Heladas de julio en el Guadarrama

Iniciado por Lozoya, Jueves 15 Julio 2004 12:38:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Lozoya

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Ubicación: Rascafría, Sierra de Guadarrama (Madrid)
En línea
Pues sí, aquí tambien. Al menos durante dos noches, del domingo 11 al lunes 12 y del 12 al 13, ha helado en el Valle de Lozoya (Madrid). ¡¡¡Y yo con el termómetro estropeado!!! De todas formas no helo en el pueblo (1163 msnm) sino más abajo, junto al río Lozoya a unos 1100 metros, donde aparecio abundante la esacarcha. La noche del martes al miercoles (del 13 al 14) recupere el termómetro y medi 6.3ºC: teniendo en cuenta que en la estación más cercana que da el INM, la de Buitrago dieron algo más de 9ºC, y que en esa estación la noche anterior la temperatura fue de poco más de 5ºC (creo que 5,3ºC), aquí (en el pueblo de Rascafría) del 12 al 13 se medirían unos 2ºC. Con eso no me estraña que junto al río escarchase.
Al igual que contaba Pico Urbion sobre Duruelo aquí muchos huertos se han perdido. Lo más afectado han sido calabazas, calabacines, patatas y judias. Como junto al río hay buenos suelos y es más facil regar hay bastantes huertos que han sufrido la helada. No tienen una importancia económica de gran escala pero a mucha gente mayor le apañan la despensa en invierno, además de entretenerles y de ayudar así a mantener paisaje y variedades de plantas locales. En fin que es una faena. De todas formas parece que no es algo raro. Yo sólo llevo un año en este pueblo pero hablando con la gente nadie estaba extrañado. Dicen que sin ser algo que ocurra todos los años, si es frecuente que hielo en julio y agosto.  El verano pasado tras el calor, la primera escarcha que vi fue el 15 de septiembre.
Además la semana pasada heló en las cumbres y cayó aguanieve. Hoy parece que puede haber tormenta. La verdad es que aquí uno no se aburre con el tiempo.
Saludos a todos.
Rascafría, Valle de Lozoya,
Sierra de Guadarrama, Madrid.
1163 msnm.
Temperatura media 9.8ºC
Precipitación anual 906 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Si, yo me imaginaba que en ciertas zonas favorables hubiera helado, en Cercedilla no ha llegado a helar, pero es normal, porque las condiciones orográficas no favorecen las heladas de irradiación y las inversiones quedan más abajo del pueblo. Además que el aire no ayudo mucho.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
y eso es normal en todos los veranos ?
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: chicho nevadensis en Jueves 15 Julio 2004 16:02:48 PM
y eso es normal en todos los veranos ?
No, para nada normal. Al menos desde el año 1961 hasta 1990. La mínima absoluta registrada en Navacerrada a 1890 msm fue de 0,0ºC.

Fuente: "Climatología de España y Portugal" Inocencio Font Tullot.

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Alvaro2 en Jueves 15 Julio 2004 16:48:56 PM
Cita de: chicho nevadensis en Jueves 15 Julio 2004 16:02:48 PM
y eso es normal en todos los veranos ?
No, para nada normal. Al menos desde el año 1961 hasta 1990. La mínima absoluta registrada en Navacerrada a 1890 msm fue de 0,0ºC.
Por supuesto en el mes de julio.
Fuente: "Climatología de España y Portugal" Inocencio Font Tullot.

Saludos
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarNo, para nada normal. Al menos desde el año 1961 hasta 1990. La mínima absoluta registrada en Navacerrada a 1890 msm fue de 0,0ºC.

Fuente: "Climatología de España y Portugal" Inocencio Font Tullot.

Saludos

Con esto me estas diciendo muy poco. Puede helar en los valles debido a la inversión térmico y en las alturas gozar de temperaturas suaves. Seguro que los dias pasados en que heló en este pueblo en Navacerrada no lo hizo.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
CitarCon esto me estas diciendo muy poco. Puede helar en los valles debido a la inversión térmico y en las alturas gozar de temperaturas suaves. Seguro que los dias pasados en que heló en este pueblo en Navacerrada no lo hizo.


