Registros extremos de precipitación en España

Iniciado por marcosrodeiro, Lunes 29 Octubre 2012 12:15:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Viernes 14 Noviembre 2014 22:42:01 PM
Cita de: febrero 1956 en Viernes 14 Noviembre 2014 19:28:57 PM
¿Cuánto ha caído en Cepeda la Mora? Sólo por curiosidad... :brothink:
Gracias.

En las ultimas 24h: 9.8mm

Por cierto, Puerto El Pico lleva 2200 l/m2 en el computo anual, contando desde el 15 de Noviembre de 2013. Y ojo, 1800 L/m2 desde el 1 de Enero.

Luego tenemos Navarredonda con aproximadamente 650 L/m2 desde Enero, estaciones situadas a 10kms en línea recta... y ojo con el dato de Cepeda porque desde el 1 de Enero llevan la increíble cifra de 458.8 L/m2 :teriesdemi:

Es alucinante, y en tan poco espacio, tanta diferencia...... pero ya solo observando el paisaje, el tipo de vegetacion y de flora, y el tipo de suelo... para no dudar de estos datos.... los cuales he obtenido de aquí.

http://saihtajo.chtajo.es/index.php?url=/tr/mapas/ambito:PL/mapa:H7

Saludos. :teriesdemi:

En El Hornillo, en la misma vertical que Navarredonda de Gredos pero en la otra cara de la sierra 1670 mm desde el 1 de enero. En Candeleda, unos kilómetros al oeste y también en la cara sur, 1467 mm. En Piornal, otra de las "estrellas" de Gredos van 1702 mm, pero ojo con Cabezuela del Valle que lleva 1730 mm.  Datos de SAIH Tajo.

De las estaciones de Aemet sería también interesante poder conocer los datos de la estación de Guisando, que me parece es la que mayor media anual tiene de toda la zona con 1931 mm, aunque lamentablemente sus datos no son públicos


CR

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#721
Lamentablemente, la serie de Cuidando se corta en marzo de 2004.
Una pena.
Saludos.

PD: Ja,ja,ja...Guisando.
Móviles....
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#722
Cita de: febrero 1956 en Sábado 15 Noviembre 2014 13:07:08 PM
Lamentablemente, la serie de Cuidando se corta en marzo de 2004.
Una pena.
Saludos.
Cuidado con el corrector del movil... :rcain:




Cita de: febrero 1956 en Sábado 15 Noviembre 2014 13:07:08 PM
PD: Ja,ja,ja...Guisando.
Móviles....
:ejemejem:

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Tengo en casa la serie de Guisando.
A ver si me acuerdo, tengo tiempo y saco el promedio.
Saludos.

PD: Donde dice "tengo tiempo", debe decir "saco tiempo"; o lo que es lo mismo, "me pongo a hacerlo".
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Arrendajo en Sábado 15 Noviembre 2014 12:25:23 PM

En El Hornillo, en la misma vertical que Navarredonda de Gredos pero en la otra cara de la sierra 1670 mm desde el 1 de enero.


Cuidado con esos datos, recientemente marca de menos. El día 13 solo registró 18,2 mm !!!! cuando la cercana del Puerto del Pico (SAIH), 104,8 mm
Cerceilla 1300 y otros sitios

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
#725
La de Cepeda de Mora (SAIH Tajo) el mismo día 13 registró solo 6 mm, mientras que la de Puerto el Pico (también SAIH Tajo) registró 101 mm. En Villanueva de Ávila, cercana a Puerto el Pico pero unos km al este, se registraron 22 mm. Puede que la de Navarredonda de Gredos marque de menos, pero los datos de todas las estaciones de la cara norte de Gredos cercanas a Puerto el Pico están a años luz de esta...

EDITO. Ups... pensaba que hablabas de Navarredonda de Gredos, ahora me doy cuenta que hablabas de El Hornillo, sorry. Llevas razón, marca bastante menos que cualquiera cercana, por ejemplo Villarejos del Valle 72 mm ese día.


CR

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Hay algo que no me cuadra. Y son los 115 mm. de Sanabria (Robleda Cervantes) en Zamora, con 29 l. a las 17:00 h. y 82 l. a las 18:00 h. cuando en el promedio de las demás horas, rara vez se sobrepasa el litro. :confused: :confused:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
#727
Buenas, yendo un poco a la zona tópico del Sur, ahí van algunos datos de Grazalema:

Acumulado 1-Enero / 16-Noviembre: 2051.6mm (SAIH)  - 2.023mm (AEMET)

Acumulado 1-Octubre / 16-Noviembre: 354.6mm
Acumulado 1-Septiembre / 16-Noviembre: 456.4mm

Mes con mayor acumulado: Febrero 2014 (762.7mm  [emoji87])
Día con mayor acumulado: 9/Febrero/2014 (192mm AEMET; 184mm SAIH)  :cold:

FUENTE: SAIH Guadalquivir y AEMET

Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Volviendo al tema del Sistema Central y proximidades, ¿alguien puede contarnos algo de este enclave sobre el que hay una entrada en la seccion de efemerides de Aemet?... [emoji41]

7 diciembre 2000
Temporal de lluvia y viento que afecta al norte y oeste de Castilla y León y centro peninsular. El Payo (Salamanca) recoge 172,5 l/m2 y acumula 362,9 l/m2 en 4 días.

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Tengo dudas, sobre datos de la estación de Guisando-El Risquillo, en un libro tengo 1.876 mm ( Capel Molina ), en internet encontré como valor 1.766,7 mm, y aquí un compañero aporto el registro 1931 mm. Alguien tiene el dato exacto o de mayor representatividad del lugar, creo entender que es el lugar con mayor pluviometría de Gredos... [emoji6] . Saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#730
Guisando (766 msm):

- Alta  06/01/1954
- Baja 31/07/2002
- Promedio anual 1952.3 mm

- Promedio mensual:

258,5
210,1
171,3
174,5
152,2
60,7
20,4
22,2
87,6
212,6
285,3
296,9


- Máximo mensual:

884.2
730.3
567.4
657.1
443.2
289.9
177.3
105.7
424.9
935.9
1176.2
1032.6

- Máximo anual: 3731mm en 1963.

- Máximo diario: 225.7 mm 10/01/1970, aunque también destaco los 224.2 mm del 14/11/1963. No obstante, es una burrada la cantidad de días con pcps superiores a 100mm ... :cold:

Saludos.


Ahora la pregunta que me hago es: ¿cuánto caerá en medianías o cotas altas de La Mira?
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: joseaveiga en Lunes 17 Noviembre 2014 12:37:12 PM
Tengo dudas, sobre datos de la estación de Guisando-El Risquillo, en un libro tengo 1.876 mm ( Capel Molina ), en internet encontré como valor 1.766,7 mm, y aquí un compañero aporto el registro 1931 mm. Alguien tiene el dato exacto o de mayor representatividad del lugar, creo entender que es el lugar con mayor pluviometría de Gredos... [emoji6] . Saludos

1766,7 mm es la precipitación media de Guisando en el periodo 1981-2010. Estaría entre Grazalema (1714 mm) y Grazalema AMA (1871 mm) en el periodo 1981-2010.

Bueno, no se pueden comparar claro, porque Guisando sólo llega hasta 2002