Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Cita de: Javi S. en Lunes 14 Noviembre 2011 23:16:29 PM
MetOffice actualizado.

Temperaturas



Precipitación



Basicamente, igual o parecido al europeo, asi pues podemos concluir, segun met-office, que la probabilidad de precipitacion sea bastante mas baja de lo normal, en la mayor parte de la peninsula a excepcion de baleares, y que las temperaturas seran las normales de este periodo, osea diciembre, enero y febrero.

Asi pues, tanto los britanicos, como los europeos, incluidos la aemet, pronostican un invierno en precipitaciones por debajo, o muy por debajo de lo normal, teniendo en cuenta, que enero suele ser seco, febrero ya si que es mas lluvioso, me lleva a pensar a altas presiones rondando la peninsula, o sobre ella, con alta probabilidad de entradas del primer cuadrante, ya que baleares seria en este caso la mas afortunada.
Probablemente sea muy similar a ese invierno del 04-05, quizas no tan frio segun estos organismos.
Ojo, que segun este panorama en zonas muy localizadas, las nieblas, y las inversiones termicas, si podrian dar que hablar, con alguna minima digna de destacar algun dia, o maximas que no llegasen a los 0 grados, mientras en areas de montaña, tranquilamente se pudiese estar disfrutando de dias, soleados y primaverales.
En fin ya veremos, este es mi pequeño analisis de lo que van sacando y publicando dichos organismos. 8)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: coldcity 37 en Martes 15 Noviembre 2011 11:50:37 AM
Asi pues, tanto los britanicos, como los europeos, incluidos la aemet, pronostican un invierno en precipitaciones por debajo, o muy por debajo de lo normal, teniendo en cuenta, que enero suele ser seco, febrero ya si que es mas lluvioso, me lleva a pensar a altas presiones rondando la peninsula, o sobre ella, con alta probabilidad de entradas del primer cuadrante, ya que baleares seria en este caso la mas afortunada.
Probablemente sea muy similar a ese invierno del 04-05, quizas no tan frio segun estos organismos.
Ojo, que segun este panorama en zonas muy localizadas, las nieblas, y las inversiones termicas, si podrian dar que hablar, con alguna minima digna de destacar algun dia, o maximas que no llegasen a los 0 grados, mientras en areas de montaña, tranquilamente se pudiese estar disfrutando de dias, soleados y primaverales.
En fin ya veremos, este es mi pequeño analisis de lo que van sacando y publicando dichos organismos. 8)

Ese es tu analisis segun estos organismos, pero claro, estos organismos a mi parecer fallan mas que una escopeta de feria. Aun recuerdo perfectisimamente el otoño de 2009, un otoño tremendisimamente calido y seco en el centro y este de la peninsula, y alla a mediados-finales de noviembre el europeo y la aemet anunciaron un invierno calido o muy calido, y seco, especialmente en el sur peninsular. Acertaron de pleno!! en algunas zonas de la mancha, andalucia o levante se batieron records historicos de precipitacion en un invierno, y nevo en zonas que llevaban sin hacerlo 30 años, amén de las temperaturas que hubo la madrugada del 16 de diciembre en la mancha y el 20 de diciembre en la meseta norte y en zonas del centro, con valores que no se registraban desde el mitico invierno 1970-1971.

Y este otoño, otro ejemplo clarisimo. Segun el europeo, y por lo tanto, la aemet, el otoño iba a ser normal tanto en temperaturas como en precipitaciones.......octubre casi bate el record de media mas calida desde que hay registros y este noviembre a dia de hoy en Albacete (que es de donde llevo registros), la media va en 3 grados largos por encima de lo normal.....vamos, o en diciembre no pasamos de 0º en 15 dias consecutivos, o el otoño aqui va a acabar muy calido como poco, y en 3/4 partes de la peninsula tambien. Un 10 para el europeo!  8)

León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Martes 15 Noviembre 2011 13:20:14 PM
Cita de: coldcity 37 en Martes 15 Noviembre 2011 11:50:37 AM
Asi pues, tanto los britanicos, como los europeos, incluidos la aemet, pronostican un invierno en precipitaciones por debajo, o muy por debajo de lo normal, teniendo en cuenta, que enero suele ser seco, febrero ya si que es mas lluvioso, me lleva a pensar a altas presiones rondando la peninsula, o sobre ella, con alta probabilidad de entradas del primer cuadrante, ya que baleares seria en este caso la mas afortunada.
Probablemente sea muy similar a ese invierno del 04-05, quizas no tan frio segun estos organismos.
Ojo, que segun este panorama en zonas muy localizadas, las nieblas, y las inversiones termicas, si podrian dar que hablar, con alguna minima digna de destacar algun dia, o maximas que no llegasen a los 0 grados, mientras en areas de montaña, tranquilamente se pudiese estar disfrutando de dias, soleados y primaverales.
En fin ya veremos, este es mi pequeño analisis de lo que van sacando y publicando dichos organismos. 8)

Ese es tu analisis segun estos organismos, pero claro, estos organismos a mi parecer fallan mas que una escopeta de feria. Aun recuerdo perfectisimamente el otoño de 2009, un otoño tremendisimamente calido y seco en el centro y este de la peninsula, y alla a mediados-finales de noviembre el europeo y la aemet anunciaron un invierno calido o muy calido, y seco, especialmente en el sur peninsular. Acertaron de pleno!! en algunas zonas de la mancha, andalucia o levante se batieron records historicos de precipitacion en un invierno, y nevo en zonas que llevaban sin hacerlo 30 años, amén de las temperaturas que hubo la madrugada del 16 de diciembre en la mancha y el 20 de diciembre en la meseta norte y en zonas del centro, con valores que no se registraban desde el mitico invierno 1970-1971.

Y este otoño, otro ejemplo clarisimo. Segun el europeo, y por lo tanto, la aemet, el otoño iba a ser normal tanto en temperaturas como en precipitaciones.......octubre casi bate el record de media mas calida desde que hay registros y este noviembre a dia de hoy en Albacete (que es de donde llevo registros), la media va en 3 grados largos por encima de lo normal.....vamos, o en diciembre no pasamos de 0º en 15 dias consecutivos, o el otoño aqui va a acabar muy calido como poco, y en 3/4 partes de la peninsula tambien. Un 10 para el europeo!  8)

El mejor ejemplo de que la NOAA se va bajando los pantalones con el tema de invierno muy seco,y ya diciembre que estaba coloraito en anomalías de preci,está blanquito incluso con alguna anomalía positiva por el W.


Los franceses no ponen invierno ultraseco,es más,lo ponen bastante variadito en preci con un enero eso si,que sería bastante tranquilo.





http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo es que lo de sacar mapas para tres meses me parece desternillante y con un análisis imposible.

Porque... ¿no puede ser que una mancha que te dice que va a ser normal venga dada por el mes más frío de la historia, otro mes normal y otro que sea el más cálido de la historia?... pues eso, muy bonitos, y poco más.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: dani... en Martes 15 Noviembre 2011 13:29:45 PM
Porque... ¿no puede ser que una mancha que te dice que va a ser normal venga dada por el mes más frío de la historia, otro mes normal y otro que sea el más cálido de la historia?... pues eso, muy bonitos, y poco más.

Ademas, son mapas muy ambiguos, porque no difieren de zonas y en españa, donde la variabilidad climatica es enorme, puede acabar un mes en una zona de la peninsula con 1º por debajo de la media, mientras en otra zona puede acabar 1,5º por encima.

Otra cosa es que ademas, porque un mes acabe normal o incluso calido termometricamente hablando, igual hay periodos muy frios dentro de ese mes, con temperaturas muy por debajo de la media, mientras otros dias podrian ser muy calidos, con valores superiores.

Yo de momento sigo sin creerme estos mapas hasta que no vea que aciertan mas o menos, porque ya digo, que ultimamente con la experiencia, suelen fallar mucho, sobre todo con las estaciones intermedias (otoño y primavera) ¿o es que nadie se acuerda tampoco de la primavera de 2008? tras un invierno sequisimo, estos modelos (en especial lameteo.org), ponia una primavera hiperseca en España, y yo recuerdo de echarme las manos a la cabeza diciendo....buff, como se cumpla se van a secar hasta los pantanos mas grandes.......y nada mas lejos de la realidad, en mayo y junio en muchas zonas cayeron records de precipitacion mensuales. :rcain:

Para mi fiabilidad de estos modelos, cero patatero.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Cita de: fobitos en Martes 15 Noviembre 2011 13:27:46 PM
El mejor ejemplo de que la NOAA se va bajando los pantalones con el tema de invierno muy seco,y ya diciembre que estaba coloraito en anomalías de preci,está blanquito incluso con alguna anomalía positiva por el W.


Y tanto, si no mira lo que pronosticaban para noviembre en el mes de agosto en comparación con las previsiones que posteas:

Cita de: coldcity 37 en Martes 23 Agosto 2011 12:53:30 PM


En mi opinión diciembre va a comportarse como el de estos últimos años, hasta mediados no llegarán los cambios bruscos en forma/acompañados de bajadas bruscas de temperaturas.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
#366
Ayer actualizaron los italianos basados en el modelo Europeo.


http://www.ilmeteo.it/portale/meteo-stagionali?refresh_ce

Mirar los mapitas y leerlos..  ;)

CitarEn meteorología, el término stratwarming significa un calentamiento anormal de la estratosfera de la Tierra. El calentamiento puede ser leve, moderada y grave con resultado de stratwarming menor, mayor y glúteo medio (hasta 60 ° C anomalía) y detectada por sondeos atmosféricos. El stratwarming se produce sobre todo en invierno, y parece implicar un grado mucho mayor que el hemisferio norte en vez de meriodionale. Las causas de la stratwarming aún no están claros en la comunidad científica, aunque las hipótesis se han propuesto implican la actividad solar, por un lado y la influencia de las ondas planetarias en el otro.  El fenómeno aún están en el rango de la atmósfera por encima de la troposfera, es decir, el rango en el que hay son fenómenos comunes del tiempo, tiene consecuencias importantes sobre la evolución del clima en el suelo. De hecho, el stratwarming es capaz de producir una ruptura o separación (split) en dos lóbulos, el vórtice polar llamada, la depresión en las especies de altura colocado en el polo durante el invierno y que los descensos responsanbile de aire frío a las latitudes medias. Después de la pole de división se formó en un área de alta presión, mientras que los dos lóbulos se dirigen hacia el sur / norte trayendo el mal tiempo y bajas temperaturas. Esta configuración ha sido la fuente de las olas de frío más intensas que han afectado al continente de Europa (como Italia) en 1929, 1963 y 1985. Esta configuración es muy atmosférico temporal y reversible, y el vórtice polar puede recomponerse después de los días 15/20 de la latitud de su competencia. El mecanismo exacto de la influencia de la baja troposfera stratwarming no se conoce todavía está siendo estudiado específicamente para Italia en diciembre y enero las temperaturas sean sobre todo en relación con los valores medios de la temporada con alguna anomalía residual positiva entre las islas iones y los sectores del Sur en las fases para Ocasión duro invierno de gran parte de nuestro territorio nacional, pero con la nieve de la productividad sin duda ser evaluado. De los mapas de hoy y teniendo también en cuenta los índices de lluvia (los mapas que se pueden ver en la segunda parte de este artículo) esperan menos frecuentes que los eventos de nieve normal en los Alpes orientales, las más frecuentes de la, occidental y marítimo en el centro a lo largo de los Apeninos nevados . Los posibles eventos a las llanuras nevadas a baja altura o noroeste de la más probable, sobre todo en el Piamonte, probablemente a lo largo del Adriático de Romaña a Molise, zonas interiores de Puglia, Campania y Lucania, de vez en cuando en el resto del Sur El período comprendido entre A mediados de diciembre a enero y verá siempre una posibilidad moderada de los eventos de nieve también hace subir a la altitud de invierno.


Aragón-Navarra

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Bueno, pues parecido a lo dicho por los britanicos, el "europeo" sin embargo, va un poco mas alla, dando mas de 2 grados por encima de la media en la peninsula escandinava, debido, como explican a las altas presiones que se situaran al norte de europa, segun he entendido, los italianos, y el este mediterraneo, parace que tendran sus buenos desalojos articos debido al calentamiento de la estratosfera que llegan a explicar un poco, dando fechas historicas de olas de frio en Italia, como el 63 o el 85.
Para España, pues lo dicho anteriormente, en este topic, temperaturas en la media, o poquito mas altas sobre Portugal, y medio grado por debajo, en el mediterraneo,sobre las baleares, para ser mas exactos.

Ahora, bien, esto son tendencias, y por lo tanto, depende de como se situe nuestro A-migo, para meternos el frio a nosotros en vez de los italianos, aunque estos visto lo visto, lo tienen asegurado,pues como iba diciendo, si el de Azores se coloca en el atlantico, y va en busca del A finlandes, pues fiesta, y si hace diana en la peninsula, pues la fiesta se la llevan los italianos, o los griegos.
Para mi, no pintan mal estas predicciones, es mas, ya he comentado en este topic, que esto tiene pinta del 2004-05, esto ultimo aclaro, es una opinion muy personal, con la lectura que hago muy sui generis de estas previsiones estacionales.
Saludos y a ver que se va cocinando este invierno.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Javi S.

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 864
Ubicación: Nambroca (Toledo)
En línea
El último que faltaba, Eurosip.



Nambroca, en la provincia de Toledo (672 msnm)

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Bueno,pues este Eurosip, que parece un compendio de los distintos modelos europeos, si que parece que la temperatura nos la situa un poco por debajo a lo que España se refiere, mientras la precipitacion nos la dan por debajo de la media, asi pues, este modelo, si que nos mete algo mas de frio a nosotros que a los italianos, esto significa que segun estos modelos:

---Habra altas presiones en el atlantico, de su posicion depende, que haga mas frio, o estemos en la media, por ende, las precipitaciones, al no existir bajas atlanticas  es evidente que esten por debajo.

Tambien parece muy claro, las altas presiones en la peninsula escandinava, y el polo, por lo tanto es facil que pueda existir desalojos articos.
Es curioso observar como la mitica costa este americana, estaria por encima segun este mapa, y la costa oeste americana, mas similar a nuestro clima occidental europeo, estaria muy por debajo de la media a lo que temperatura se refiere.
Dicha esta reflexion me hago una pregunta: ¿este año por fin los centros de accion estarian de tal manera que pueda favorecer a la peninsula iberica, una buenas descargas de aire gelido?
En fin, ya veremos.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los mapas hablan de probabilidad de estar por debajo o encima de un determinado tercil,no de que vaya a haber temperaturas x grados por encima o por debajo,cuidado con eso.
Yo lo que veo no es un bloqueo atlántico,sino una circulación zonal ya que en el mediterráneo también ponen presiones por encima de la media que se extienden por todo el S de Europa.
Ah,y una Niña como un piano  :P


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
tengo la sensación de que este invierno será soso y pasara sin pena ni gloria con temperaturas en la media y sin fríos destacables es mi intuición a día de hoy