¿Qué zona de España considerais que tiene un verano agradable? ¿Porqué?

Iniciado por danielrojillo223, Domingo 03 Junio 2012 14:18:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

nor_galo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,999
Santurtzi (Bizkaia) 40m
Ubicación: Santurtzi, costa de bizkaia
En línea
Yo me quedo con el verano de los pirineos, aqui bastante estratada y si algun dia le da por soplar viento sur es un infierno
Santurtzi: municipio español de Bizkaia, perteneciente a la comarca del Gran Bilbao. Se encuentra situado en la costa del Mar Cantábrico, en la Margen Izquierda de la desembocadura de la Ría de Bilbao y a los pies del monte Serantes 452 m. La temperatura media en verano es de 20ºC y de 8ºC en invierno.

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: ...Yago... en Martes 12 Junio 2012 00:13:21 AM
Estoy con Fobitos, el verano del norte de las Islas Canarias es lo mejor. Además si quieres pasar calor solo te tienes que mover unos km y refugiarte del alisio.
Cuanto daría por volver este año a disfrutar del verano gomero...   ::) ::)

Upsss ,conoces la maravillosa isla de La Gomera 8)  De todas formas el sur de las islas ,salvo las embestidas de la bestia africana ,el resto de días del verano es también bastante agradable,donde apenas se superan los 30 grados y por la noche rondan los 20. Supongo que eso también lo comprobastes  ;D

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 14:56:43 PM
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Lo que yo digo, del cabo Ortegal hacia el oeste es donde el verano empieza a ser digno de ser llamado verano  ;D, de Ortigueira hacia el este para mi los estratos y orballadas, hacen bajar algunos puntos en la clasificación, eso si la temperatura del mar mejora notablemente.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:01:42 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 14:56:43 PM
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Lo que yo digo, del cabo Ortegal hacia el oeste es donde el verano empieza a ser digno de ser llamado verano  ;D , de Ortigueira hacia el este para mi los estratos y orballadas, hacen bajar algunos puntos en la clasificación, eso si la temperatura del mar mejora notablemente.
No conozco la zona personalmente pero me imagino que conforme avancemos hacia el sur por las Rías Baixas tendremos un verano más soleado manteniendo temperaturas suaves; quiero decir que hará mejor verano (menos lluvioso) en la desembocadura del Miño que en la Mariña lucense ¿no? y supongo que las temperaturas no serán muy diferentes.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 15:05:22 PM
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:01:42 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 14:56:43 PM
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Lo que yo digo, del cabo Ortegal hacia el oeste es donde el verano empieza a ser digno de ser llamado verano  ;D , de Ortigueira hacia el este para mi los estratos y orballadas, hacen bajar algunos puntos en la clasificación, eso si la temperatura del mar mejora notablemente.
No conozco la zona personalmente pero me imagino que conforme avancemos hacia el sur por las Rías Baixas tendremos un verano más soleado manteniendo temperaturas suaves; quiero decir que hará mejor verano (menos lluvioso) en la desembocadura del Miño que en la Mariña lucense ¿no? y supongo que las temperaturas no serán muy diferentes.

Hasta Ortigueira (norte de Coruña) el clima es netamente cantábrico, los días nublados son muy abundantes y el orballo también, no es zona de grandes acumulados pero si de precipitaciones muy constantes.

El clima empieza a cambiar en la zona de Estaca de Bares y cabo Ortegal, de ahí hacia el sur la mejoría es constante y progresiva, con diferencias ya importantes entre el noroeste de Coruña y las Rías Baixas, las máximas pueden estar de media tres o cuatro grados más altas en el sur que en Coruña.

Lo cual no quita que en litros igual acumule más un verano de Vigo que Ribadeo, pero en el número de días con precipitación veraniega y en horas de sol no hay color.





Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:18:41 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 15:05:22 PM
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:01:42 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 14:56:43 PM
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Lo que yo digo, del cabo Ortegal hacia el oeste es donde el verano empieza a ser digno de ser llamado verano  ;D , de Ortigueira hacia el este para mi los estratos y orballadas, hacen bajar algunos puntos en la clasificación, eso si la temperatura del mar mejora notablemente.
No conozco la zona personalmente pero me imagino que conforme avancemos hacia el sur por las Rías Baixas tendremos un verano más soleado manteniendo temperaturas suaves; quiero decir que hará mejor verano (menos lluvioso) en la desembocadura del Miño que en la Mariña lucense ¿no? y supongo que las temperaturas no serán muy diferentes.

Hasta Ortigueira (norte de Coruña) el clima es netamente cantábrico, los días nublados son muy abundantes y el orballo también, no es zona de grandes acumulados pero si de precipitaciones muy constantes.

El clima empieza a cambiar en la zona de Estaca de Bares y cabo Ortegal, de ahí hacia el sur la mejoría es constante y progresiva, con diferencias ya importantes entre el noroeste de Coruña y las Rías Baixas, las máximas pueden estar de media tres o cuatro grados más altas en el sur que en Coruña.

Lo cual no quita que en litros igual acumule más un verano de Vigo que Ribadeo, pero en el número de días con precipitación veraniega y en horas de sol no hay color.
Entonces me recomiendas más un verano en la costa de Pontevedra que en la de Lugo ¿verdad?

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 15:23:01 PM
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:18:41 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 15:05:22 PM
Cita de: Toxo en Martes 12 Junio 2012 15:01:42 PM
Cita de: roberto de pamplona en Martes 12 Junio 2012 14:56:43 PM
Yo me sigo decantando por la Iberia verde, por el tema de evitar los tórridos veranos mediterráneos, si además queremos tener escasez relativa de precipitaciones tendríamos que irnos hacia Galicia; en Euskadi creo que llueve demasiado en verano.

Lo que yo digo, del cabo Ortegal hacia el oeste es donde el verano empieza a ser digno de ser llamado verano  ;D , de Ortigueira hacia el este para mi los estratos y orballadas, hacen bajar algunos puntos en la clasificación, eso si la temperatura del mar mejora notablemente.
No conozco la zona personalmente pero me imagino que conforme avancemos hacia el sur por las Rías Baixas tendremos un verano más soleado manteniendo temperaturas suaves; quiero decir que hará mejor verano (menos lluvioso) en la desembocadura del Miño que en la Mariña lucense ¿no? y supongo que las temperaturas no serán muy diferentes.

Hasta Ortigueira (norte de Coruña) el clima es netamente cantábrico, los días nublados son muy abundantes y el orballo también, no es zona de grandes acumulados pero si de precipitaciones muy constantes.

El clima empieza a cambiar en la zona de Estaca de Bares y cabo Ortegal, de ahí hacia el sur la mejoría es constante y progresiva, con diferencias ya importantes entre el noroeste de Coruña y las Rías Baixas, las máximas pueden estar de media tres o cuatro grados más altas en el sur que en Coruña.

Lo cual no quita que en litros igual acumule más un verano de Vigo que Ribadeo, pero en el número de días con precipitación veraniega y en horas de sol no hay color.
Entonces me recomiendas más un verano en la costa de Pontevedra que en la de Lugo ¿verdad?

Si quieres sol y temperaturas más altas, sin duda, pero mi recomendación sería casi mejor un término medio y con en mi opinión paisajes más espectaculares como la Costa da Morte o la zona al norte de Ferrol, y si prefieres un entorno más urbano, con más pueblos y tal, Golfo Ártabro, ría de Ares, Betanzos, Pontedeume...

Pero sin duda, el verano costero gallego más cálido y soleado es el de las Rías Baixas, no hay color.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Vins en Lunes 11 Junio 2012 22:29:01 PM
La verdad es que a nadie le gusta pasar calor en verano, pero...
A alguien le parecen "agradables" los 9 grados que tienen en Burgos ahora mismo???

El verano es muy largo, y si, Agosto puede ser agobiante en la costa mediterránea, pero el mes de junio y la primera quincena de julio, al menos en mi zona son una delicia: rara vez pasamos de 30 por el día y las noches  suelen bajar de los 20. El terral, ese viento cálido tan odiado por los Malagueños, sólo llega de manera esporádica a este rincón de la Costa del Sol. Se duerme bien de noche, por el día acompaña la brisa, te olvidas del paraguas, de las mangas...

Pues a mí sí, los 9º me parecen cojonudos porque no es algo que ocurra todos los días y el verano es lo suficientemente largo como para tener días de auténtico calor. A mí las noches de verano me gustan lo más frescas posibles, no me refiero bajar de los 20º raspados como os pasa por el sur sino bajar con claridad, por ejemplo mínimas de 12, 13 grados. Ten en cuenta que las noches son cortas y si la mínima es de 18º eso quiere decir que la mayor parte de la noche la temperatura ha sido bastante más alta ya que las mínimas sólo se dan al alba y durante poco tiempo, tranquilamente hace 24º a medianoche y la mínima se da a las 6 de la mañana y enseguida empieza a remontar. No sé si me explico bien.
Lo del paraguas y la manga larga es un poco demagógico. En Navarra si llueve es de manera convectiva con lo cual rara vez está todo el día lloviendo como en invierno, si acaso viene una tormenta, está un par de horas lloviendo a ya. La manga larga es para los que venís del sur a sanfermines  ;D
En fin, que me reafirmo en mis convicciones, verano de mínimas frescas (<=14º) con tormentas relativamente frecuentes y días soleados con pocos estratos. Lo bueno de este tiempo es que se puede vivir bien y el monte y campo aguantan verdes hasta bien entrado el verano, por ejemplo, ahora está todo que parece la selva, espectacular.
Another day, another failure.

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
Pues yo me quedo con la Cordillera Cantábrica plena, es decir, en la montaña, no en la costa. Tienes horas de sol a tutiplen, tormentas en abundancia, calorcillo suficiente por el día como para bañarte en la piscina con gracia y frescor nocturno en abundancia como para dormir tapandote sin problema. Zonas como Villamanin, Pola de Gordon, Cármenes y alrededores son sublimes para mis gustos, no se como lo vereis el resto... :sonrisa:
La zona de Sanabria que comentaba Vigo tampoco me desagrada ni mucho menos...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Esta zona es el puto vergel peninsular en verano, no hay tu tía

http://climaynievepirineos.com/foro/viewtopic.php?t=2886
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Albertario en Martes 12 Junio 2012 23:36:34 PM
Cita de: Vins en Lunes 11 Junio 2012 22:29:01 PM
La verdad es que a nadie le gusta pasar calor en verano, pero...
A alguien le parecen "agradables" los 9 grados que tienen en Burgos ahora mismo???

El verano es muy largo, y si, Agosto puede ser agobiante en la costa mediterránea, pero el mes de junio y la primera quincena de julio, al menos en mi zona son una delicia: rara vez pasamos de 30 por el día y las noches  suelen bajar de los 20. El terral, ese viento cálido tan odiado por los Malagueños, sólo llega de manera esporádica a este rincón de la Costa del Sol. Se duerme bien de noche, por el día acompaña la brisa, te olvidas del paraguas, de las mangas...

Pues a mí sí, los 9º me parecen cojonudos porque no es algo que ocurra todos los días y el verano es lo suficientemente largo como para tener días de auténtico calor. A mí las noches de verano me gustan lo más frescas posibles, no me refiero bajar de los 20º raspados como os pasa por el sur sino bajar con claridad, por ejemplo mínimas de 12, 13 grados. Ten en cuenta que las noches son cortas y si la mínima es de 18º eso quiere decir que la mayor parte de la noche la temperatura ha sido bastante más alta ya que las mínimas sólo se dan al alba y durante poco tiempo, tranquilamente hace 24º a medianoche y la mínima se da a las 6 de la mañana y enseguida empieza a remontar. No sé si me explico bien.
Lo del paraguas y la manga larga es un poco demagógico. En Navarra si llueve es de manera convectiva con lo cual rara vez está todo el día lloviendo como en invierno, si acaso viene una tormenta, está un par de horas lloviendo a ya. La manga larga es para los que venís del sur a sanfermines  ;D
En fin, que me reafirmo en mis convicciones, verano de mínimas frescas (<=14º) con tormentas relativamente frecuentes y días soleados con pocos estratos. Lo bueno de este tiempo es que se puede vivir bien y el monte y campo aguantan verdes hasta bien entrado el verano, por ejemplo, ahora está todo que parece la selva, espectacular.
Supongo que las temperaturas por Pamplona andarán ahí ahí con este pueblo. Asi que yo tambien me quedo con estas temperaturas. Por la noche se puede dormir muy bien aunque agua aqui vemos poca.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm