"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Llevamos un año muy seco en gran parte de la peninsulal pero aun estamos en septiembre, y tras meses y meses con precipitaciones por debajo, o MUY por debajo de la media, y temperaturas por encima de la media, esta claro, que tarde o temprano toca la compensación. Mucha gente en este foro no esta de acuerdo con la teoria de la compensacion, pero las medias estan para algo, y la estadistica también. Si llevamos 7 meses consecutivos por encima de la media en cuanto a temperaturas, tarde o temprano tendremos un mes o 2 meses frios, y sinceramente, prefiero tragarme aburrimiento hasta finales de noviembre, y que luego nos vengan las lluvias y el frio a partir de diciembre, que en octubre llueva a mares y en noviembre vengan 2 olas de frio y aborten el invierno, como sucedio este invierno pasado, que en mi zona, al igual que en otras muchas, los dias mas frios de todo el invierno, se dieron precisamente, en otoño, a primeros de diciembre.

Un ejemplo clarisimo, en 2009. El otoño fue para vomitar de lo calido, seco y aburrido que fue, y a partir del 13 de diciembre....ZAS!!! comenzo a llover y a nevar, y menudo invierno que tuvimos!!!
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:48 PMMucha gente en este foro no esta de acuerdo con la teoria de la compensacion, pero las medias estan para algo

Las medias cambian. ;)

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#27
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:12 PM
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)

Igual puedes pensar que esto no es pesimismo sino hablar y exponer la situación real, para nada extraordinaria, pero así como hablamos de situaciones humedas, por que no hablar de situaciones secas?? no es meteo??

Y por supuesto que deseo que llegue eso que comentas, y confio en que lo haga.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:06:32 AM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:12 PM
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)

Igual puedes pensar que esto no es pesimismo sino hablar y exponer la situación real, para nada extraordinaria, pero así como hablamos de situaciones humedas, por que no hablar de situaciones secas?? no es meteo??

Y por supuesto que deseo que llegue eso que comentas, y confio en que lo haga.

La semana menos pensada puedes llevarte una sorpresa. Nosotros tuvimos 2 estaciones de deficit hídrico y en la menos pensada ´´´zasssssssssss´´´.
Quien sabe si en Octubre o Noviembre no volveis a esos otoños húmedos en Galicia de principios de los 90 o el otoño/invierno 2000-2001.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: turbonada en Viernes 23 Septiembre 2011 00:17:47 AM
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:06:32 AM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:12 PM
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)

Igual puedes pensar que esto no es pesimismo sino hablar y exponer la situación real, para nada extraordinaria, pero así como hablamos de situaciones humedas, por que no hablar de situaciones secas?? no es meteo??

Y por supuesto que deseo que llegue eso que comentas, y confio en que lo haga.

La semana menos pensada puedes llevarte una sorpresa. Nosotros tuvimos 2 estaciones de deficit hídrico y en la menos pensada ´´´zasssssssssss´´´.
Quien sabe si en Octubre o Noviembre no volveis a esos otoños húmedos en Galicia de principios de los 90 o el otoño/invierno 2000-2001.
Saludos ;)

El famoso invierno sin fin......

Saludos.  ;)







    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:29:17 AM
Cita de: turbonada en Viernes 23 Septiembre 2011 00:17:47 AM
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:06:32 AM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:12 PM
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)

Igual puedes pensar que esto no es pesimismo sino hablar y exponer la situación real, para nada extraordinaria, pero así como hablamos de situaciones humedas, por que no hablar de situaciones secas?? no es meteo??

Y por supuesto que deseo que llegue eso que comentas, y confio en que lo haga.

La semana menos pensada puedes llevarte una sorpresa. Nosotros tuvimos 2 estaciones de deficit hídrico y en la menos pensada ´´´zasssssssssss´´´.
Quien sabe si en Octubre o Noviembre no volveis a esos otoños húmedos en Galicia de principios de los 90 o el otoño/invierno 2000-2001.
Saludos ;)

El famoso invierno sin fin......

Saludos.  ;)

Más bien otoño sin fin, invierno mucho no hubo... ;D
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Toxo en Viernes 23 Septiembre 2011 00:36:22 AM
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:29:17 AM
Cita de: turbonada en Viernes 23 Septiembre 2011 00:17:47 AM
Cita de: meteomax en Viernes 23 Septiembre 2011 00:06:32 AM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:58:12 PM
Cita de: meteomax en Jueves 22 Septiembre 2011 23:41:44 PM
Cita de: turbonada en Jueves 22 Septiembre 2011 23:26:46 PM
Triste es andar con alarmismos a 22 de Septiembre, cuando el Otoño está a las puertas.
Merecería hacer balance si estamos a mediados de diciembre y hemos estado sometidos a un Anticiclón perpetuo.
Quien sabe si en 15 días desaparece ese Anticiclón y se refugia al SW de Bermudas permitiendo que frentes barran la Península o DANAS con flujo de Levante hacen que la mitad Oriental peninsular sea noticia en Octubre por sus ´´levantadas´´, borrascas que tras barrer Canarias lleguen y rieguen el SW o frentes fríos asociados a bajas presiones en el Mar del Norte inunden el tercio Norte............... Pueden pasar 1000 cosas, incluso un Anticiclón tiene cosas dignas de observar y seguir detenidamente.
No adelantemos acontecimientos, que estamos a las puertas del Otoño y este dura más de dos meses.
Ale, ya me he desahogado ;D ;D

Turbonada no hablo de adelantar ni mucho menos, todo lo contrario hablo de la situación desde primavera, hablo de algo tangible, del presente. O me lo estoy inventando o exagerando? cual es la situacion hoy ahora? ayer hace dos semanas?  hace dos meses, tres, cuatro,cinco....  pero si este topic es alarmista o exagerado o lo que sea por favor eliminarlo de una vez o mandarlo donde querais y ya esta.

Yo no puedo  mandar nada a ningún lado amigo ;), solo los moderadores.
Comentarte que en el extremo oriental Cantábrico tuvimos un invierno seco y una primavera aun peor. Campos amarillos, embalses comenzando a descender, etc.
En Julio 3 Noroestadas arreglaron el cotarro y mira por donde el observatorio de Fuenterrabía ha registrado uno de los veranos más húmedos.
Si en Octubre se os situan 2 borrascas al W de tu zona durante 15 días, verás como cambia todo.
Creo que no hay que pensar tan en negativo, hombre.
;)

Igual puedes pensar que esto no es pesimismo sino hablar y exponer la situación real, para nada extraordinaria, pero así como hablamos de situaciones humedas, por que no hablar de situaciones secas?? no es meteo??

Y por supuesto que deseo que llegue eso que comentas, y confio en que lo haga.

La semana menos pensada puedes llevarte una sorpresa. Nosotros tuvimos 2 estaciones de deficit hídrico y en la menos pensada ´´´zasssssssssss´´´.
Quien sabe si en Octubre o Noviembre no volveis a esos otoños húmedos en Galicia de principios de los 90 o el otoño/invierno 2000-2001.
Saludos ;)

El famoso invierno sin fin......

Saludos.  ;)

Más bien otoño sin fin, invierno mucho no hubo... ;D

Bueno Invierno englobando en general  ( mal hecho lo se ) el Otoño es otoño e invierno idem.  Digamos la estación húmeda 2000- 2001 https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/invierno+20002001+en+galicia-t106008.0.html. Temporal tras otro, viento y lluvia a raudales.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
#32
De momento a plazos razonables la cosa no se mueve, las altas presiones continuan dominando y ganando la partida.

Incluso la última salida del GFS desplaza la inestabilidad aislada del atlántico en sentido contrario al habitual,  de E a W

https://foro.tiempo.com/empty-t134694.108.html


Esto puede cambiar aún, pero continuaremos de momento si lluvias importantes a la vista.

Un saludo.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Hace unos días leí un artículo que decía que por culpa de la sequía temen que la vendimia en La Rioja sea tan mala como la del 2003.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Cita de: meteomax en Domingo 25 Septiembre 2011 18:43:00 PM
De momento a plazos razonables la cosa no se mueve, las altas presiones continuan dominando y ganando la partida.

Incluso la última salida del GFS desplaza la inestabilidad aislada del atlántico en sentido contrario al habitual,  de E a W

https://foro.tiempo.com/empty-t134694.108.html


Esto puede cambiar aún, pero continuaremos de momento si lluvias importantes a la vista.

Un saludo.

Yo creo que los entes tropicales y demás seres que amenazan sin avanzar desde el Atlántico que mencionan Torre y Pepe en el topic de modelos estabilizarán la atmósfera demasiado tiempo y con tempes muy altas. Espero equivocarme.  :'(
A Coruña, 58 msnm.

Juan-Murcia

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,572
Ubicación: murcia
En línea
Como comenta Turbonada si en dos meses se tira con un deficit bastante preocupante y en un mes te cae todo lo que ha caído en un año.

Por ejemplo,en el NW de Navarra me comentaron que se tiró 20 días seguidos lloviendo,y eso que fue en Julio.

Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.