Registros extremos de precipitación en España

Iniciado por marcosrodeiro, Lunes 29 Octubre 2012 12:15:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pablito

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,633
Traca castellonera... Castellón de la Plana
Ubicación: castellon de la plana
En línea
Para nada tocayo, aquí el capo eres tú   :militaire-2942:

En este caso concreto por el momento digamos que no me atrevo a dar por bueno el dato pero tampoco me atrevo a descartarlo, a partes iguales.

Un saludo

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,368
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Con las redes de aficionados tenemos el problema, a veces, de que a saber el mantenimiento de las estaciones... pej, mirad los datos de Sant Carles de la Rapita, hay de Meteoclimatic, Wunderground y Ecowitt, ¿como podemos saber lo que llovio alli, que datos podriamos dar por buenos?...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,368
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Estoy viendo este video de un periodista de El Confidencial sobre lo del 29oct24...

https://www.youtube.com/watch?v=yWuTvQjHyKE

A partir del minuto 6 entrevista a un vecino de Chiva que dice que a un amigo se le desbordo un pluvio de 800 litros... señalo la zona a la que se refiere, aunque como el vecino dice "a partir de la Serratilla" puede que estemos hablando de mas al oeste... no concuerda mucho con las cercanias, pero tambien estamos hablando ya de las estribaciones de la zona montañosa donde se situa la cuenca alta del Poyo, no del llano donde esta Chiva... ¿como lo veis?... yo, factible...

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,353
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Por Paxareiras Red Noromet en Galicia van hoy 101,4L y en principio queda mucho por caer...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,071
Ubicación: Guadalajara
En línea
Se superan los 1.000 mms en los puntos más lluviosos del entorno del Sistema Central, tanto de las provincias de Ávila, Extremadura, Madrid, Segovia y Guadalajara. Incluso, se llegan a superar los 1.500 mms en zonas de La Vera, y más de 2.000 mms en las estribaciones sur de Gredos, como en Guisando (Meteosierra). Pese a la sequedad cuasi persistente de las zonas citadas desde Julio hasta Octubre, el año ya es húmedo en la mayoría de lugares.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,607
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 09 Noviembre 2025 17:03:57 PMEstoy viendo este video de un periodista de El Confidencial sobre lo del 29oct24...

https://www.youtube.com/watch?v=yWuTvQjHyKE

A partir del minuto 6 entrevista a un vecino de Chiva que dice que a un amigo se le desbordo un pluvio de 800 litros... señalo la zona a la que se refiere, aunque como el vecino dice "a partir de la Serratilla" puede que estemos hablando de mas al oeste... no concuerda mucho con las cercanias, pero tambien estamos hablando ya de las estribaciones de la zona montañosa donde se situa la cuenca alta del Poyo, no del llano donde esta Chiva... ¿como lo veis?... yo, factible...

Hola Vigorro, yo creo que se refiere a la Sierra de Chiva, al norte de la localidad de Buñol. Por ahí cerca está la estación de Chiva-Marjana, pero creo que no es fiable porque no funciona con regularidad. Tampoco creo que sea la estación a la que se refiere ese señor.

El agua saltó por encima de la autovía A-3 en los dos puntos que señalo en la imagen. En el más pequeño, el agua que saltó provenía del barranco del Gallo, que viene de la Sierra de Chiva y que supuestamente cruza la autovía poco antes de llegar a la cementera. Pero como la autovía le hizo de freno, el agua circuló paralela a la autovía, al norte de la misma, hasta que saltó al pasar el Pl. El Llano. En el círculo más grande, el agua saltaba por encima de la autovía durante 200-300 m, provocando muertos y desaparecidos. El agua que bajaba era la del barranco del Gallo, el barranco de la Contienda, y todas esas cañadas con cultivos. Todo ese agua se encauzó en el barranco de Chiva (más adelante adquiere el nombre del barranco del Poyo).

El agua ese día iba por todos lados, no solo por los barrancos, hay videos que muestran cómo el agua bajaba de las faldas de la Sierra del Tejo hacia el llano del Rebollar, cubriendo amplias extensiones de viñedos.

En mi opinión, viendo las imágenes del satélite, y lo sucedido por ejemplo en todos los barrancos que bajan de las sierras hacia el Magro, en la Meseta de Requena, es que hubo un efecto orográfico muy importante en toda la parte central y occidental de la provincia, y sospecho que las precipitaciones fueron bastante superiores en las sierras. Esto, sumado a lo extremadamente sucio que están los bosques desde la nevada de 2017 que causó grandes daños, generando gran cantidad de restos vegetales que obstruyen el paso del agua, es lo que causó la tragedia.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: