Seguimiento de terremotos en España, año 2013

Iniciado por Arena, Lunes 31 Diciembre 2012 19:10:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
La página del IGN ha petado de nuevo. Y ya van.... :ejemejem:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

MeteoChiclana

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,112
Weeeeeeeee
En línea
Mucha actividad en las Islas, pero tambien comienza a temblar Murcia, Torreperogil, Navarra...  ???

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Hay un punto de mucha actividad sísmica en las últimas horas, entre Azores y el cabo de San Vicente, con varios sismos entre 3.8 y 4.6 :-X
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Sudoku en Martes 02 Abril 2013 04:49:33 AM
Hay un punto de mucha actividad sísmica en las últimas horas, entre Azores y el cabo de San Vicente, con varios sismos entre 3.8 y 4.6 :-X

Cada vez que veo esa zona... :sherlock: me recuerda a esto...

El tsunami de Cadiz de 1755

Hace 255 años, concretamente el 1 de noviembre de 1755 a las 09:20 horas, se produjo un sismo aproximadamente de grado 9 en la escala de Richter a unos 200 Km del cabo de San Vicente, en el extremo sur de Portugal. (Wiki... con su epicentro en un lugar desconocido en algún punto del océano Atlántico a menos de 300 km).



El sismo fue seguido por un maremoto y un incendio, causando la destrucción casi total de Lisboa. El terremoto duró entre tres minutos y medio y seis minutos, produciendo grietas gigantescas de cinco metros de ancho que se abrieron en el centro de ciudad. Los supervivientes, que huyeron a los muelles en busca de espacios abiertos pudieron observar como el agua retrocedió, revelando el lecho del mar cubierto de restos de carga caída al mar y los viejos naufragios. Cuarenta minutos después del terremoto, tres tsunami de entre 6 y 20 metros engulleron el puerto y la zona del centro, subiendo aguas arriba por el río Tajo.


El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: '¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!' Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina. Las costas de las provincias de Huelva y Cádiz fueron afectadas gravemente por el maremoto posterior al sismo: En Ayamonte murieron 1.000 personas; en Lepe se produjeron 400 muertes, además de la destrucción del 81% de su flota pesquera. En Cádiz las altas olas rompieron las murallas portuarias, y el mar invadió la ciudad tres veces, falleciendo numerosas personas. Conil de la Frontera se vio afectado destruyendo parcialmente la Torre de Castilnovo , y en Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, Rota, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, hubo cuantiosas víctimas y desperfectos.

Encyclopaedia Americana, art. Lisboa, nota (ed. 1831)

En Cádiz el tsunami alcanzó los 15 metros de altura. En Madeira el mar subió 4 metros y en Oporto 1 metro. En Ceuta, Cornualles y Gibraltar fueron 2 m.


Desplazamiento del tsunami





La posiblemente única consecuencia positiva del terremoto fue la conformación en la costa de Huelva de una isla donde tras los sucesos del citado 1 de noviembre se fundó la ciudad de Isla Cristina.

Atendiendo a los datos históricos tomados desde el 800 antes de Cristo se ha determinado el "periodo de retorno" de este tipo de terremotos en la zona en 450 años, por lo que podría volverse a producir uno similar al de 1755  en el 2205. Si un sismo como el de 1755 ocurriese en la actualidad lo efectos serían devastadores, debido a la concentración urbanística en las zonas costeras de Cádiz y Huelva, lo que elevaría las muertes a números desorbitados, ya que no daría tiempo a realizar una evacuación.

http://goo.gl/w2wuS
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Buen recordatorio de esa catástrofe y esperemos que no vuelva a ocurrir en muchos siglos.

Por suerte los terremotos moderados en esa zona son de lo más normal y no tienen por qué indicar nada ;)
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
#137
Cita de: PlazosRazoneibols en Martes 02 Abril 2013 17:05:30 PM
Buen recordatorio de esa catástrofe y esperemos que no vuelva a ocurrir en muchos siglos.

Por suerte los terremotos moderados en esa zona son de lo más normal y no tienen por qué indicar nada ;)

Ya lo sé,  si los sigo desde hace ya años, simplemente que cada vez que tiempla en esa zona, me acuerdo de ese tsunami y los que hubo no  :cold:
Cada x tiempo se dan, se supone que dentro de muchos muchos años... se habla del año 2205?? Ha saber...
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Esto de los periodos de retorno nunca lo he acabado de pillar.
Respecto al terremoto de Lisboa, decir que el periodo de retorno ciertamente es de 450 años, por lo que hacia 2205 podría producirse uno de 8,5.
Pero yo creo que eso no quita que un terremoto menor, por ejemplo de 7,5 o 8 pueda darse en cualquier momento. De hecho antes de 1755, en 1531 se dio un importante terremoto que asoló Lisboa, es decir 233 años antes probablemente de grado 8. También con tsunami.
¿Significa eso que uno de 8 tiene un periodo de retorno de 233 años? Es decir que antes de 1979 se debería haber dado uno fuerte? ¿Estará a punto de caramelo?
Hace poco, en 2009 hubo uno de más de 6 en la zona lo que siempre ayuda a liberar tensiones. Pero vete tu a saber... Yo no las tendría todas, y desde luego informaría a la gente, y las escuelas, si es que no se hace, de las medidas de emergencia.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Yo tampoco le veo la utilidad, los periodos de retornos cuando no hay un patrón no sirven de nada, en la zona de Pamplona creo que era sí se daban siempre más o menos en el mismo tiempo de retorno, pero la zona del cabo de San Vicente va a su bola como la mayoría de las zonas sísmicas.

Uno de magnitud 8 podría darse mañana mismo como dentro de 1200 años, no se sabe.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

guille_cieza

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 429
un dia de pequeña caza
Ubicación: cieza
En línea
Terremoto en La Paca (Lorca)

1203896   03/04/2013   21:29:27   37.8370   -1.7989    8   Sentido   2.7   4    NW LORCA.MU
Desde Cieza en la Vega Alta del Segura

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
La zona lorquina no gana para sustos.

Terremotaco hace unos minutos en Las Terreras de nuevo, cerca de La Paca. Se ha producido a las 04:27 con magnitud 4.3º a una profundidad de 11km.

Me he enterado porque el whatsapp me ha despertado. En Totana la gente lo ha sentido y se ha despertado mucha gente.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
El IGN ha rebajado la magnitud del terremoto de Lorca a 3,7º. Posteriormente se han producido en la zona 3 temblores más, de 1,5º, 1,6º y 1,8º.

Saludos.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Surestinho

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 200
Este invierno seguro que si
  1. milnovecientos88@hotmail.com
Ubicación: Murcia (Estacion Ferrocarril )
En línea
Los lorquinos tienen que estar asustados , menuda zonica..
Desde el Barrio del Carmen en Murcia , 40M
La Arboleja 55M
La Manga