 90% de los dias despejados y heladas . Los abregos son casi siempre otoñales y no invernales aunque ultimamente esto se de con constancia. Quizas tengamos que diferenciar dos Españas La de de Somossierra hacia el norte y la de Somosierra hacia el sur.

Quizás deberías antes de decir semejante barbaridad informarte un poco del clima de esta zona o como dices tu, de las "zonas al S de Somosierra"simplemente,porque el invierno no es así.Lleváis varios años algunos con esa concepción del invierno peninsular,pero se os va cayendo el edificio cada año que pasa.
Con datos es la mejor manera de demostrar esto:
Días con precipitación mayor a 1mm entre diciembre y febrero inclusive,que es lo que se llama invierno meteorológico:
-Cuatro Vientos: 7+6+6= 19 días
-Puerto de Navacerrada: 13+12+11= 36 días
-Badajoz: 8+7+6= 21 días
-Cáceres: 9+7+7= 23 días
-Ciudad Real: 8+6+6= 20 días
-Córdoba: 8+7+6= 21 días
-Huelva: 8+7+6= 21 días.
-Tarifa: 10+8+8= 26 días
-Cuenca: 8+7+6= 21 días

Lo dicho,de Somosierra al sur,el 90% de los días son de sol y moscas  :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

Y esto son medias,ojo...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#353
Cita de: fobitos en Domingo 13 Noviembre 2011 00:54:46 AM
Cita de: corisa en Domingo 13 Noviembre 2011 00:25:31 AM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 23:28:53 PM
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

Es que lo normal en Madrid en invierno es eso 90% de los dias despejados y heladas . Los abregos son casi siempre otoñales y no invernales aunque ultimamente esto se de con constancia. Quizas tengamos que diferenciar dos Españas La de de Somossierra hacia el norte y la de Somosierra hacia el sur.

Quizás deberías antes de decir semejante barbaridad informarte un poco del clima de esta zona o como dices tu, de las "zonas al S de Somosierra"simplemente,porque el invierno no es así.Lleváis varios años algunos con esa concepción del invierno peninsular,pero se os va cayendo el edificio cada año que pasa.
Con datos es la mejor manera de demostrar esto:
Días con precipitación mayor a 1mm entre diciembre y febrero inclusive,que es lo que se llama invierno meteorológico:
-Cuatro Vientos: 7+6+6= 19 días
-Puerto de Navacerrada: 13+12+11= 36 días
-Badajoz: 8+7+6= 21 días
-Cáceres: 9+7+7= 23 días
-Ciudad Real: 8+6+6= 20 días
-Córdoba: 8+7+6= 21 días
-Huelva: 8+7+6= 21 días.
-Tarifa: 10+8+8= 26 días
-Cuenca: 8+7+6= 21 días

Lo dicho,de Somosierra al sur,el 90% de los días son de sol y moscas  :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

Y esto son medias,ojo...

Pues eso es lo que he dicho, que lo normal en un invierno frio porque los inviernos calidos no son inviernos, es que en Madrid haga frio seco y un poco de precipitación (no como la que siempre dices tu que debe haber para ser un buen invierno de "Lluvia en el centro" porque Madrid no lo es todo).

Saludos
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: fobitos en Domingo 13 Noviembre 2011 00:54:46 AM
Cita de: corisa en Domingo 13 Noviembre 2011 00:25:31 AM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 23:28:53 PM
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

Es que lo normal en Madrid en invierno es eso 90% de los dias despejados y heladas . Los abregos son casi siempre otoñales y no invernales aunque ultimamente esto se de con constancia. Quizas tengamos que diferenciar dos Españas La de de Somossierra hacia el norte y la de Somosierra hacia el sur.

Quizás deberías antes de decir semejante barbaridad informarte un poco del clima de esta zona o como dices tu, de las "zonas al S de Somosierra"simplemente,porque el invierno no es así.Lleváis varios años algunos con esa concepción del invierno peninsular,pero se os va cayendo el edificio cada año que pasa.
Con datos es la mejor manera de demostrar esto:
Días con precipitación mayor a 1mm entre diciembre y febrero inclusive,que es lo que se llama invierno meteorológico:
-Cuatro Vientos: 7+6+6= 19 días
-Puerto de Navacerrada: 13+12+11= 36 días
-Badajoz: 8+7+6= 21 días
-Cáceres: 9+7+7= 23 días
-Ciudad Real: 8+6+6= 20 días
-Córdoba: 8+7+6= 21 días
-Huelva: 8+7+6= 21 días.
-Tarifa: 10+8+8= 26 días
-Cuenca: 8+7+6= 21 días

Lo dicho,de Somosierra al sur,el 90% de los días son de sol y moscas  :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

Y esto son medias,ojo...
De todas formas habla por Madrid porque por Andalucía en Invierno tenemos de todo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#355
Cita de: corisa en Domingo 13 Noviembre 2011 12:35:01 PM
Cita de: fobitos en Domingo 13 Noviembre 2011 00:54:46 AM
Cita de: corisa en Domingo 13 Noviembre 2011 00:25:31 AM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 23:28:53 PM
Cita de: corisa en Sábado 12 Noviembre 2011 15:36:01 PM
Cita de: fobitos en Sábado 12 Noviembre 2011 15:16:39 PM
Cita de: StaCruzero en Sábado 12 Noviembre 2011 14:43:05 PM
Cierto, fue un invierno con muchas nortadas, muchas heladas, episodios de nieve en zonas insólitas. Aquí hubo 3 nevadas que cuajaron (26 Dic,26 Ene,23 Febr.), Zaragoza recibió una gran nevada, etc. En cambio, algunas zonas, generalmente del W, SW de la CAM, apenas vieron precipitar. Es dificil definir un invierno según las regiones y nunca lloverá a gusto de todos. (perdon por el off-topic)

A mi en Madrid me pareció un coñazo de invierno,con heladas negras,humedades bajísimas (más bajas que en verano) y decenas de días despejados.Luego en febrero nevó,pero a mi una nevada no me salva el invierno,lo siento, me quedo 10100 veces antes con un invierno 1995-1996 o 2009-2010.
La NOAA como habéis comentado ve un invierno seco y con temperaturas que no dan grandes anomalías,quizás vean un invierno con la dorsal muy cerca o encima.
Yo personalmente veo condiciones parecidas al año pasado. Habrá Niña en el Pacífico según las previsiones pero la QBO estará en fase E y no en fase W como el año pasado. Así pués creo que puede haber 2 o 3 CSE que pueden provocar desplomes de la AO y eso, 2 o 3 entradas frías que se intercalarían con otros tipos de tiempo,es decir,un invierno más dinámico que el año pasado pero no tanto como 2009-2010.
Iremos siguiendo.Los franceses por ejemplo no ven tanta sequedad.

Pues si esos inviernos te parecieron buenos, para tí que es invierno chico? Inviernos buenos fueron los del 83, 85 y 2005. los demas fueron NO INVIERNOS. Saludos.

Bueno,es tu opinión,pero otra mucha gente opina lo contrario.Para mi el invierno no es cielos despejados el 90% de los días y humedades del 20%. Para mi el invierno son temporales de viento,lluvias,nevadas,otro días más tranquilos,nieblas.
Eso lo cumplen el 1995-1996 (año con más nieve en las estaciones de esquí,puesto que se llegó a 7-8 metros en el sistema central,los 10m en sierra nevada,etc) y 2009-2010 entre otros. Yo del 85 no me acuerdo,tenía 1 año,pero por datos parece que fue sahariano en preci,igual que el 83. Creo que a la hora de valorar un invierno uno tendría que mirar más allá de la esquina de su casa,o si valora mirándo la esquina de su casa,que concrete,es fácil  ;)
Tengo curiosidad por ver invierno con Niña y QBO en fase este,a ver si miro el archivo histórico.

Es que lo normal en Madrid en invierno es eso 90% de los dias despejados y heladas . Los abregos son casi siempre otoñales y no invernales aunque ultimamente esto se de con constancia. Quizas tengamos que diferenciar dos Españas La de de Somossierra hacia el norte y la de Somosierra hacia el sur.

Quizás deberías antes de decir semejante barbaridad informarte un poco del clima de esta zona o como dices tu, de las "zonas al S de Somosierra"simplemente,porque el invierno no es así.Lleváis varios años algunos con esa concepción del invierno peninsular,pero se os va cayendo el edificio cada año que pasa.
Con datos es la mejor manera de demostrar esto:
Días con precipitación mayor a 1mm entre diciembre y febrero inclusive,que es lo que se llama invierno meteorológico:
-Cuatro Vientos: 7+6+6= 19 días
-Puerto de Navacerrada: 13+12+11= 36 días
-Badajoz: 8+7+6= 21 días
-Cáceres: 9+7+7= 23 días
-Ciudad Real: 8+6+6= 20 días
-Córdoba: 8+7+6= 21 días
-Huelva: 8+7+6= 21 días.
-Tarifa: 10+8+8= 26 días
-Cuenca: 8+7+6= 21 días

Lo dicho,de Somosierra al sur,el 90% de los días son de sol y moscas  :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

Y esto son medias,ojo...

Pues eso es lo que he dicho, que lo normal en un invierno frio porque los inviernos calidos no son inviernos, es que en Madrid haga frio seco y un poco de precipitación (no como la que siempre dices tu que debe haber para ser un buen invierno de "Lluvia en el centro" porque Madrid no lo es todo).

Saludos

En que quedamos,hay 90% de días despejados,llueve,no llueve...en serio,estudiaté un poco el clima del centro peninsular antes de hablar de el,porque luego el foro lo lee la gente y claro,llueve en enero y parece pecado,cuando es lo más normal del mundo. Lo de lo normal es un invierno frío,pues tampoco es así,pues los inviernos hay de todo,los hay más fríos y más cálidos. Y sí,está claro que Madrid no lo es todo,pero tampoco lo es tu zona,y diciendo eso de que "de Somosierra al sur el invierno es de 90% de días despejados y heladas" lo primero que haces es faltar a la verdad y lo segundo faltar el respeto a las personas de toda esa zona,así que cuidado con lo que se dice,porque encima la estadística siempre puede dejar en muy mal lugar este tipo de afirmaciones,como se ha demostrado en mi post anterior y al cual ni has contestado,como siempre  ;)
El caso es decir barbaridades y en vez de hablar de las previsiones estacionales que es para lo que está este topic,lo contaminamos diciendo lo que queremos,o nos lamentamos de lo que pasa,para después pasar a las  mentiras y después faltar el respeto,porque eso que haces es otra forma de faltar el respeto. Yo desde luego no voy a permitir que nadie diga mentiras sobre el clima de mi zona,ya basta.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

emilio48

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 422
  1. emiliogonza48@hotmail.com
En línea
#356
Para quienes no se han enterado, en Madrid el invierno es muy variado e interesante; desde días con lluvia e intervalos entre un frente y otro con vientos no muy fríos y húmedos; días algo tíbios de día y fríos de noche con anticiclón; días fríos y despejados con viento que te corta el cutis; días fríos con chubascos intermitentes de nieve con viento también frío; días de una buena nevaba; algún que otro día de lluvia helada; días en que se hielan las fuentes; días con niebla... El porcentaje puede variar de un año a otro, pero ahí está.
En cuanto a este invierno, confío en que será mejor que el anterior, y que este 2010, en su conjunto más cálido, sea una excepción en la actual década, y que a partir de noviembre las medias de temp sean inferiores a las normales y la precipitación caiga a gusto de todos y se vuelva a la tendencia de los dos inviernos anteriores  con respecto al último.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Hombre, ya tenemos el típico debate de todos los años...

:P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Volviendo  a la finalidad del topic, diré que tengo la intuición que Diciembre nos ´´regalará´ alguna entrada fría de tipo continental.
Enero y Febrero los intuyo con Anticiclones móviles y régimen de vientos ábregos, con tpas muy por encima de la media en el N y E Peninsular.
Ya a finales de Marzo y principios de Abril puede repetirse alguna entrada de N fugaz.
Preveo un patrón similar al día de hoy por ejemplo.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
MetOffice actualizado.

Temperaturas



Precipitación

Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)