Modelos. Febrero de 2015. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 31 Enero 2015 19:47:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,800
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#60
Puede que después de estos estes "pertinaces" vuelvan los oestes con fuerza.

De momento estos días que vienen tenemos algunas nieves por aquí y por allá. Luego nos meten un buen 1035 por el Cantábrico. Un poco de descanso, pero ... febrerillo es loquillo. El miércoles habrá un amago de unión entre el azoreño, muy verticalizado, y el groenlandés, pero según los modelos, será una situación pasajera.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: Josejulio en Domingo 08 Febrero 2015 12:18:15 PM
Puede que después de estos estes "pertinaces" vuelvan los oestes con fuerza.

De momento estos días que vienen tenemos algunas nieves por aquí y por allá. Luego nos meten un buen 1035 por el Cantábrico. Un poco de descanso, pero ... febrerillo es loquillo. El miércoles habrá un amago de unión entre el azoreño, muy verticalizado, y el groenlandés, pero según los modelos, será una situación pasajera.

La incógnita viene a partir del miércoles con ese débil A de 1020.




A partir de las 120h hay ensembles que muestran una borrasca al oeste de la península, pero la determinista no.

Aragón-Navarra

suofoglu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
En línea
lo unico que se ve a dia de hoy es un azoreño fuerte afectando las peninsula y sin poder moverse ni unirse a ningun otro A por culpa de terranova y sus potentes B circulando por el atlantico norte. no se, me da la sensacion de que el invierno se acaba el martes  [emoji35]
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: suofoglu en Domingo 08 Febrero 2015 13:03:36 PM
lo unico que se ve a dia de hoy es un azoreño fuerte afectando las peninsula y sin poder moverse ni unirse a ningun otro A por culpa de terranova y sus potentes B circulando por el atlantico norte. no se, me da la sensacion de que el invierno se acaba el martes  [emoji35]

No lo veas tan negro. Es habitual que tras una situación fría pueda pasar que vuelva la zonal y estar más de una semana así, pero ya no estamos en enero, y febrero por estadística es más cambiante y ahora podemos ver zonal infinita y esta noche cambiar las cosas y ver que a 160h se ve un cambio radical. La determinista del Europeo pone A y más A pero hay ensembles que muestran otras cosas, no hay nada seguro de 160h en adelante, en el caso de España como viene siendo habitual vamos...  [emoji6]
Aragón-Navarra

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: lahuecha en Domingo 08 Febrero 2015 13:11:37 PM
Cita de: suofoglu en Domingo 08 Febrero 2015 13:03:36 PM
lo unico que se ve a dia de hoy es un azoreño fuerte afectando las peninsula y sin poder moverse ni unirse a ningun otro A por culpa de terranova y sus potentes B circulando por el atlantico norte. no se, me da la sensacion de que el invierno se acaba el martes  [emoji35]

No lo veas tan negro. Es habitual que tras una situación fría pueda pasar que vuelva la zonal y estar más de una semana así, pero ya no estamos en enero, y febrero por estadística es más cambiante y ahora podemos ver zonal infinita y esta noche cambiar las cosas y ver que a 160h se ve un cambio radical. La determinista del Europeo pone A y más A pero hay ensembles que muestran otras cosas, no hay nada seguro de 160h en adelante, en el caso de España como viene siendo habitual vamos...  [emoji6]
Efectivamente, los principales modelos no dan ninguna seguridad a partir de las 160 h. Los EPS así lo muestran y no digamos ya los modelos menores, como el GEM, NAVGEM, JMA, CMA, NASA, etc... que cada uno va por su lado. Sin embargo la "tendencia" que muestran algunos ensembles, es la persistencia de embolsamientos de aire frío en niveles medios y altos, desde el Sur del Mediterráneo hasta la zona de Madeira-Canarias, pasando por Marruecos, costas Argelinas y Túnez, unido a un intento tras otro de subida del Azoriano y su Dorsal asociada, hacia las Británicas. Persisten las Altas Centroeuropeas, auxiliadas algunas veces por el A Ruso y otras por los aportes de la Dorsal africana.
Por lo pronto y a partir del Martes próximo, va a predominar el tiempo inestable en la mitad SW Peninsular y Canarias, debido a esa "Bolsa de aire frío" en niveles medios y altos de la atmósfera, que fluctuará por dicha zona, hasta que sea absorbido por la circulación general, a finales de semana ó como nos ponen algunos modelos, se retire al Sur de Marruecos y se aisle. Febrerillo el loco, haciendo honor a su nombre.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Agreste

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
Ubicación: Suroeste Portugal
En línea
el GFS lo ve mas o menos... lo que va a pasar a medios plazos mirando al europeo, es que despues de los carnavales se intentará crear un buen boloncio anticiclonico por europa a latitudes altas mientras que por alasca se dará la enésima patada al vortice polar.

es casquete de frio se va a partir de nuevo.
Suroeste Portugal

jose villanueva

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Esa bolsa de aire frio podria traer sorpresas en forma de nieve. al suroeste centro. Algun experto podria explicar que diferencia hay con esta bolsa de aire con la que tuvimos en enero de 2010 famoso.saludosss
Extremadura

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#67
Yo es que ahora mismo no veo indicio alguno en los modelos que me lleven a pensar en que otra friada importante sea posible en al menos 10 días...y me atrevería a decir que ni en 15 , por lo tanto quizás podría quedar margen para la última semana de Febrero o primera de Marzo...más adelante ya episodios importantes está claro que podrían venir , pero ya no sería lo mismo seguramente.

Las altas presiones , y hablando en general , van seguir dominando la situación sobre nosotros (algo que persiste durante todo lo que llevamos de invierno)...lo malo en estos próximos 10-15 días , y siempre hablando cara la posibilidad de que una buena entrada fría pudiese afectarnos de nuevo , es que estas altas presiones además basculan de continuo también hacia el Centro y Este del continente empujadas por un "jet Terranovense" que parece quiere coger fuerza . Si a todo esto unimos que sigue sin verse (y esto también es una constante durante todo el invierno) la posibilidad de un gran bloqueo sobre latitudes polares...pues me lleva a pensar como ya he dicho , que en al menos 10-15 días la posibilidad de entrada fría de entidad es muy remota.

Un mapa que vale más o menos como resumen de lo que comento...




Evidentemente durante estos próximos 10-15 días que el A. siga dominando la situación no quiere decir que en algunas zonas no puedan tener sus momentos de inestabilidad , pero como digo no creo que sea algo ni demasiado destacable , ni tampoco generalizado.

De todas maneras estamos ya en Febrero y "el árbol debiera comenzar a moverse"...éste bloqueo anticiclónico tan persistente y duradero no va durar siempre , y la situación no debiera tardar demasiado en "romper"...veremos cuando lo haga como y de que manera lo hace.

Pero bueno...yo que soy de tratar de buscar siempre los posibles puntos de inflexión para saber hasta dónde cada determinada situación es creíble...lo cierto es que ahora mismo ese hipotético punto de inflexión que pueda romper de manera clara con esta situación no lo veo por ningún lado.

Ya veremos si según va avanzando la semana empezamos a ver algún posible indicio de algo.

Saludos!

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Contestando a Jose Villanueva desde mi humilde condición de aficionado, la comparación con Enero del 2010 la diferencia que veo es que ahora el frio está desapareciendo de capas altas y medias no tanto de capas bajas a marchas forzadas, en cambio en esa fecha de enero del 2010 la formación de esa baja por el suroeste fue bastantes antes de que el frío se fuera, para mi esa es la gran diferencia y ahora te pregunto como explicas la seguridad de otra entrada fría, cuéntanos algo sobre ese tema.saludo a los foreros de mi tierra.   :cold:

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Muy buenas noches a [email protected] mimodesta opinion y sabiendo lo locos que estan los modelos(a priori) y sabiendo que nos queda mucho de invierno...he de decir que me gusta mucho lanformacion y posicion que en algunas salidas se empieza a atisvar del A...digo esto porque se ve que por su flanco oriental se descolgaran borrascas cargadas de aire frio que haran enfriarse mucho esaw zonas de europa...que por otra parte si llegase una evolucion retrograda hacia la peninsula seria lo principal para que llegase frio hasta nosotros...creo que este A Nos va a dar mas alegrias ennforma de frio y jieve, sin contar las heladas proximas ya que su componente de vientos no es de sur ni mucho menos...creo que debemos esperar unas salidas mas...pero en mi modesta opinion wolo necesitamos una borrasca profunda quebse descuelgue y haga que el susodicho pancee hacia el oeste para tener fiesta otra vez...saludos y hasta la.proxima...

Rias Baixas

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Vilagarcía de Arousa, ven y verás!!
Ubicación: Vilagarcia de Arousa
En línea
Buenas, dos días tranquilos hasta el miércoles, eso sí; heladas importantes. Llegado ese día nos visita la B que circula al oeste de Portugal, con bastante incertidumbre porque parece un poco errática, pero si sigue su giro de Lisboa a Oporto, coincidente con la madrugrada, entrando frente cálido, con vientos flojos y fé en que cuadre todo....podría nevar a copo tendido (pocos cm) en zonas de la meseta sur, centro , poco afortunadas con las nevadas últimamente. De cara al finde, el Sábado nos afecta una B marítimo-polar de forma débil, pero ahí es donde reside la incertidumbre, son muchos días, habrá que esperar próximas evoluciones. Ahh, echad un vistazo a la ola de frío de los próximos días en la costa este de EEUU, seguro que provocará cambios en el atlántico. :brothink:
En Vilagarcía, Ría de Arousa, a nivel de mar al salir de casa y si no, a cinco pisos sobre el suelo.
También en Torrenueva, Ciudad Real,  La Mancha, mi segunda tierra.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,800
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#71
Cambio de situación. En efecto, quizás por algún sistema de autoequilibrio general, después de estos estes vienen algunos sures, al menos isobaricamente hablando, y después, al quedar el azoreño, menos mal, bajo, vienen los oestes. Queda reestablecido el paso de borrascas atlántico. Primero nos visitará una borrasca que pasará por Francia y aparecerá por Cataluña, frenándose por la península debido al muro 1035 del A báltico-continental. Luego, al azoreño, que estará algo bajo de latitud, le sale una prominencia por el norte, embolsándonos de nuevo aire frío y húmedo ya que, a la vez, a la borrasca atlántica le sale una hija que nos cruza de arriba a abajo aprovisionándonos de humedad.

España queda bajo una bolsa de aire, no muy frío, pero frío. El brazo húmedo que nos vendrá barriéndonos desde el soroeste, se encontrará con esa bolsa el martes, miércoles y jueves, y seguirá nevando aunque esta vez en las vertientes sur de algunas cordilleras.

No sé si estas modelizaciones a medio plazo son productos de procesos auténticos de las máquinas, o tienen algo de algún programa que les meten los que las atienden que repite lo acontecido, porque es muy normal que tiendan a reproducir sucesos que acaban de pasar. Por ejemplo, más a largo plazo, un nuevo azoreño tiende a repetir la situación de verticalizar su eje.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)