Claro
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Creo que en el puerto la minima a 1860m fue de 0,3ºC.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
En el puerto no ha helado nunca en Julio. (bueno, 0,0ºC es técninamente helada, pero me refiero a ver el signo "-"). Sabe alguien si en Rascafría, que tiene observatorio, ha registrado alguna vez helada?. Desde luego en Verano también se dan inversiones, y bien podría haber ocurrido.

Citarpara nada normal. Al menos desde el año 1961 hasta 1990. La mínima absoluta registrada en Navacerrada a 1890 msm fue de 0,0ºC.

El dato de 0,0ºC es del 1-jul de 1954, y es la mínima absoluta, no de ese periodo, sino desde que hay registros. (INM>efemerides>datos)

Curiosamente Agosto es un poco más calido y la mínima es 0,2ºC


Madrid, Herrera Oria.

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Javier F en Viernes 16 Julio 2004 09:47:45 AM
En el puerto no ha helado nunca en Julio. (bueno, 0,0ºC es técninamente helada, pero me refiero a ver el signo "-"). Sabe alguien si en Rascafría, que tiene observatorio, ha registrado alguna vez helada?. Desde luego en Verano también se dan inversiones, y bien podría haber ocurrido.

Citarpara nada normal. Al menos desde el año 1961 hasta 1990. La mínima absoluta registrada en Navacerrada a 1890 msm fue de 0,0ºC.

El dato de 0,0ºC es del 1-jul de 1954, y es la mínima absoluta, no de ese periodo, sino desde que hay registros. (INM>efemerides>datos)

Curiosamente Agosto es un poco más calido y la mínima es 0,2ºC



Alguien sabe si ha helado en el puerto de Navacerrada este mes de julio?
Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

Lozoya

*
Nubecilla
Mensajes: 62
Ubicación: Rascafría, Sierra de Guadarrama (Madrid)
En línea
El Valle de Lozoya es una fosa tectónica hundida de unos 15 km de largo por 5 deancho situada a una altitud de entre 1050 y 1300 metros y franqueado por cimas siempre por encima de los 1600 y que alcanzan los 2430 en Peñalara. Está casi cerrada por todas partes y sólo hay una pequeña abertura por donde desagua el río de apenas 1 km de ancho. Además el Valle discurre de SW a NE. De modo que es un lugar perfecto para que se den inversiones térmicas enormes. Anoche a las 12 había 31ºC en Madrid y aquí tan sólo 15º. Durante los días estables es muy normal que la temperatura del valle sea inferior a la delpuerto de Navacerrada. De hecho en julio la media de las mínimas en Navacerrada es de 10.7ºC casi igual que en Rascafría donde este valor es de 11ºC, en agosto en Rascafría es ya más bajo que en Navacerrada: 9.9ºC y 10.5ºC respectivamente. La media de las mínimas absolutas en verano en el pueblo oscila entre 4 y 5ºC con lo cual las heladas quedan bastante cerca. En invierno la media de las mínimas absolutas esta en torno a -10/-11ºC pero la mínima absoluta debe rondar los -20ºC. Con lo cual no creo que las heladas estivales sean tan extrañas en el Valle. recordar que la gente del pueblo me dijo que no era nada raro y que la escarcha aparecío muy localizada en las cercanías del río a unos 1110 metros, 50 por debajo del pueblo. Es muy posible que bastantes heladas en estas zonas favorables topograficamente no se den en la estación, con lo cual en sus datos nos pareceran poco probables.
Saludos.    
Rascafría, Valle de Lozoya,
Sierra de Guadarrama, Madrid.
1163 msnm.
Temperatura media 9.8ºC
Precipitación anual 906 mm

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Pues por la montaña palentino me consta q ha habido 4 días de helada durante estos últimos días.aquí a mil metros tuvimos un día con tªs rozando el negativo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA