POLOS DE FRÍO, 2012-2013

Iniciado por Arena, Sábado 01 Septiembre 2012 16:30:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FENIX

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 112
Ubicación: Murcia
En línea
Os pongo alguna foto de ayer, esta del arroyo o Rambla de los Cuartos (1500mts).
Murcia, Avda. Juan Carlos I.
¿Quién vivió los -7,3ºC y los 46,7ºC de Guadalupe, sede del Centro Meteorológico de Murcia?

muse_matt

Batet de la Serra (Prepirineo Oriental,660 m)
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 556
Ubicación: Batet de la Serra 660 m
En línea
Así estaba el Pirineo Oriental este pasado sábado:

https://foro.tiempo.com/ruta-pirineo-oriental-19012013-t140226.0.html;new#new

Saludos.
www.meteopirineu.com, 40 estacions en tiempo real en el Pirineo.


facuriellu

*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: Xixón-L'Arbeyal
En línea
#962
Cita de: tascazo en Lunes 21 Enero 2013 14:18:59 PM
P.D: Facuriellu, estoy de acuerdo con tus argumentos, pero ... ¿a qué hoya te refieres?

disculpa Tascazo, estaba con el móvil y no podía añadir fotos. Me refiero a la que apunta Bastardi


Incluso es posible que toda la extensión que tiene al oeste y que no marco, vierta hacia el mismo fondo de la dolina. Aún sólo con lo que se vería desde el fondo, creo que sale un sky view factor de 0,99  :brothink: (aproximación, calculado con radiales cada 15º).
Xixón-L'Arbeyal (10 msnm)

FENIX

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 112
Ubicación: Murcia
En línea
Alguna más en la zona de Don Domingo, último nucleo del valle de Santiago de La Espada (Jaén) a 1.540 mts. En el pueblo por el viento se acumulaban espesores de más de un metro, fijaos a la derecha de mis amigos. La media era 30-35 cm.
Murcia, Avda. Juan Carlos I.
¿Quién vivió los -7,3ºC y los 46,7ºC de Guadalupe, sede del Centro Meteorológico de Murcia?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: FENIX en Lunes 21 Enero 2013 21:05:41 PM
Os pongo alguna foto de ayer, esta del arroyo o Rambla de los Cuartos (1500mts).
Jejeje, ahi dejamos nosotros el coche el año pasado... ;D




Cita de: FENIX en Lunes 21 Enero 2013 20:49:18 PM
Bueno, os diré que mi peña esta ansiosa por colocarlo, se trata de ponerlo cerca de nucleo habitado no en cimas, pero dentro del universo de los campos, habiamos visto por comodidad de emplazamiento una depresion-llanura situada en la cara sur del Calar de las Palomas a 1.745 mts. No se qué os parece, a mi también me gusta otra depresión más al oeste a 1.661 un poco al Sur de la Tinada de Las Palomas (cuando sepa pegar el mapa os lo marco). Sobre la mini dolina, creo que retiene la nieve porque hace algo de nevero, y porque  evita el sol de poniente que a mi juicio hace estragos en esta zona, y más en los días pasado de tremendo sol, además de que en el fondo el suelo estará como un cubo de hielo por ser la zona más humeda de la dolina.
Te adjunto unas imagenes con las zonas de las que estas hablando... en el iberpix la zona del sur de la laguna, la de 1.661, no me gusta... en el earth me gusta algo mas, pero en cualquier caso, y viendo que os podeis desplazar facilmente por la zona, para ponerlo ahi, en lo de 1.661, lo pongo en la laguna, sin duda alguna... ademas, si poneis un sensor en la laguna en el flanco oeste, por donde no va la pista, ¿quien demonios va a pasar por ahi estos dias?... lo poneis y cuando el tiempo mejore, dentro de unas semanas, vais y lo quitais...





El otro sitio, el de 1.745, es al reves, me gusta mas en el iberpix que en el earth, y sin duda y en cualquier caso, me gusta mas que el otro... el resto yo creo que es cosa vuestra, de ver el asunto en vivo y en directo, porque este segundo sitio, si tiene cierta capacidad de retencion, puede estar molon...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: facuriellu en Lunes 21 Enero 2013 21:15:15 PM
me sale un sky view factor de 0,99  :brothink: (aproximación, calculado con radiales cada 15º)

facuriellu, ¿como demonios se calcula el factor en cuestion, es muy complicado, largo de explicar?... :)

Y ya abusando :-[ , ¿podrias calcularlo para este sitio?...

http://images.meteociel.fr/im/3228/dgfdfhdgfhgfjhgfjfg_euy3.jpg




Vaya foto de Don Domingo... :cold:

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Cita de: facuriellu en Lunes 21 Enero 2013 21:15:15 PM

disculpa Tascazo, estaba con el móvil y no podía añadir fotos. Me refiero a la que apunta Bastardi


Incluso es posible que toda la extensión que tiene al oeste y que no marco, vierta hacia el mismo fondo de la dolina. Aún sólo con lo que se vería desde el fondo, creo que sale un sky view factor de 0,99  :brothink: (aproximación, calculado con radiales cada 15º).

Gracias Facuriellu. Hay tantos sitios que al final acaba uno mareado. Efectivamente, esa depresión tiene una forma perfecta

Cita de: Vigorro... en Lunes 21 Enero 2013 21:27:08 PM
¿como demonios se calcula el factor en cuestion, es muy complicado, largo de explicar?... :)


Vigorro, el sky-view factor (que en castellano se podría traducir como factor de visibilidad del cielo) se define como:

fv = cos^2 (alfa)

Donde alfa es el ángulo medio de elevación del horizonte topográfico, visto desde el fondo de la depresión.

Para calcular un ángulo de elevación en una dirección dada (p. ej: 90º), utilizando una herramienta como Iberpix, nos ubicamos en el punto más bajo de la una depresión y:

1) Trazamos una linea en la dirección deseada y medimos la distancia d1 hasta la cota más alta (la que cierra el horizonte visto desde el fondo)

2) Calculamos la diferencia de cota entre el fondo de la depresión y la cota más alta en esa dirección y obtenemos z1

3) La tangente del ángulo de elevación es: z1 / d1 (el cateto opuesto dividido por el cateto contiguo)

4) Y la arcotangente nos da el ángulo de elevación (alfa_1)

Si repetimos esto en todas las direcciones y promediamos, obtendremos ese ángulo de elevación medio del horizonte topográfico, medido desde el fondo de la dolina (alfa). Cuanto mayor sea el nº de direcciones consideradas, obtendremos un valor más preciso. Facuriellu ha hecho un trabajo fino tomando 24 "radios" (360/15).

Una forma rápida de saber por dónde van los tiros es calcular unas pocas direcciones. O, por ejemplo ver el ángulo de elevación máximo y calcular su cos^2. Si nos sale un valor alto (0,8-0,9) ya sabemos que el sky-view factor de toda la dolina será superior (y muy bueno).

En las dolinas puras y duras, los autores que propusieron usar este índice indican que como cota de cierre del horizonte ha de considerarse la del collado inferior (el punto de cierre más bajo). Tal y como ha hecho Facuriellu.

Cuando no hablamos de una dolina o poljé, sino de un valle con desagüe como el que tú muestras, Vigorro, definir qué cota tomamos queda al criterio del que lo haga. Pero suele ser fácil encontrar ese horizonte.

Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot

facuriellu

*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: Xixón-L'Arbeyal
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 21 Enero 2013 21:27:08 PM
facuriellu, ¿como demonios se calcula el factor en cuestion, es muy complicado, largo de explicar?... :)

para sacar bien el SVF, habría que tirar de herramienta GIS 3D... pero como sólo queremos comparar hoyas entre sí, creo que basta con una aproximación.

el SVF es el cuadrado del coseno del ángulo medio de elevación del horizonte. Cuantas más radiales, lógicamente, más precisa será esta media. Para los jous de Picos usamos 24, una cada 15º y ya resulta suficiente para sacar diferencias notables.

desde el fondo de la hoya, el ángulo a la cresta se saca a partir del arcotangente, que se calcula con el cateto adyacente (distancia medida en Iberpix) y el cateto opuesto (diferencia de cota).

en OpenOffice: =GRADOS(ATAN(desnivel/distancia))

el ángulo medio es la media aritmética de los 24 ángulos (incluso se puede aproximar con menos si el terreno no es tan abrupto como Picos)

ya con ese ángulo medio, se calcula el SVF: =COS(RADIANES(ángulo_medio))^2

Cita de: Vigorro... en Lunes 21 Enero 2013 21:27:08 PM
Y ya abusando :-[ , ¿podrias calcularlo para este sitio?...
claro, si mañana tengo un momento me pongo a ello. De todos modos, aunque pueda dar un SVF muy bueno, tiene desagüe
Xixón-L'Arbeyal (10 msnm)

tascazo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 497
NAO- ya!
Ubicación: Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot
En línea
Vaya Facuriellu, si llego a saber que estabas escribiendo me había ido a la piltra  :risa:

Tengo que aprender a sintetizar  8)
Entre semana en Valencia (Extramurs) y Burjassot

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Os pongo una foto que me ha pasado Leonmeteo de la impresionante nevada que cayó anteayer en el Puerto Ventana (León) en la zona de Babia:

Autor: José Mayo


Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Las fieras van a recibir un buen manto de nieve de cara a los próximos días, ahora solo falta que se den las condiciones....

Bueno aquí os dejo tres fotillos del jardín de casa....
(Griegos 1.604m.)







De momento sigue nevando con intensidad.....veremos hasta cuando.

saludos
Mi blog Clic aquí