Modelos. Febrero de 2015. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 31 Enero 2015 19:47:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.

3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,029
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Viendo el GFS se confirma el arreon toda la semana del mas crudo invierno.Sobre todo a partir del martes a la noche.Una vez pase la borrasca y se situe en el sureste de Francia, bombeandonos frio continental.
Precipitaciones mas los primeros dias,cuando aun no haya llegado el frio de verdad.
Saludos y a disfrutarlo. ES lo que veo. :cold: :cold:
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

nevazu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: Valle del Nansa - Cantabria
En línea
Buenos días.
Me vais a disculpar el offtopic y si es conveniente entiendo que se borre.

Se plantea una situación meteorológica más que interesante,  incluso el GFS mete una -37 con una -7, borrascas, tiempo inestable, tal vez con buena continuidad, situación que no se da muy a menudo precisamente,  y otras veces no hacemos más que lamentarnos que si anticiclón para que anticiclón para allá.
Puedo entender que "como casi siempre" lo más jugoso se quede en el norte, pero a penas se está haciendo seguimiento :-\

No es que vaya a caer la nevada del siglo ni mucho menos, pero es que da la sensación que si no se repite un febrero del 56, un enero del 85, un no se qué del no se cuanto etc, nada nos vale.
Eso fueron situaciones EXCEPCIONALES y en España nos tenemos que dar con un canto en los dientes con lo que tenemos ahora, que es lo que podemos tener dada nuestra situación geográfica.
Algún día tal vez se repita una nevada histórica en tal o cual sitio o en todo el país, pero no es lo habitual ni mucho menos.

Tal vez haya que abrir seguimiento de modelos por comunidades, porque si no.
Disculparme por esto, que nadie lo tome a mal, que no es mi intención, lo digo a modo constructivo, llevo años leyendo el foro y a penas participo, y siempre he visto intervenciones magistrales de las cuales todos hemos aprendido y espero así siga siendo.
Valle del Nansa - Cantabria

Elfo del bosque

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
En línea
La última salida del GFS (06z) es de nevadas generalizadas el sábado en el centro y S peninsulares :cold:
Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#4
Cita de: Elfo del bosque en Domingo 01 Febrero 2015 14:21:56 PM
La última salida del GFS (06z) es de nevadas generalizadas el sábado en el centro y S peninsulares :cold:
Es tan solo una salida mas ya que en la siguiente salida lo volverá a cambiar todo. Ademas los modelos de precipitacion fallan a 24 h como para mirar a 100h. No merece la pena perder tiempo en ellos. La tendencia es hacia entrada fria de noreste y eso es lo unico  asegurado y eso puede creor muchas sorpresas por el centro y sur. De todas formas no os lo tomeis a mal.



Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Según el GFS tenemos esto:

- A la hora del paso del frente... el interior del SE podría recibir una buena nevada desde el comienzo de las precis.


- temperaturas a distintos niveles...


Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

odiel23

Onubense
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Observador meteorológico.
Ubicación: Huelva capital / 19m de altitud sobre el nivel del mar
En línea
Parece ser que a medio plazo sobre el sábado y sobre todo domingo el gfs pronostica el ascenso del azoriano a altitudes más altas, dejando una posible zonal baja,  de ahí a que los modelos pinte una borrasca al Sw que haría de atractora a todo el frío acumulado en el interior del continente europeo, por lo que no descartó de cara a finales de semanas nevadas en cotas muy bajas en el sw penínsular, a ver si podemos ver la nieve por debajo de los 500m también nosotros con ese posible choques de masas que se puede producir a finales de semana  :brothink: :yasiviene: :cold:
Desde Huelva capital,situado a 19m de altitud sobre el mar y bajo el Conquero,hago de observador y seguidor meteorologico

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Domingo 01 Febrero 2015 14:27:45 PM
Cita de: Elfo del bosque en Domingo 01 Febrero 2015 14:21:56 PM
La última salida del GFS (06z) es de nevadas generalizadas el sábado en el centro y S peninsulares :cold:
Es tan solo una salida mas ya que en la suguiente salida lo volverá a cambiar todo. Ademas los modelos de precipitacion fallan a 24 h como para mirar a 100h. No merece la pena perder tiempo en ellos. La tendencia es hacia entrada fria de noreste y eso es lo unico  asegurado.

Bueno, lo importante es que el europeo también ve la formación de una pequeña borrasca en Alborán, que dejaría nieve en el sureste y las islas Baleares a bajas cotas. Todavía queda mucho pero los modelos ven algo.

 

Luego el domingo, según el modelo europeo,la DANA retrocede hasta situarse al oeste de Portugal, por lo que quedaremos delante de su parte ascendente. Habría lluvias en el SW peninsular pero subirían las isos a la misma vez. Todo eso según el modelo europeo.


mrbgchina

*
Nubecilla
Mensajes: 74
Desde Pinto, un vallecano
Ubicación: Pinto, antes Vallecas
En línea
Mucho ojo, al fin de semana que viene y que continuaría durante la varios días, la lengua de aire frío que nos entrara hará que se registren máximas inferiores a 0 grados en amplias zonas de la península y mínimas de hasta -10 grados en prácticamente todo el interior peninsular, eso sin contar mínimas de más de -20 grados en zonas de montaña.
Brutal.
Nevará algún día???

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Vamos a seguir de cerca el posible reforzamiento del Groenlandés hacia el sábado 7, porque algunos ensembles GFS ya lo modelizan, al igual que alguna salida puntual de algún otro modelo, y para mi tiene bastante sentido esa evolución.



El remate final del período frío podría ser antológico, sobremanera en cantábrico oriental y áreas del nordeste.

Hace tiempo que no teníamos una media de los ensembles de temperatura tan golosa en el cantábrico oriental durante tantos días.



Veremos que ocurre con la precipitación, porque la nieve no debería faltar a la cita. Hay cota 0/100 varias jornadas y el viento no provocará tanta agitación térmica como en este primer coletazo de noroeste.

Un punto álgido será la noche del martes al miércoles. La forma de penetrar esa baja, con esos geopotenciales y esa bolsa fría en altura dará juego de noroeste a sureste.



El aire muy frío a 850 hpa se echa encima de las comunidades norteñas a partir de ese momento.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

jose villanueva

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Bueno los entendidos podrian explicar que ocurrira para la zona centro y sur peninsular. porque aqui solo hablamos del norte.. saludos
Extremadura