Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Néstor en Lunes 25 Junio 2012 18:06:05 PM
Meteosureste, las flechas que has pintado, sería alrevés (De Norte a Sur). También lo que dice Fóbitos es cierto.

Una última cosa. A pesar de que está mejor desarrollado en Invierno, ¿Han pensado en el frente mediterraneo (FM)?

Supongo que te refieres a esto que pongo en la imagen,en la otra me referia al limite de esa masa calida,la cual,como ya habeis comentado,el jet curvado empuja hacia el oeste para luego subir a traves del Atlas y finalmente llegar a la Iberica.

Claro que las masas calidas afectan tambien a Grecia e Italia,pero me gustaria saber si la peninsula iberica,a lo largo del año recibe mas embates caloricos que otras zonas del sur de Europa,o si aquella afirmacion de la radio,quiza era erronea,me parecio que dijo que la peninsula iberica es mas proclive al calentamiento,no recuerdo si se referia a las entradas calidas africanas o a otros factores,y en la red tampoco hay mucha informacion concluyente al respecto,si no,hubiera dejado algun link informativo.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Bueno habrá que buscar con más detalle, pero que la Península es más proclive al calentamiento, por sí misma sin necesidad siquiera de entradas africanas, es totalmente cierto.

En verano sobre la Península se forma una baja térmica "nativa", propia de las regiones subtropicales del mundo. Esta baja térmica no se da en otras zonas de Europa, aunque sí en Anatolia. La razón es evidente, aparte de la latitud, el territorio alto y macizo, alejado del mar, casi totalmente descubierto de vegetación o de aguas interiores, hace que el calor recibido durante el día se irradie, en vez de quedar retenido. De esa forma la Península se convierte en una fuente de aire cálido que a veces afecta a Europa.

Eso no se da en otras zonas como Italia o Grecia, o Francia o Alemania, porque o bien están muy cerca del mar, o por la latitud no reciben suficiente sol, o bien la vegetación y aguas interiores retienen el calor.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: MeteoSureste en Lunes 25 Junio 2012 23:14:17 PM
Cita de: Néstor en Lunes 25 Junio 2012 18:06:05 PM
Meteosureste, las flechas que has pintado, sería alrevés (De Norte a Sur). También lo que dice Fóbitos es cierto.

Una última cosa. A pesar de que está mejor desarrollado en Invierno, ¿Han pensado en el frente mediterraneo (FM)?

Supongo que te refieres a esto que pongo en la imagen,en la otra me referia al limite de esa masa calida,la cual,como ya habeis comentado,el jet curvado empuja hacia el oeste para luego subir a traves del Atlas y finalmente llegar a la Iberica.
Ese mapa que perfilas yo creo que sigue estando mal, el jet no desciende por el Mediterraneo oriental y fluye hacia el W por el N de Africa. Y desde luego no asciende por el Atlas hacia la peninsula
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
o este:

Meteosureste con un mapa a 850hPa es mas dificil localizar el jet (que no imposible) pero ese mapa está mal ya que no tiene ningún patrón, ninguna referencia :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: alvaroliver en Martes 26 Junio 2012 09:44:21 AM
Cita de: MeteoSureste en Lunes 25 Junio 2012 23:14:17 PM
Cita de: Néstor en Lunes 25 Junio 2012 18:06:05 PM
Meteosureste, las flechas que has pintado, sería alrevés (De Norte a Sur). También lo que dice Fóbitos es cierto.

Una última cosa. A pesar de que está mejor desarrollado en Invierno, ¿Han pensado en el frente mediterraneo (FM)?

