"AMIGO ANTICICLON" hasta cuando? - Sequia pluviométrica - records -

Iniciado por meteomax, Martes 20 Septiembre 2011 22:12:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: meidemsi en Domingo 25 Septiembre 2011 21:02:50 PM

Yo creo que los entes tropicales y demás seres que amenazan sin avanzar desde el Atlántico que mencionan Torre y Pepe en el topic de modelos estabilizarán la atmósfera demasiado tiempo y con tempes muy altas. Espero equivocarme.  :'(

También lo creo...
Bueno, esta salida del GFS (a largo plazo lógicamente) mejora respecto a la anterior, aunque claro sucederá lo de siempre, el plazo se irá alargando hasta desaparecer (ojalá no sea así..) bueno habrá que estar pendientes a próximas salidas
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Turbonada, comentas que en Fuenterrabía julio arregló el problema. Es cierto e incluso agosto y septiembre se han portada mal que bien y no va tan desastroso el año pero ¿has visto los registros de observatorios como BIlbao o Santander? Échales un vistazo y verás que el año está siendo horrible. Las reservas de agua no son alarmantes pero tampoco como para dejar de vigilar la situación. Esa zona del cantábrico ha tenido cierta fortuna este verano, en comparación con zonas cercanas. Estas dorsales persistentes, a veces vuelven, después de unos días de paréntesis

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
En esta secuencia se puede ver perfectamente el bloqueo ejercido por las altas presiones centroeuropeas a las bajas atlánticas que se acercan a la península.

El meneo que les manda es radical al N.


    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
El anticiclón de bloqueo centroeuropeo durará 3 semanas más como mínimo para tener récord de días de más de 25ºC en Girona, llevamos  138 días, y el récord son 156 días el 2009 (período 1912-2011 media de 118,7 días). ;)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Ahora mismo,mas calor para los primeros dias de Octubre,no se ve ni una gota de agua,INCREIBLE  :yaung:

Ese anticiclon es posible que no se mueva de ahi hasta mediados de Octubre  :-\



Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Frío polar en Martes 27 Septiembre 2011 19:09:12 PM
Ahora mismo,mas calor para los primeros dias de Octubre,no se ve ni una gota de agua,INCREIBLE  :yaung:

Ese anticiclon es posible que no se mueva de ahi hasta mediados de Octubre  :-\

:tembleque:
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Espigüetenieve

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,377
Ubicación: Valladolid-Velilla
En línea
Hasta que el quiera, posiblemente podemos tirarnos con este bloqueo tan espantoso hasta finales de mes de octubre, pero eso sí, prefiero este bloqueo ahora y no en diciembre, septiembre ha sido el más me seco del que tengo constancia, aparte en mi zona las tormentas apenas han afectado, es de risa, siempre he dicho que somos una apófisis y prolongación de África, y aquí lo tenemos, disculpad que me ponga radical, pero es que........ en fin, a esperar toca, confiemos en un buen otoño desde mediados de octubre y un genial invierno, con frio y nieve, y como digo, bloqueo mejor ahora, pero mucho me temo que puede durar varias semanas más, está muy alimentado por esta p.... dorsal eterna, dorsal que por otra parte no tuvimos en julio, y la vaguada la desvía hacia el oeste.
Valladolid-Velilla

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Cita de: Espigüetenieve en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:46:09 AM
está muy alimentado por esta p.... dorsal eterna, dorsal que por otra parte no tuvimos en julio

Efectivamente, ahi esta la clave. En Julio la dorsal ni existió, y hasta que no entramos en agosto, no la vimos con toda su fuerza ascendiendo por nuestra vertical. Ahora toca lo que deberia haber habido en agosto, asi que me temo que seguiremos con dorsal por lo menos 2 o 3 semanas mas.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Danichan en Lunes 26 Septiembre 2011 15:56:12 PM
Como comenta Turbonada si en dos meses se tira con un deficit bastante preocupante y en un mes te cae todo lo que ha caído en un año.

Por ejemplo,en el NW de Navarra me comentaron que se tiró 20 días seguidos lloviendo,y eso que fue en Julio.

Datos aportados por Maldonado en su blog:

"Quizá lo más destacable del mes fue, como en julio, el número de días de lluvia en Galicia y, sobre todo, en la Cornisa Cantábrica sin embargo se dieron algunas circunstancia paradójicas puesto que hubo lugares en los que pese a ello el total acumulado fue claramente inferior al valor medio de agosto.  Así, en Santander, donde llovió 19 días, la cantidad de precipitación fue de 36,3mm que viene a ser la mitad de la normal de agosto (72mm); en Bilbao los días lluviosos fueron 18, se recogieron 36,8mm y la cantidad media es 82mm; en San Sebastián las jornadas de lluvia fueron 16, la cantidad recogida fue de 69,8mm y la normal es 112mm."

"La suma de las cantidades recogidas en cada uno de los observatorios de capitales de provincia fue claramente inferior a la normal a la de los meses agosteños. Solo en uno de los observatorios principales se puede decir que fue la normal, el de Las Palmas de Gran Canaria, donde no llovió nada y eso es lo habitual."
Somahoz, Cantabria

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Yo aún confio en que la BFA se situe más cerca de la fachada atlántica, en que me baso? pues simplemente en que faltan muchas horas y todavia queda margen de error.

De todas formas la clave no estaría ahí sino en el título del topic.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Cita de: Espigüetenieve en Miércoles 28 Septiembre 2011 00:46:09 AM
Hasta que el quiera, posiblemente podemos tirarnos con este bloqueo tan espantoso hasta finales de mes de octubre, pero eso sí, prefiero este bloqueo ahora y no en diciembre, septiembre ha sido el más me seco del que tengo constancia, aparte en mi zona las tormentas apenas han afectado, es de risa, siempre he dicho que somos una apófisis y prolongación de África, y aquí lo tenemos, disculpad que me ponga radical, pero es que........ en fin, a esperar toca, confiemos en un buen otoño desde mediados de octubre y un genial invierno, con frio y nieve, y como digo, bloqueo mejor ahora, pero mucho me temo que puede durar varias semanas más, está muy alimentado por esta p.... dorsal eterna, dorsal que por otra parte no tuvimos en julio, y la vaguada la desvía hacia el oeste.

Hola,

Es por eso precisamente que la península necesita el agua ahora, igual que en diciembre, pero no basta que decir "mejor esto ahora que en Diciembre...", claro, porque muchos queréis ver nieve, pero España no vive de la nieve, sin embargo si de pantanos llenos de agua y bosques sanos.

No creo en la compensación atmosférica, lo que no llueva ahora no tiene porque hacerlo luego y viceversa.

Esperemos que haya sorpresas, como las de hoy, donde un frente de mierda se ha colado por Galicia y a dejado entre 1 y 5 litros por prácticamente toda la comunidad...
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Miércoles 28 Septiembre 2011 17:33:39 PM... muchos queréis ver nieve, pero España no vive de la nieve, sin embargo si de pantanos llenos de agua y bosques sanos.

Tampoco vive España de los arcus o las tubas y nos entusiasmamos cada vez que aparecen.
Esto es un foro de meteorología. Es lógico por tanto que la gente se emocione con aquello que es más raro e inusual, como la nieve.
No por desear lo contrario va a llover más (te aseguro que si eso se cumpliese, por este foro estaría todo el año diluviando/nevando).

Cita de: Adalbert_SSteiner en Miércoles 28 Septiembre 2011 17:33:39 PMNo creo en la compensación atmosférica, lo que no llueva ahora no tiene porque hacerlo luego y viceversa.

Coño, uno al menos que piensa como yo.