POLOS DE FRÍO, 2012-2013

Iniciado por Arena, Sábado 01 Septiembre 2012 16:30:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#816
Cita de: RaaFiiLla_vLc_89 en Martes 08 Enero 2013 12:10:38 PM
Cita de: ReuWeN en Martes 08 Enero 2013 11:57:32 AM
Por la Meseta de Requena (no plana),

Se sobreentiende, pero lo he dicho por la denominación oficial (en valenciano).

No es lugar para debatir esto, así que te contesto en privado, aunque para conocimiento de los foreros quiero decir que la denominación "plana" es una denominación politizada, ya que meseta es una palabra que existe igualmente en valenciano y catalán.

La niebla ya levanta por la meseta, aunque la temperatura sigue siendo negativa allá donde persiste la niebla y la nubosidad (la vega del Magro).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 08 Enero 2013 06:41:23 AM
Bueno, las 06'30, en pie, vamos a colocar un microlite por esas sierras de dios... :ejemejem:


Muy interesante el viaje a esas sierras de Dios, a lo mejor nos llevamos una grata sorpresa.


Temperaturas minimas de hoy:

- Vidrieros SAIH                 -11.6
- Triollo   SAIH                   -10.4        minima horaria
- Valcobero                        -10.0
- Vega del Codorno             -9.8
- Virgen de la Vega             -9.6
- Molina de Aragón              -9.4
- Puerto del Pico                 -9.3
- Peralejos de las Truchas    -8.8
- Cantalojas                       -8.7
- Isovol                             -8.6      minima horaria
- Mira (Cuenca)                   -8.4
- LLanavés de la Reina         -8.3     minima horaria
- Santa Eulalia                    -8.1
- Barracas                          -7.5
- Velilla del Rio Carrión         -7.5
- Duruelo de la Sierra          -7.2
- Siguenza                         -7.1

Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
Cita de: rs en Lunes 07 Enero 2013 18:13:48 PM
Cita de: fjbaciero en Lunes 07 Enero 2013 16:04:32 PM
Cita de: rs en Lunes 07 Enero 2013 12:17:24 PM

Yo también. Fijaos en lo siguiente. Si tomamos la media clásica sale +4,75; la media real estaría en torno a 0ºC; pero la mediana (que para muchos es mejor medida de normalidad) en -5ºC!!!!!

¿con cuál nos quedamos?


Perdonad mi ignorancia , a que os refereis con la media mediana , no llego a entenderlo
saludos

La mediana y la media son dos estadísticos diferentes. Si tienes unos valores de una variables, por ejemplo, 144 valores de temperatura diezminutal en un día. La media los suma y divide por 144. La mediana toma el valor centrado de la distribución: ordenas los 144 valores de menor a mayor y tomas el valor del medio; en este caso como son un número par, haces la media aritmética del valor 72 y 73 (si fueran impares coges el del medio).

La mediana es el valor del percentil 50 (si tienes hijos ya sabes a qué me refiero).

La OMM recomienda hacer la mediana de los valores de 30 años para calcular la normal climatológica de cualquier variable, en vez de la media.

Un saludo

Comprendido rs, ahora a trastear un rato.
Pineda de la sierra -11.1º sobre unos -9.6º reales
un saludo
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#819
Cita de: ReuWeN en Martes 08 Enero 2013 12:37:01 PM
No es lugar para debatir esto, así que te contesto en privado, aunque para conocimiento de los foreros quiero decir que la denominación "plana" es una denominación politizada, ya que meseta es una palabra que existe igualmente en valenciano y catalán.

En la variante valenciana no lo pongo en duda, en catalán no existe el término...... se nombra como pla o plana.

;)

Muy buenas amplitudes, como de constumbre, por Cañete SIAR : 19,2/-8,9 el día 6 y 19,0/-8,8 el día 7.

Mínima hoy de -8,2 en Santa Eulalia.

Estos días son muy buenos para conocer un aspecto que a menudo se nos escapa: localidades con una amplia capa de inversión propia de la extensa depresión que ocupan, por ejemplo Utiel, junto con otras que disfrutan con una capa muy fina producida principalmente por la retención orográfica más que por la configuración en sí, por ejemplo VDLV .

Mesetas o valles amplios vs encajonamientos con cierre.

Vigorro, ole tus pelotas capao

;D

PD: Esta tarde espero actualizar los registros de Camarena de la Sierra y Javalambre, animo a todos a completar las series que hay muchas incompletas ( demasiadas desgraciadamente).

:P


Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Javalambre en Martes 08 Enero 2013 16:10:30 PM
Cita de: ReuWeN en Martes 08 Enero 2013 12:37:01 PM
No es lugar para debatir esto, así que te contesto en privado, aunque para conocimiento de los foreros quiero decir que la denominación "plana" es una denominación politizada, ya que meseta es una palabra que existe igualmente en valenciano y catalán.

En la variante valenciana no lo pongo en duda, en catalán no existe el término...... se nombra como pla o plana.


En la variante catalana no lo sé, pero en valenciano no decimos "meseta", decimos plà o plana.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#821
Añado al resumen de Campaneta las medias de Camarena de la Sierra-Balneario durante este cálido 2012.
Instrumental:Hobo Pro en garita Davis.


-Camarena de la sierra    1320 m      8,83                  16,16               + 1,50

Máxima anual de 34,4 ºC y mínima anual de -15,4 ºC.

Un total de 150 heladas que posiblemente represente unas 160-165 reales debido al periodo de registro del hobo Pro cada 10 min.Al mismo tiempo la máxima será ligeramente superior y la mínima ligeramente inferior.

Javalambre 1900

Instrumental: Hobo Pro en garita Davis.

-Javalambre    1900 m                7,56                  10,99               + 4,13

Máxima anual de 30,7 ºC  :cold: y mínima anual de -16,0 ºC ( mínima de la serie).

120 días de helada, calculo unos 125 días reales.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Como otras veces he visto en AEMET, San Sebastián de los Reyes es la estación con la media diaria más fria ayer Lunes con -2.1º .

Ni la mínima más fría ni la máxima más fria del país, pero lo que realmente hace duro es tener un día con esa media heladora!
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Pues al final a lo tonto, día propio de ola de frío, con mínima de -7.2 º C y máxima de tan solo 1 º C al meterse la niebla por la madrugada. Fenómeno no muy frecuente pero que se suele dar si toda la meseta está con niebla, y hay algo de flujo del oeste.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#824
Cerceilla 1300 y otros sitios

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,582
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#825
Cita de: Gabimeteo en Martes 08 Enero 2013 16:22:50 PM
Cita de: Javalambre en Martes 08 Enero 2013 16:10:30 PM
Cita de: ReuWeN en Martes 08 Enero 2013 12:37:01 PM
No es lugar para debatir esto, así que te contesto en privado, aunque para conocimiento de los foreros quiero decir que la denominación "plana" es una denominación politizada, ya que meseta es una palabra que existe igualmente en valenciano y catalán.

En la variante valenciana no lo pongo en duda, en catalán no existe el término...... se nombra como pla o plana.


En la variante catalana no lo sé, pero en valenciano no decimos "meseta", decimos plà o plana.

Existe, pero no "es fa servir" por motivos políticos evidentes, y este foro no es el lugar de debatirlo. Por privado si queréis os lo demuestro  ;).

En cuanto a lo que comenta Javalambre sobre el grosor de la capa de inversión, discrepo. La Meseta de Requena-Utiel no es una gran depresión, sino en el 60-70% de su extensión, una constante amalgama de pequeños llanos, extensas lomas, cañadas, laderas, cerros, barrancos, vegas, etc... con diferencias de altitud entre las zonas de inversión y las zonas de no inversión de entre 20 y 100 m según zonas, aunque la diferencia media suele estar entre 20 y 50 m. Por lo tanto la capa de inversión es mucho más delgada y sensible que en los valles de montaña. Al margen quedan las sierras al este y norte y el noroeste, y el gran Valle del Cabriel, que bordean la meseta.

Igual digo un disparate, pero lo que creo que ocurre en situaciones como las de estos días, es que las altas presiones impiden que el aire recalentado de los valles ascienda, y al no haber renovación como en las zonas de meseta, las temperaturas se disparan, de modo que las máximas son más altas en VDLV que en zonas expuestas y extensas como Requena-Utiel, a pesar de estar al doble de altitud.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#826
Cita de: ReuWeN en Martes 08 Enero 2013 18:59:16 PM

Igual digo un disparate, pero lo que creo que ocurre en situaciones como las de estos días, es que las altas presiones impiden que el aire recalentado de los valles ascienda, y al no haber renovación como en las zonas de meseta, las temperaturas se disparan, de modo que las máximas son más altas en VDLV que en zonas expuestas y extensas como Requena-Utiel, a pesar de estar al doble de altitud.

Yo creo que los extremos que se han producido en lugares a altitud como VDLV son producidos como consecuencia de dos factores: la delgada capa de inversión producida por el "aplastamiento" que induce el anticiclón junto con la tapadera cálida en capas bajas de la atmósfera que hemos sufrido.
Por lógica contra menos altitud más lejos se encuentra uno de las altas ISOS (12-15) que si que han afectado a los municipios altos.De noche se "fabrica" el frío y se retiene eficientemente, de día el sol se encarga de barrerlo al remover las capas más bajas por simple convección y junto con las bajas humedades, propias de la tapadera, hacen el resto.
Otro factor que me hace pensar en ello es que la diferencia en mínimas se han acortado entre unos y otros, pueblos punteros en pequeñas cubetas y pueblos emplazados en valles o mesetas de entidad.

¿A que tipo de renovación te refieres, Reuwen?
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Buenas,

Esta última noche ha sido fría por la Serranía de Cuenca. En el Microlite que tengo en Uña se ha dado una mínima de -10,7 ºC y en La Serna (Húelamo) se ha llegado a -12,5 ºC. Notable registro este último, teniendo en cuenta que la máxima de ayer llego a unos astronómicos 20 ºC. Más de 32 ºC de descenso. La máxima de hoy más contenida: 17,7 ºC.

Como suele ocurrir en estos casos, en El Rincón (Zafrilla, a 1600 m) la mínima no ha sido tan destacada, alcanzando -12,1 ºC, que no están mal, pero quedan lejos del potencial de ese lugar.

En la excursión de hoy he tenido el honor de contar con la compañía de Antonio (Pedre) y de recibir la inmensa hospitalidad de Drakis en Griegos (con visita a la dolina del Villar incluida). Un gran día, con niebla y cencellada en la ruta y sol espléndido en la sierra. Me pongo a descargar y procesar datos para que estén lo antes posible en la web de Ismaelico.

Por lo demás interesantes datos y debates en el foro estos días. A ver si saco tiempo para participar...
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot