Temporada de setas 2015

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Diciembre 2014 19:32:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
#121
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 07 Octubre 2015 13:43:41 PM
En La Rioja Baja hay un enclave donde salen muchas. Es famoso en La Rioja, pues sale de todo, pero van auténticas procesiones, incluso de comunidades vecinas.
Saludos.
Jajaaa ese sitio es conocidisimo. No he ido pero es mentado en el mundo micologico. De hecho la rioja junto huelva, extremadura y la mancha son las mejores zonas de cesareas del pais

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:37:19 PM
Jajaaa ese sitio es conocidisimo. No he ido pero es mentado en el mundo micologico.

:teriesdemi: :teriesdemi: :teriesdemi:

[emoji51]
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: pescaprae en Miércoles 07 Octubre 2015 10:47:55 AM
Cita de: mabraman en Miércoles 07 Octubre 2015 09:46:16 AM
Cita de: meteonuba en Miércoles 07 Octubre 2015 08:48:13 AM
Cita de: pescaprae en Miércoles 07 Octubre 2015 08:43:44 AM
Cita de: Siberia-Gasteiz en Martes 06 Octubre 2015 16:29:11 PM
Cita de: meteonuba en Martes 06 Octubre 2015 15:13:34 PM
Buenas tardes.

He salido ya a buscar algún día esta temporada y no se está dando mal. El pasado viernes, último día que salí al monte a buscar setas, cogí una buena cesta de Amanitas Caesareas (Tanas), algún Boletus Aereus (Tentullo blanco) y Macrolepiotas Proceras (Gallipierno).

Dejo una foto de uno de los grupetes de Tanas con los que di.

Saludos.

Tengo amigos seteros que matarían por pillar Amanitas Caesareas, hablo de gente con bastante nivel y conocimiento que apenas han cogido alguna suelta, no sé si será que por donde se mueven apenas salen.

A mi que no me gustan cojo alguna cerradita para mis padres y el resto las voy tapando y escondiendo con hojarasca y maleza para ver si así se libran de otros seteros jejejeje. Por zonas de clima "atlántico" cuesta más verlas pues tienen un comportamiento muy vecero, pero por el interior y especialmente el cuadrante soroeste peninsular es una seta abundante y fiel cada año.

Un saludo
Es una seta que gusta de terrenos silicios, bosques no muy cerrados de castaños, robles y alcornoques, además de una cantidad de lluvia de unos 30 mm para fructificar a los 20-21 días si las temperaturas son relativamente cálidas, ya que son termófilas. Por mi tierra llueve bastante, exceptuando el obvio estiaje estival, y las temperaturas a finales de septiembre y hasta mediados de octubre, dependiendo del año incluso hasta finales de mes, son ideales para que este hongo se de en grandes cantidades, por supuesto las primeras condiciones descritas se cumplen de sobra, incluso hay zonas donde se dan el castaño, el alcornoque y el roble juntos.

Además de esos "quercus" que mencionas, salen junto a carrasca y coscoja, en bosques mixtos con predominio de estas y con sotobosque de brezo, jara, etc. que indican degradación.
El terreno debe estar bien drenado y hacer calorcito, como dices. Donde yo las encuentro me temo que ya no saldrán, las noches son muy frescas y la lluvia escasa. Los suelos silíceos, cuando dan a solana, se secan muy deprisa. Así que son flor de un día, pero esto forma parte del encanto de las setas.

En realidad micorriza con cualquier fagacea ibérica. Yo en la única que no la he cogido es con Quercus lusitanica, porque apenas he estado en ecosistemas con esta planta, pero no me extrañaría que también micorrizara con ella.
Por otro lado como gusta de clima "cálido" puede aparecer en cualquier mes del año siempre que se dé este factor, yo quitando enero y febrero, tengo recolectas de ella en los demás meses, como más extremos, en un 17 de diciembre en "Los Alcornocales" y un 20 de marzo en el Algarve portugués; y luego en verano es habitual que peguen brotes tras tormentas en muchas provincias del norte, donde incluso en hayedos ácidos y umbríos pueden verse.
Un saludo
Da gusto leeros. Es cierto no obstante q la cesarea donde mas sale es en pino con carrasco de encina al lado.
Abrazos!!

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 07 Octubre 2015 21:42:56 PM
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:37:19 PM
Jajaaa ese sitio es conocidisimo. No he ido pero es mentado en el mundo micologico.

:teriesdemi: :teriesdemi: :teriesdemi:

[emoji51]
jajaja, tranquilo, no lo voy a decir de forma general. Abrazos!!

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cuatro "aereus" que me acaban de regalar. .



Al dueño de un restaurante se los han colado entre una caja de "edulis", aunque le he dicho que también son comestibles excelentes, no se ha fiado y me los ha dado.

[emoji51]


Pd: Ya tengo cena para mañana. [emoji106]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:59:57 PM
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 07 Octubre 2015 21:42:56 PM
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:37:19 PM
Jajaaa ese sitio es conocidisimo. No he ido pero es mentado en el mundo micologico.

:teriesdemi: :teriesdemi: :teriesdemi:

[emoji51]
jajaja, tranquilo, no lo voy a decir de forma general. Abrazos!!
Pistas,pistas :rcain: :rcain:

Ahora marcho a Ortigosa y alrededores ver que se cuece por ahí

Saludos

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Logroño, 384 msnm

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: visaens en Jueves 08 Octubre 2015 07:10:16 AM
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:59:57 PM
Cita de: febrero 1956 en Miércoles 07 Octubre 2015 21:42:56 PM
Cita de: laska en Miércoles 07 Octubre 2015 21:37:19 PM
Jajaaa ese sitio es conocidisimo. No he ido pero es mentado en el mundo micologico.

:teriesdemi: :teriesdemi: :teriesdemi:

[emoji51]
jajaja, tranquilo, no lo voy a decir de forma general. Abrazos!!
Pistas,pistas :rcain: :rcain:

Ahora marcho a Ortigosa y alrededores ver que se cuece por ahí

Saludos

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Pistas: Han acotado dos pueblos de al lado pero justo el famoso no.

Hace años aquello era un paraíso micológico, y no por lo que se cogiera para comer, que también, sino por la diversidad micológica del carracal, ahora me dicen que salir siguen saliendo, pero a menudo están destrozadas porque cuando un sitio se masifica al final siempre hay desgraciados que se dedican a joder todo lo que no se come.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 07 Octubre 2015 20:07:02 PM
La primera es un pedo de lobo, sin valor culinario; la segunda ni idea, al no ver la parte inferior es casi imposible identificar la especie.

+1

PD: Cuidado chavales al identificar setas por fotos, que aunque la mayoría de las personas tenemos dos dedos de frente, hay quienes se agarran a un clavo ardiendo con tal de comer setas y luego vienen problemas. Sólo viendo el sombrero por mucho que pueda parecerse a una seta de cardo no merece la pena ni mencionarlo. En un foro micológico en el cual soy moderador hasta hemos sacado normas para evitar que la gente pregunte o informe sobre la comestibilidad de las setas que suben para identificar.
Voy a subir la foto de un colega que ha pasado hace pocos días al respecto precisamente de la de cardo, donde hay un infiltrado tóxico.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: pescaprae en Jueves 08 Octubre 2015 08:56:53 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 07 Octubre 2015 20:07:02 PM
La primera es un pedo de lobo, sin valor culinario; la segunda ni idea, al no ver la parte inferior es casi imposible identificar la especie.

+1

PD: Cuidado chavales al identificar setas por fotos, que aunque la mayoría de las personas tenemos dos dedos de frente, hay quienes se agarran a un clavo ardiendo con tal de comer setas y luego vienen problemas. Sólo viendo el sombrero por mucho que pueda parecerse a una seta de cardo no merece la pena ni mencionarlo. En un foro micológico en el cual soy moderador hasta hemos sacado normas para evitar que la gente pregunte o informe sobre la comestibilidad de las setas que suben para identificar.
Voy a subir la foto de un colega que ha pasado hace pocos días al respecto precisamente de la de cardo, donde hay un infiltrado tóxico.

Un saludo

¿Esquina superior derecha? ¿un entoloma? ¿un falso níscalo?  ::)

Pero que sí, que tienes razón. Mejor no aventurarse a hacer identificaciones sobre fotos que es fácil equivocarse.

[emoji106]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
Cita de: Raffer en Jueves 08 Octubre 2015 11:14:10 AM
Cita de: pescaprae en Jueves 08 Octubre 2015 08:56:53 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 07 Octubre 2015 20:07:02 PM
La primera es un pedo de lobo, sin valor culinario; la segunda ni idea, al no ver la parte inferior es casi imposible identificar la especie.

+1

PD: Cuidado chavales al identificar setas por fotos, que aunque la mayoría de las personas tenemos dos dedos de frente, hay quienes se agarran a un clavo ardiendo con tal de comer setas y luego vienen problemas. Sólo viendo el sombrero por mucho que pueda parecerse a una seta de cardo no merece la pena ni mencionarlo. En un foro micológico en el cual soy moderador hasta hemos sacado normas para evitar que la gente pregunte o informe sobre la comestibilidad de las setas que suben para identificar.
Voy a subir la foto de un colega que ha pasado hace pocos días al respecto precisamente de la de cardo, donde hay un infiltrado tóxico.

Un saludo

¿Esquina superior derecha? ¿un entoloma? ¿un falso níscalo?  ::)

Pero que sí, que tienes razón. Mejor no aventurarse a hacer identificaciones sobre fotos que es fácil equivocarse.

[emoji106]
Es verdad. Llevas razón.

Por cierto, este finde salgo de "caza"... voy a por "regius". Hace 5 años que no cojo uno!

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: Raffer en Jueves 08 Octubre 2015 11:14:10 AM
¿Esquina superior derecha? ¿un entoloma?
[emoji106]
:aplause:
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)