gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Pregunto esto básicamente, porque aquí en Donosti ayer se llego a 39,8 según datos del tiempo de la etb aunque lo redondeo a 40! Y en el mes de junio no me acuerdo bien que día,hacia el 26 creo que fue.Pues ya vamos 2 días.Aunque es bastante normal que 2 días en cada verano tengamos 40 grados o unas décimas por debajo!

Pues eso cada uno que ponga aquí si en su ciudad costera en la que vive,(ya me da igual capital,segunda ciudad o pueblo) cuantas veces llegan a dicha cifra.Ya que tengo esa curiosidad.No valla a ser que sea Donostia la única ciudad costera que llega a esa cifra,seria terrible dato la verdad ;D  Saludos........
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

rayoverde

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Elche
En línea
Aquí en el levante cuando tenemos en 850HPa la iso 25 y sopla el poniente en superficie -que aquí es terral- y se bloquean las brisas o no entran, en la costa nos podemos achicharrar, llegando incluso a los 42ºC, el año pasado por estas fechas una situación de este estilo y en una pedanía de Elche -Algorós- se registraron 44ºC la cosa fue abrasadora, menos mal que duró poco y al día siguiente se normalizaron las temperaturas, bueno, bien es verdad que Elche no está en la misma costa, pero es extrapolable.
Elche

Gamboalcoià

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,050
Ubicación: ALCOI & SANTA POLA
En línea
#2
Pues verás, te pondré el caso de la estación de Valencia-Ciudad Aemet.

Son varias las veces que se han alcanzado los 40ºC por fuertes situaciones de vientos de poniente.
No hay que irse muy atrás en el tiempo, ya que la temperatura máxima absoluta de dicha estación está en 43ºC, en agosto de 2010.

Son las máximas absolutas de dichos años, únicos en los cuales se superó la barrera de los 40ºC.

43ºC 27 de Agosto 2010
42,5ºC 23 de Agosto 1994
41,8ºC 6 de Julio 1986
41,7ºC 13 de Julio 1946
41ºC 14 de Julio 1962
40,3ºC 7 de Julio 2000
40,2ºC 19 de Julio 1945
40ºC 7 de Agosto 1974

La estación se encuentra en los Jardines de los Viveros a unos 3,6 km del mar y a 11 msnm. Por tanto, si a dicha distancia de la costa se alcanzaron 43ºC, es altamente probable ese día, que se llegara puntualmente a los 40ºC en la misma línea del mar.



Imagen de la estación.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
En la provincia de Girona, y que yo sepa, nunca se ha pasado de 40ºC en la linea de la costa (había una automática en Roses que daba valores muy altos que yo no me acababa de creer). Yo en Sobrestany a 6km del mar he llegado a 41ºC (el término municipal al que pertenece Sobrestany tiene 6km de costa, no sé si sería válido el dato)  ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Bueno pues que mejor que tener datos. Veamos donde se han alcanzado los 40º en la zona litoral norte en estaciones principales...

EUSKADI
San Sebastian - Aeropuerto:
1995/7/25 ---->   40,4º
1991/8/26 ---->   40º

San Sebastian - Igueldo nunca. 38,6º

Bilbao - Aeropuerto nueve veces:

1947/7/26 ---->   42
2003/8/4   ---->   41,9
1988/9/7   ---->   41,7
1950/6/29 ---->   41,2
2011/6/27 ---->   41
1987/9/16 ---->   40,6
1982/7/8   ---->   40,4
1986/8/16 ---->   40,3
1965/8/4   ---->   40

CANTABRIA
Santander nunca. 35,4º

Santander - Centro una vez:
1943/8/17 ---->   40,2º

Santander - Aeropuerto nunca. 37.8º

ASTURIAS
Gijon nunca. 36.4º

Gijon (La Merced) nunca. 31,3º

Gijon (Puerto) nunca. 32,4º

Asturias - Aeropuerto nunca. 36º dos veces.

GALICIA
A Coruña casi pero no. 39,6º

A Coruña - Aeropuerto nunca. 37,7º

Pontevedra casi pero tampoco. 39,5º

Pontevedra (Instituto) una vez:
1981/6/14 ---->   40º

Vigo - Aeropuerto nunca. 38,6º



Pues clarisimo, en el litoral y prelitoral norte no es para nada comun encontrarse con 40º. La zona mas propensa es sin duda el cantabrico oriental, y despues la costa occidental de Galicia.

Ya me he cansado. Agur!
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Seria interesante, dentro de las costas, fijar exactamente donde estan las estaciones que miden datos, porque no es lo mismo estar a 500 metros de donde rompen las olitas que a 2 kms... ::)

Lo digo porque me resulta muy curioso, por ejemplo, que en la "linea de costa" de Bilbao se hayan alcanzado los 40º las mismas veces que en la de Almeria desde 1970 (seis)... ::)

Pero claro, la estacion de nuestro aeropuerto ha estado siempre a 300/800 metros de la playa... bueno, y que decir de la antigua estacion de Almeria, la de Ciudad Jardin, que mientras estuvo viva (1933-1981) nunca llego a 40º... estaba a 200 metros de la playa... ::)

No os engañeis, los 40º en la costa española peninsular, pero en la costa de verdad, son carisimos... 8)

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Respecto a Canarias:

Aunque suelen considerarse los datos del Aeropuerto de Gran Canaria como los de Las Palmas de Gran Canaria de hecho es un error hacerlo así, puesto que el aeropuerto no sólo se haya en otro municipio sino que tiene condiciones meteorológicas y climatológicas ligeramente diferentes. En LPGC con los datos disponibles, al menos en la zona urbana propiamente dicha, jamás se han superado los 40º, aunque es posible que tal cosa haya sucedido en los barrios más altos, fuera de la ciudad. Hay un dato muy alto para una estación dentro del municipio, Tamaraceite (45,9º), pero eso aunque barrio capitalino queda fuera del casco principal. En puritud, en LPGC ciudad propiamente dicha, el registro máximo es 36º, en la estación situada en el Puerto de la Luz.

Por contra en Santa Cruz de Tenerife sí se han registrado temperaturas superiores a 40º, pues su posición geográfica puede dar lugar esas temperaturas. En este caso la estación está a 800 metros de la orilla:

*12-7-1952: 42,6º
*11-7-1952: 41º
*28-7-1979: 40,6º
*19-8-1940: 40,4º
*10-7-1961: 40,4º
*20-8-1940: 40,1º


Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
En Ferrol, la estación Ferrol-CIS de Meteogalicia registró 40ºC clavados el 12-08-2003, la estación está a 34 metros sobre el nivel del mar y a escasos metros del mar, eso si, en el fondo de una ensenada en el medio de la ría (que es muy cerrada).



Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,857
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Yo el año pasado llegue a 40,4ºC con una ponentada y el mar lo tengo a 500 metros.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 23 Agosto 2011 03:25:00 AM
Seria interesante, dentro de las costas, fijar exactamente donde estan las estaciones que miden datos, porque no es lo mismo estar a 500 metros de donde rompen las olitas que a 2 kms... ::)

Lo digo porque me resulta muy curioso, por ejemplo, que en la "linea de costa" de Bilbao se hayan alcanzado los 40º las mismas veces que en la de Almeria desde 1970 (seis)... ::)

Pero claro, la estacion de nuestro aeropuerto ha estado siempre a 300/800 metros de la playa... bueno, y que decir de la antigua estacion de Almeria, la de Ciudad Jardin, que mientras estuvo viva (1933-1981) nunca llego a 40º... estaba a 200 metros de la playa... ::)

No os engañeis, los 40º en la costa española peninsular, pero en la costa de verdad, son carisimos... 8)

En el caso de Valencia, este aspecto no creo que tenga una importancia excesiva, ya que los "40" siempre son fruto de una situación muy muy concreta, calcada, consistente en un fuerte flujo de poniente de componente E casi puro, que empuja el levante mar adentro, y anula completamente el efecto suavizador de la costa.

Por lo menos en lo que es mi experiencia en esos días de poniente, la diferencia entre un lugar abierto expuesto al viento dentro de la ciudad o en su playa, es muy escasa.

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 23 Agosto 2011 03:25:00 AM
Seria interesante, dentro de las costas, fijar exactamente donde estan las estaciones que miden datos, porque no es lo mismo estar a 500 metros de donde rompen las olitas que a 2 kms... ::)

Lo digo porque me resulta muy curioso, por ejemplo, que en la "linea de costa" de Bilbao se hayan alcanzado los 40º las mismas veces que en la de Almeria desde 1970 (seis)... ::)

Pero claro, la estacion de nuestro aeropuerto ha estado siempre a 300/800 metros de la playa... bueno, y que decir de la antigua estacion de Almeria, la de Ciudad Jardin, que mientras estuvo viva (1933-1981) nunca llego a 40º... estaba a 200 metros de la playa... ::)

No os engañeis, los 40º en la costa española peninsular, pero en la costa de verdad, son carisimos... 8)

Hombre daba por hecho que mas o menos ya sabemos donde esta cada estacion, la distancia desde el mar o la altitud, como el caso de Bilbao o Igueldo. Ademas que algunas estaciones tienen series bastante cortas como Gijon La Merced o Gijon Puerto por ejemplo.

A mi tambien me gustaria saber cuantas veces se han alcanzado 40º en primera linea de costa Bizkaina pero no hay estaciones sufucientes o las series dan pena. Pero es lo que hay, como idea creo que sirven esos datos que he puesto arriba.

Por otra parte, los 40º de Bilbao solo son posibles con viento sur, por lo que es muy probable que en algun punto del litoral tambien se superen esas temperaturas al anular la brisa.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: borinot en Martes 23 Agosto 2011 12:01:01 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 23 Agosto 2011 03:25:00 AM
Seria interesante, dentro de las costas, fijar exactamente donde estan las estaciones que miden datos, porque no es lo mismo estar a 500 metros de donde rompen las olitas que a 2 kms... ::)

Lo digo porque me resulta muy curioso, por ejemplo, que en la "linea de costa" de Bilbao se hayan alcanzado los 40º las mismas veces que en la de Almeria desde 1970 (seis)... ::)

Pero claro, la estacion de nuestro aeropuerto ha estado siempre a 300/800 metros de la playa... bueno, y que decir de la antigua estacion de Almeria, la de Ciudad Jardin, que mientras estuvo viva (1933-1981) nunca llego a 40º... estaba a 200 metros de la playa... ::)

No os engañeis, los 40º en la costa española peninsular, pero en la costa de verdad, son carisimos... 8)

En el caso de Valencia, este aspecto no creo que tenga una importancia excesiva, ya que los "40" siempre son fruto de una situación muy muy concreta, calcada, consistente en un fuerte flujo de poniente de componente E casi puro, que empuja el levante mar adentro, y anula completamente el efecto suavizador de la costa.

Por lo menos en lo que es mi experiencia en esos días de poniente, la diferencia entre un lugar abierto expuesto al viento dentro de la ciudad o en su playa, es muy escasa.

Entiendo lo que dices, una ponentada incluye viento cuanto menos moderado, que puede ser que anule la brisa... esto tambien es extrapolable a Bilbao, por ejemplo, pues hablamos de cuarentas producto de vientos terrales en ambas zonas...

Pero veamos, ¿estamos seguros de que aunque a 3'5 kms de costa haya 43º, se alcanzan los 40 en la misma playa?... es que parece una tonteria, pero todos sabemos lo que puede cambiar una minima en poco espacio, o lo que puede dejar un tormenta aqui y a na y menos de distancia...

Mira, cojo los datos de meteoclimatic del 27 de Agosto de 2010, cuando la ultima gran ponentada de la zona...

http://www.meteoclimatic.com/mapinfo/ESPVA?d=20100827

Vemos que a la altura de Valencia, pero mas al interior, las temperaturas tampoco se dispararon tanto... 39'8 en Buñol, 40'2 en Chiva, 41'4 en Cheste... y sin embargo, ya en Valencia capital y alrededores, vemos 42 y 43º generalizados... mi primera pregunta es si la isla de calor influye en esto...

Por otro lado, como bien vemos en el mapa que ha adjuntado Gamboalcoia, Viveros (43'0 aquel dia, Manises se quedo en 42'8 ) esta a algo mas de 3'5 kms de la playa, asi que las estaciones de meteoclimatic mas cercanas al mar de la zona estan por el estilo: Valencia Caravaca, Almassera, Foios, Rafelbunyol, Puçol... alguna quizas a escasos 2 kms, pero eso, a 2 kms... marcaron valores muy altos: 43'0 en Puçol, 43'9 en Rafelbunyol, Foios 42'8, Almassera 43'9, 42'6 Valencia Caravaca... pero de nuevo, ¿que pasaria en la misma playa?...

Por cierto, mas al sur, vemos en el interior 43'8 en Benifaio o 44'0 en Sueca, y sin emabargo las dos estaciones de Cullera se quedaron en 39'9 y 40'0... y el tema es que estas no tienen islas de calor cercana y si que estan a na y menos de la costa, seguramente menos de un km... de todo esto, mis dudas...

Es que cuando hablo de costa, fijaos de lo que hablo... esta es la localizacion de la estacion del aeropuerto de Almeria, hacedle zoom... aqui la maxima desde 1970 ha sido de 41'2, y luego tenemos un par de 40s pelados, un 40'3, un 40'6 y un 40'8... fijaos la dificultad...

Mapita de Aemet...


Otro sitio con mucho merito es el aeropuerto de Malaga, cuya estacion tambien esta cerquisima de la linea de costa... han llegado a medirse dos 44s...

Por ultimo, ¿alguien sabe la maxima absoluta de la serie Malaga Puerto?... porque esa si que es costa costa...




Resumiendo, que como dice Egu, me encantaria tener estaciones en la misma costa de Bilbao o Valencia (me refiero a 500 metros de las olas, como mucho), primero para ver si se mantienen esos 43/44 de un poquito al interior, y segundo, caso de no ser asi, a ver como cambian las temperaturas en tan poco terreno... debe ser muy interesante investigar esto...