Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Paramera en Viernes 23 Diciembre 2016 10:35:58 AM
¡¡¡Enhorabuena!!!

Estupendo trabajo. La afición y la pasión mueve montañas.

Por cierto, vaya tela con la respuesta de AEMET. Está bien que aclaren que no es un récord oficial, pero deberían limitarse a eso. Y no a intentar desacreditarlo veladamente con algunos argumentos vergonzosos.

Un saludo y seguid así

AEMET debería de preocuparse por el mantenimiento de sus propias estaciones, algunas hace tiempo que dejaron de cumplir esos criterios de la OMM que cita.
Por lo demás, excelente trabajo chicos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Enhorabuena por el dato! Seguro que los vendrán mejores, pero difícilmente oficializados. Creo que no deberíais entrar en cruces de comunicados o, al menos, reflexionarlos más.
Saludos y ánimo con el proyecto.

Enviado vía Pacuali 1.5
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Buena y merecida recompensa a un duro trabajo sin duda.

No veo el comentario de AEMET pero por lo que decís es lo esperado al no tratarse de una de sus estaciones.
No obstante, si queréis darle la mayor validez posible, llevar el registrador a que lo calibre/verifique un laboratorio acreditado (se suelen utilizar mucho en la industria para temas de metrología) y con eso vuestros datos será tan fiable o más que todas las estaciones de AEMET.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Ukerdi en Sábado 24 Diciembre 2016 10:35:34 AM
Buena y merecida recompensa a un duro trabajo sin duda.

No veo el comentario de AEMET pero por lo que decís es lo esperado al no tratarse de una de sus estaciones.
No obstante, si queréis darle la mayor validez posible, llevar el registrador a que lo calibre/verifique un laboratorio acreditado (se suelen utilizar mucho en la industria para temas de metrología) y con eso vuestros datos será tan fiable o más que todas las estaciones de AEMET.

Un saludo

Lo único que me suena de AEMET es una nota en twitter que me pareció lógicA, no se si habrá algo más

CitarInformación sobre el dato que corre en internet como mínima registrada jamás en España: AEMET no puede informar sobre la validez del dato:

Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Leyendo los tres artículos de la Ram el valor me parece fiable, pero seguro que si monitorizaramos todos los puntos fríos de España este récord sería ampliamente superado, porqué el invierno 2015-2016 fue el 2o más cálido en España de la historia instrumental solo superado por 1989-90, por tanto no parece lógico que el récord de frío sea de este invierno. Hay muchos km2 en España sin estación meteorológica, por tanto, los récords siempre son relativos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La interpolación de las temperaturas en las zonas de España y de todo el mundo en zonas de montaña y también fuera de montaña seguro que no sirve para detectar puntos fríos, porqué los observatorios normalmente no se encuentran en piscinas de aire frío, sino en puntos más representativos o puntos cálidos. Este criterio de AEMET a mi no me parece válido. Por ejemplo aquí en el llano de Girona hay puntos muy cercanos y con altitudes similares con diferencias térmicas muy fuertes en la mínima, en Vilobí d'Onyar-SMC la temperatura es hasta 5º más baja que en el aeropuerto de Girona, y en las Deveses de Salt también hace entre 5º y 7º menos que en el centro de Salt. Y en Sarrià de Dalt, Fornells de la Selva-SMC, Girona-Sant Daniel tienen temperaturas mínimas entre 5º y 7º más bajas que en el centro de Girona.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
¡Enhorabuena por el registro!. Ánimo y a seguir trabajando.

También soy de la opinión de que probablemente se acabe batiendo ese registro próximamente. Hay varios lugares con mucho potencial en las proximidades (y también años mejores para ver estas situaciones).


Un saludo.  :aplause:
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#20
Enhorabuena por el trabajo y el registro. No obstante, habrá que ver qué hace el Ibérico sur y Hernán Perea (lo siento, no soy muy de euforias con estas cosas).
Creo que sería mejor no entrar en polémicas con AEMET sobre la oficialidad del dato y seguir trabajando en lo vuestro (polémica baldía en la que vais a perder mucho tiempo). Al fin y al cabo, da lo mismo que no sea oficial. Lo realmente importante es saber dónde están los puntos álgidos de la Península.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
A mí me parece legítima la respuesta de Aemet, es lo que procede en un caso de esta índole, pero considero más valioso todavía el esfuerzo de prospectar el terreno, sacrificando tiempo y economía personal, para investigar las zonas más frías de la Península. Esto, que para algunos puede resultar algo más bien deportivo, en realidad contribuye a arrojar luz sobre fenómenos como la inversión térmica o el encauzamiento de las masas frías a lo largo de las redes hidrográficas.

Por lo menos, yo me he quedado con la boca abierta y os agradezco el esfuerzo, así que no cejéis en el empeño. Ya nos vamos mereciendo una buena entrada fría que ponga a prueba todos esos cacharros que hay repartidos por la geografía patria.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Enhorabuena por el trabajo, y la detallada explicación en la RAM y en el PDF de vuestra web.
Estoy de acuerdo en que lo de la oficialidad es una polémica absurda en la que no merece la pena perder tiempo.

Las peculiaridades debidas a la orografía son muy muy interesantes, aprovecho para aconsejar como introducción el curso COMET MetEd Mountain Weather Distance Learning Course que supongo muchos conoceréis, y ,con módulos como el Cold Air Damming
https://www.meted.ucar.edu/mesoprim/cad/
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Gatolox

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
Ubicación: MÁLAGA
En línea
Enhorabuena!!!

Es un dato espectacular y sin llegar a 1900m..... en cotas superiores con una geomorfología similar el dato puede ser aún más bajo.

Felicito a Michu, con el cual últimamente paso muchas horas de conversación, jajaj, y al resto de componentes del Proyecto Jous. El trabajo que realizan es brutal y admirable, en condiciones difíciles a veces y poniendo bastante dinero de sus bolsillos.

Gracias por vuestro esfuerzo y por los datos que aportáis.

Un saludo.
Málaga