Supongo que te refieres a esto que pongo en la imagen,en la otra me referia al limite de esa masa calida,la cual,como ya habeis comentado,el jet curvado empuja hacia el oeste para luego subir a traves del Atlas y finalmente llegar a la Iberica.
Ese mapa que perfilas yo creo que sigue estando mal, el jet no desciende por el Mediterraneo oriental y fluye hacia el W por el N de Africa. Y desde luego no asciende por el Atlas hacia la peninsula

Tienes razon,el mapa de Fco es mas elocuente.Me da a entender que el aire africano es empujado por el viento que sopla del suroeste,proviniendo de Marruecos y sahara occidental,¿pero ese viento a que nivel se encuentra? ¿se refiere al viento a 300 hpa?

Dejo unas imagenes de la situacion actual a diferentes niveles y diferentes modelos,pero no llego a entender que es lo que empuja la masa calida contra nosotros, a ver si me lo pudiera explicar alguien :sonrisa:

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
#18
Cita de: MeteoSureste en Martes 26 Junio 2012 14:02:09 PM
Cita de: alvaroliver en Martes 26 Junio 2012 09:44:21 AM
Cita de: MeteoSureste en Lunes 25 Junio 2012 23:14:17 PM
Cita de: Néstor en Lunes 25 Junio 2012 18:06:05 PM
Meteosureste, las flechas que has pintado, sería alrevés (De Norte a Sur). También lo que dice Fóbitos es cierto.

Una última cosa. A pesar de que está mejor desarrollado en Invierno, ¿Han pensado en el frente mediterraneo (FM)?

Supongo que te refieres a esto que pongo en la imagen,en la otra me referia al limite de esa masa calida,la cual,como ya habeis comentado,el jet curvado empuja hacia el oeste para luego subir a traves del Atlas y finalmente llegar a la Iberica.
Ese mapa que perfilas yo creo que sigue estando mal, el jet no desciende por el Mediterraneo oriental y fluye hacia el W por el N de Africa. Y desde luego no asciende por el Atlas hacia la peninsula

Tienes razon,el mapa de Fco es mas elocuente.Me da a entender que el aire africano es empujado por el viento que sopla del suroeste,proviniendo de Marruecos y sahara occidental,¿pero ese viento a que nivel se encuentra? ¿se refiere al viento a 300 hpa?

Dejo unas imagenes de la situacion actual a diferentes niveles y diferentes modelos,pero no llego a entender que es lo que empuja la masa calida contra nosotros, a ver si me lo pudiera explicar alguien :sonrisa:
La causa de todo siempre está a 300/200hPa, ya que a ese nivel mas o menos fluye el jet que es el propulsor de todo, por lo que indirectamente es la causa de esta entrada de aire cálido ya que al retirarse al N normal por la época del año, hace que las B del cinturón subpolar fluyan igualmente mas al N (borde septentrional del jet) y consigo los A del meridional también. Se deduce pues que el A de las Azores (en superficie) nos invade mas de lleno, en la primera imagen se observa como este A en superficie advecta SE que hace que nos invada el aire cálido subtropical.
El segundo mapa que pones es de T, HR y viento a 850hPa, donde se contempla como existe un A por la zona, ya que los A subtropicales (como en el que nos encontramos) tienen la pecualiaridad de que la T aumenta conforme nos acercamos al centro a diferencia de los A árticos p. ejemplo. Ese segundo mapa podríamos decir que es un mapa isotérmico a 850hPa como los de meteociel o zentrale con algunas magnitudes mas.
El penúltimo mapa es como el primero y el último es el de 300hPa, donde se observa claramente el jet, y vemos como estamos sumisos en su borde meridional, el de los A por así decirlo...
En definitiva, podríamos decir que esta entrada cálida es debida al conjunto de la configuración atmosférica en todos los niveles (como todo...) Un A en superficie está advectando componentes del III y IV cuadrante, aunque por lo general no es la advección si no la sumisión sin mas en la dorsal, como en un desierto en este aspecto, no hay una componente advectiva si no la propia sumisión en el A térmico. Y como digo, la situación a 300hPa no es el causante directo (ya que es a unos 11.000m) pero si indirecto ya que todo depende de ese nivel :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Totalmente de acuerdo contigo, Alvaróliver, sobre que la circulación en capas altas es la causa y lo que ocurra en capas bajas, el efecto. Si luego queremos ver hacia donde se mueven las masas de aire, nos vamos al nivel de 850hPa.

Pero hay algo que no me ha quedado claro. Se produce una advección cálida hacia la "Peni" y Canarias debido a las altas presiones en altura sobre el Noroeste del continente africano, llegando a reflejar en capas bajas. ¿A qué te refieres con la sumisión sin mas en la dorsal? Porque esto es una advección sin lugar a dudas.

También hay algo que no tengo claro para Fernando: ¿Desde cuando hay una baja térmica no es "nativa"? Una baja térmica meso-escalar puede alejarse de su zona de origen, ¿pero una baja térmica a escala sinóptica no resulta algo difícil?
Nunca te olvidaré!

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: Néstor en Martes 26 Junio 2012 19:55:16 PM
Totalmente de acuerdo contigo, Alvaróliver, sobre que la circulación en capas altas es la causa y lo que ocurra en capas bajas, el efecto. Si luego queremos ver hacia donde se mueven las masas de aire, nos vamos al nivel de 850hPa.

Pero hay algo que no me ha quedado claro. Se produce una advección cálida hacia la "Peni" y Canarias debido a las altas presiones en altura sobre el Noroeste del continente africano, llegando a reflejar en capas bajas. ¿A qué te refieres con la sumisión sin mas en la dorsal? Porque esto es una advección sin lugar a dudas.
Si esta claro que esta entrada calida es advectiva, pero me referia a que tambien puede haber altas T estando bajo una dorsal subtropical o un A mejor dicho, sin necesidad de que haya una componente definida no se si me explico
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,415
¡Amo YaBB SE!
En línea
Por una parte, me sumo a una de las preguntas iniciales: el principio los montes Atlas y los Ergs deberían de actuar como barreras contra los vientos cálidos del Sáhara, entonces, ¿por qué dicho viento nos invade una vez sí y otra también cuando la situación es la adecuada?

Y respondiendo desde mi desconocimiento a la pregunta de por qué a Italia y a Grecia no les afectan tanto las advecciones de aire sahariano, mi hipótesis es que al estar el Mediterráneo por medio dichas masas, al atravesarlo, se cargan de humedad, por lo que llegan a esos países menos cálidas y además cargadas de agua, bastando un movimiento convectivo o una cadena montañosa más o menos pronunciada (los Apeninos en Italia) para tener así un festival de tormentas.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: ipj en Martes 26 Junio 2012 21:15:35 PM
Por una parte, me sumo a una de las preguntas iniciales: el principio los montes Atlas y los Ergs deberían de actuar como barreras contra los vientos cálidos del Sáhara, entonces, ¿por qué dicho viento nos invade una vez sí y otra también cuando la situación es la adecuada?

Y respondiendo desde mi desconocimiento a la pregunta de por qué a Italia y a Grecia no les afectan tanto las advecciones de aire sahariano, mi hipótesis es que al estar el Mediterráneo por medio dichas masas, al atravesarlo, se cargan de humedad, por lo que llegan a esos países menos cálidas y además cargadas de agua, bastando un movimiento convectivo o una cadena montañosa más o menos pronunciada (los Apeninos en Italia) para tener así un festival de tormentas.
Yo personalmente no creo que el Atlas suponga una barrera debido a que el aire cálido procedente del Sahara tiene mucha flotabilidad y por tanto sobrepasa sin ningún problema esta barrera...
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Bueno, sin poder entrar en el análisis profundo, supongo (de manera demasiado sencilla) que las entradas se deben a las corrientes a chorro (jet subtropical), la variación del ángulo inclinación terrestre y la subida de latitud de la franja de insolación.

Una imagen que explica algo lo que pienso.

-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --