Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Marzo de 2016

Iniciado por Arena, Lunes 29 Febrero 2016 17:37:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alexpola

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 891
León. Febrero de 2015.
Ubicación: Pola de Lena
En línea
#444
Cita de: José_León en Martes 29 Marzo 2016 18:42:24 PM
Cita de: Alexpola en Martes 29 Marzo 2016 18:12:41 PMDebe de superar los 1000 mm anuales.

Oye, saca la cabeza del suelo anda. La zona en la que vive DD tiene una media que pasa de los 2.000mm anuales. Hace años hubo una estación en el lugar de Bugarín con una media nual de 30 años de unos 2.800mm.

CitarEs algo bueno que esté lloviendo en todas las zonas del Norte especialmente en Galicia ya que luego entre mayo y octubre sufren una sequía bastante severa y el calor aprieta mucho.

¿Sequía severa? ¿Calor aprieta Mucho?

:yasiviene: :yasiviene: :yasiviene:

Por si no lo sabes, Octubre suele ser el mes más lluvioso en buena parte de Galicia.
Perdón? La cabeza del suelo? Menudos humos, no? Luego nos quejamos si Meteored es un desierto..

1- Debe ser el único punto en el que he fallado: la zona de David y otras muchas gallegas superan los 1500 mm con creces. Pero bueno en general dije 1000 mm. No es para que me contestes así [emoji9]

2- Dime cuantas zonas del Norte peninsular sufren los incendios que sufre Galicia durante el verano o las temperaturas que llegan a registrar en el interior de Lugo, Ourense y Pontevedra, le recuerdo a usted que a Ourense se puede comparar a Sevilla en verano e incluso la supera a veces al igual que en el interior de Pontevedra y no es raro ver a la ciudad de Lugo llegando a 35° cosa que casi nunca ocurre en otras zonas del Norte como en Oviedo o León [emoji51]

3- Octubre es el mes más lluvioso en Galicia? Puede ser no me se la estadística, pero yo no he dicho lo contrario, he dicho que en Galicia hay un temporada de sequía y eso es una realidad, cualquier persona lo constata: de mayo al otoño llueve bastante poco sobretodo en el interior, no es nada raro, es común tener olas de calor intensas, incendios y temporada seca, hombre ya se cansa uno de tener que rendir cuentas por cada cosa que se diga.

Al final este foro quedará para cuatro listos catedráticos con los humos subidos [emoji35]
Geógrafo 🌏

Asturias

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: Alexpola en Martes 29 Marzo 2016 18:12:41 PM
Es algo bueno que esté lloviendo en todas las zonas del Norte especialmente en Galicia ya que luego entre mayo y octubre sufren una sequía bastante severa y el calor aprieta mucho.

Es que de acertada esta frase tiene poco...A parte de que Galicia es bastante extensa y con climas muy diversos como para generalizar así.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Perdón...
Orense=Sevilla.......
Pero si la provincia tiene un verano de los mas frescos de España......y la ciudad....si es calida comparada con el norte...pero andalucia .....C.la mancha....Extremadura....y casi toda la cuenca mediterránea....es mas calida....
En Ourense..O Rodicio....a 950 msn tiene una media de julio.....16°....
La ciudad.....22°.....por favor....
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: Alexpola en Miércoles 30 Marzo 2016 00:15:18 AMPerdón? La cabeza del suelo? Menudos humos, no? Luego nos quejamos si Meteored es un desierto..

Hombre, si dices una soplapollez de dimensiones bíblicas... ¿Qué quieres que te diga?

Citar1- Debe ser el único punto en el que he fallado: la zona de David y otras muchas gallegas superan los 1500 mm con creces. Pero bueno en general dije 1000 mm. No es para que me contestes así [emoji9]

No, has fallado en varias cosas. Por un lado, la zona de Campo Lameiro tiene varias estaciones de las que se pueden extrapolar datos al concejo en si. Si hubiese puesto un poco de ímpetu te habrías dado cuenta de que los 1.000mm anuales para Campo Lameiro es ir a la baja... baja. La media en si debe andar por encima de los 2.000-2.200mm anuales. O lo que es lo mismo, el doble.

Citar2- Dime cuantas zonas del Norte peninsular sufren los incendios que sufre Galicia durante el verano o las temperaturas que llegan a registrar en el interior de Lugo, Ourense y Pontevedra

Pues, de salida te diré que la temperatura máxima histórica de Bilbao es la misma que la de Ourense. La de San Sebastián... más o menos.

Citarle recuerdo a usted que a Ourense se puede comparar a Sevilla en verano e incluso la supera a veces al igual que en el interior de Pontevedra

OOOOOOOLLLLLLLLEEEEEEEEEEEEEE!!!!!

Esto es de órdago.



Citary no es raro ver a la ciudad de Lugo llegando a 35° cosa que casi nunca ocurre en otras zonas del Norte como en Oviedo o León [emoji51]

Y esto lo remata.

Te lo digo porque si te hubieses molestado en corroborar las soplapolleces que estás soltando... 

Citar3- Octubre es el mes más lluvioso en Galicia? Puede ser no me se la estadística, pero yo no he dicho lo contrario, he dicho que en Galicia hay un temporada de sequía y eso es una realidad, cualquier persona lo constata: de mayo al otoño llueve bastante poco sobretodo en el interior, no es nada raro, es común tener olas de calor intensas, incendios y temporada seca, hombre ya se cansa uno de tener que rendir cuentas por cada cosa que se diga.

Es que es otra soplapollez. No confundas una disminución de precipitaciones con sequía. Veo que no entiendes la diferencia. Para muestra un botón:

Ciudad       Julio      Agosto
Avilés         39mm   52mm
Gijón          45mm    54mm
Vigo           43mm    40mm
Santiago   44mm    47mm

Harto obvio es que, pasado el verano, las cantidades recogidas en estas ciudades gallegas casi doblan a las asturianas.     

CitarAl final este foro quedará para cuatro listos catedráticos con los humos subidos [emoji35]

Ei, que yo no soy catedrático ni mucho menos. De lo que te estoy hablando es dominio público que require un mínimo de interés, y tus comentarios delatan exactamente lo contrario.

Por mi parte, decir que una de mis metas es la de discrepar machaconamente con aquéllos que nadan en los mitos, sea el que Grazalema es el punto más lluvioso de la península ibérica o que Galicia sufre sequías durante el verano. Me ha costado varios encontronazos verbales pero es lo que hay.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
#448
La verdad que por estos lares algunos usan el término sequía para todo, incluso algunos viven en una sequía perpetua.

Por Santander, nos levantamos con solazo y temperatura subiendo a buen ritmo, 13ºC. A la espera del cambio radical para la tarde-noche.

Saludos.

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

brañagallorus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Asturies o Trabayes??
Ubicación: La montaña es mi guarida
En línea
 [emojifacepal03]Hombre definamos el termino SEQUIAS

Lo q es mas q evidente es que Galicia, q es un clima superatlantico tiene un deficit de precis veraniego bastante mas manifiesto q el resto del cantabrico y q ese deficit es menor a medida q nos acercamos al extremo mas oriental guipuzcoano.
Es decir q el reparto de sus precis esta mas concentrado en la temporada otoño-invernal coincidiendo con los eternos temporales atlanticos en los q una cortina de spray contumaz se enseñorea de la Galicia mas atlantica.......y claro, lo peta :yasiviene:
Hay mas tiempo que vida........

VientoSW

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,203
CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) - 250 mts
Ubicación: CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) 250 mts
En línea
Sada hace un rato

Media lluvia Campo Lameiro 2018/2019/2020: 2.841 mm
Año 2021: 2637,4 mm
Año 2022: 2430,4
Año 2023: 2879
Año 2024: 2850,2
Blog --> https://redmeteo.com/
Twitter --> @RedmeteoP
Página de Facebook: https://www.facebook.com/RedMeteoP


trumoy

glaciaciòn la justa que tambien me gusta el sol
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,898
vuelve enero del 85 otra vez!!!
Ubicación: Lasarte-Oria
En línea
Egunon:

Vaya vaya la que habeis montao si lo se no pregunto jaja [emoji12] haya paz chicos.

Al tema: dia despejadisimo con algo de viento SSW y temperaturas que pueden llegar a 22-23 grados. Ahora 16.1 grados. Increible que pongan cota 500-600m para el final del dia con el caloret que vamos a tener. Cambio drastico e interesante va a ser. Saludos [emoji6]

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk

Desde lasarte-oria a 6 km de san sebastian y en el valle del oria, guipuzcoa

VientoSW

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,203
CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) - 250 mts
Ubicación: CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) 250 mts
En línea
Carballo

Media lluvia Campo Lameiro 2018/2019/2020: 2.841 mm
Año 2021: 2637,4 mm
Año 2022: 2430,4
Año 2023: 2879
Año 2024: 2850,2
Blog --> https://redmeteo.com/
Twitter --> @RedmeteoP
Página de Facebook: https://www.facebook.com/RedMeteoP


Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Ayer Euskalmet ponia para el jueves cota 1200 msnm...

Hoy, sin haber cambiado un apice los modelos, ponen 700-900 metros msnm...

Ayyyyy, estos señores predictores... [emojifacepal01] Con la de gente seria y preparada que tenemos en el paro en este pais... [emoji87]
Antes dudaba. Ahora no se

trumoy

glaciaciòn la justa que tambien me gusta el sol
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,898
vuelve enero del 85 otra vez!!!
Ubicación: Lasarte-Oria
En línea
Pues en poco tiempo se a nublado casi por completo. Pena que no disfrutemos unas horas del sol, eso si temperatura subiendo 19.4 ya.

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk

Desde lasarte-oria a 6 km de san sebastian y en el valle del oria, guipuzcoa

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 462
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Bos días

En la estación de AEMET de Carballo (A Coruña), desde las 18:00 de ayer hasta las 10:00 de hoy ya se llevan recogidos 114,2 l/m2. Y sigue cayendo...
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm