Lumbrerense

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465
En línea
Buenas tardes

Día de bastante agua y sigue lloviendo. Ahora lloviendo de manera intensa y con truenos  :cold:

De momento llevamos en el día de hoy 35 mm.  (62.5 mm desde el jueves)

Saludos
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm  2023=>  171 mm
2024=> 191 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 16:09:29 PM
De momento 102 mm en Siete Aguas SAIH y 103 mm en Chera-Embalse de Buseo SAIH. Lloviendo con ganas en el entorno de la Sierra del Tejo de Requena. Esto hace 50 años era en forma de nieve, que es cuando caían las nevadas de metro de las que no hablan los padres, y ventisqueros de 4 m en la Sierra Martés.
No hce falta irse a los 50 años, ni 30 ni 20, que yo eso lo he visto bien nevado mas de una vez.

Enviat via Tapatalk

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En Finestrat un fallecido al arrastrarle la corriente cuando pretendía sacar el coche, que por cierto no peligraba como se puede ver en el video.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Diciembre 2016 18:47:03 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 16:09:29 PM
De momento 102 mm en Siete Aguas SAIH y 103 mm en Chera-Embalse de Buseo SAIH. Lloviendo con ganas en el entorno de la Sierra del Tejo de Requena. Esto hace 50 años era en forma de nieve, que es cuando caían las nevadas de metro de las que no hablan los padres, y ventisqueros de 4 m en la Sierra Martés.
No hce falta irse a los 50 años, ni 30 ni 20, que yo eso lo he visto bien nevado mas de una vez.

Enviat via Tapatalk

Bueno, a lo que me refiero es que antes un temporal de estos venía en forma de nieve, dando lugar a los nevazos de los que me hablan mis padres y me hablaron mis abuelos. Yo también he visto la zona muy bien nevada, pero no son comparables 20-30 cm con un metro, obviamente.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
Los ríos, ramblas y barrancos de Utiel-Requena llevan agua a mansalva, vengo de Estenas y la cascada, las ramblas y los regueros dan gusto.

El Magro a su paso por Utiel hace un rato:
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 19:09:21 PM
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Diciembre 2016 18:47:03 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 16:09:29 PM
De momento 102 mm en Siete Aguas SAIH y 103 mm en Chera-Embalse de Buseo SAIH. Lloviendo con ganas en el entorno de la Sierra del Tejo de Requena. Esto hace 50 años era en forma de nieve, que es cuando caían las nevadas de metro de las que no hablan los padres, y ventisqueros de 4 m en la Sierra Martés.
No hce falta irse a los 50 años, ni 30 ni 20, que yo eso lo he visto bien nevado mas de una vez.

Enviat via Tapatalk

Bueno, a lo que me refiero es que antes un temporal de estos venía en forma de nieve, dando lugar a los nevazos de los que me hablan mis padres y me hablaron mis abuelos. Yo también he visto la zona muy bien nevada, pero no son comparables 20-30 cm con un metro, obviamente.
Estamos  a mitad de diciembre, no de enero o febrero

Enviat via Tapatalk

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Diciembre 2016 21:01:47 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 19:09:21 PM
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Diciembre 2016 18:47:03 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 17 Diciembre 2016 16:09:29 PM
De momento 102 mm en Siete Aguas SAIH y 103 mm en Chera-Embalse de Buseo SAIH. Lloviendo con ganas en el entorno de la Sierra del Tejo de Requena. Esto hace 50 años era en forma de nieve, que es cuando caían las nevadas de metro de las que no hablan los padres, y ventisqueros de 4 m en la Sierra Martés.
No hce falta irse a los 50 años, ni 30 ni 20, que yo eso lo he visto bien nevado mas de una vez.

Enviat via Tapatalk

Bueno, a lo que me refiero es que antes un temporal de estos venía en forma de nieve, dando lugar a los nevazos de los que me hablan mis padres y me hablaron mis abuelos. Yo también he visto la zona muy bien nevada, pero no son comparables 20-30 cm con un metro, obviamente.
Estamos  a mitad de diciembre, no de enero o febrero

Enviat via Tapatalk

Ya, pero fue un 17 de diciembre cuando se bajó a -30 ºC en Calamocha. Y en el 2009 en Requena ya iban dos nevadas antes de llegar Navidad, bajándose a -13 ºC en la Vega del Magro.

Por cierto, la nevada en Javalambre y Valdelinares ha sido copiosa, del orden de 30-40 cm.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,144
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Me refiero a que esas cosas, en diciembre, son raras o muy raras, y tu comentbas lo de las nevadas de medio metro en la sierra martés como si fuese algo hbitual en diciembre. Y ni lo es ahora ni en los '60

Enviat via Tapatalk

Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: MeteoUtiel en Sábado 17 Diciembre 2016 19:18:48 PM
Los ríos, ramblas y barrancos de Utiel-Requena llevan agua a mansalva, vengo de Estenas y la cascada, las ramblas y los regueros dan gusto.

El Magro a su paso por Utiel hace un rato:

Ha llovido bastante menos por la mitad occidental de la comarca que por la mitad oriental. Aun así, al ser lluvias generalizadas se han traducido en la crecida del Magro, ya bastante antes de llegar a Utiel.

https://www.facebook.com/luisfco.garciaponce/videos/1475408945821683/
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,892
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 9,8ºC con 81% de humedad, viento del ENE a 5 km/h y 1032,0 Hpa.

Algunas fotos del mar alterado.





L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Joer ReuWen, nunca estás contento:

- Antes los levantes entraban hasta el fondo dejando litradas y no los cuatro míseros litros que traen hoy en día.

(Caen 100 mm. en 24 horas un 17 de diciembre con levantes que arrancan en el Líbano)

- Hace 50 años en la Sierra X esto era nieve, que ya lo decían los abuelos.

Coño, disfruta del episodio, que esto no pasa todos los días, hombre. Ya debatiremos si con levantes nevaba más o menos a esas alturas, que ahí hay mucha tela que cortar. No estamos hablando de componente noreste ni cosas de esas.

;)

Aquí, a la espera de algunos núcleos desgastados que entran por el Vinalopó. De momento, sigue aumentando el viento y tenemos 9ºC, con sensación térmica bastante más baja.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,595
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Diciembre 2016 21:16:06 PM
Me refiero a que esas cosas, en diciembre, son raras o muy raras, y tu comentbas lo de las nevadas de medio metro en la sierra martés como si fuese algo hbitual en diciembre. Y ni lo es ahora ni en los '60

Enviat via Tapatalk
Bueno, esa es una apreciación tuya personal. No he dicho en ningún momento que temporales de nieve con espesores de metro fueran habituales en los 60, sino que hace 50 años (es una manera de hablar genérica para referirme al siglo XX hasta llegar a los 70, inclusive) una situación como esta, de marcado recorrido marítimo y en invierno, solían dejar nevadas copiosas, lo que viene a decir que antes era más fácil que además de recorrido marítimo e inestabilidad en altura, se diera combinadamente el tercer ingrediente para ver nevar copiosamente, que es el de recorrido continental (aire frío siberiano)  [emoji6] Y hablo, por supuesto, de mi zona.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: