Os lo creéis?

Iniciado por Gerard Taulé, Sábado 25 Febrero 2017 18:54:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Todo es muy correcto y estoy deacuerdo, pero lo que estamos debatiendo es la influencia de la luz solar con el suicidio, pues en todos estos países hay mas suicidios en epocas estivales que invernales, mas hayá de los problemas de base como los problemas socioculturales y politicos, hablamos de porque la gente tiende a suicidarse mas en los días con mas luz que en los de menos luz... no se si me explico. Que nadie discute que los problemas de base sean otros, lo que hablamos de como influye este factor.

Un saludo

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
#13
Cita de: Abulense en Martes 28 Febrero 2017 16:18:36 PM
Todo es muy correcto y estoy deacuerdo, pero lo que estamos debatiendo es la influencia de la luz solar con el suicidio, pues en todos estos países hay mas suicidios en epocas estivales que invernales, mas hayá de los problemas de base como los problemas socioculturales y politicos, hablamos de porque la gente tiende a suicidarse mas en los días con mas luz que en los de menos luz... no se si me explico. Que nadie discute que los problemas de base sean otros, lo que hablamos de como influye este factor.

Un saludo
También de acuerdo Abulense, entiendo además que en realidad ese el punto que deberíamos tratar en relación a la meteo.. El aumento de horas de luz provoca insomnio y altos niveles de serotonina, llevando a la gente a pasar por cuadros de ansiedad/euforia. Pero en cambio, los cuadros depresivos se asocian mas a los inviernos largos y oscuros, el desorden afectivo estacional.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#14
Ejemplo:

Benjamin Vyssoki y colegas de la Universidad Médica de Viena, Austria, investigaron los efectos de la luz del sol sobre la incidencia de suicidio, independiente de las variaciones estacionales. Se realizó un análisis retrospectivo de todos los suicidios confirmados oficialmente en Austria entre el 1 de enero de 1970 y el 06 de mayo 2010 (n = 69.462) y se calcularon los datos sobre la duración media de sol al día (en horas) de 86 estaciones meteorológicas representativas. Además, se diferenció el número diario de suicidios y la duración diaria de la luz solar para eliminar la variación en la luz del sol y la variación en la incidencia de suicidio por temporada. A partir de entonces, se calcularon varios modelos basados en coeficientes de correlación de Pearson.
Las horas de sol y el número de suicidios desde el 1 de enero de 1970 al 6 de mayo de 2010 estuvieron correlacionadas (r = 0,4870; p <10-9). Después de diferenciar para los efectos de temporada, se mantuvo la relación positiva entre la cantidad de suicidios y las horas de sol al día hasta 10 días antes del suicidio (r = 0,0370; P <10-5). Hubo una correlación negativa entre el número de suicidios y las horas diarias de sol para los 14 a 60 días antes del suicidio (r = -0,0383, p <10-5). Estos efectos fueron observados en toda la muestra y en los suicidios violentos.
Finalmente, la cantidad de luz solar se correlacionó significativamente con el suicidio independiente de la temporada, aunque los tamaños del efecto fueron bajos. Estos datos apoyan la hipótesis que la luz del sol podría (atención al verbo podría, incertidumbre total) afectar en el día del suicidio y hasta 10 días antes puede facilitar el evento. Más días de sol 14 a 60 días antes del suicidio se asoció a bajas tasas de suicidio. También se sugiere que la luz solar durante este período puede (atención al verbo) proteger contra el suicidio. En resumen, cada uno que piense lo que quiera.

Para el que le interese:
Fuente bibliográfica
JAMA Psychiatry. 2014 Nov 1; 71(11):1231-7

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,417
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Mimir2017 en Martes 28 Febrero 2017 16:30:01 PM
Ejemplo:

Benjamin Vyssoki y colegas de la Universidad Médica de Viena, Austria, investigaron los efectos de la luz del sol sobre la incidencia de suicidio, independiente de las variaciones estacionales. Se realizó un análisis retrospectivo de todos los suicidios confirmados oficialmente en Austria entre el 1 de enero de 1970 y el 06 de mayo 2010 (n = 69.462) y se calcularon los datos sobre la duración media de sol al día (en horas) de 86 estaciones meteorológicas representativas. Además, se diferenció el número diario de suicidios y la duración diaria de la luz solar para eliminar la variación en la luz del sol y la variación en la incidencia de suicidio por temporada. A partir de entonces, se calcularon varios modelos basados en coeficientes de correlación de Pearson.
Las horas de sol y el número de suicidios desde el 1 de enero de 1970 al 6 de mayo de 2010 estuvieron correlacionadas (r = 0,4870; p <10-9). Después de diferenciar para los efectos de temporada, se mantuvo la relación positiva entre la cantidad de suicidios y las horas de sol al día hasta 10 días antes del suicidio (r = 0,0370; P <10-5). Hubo una correlación negativa entre el número de suicidios y las horas diarias de sol para los 14 a 60 días antes del suicidio (r = -0,0383, p <10-5). Estos efectos fueron observados en toda la muestra y en los suicidios violentos.
Finalmente, la cantidad de luz solar se correlacionó significativamente con el suicidio independiente de la temporada, aunque los tamaños del efecto fueron bajos. Estos datos apoyan la hipótesis que la luz del sol podría (atención al verbo podría, incertidumbre total) afectar en el día del suicidio y hasta 10 días antes puede facilitar el evento. Más días de sol 14 a 60 días antes del suicidio se asoció a bajas tasas de suicidio. También se sugiere que la luz solar durante este período puede (atención al verbo) proteger contra el suicidio. En resumen, cada uno que piense lo que quiera.

Para el que le interese:
Fuente bibliográfica
JAMA Psychiatry. 2014 Nov 1; 71(11):1231-7
Esto lo encuentro más lógico.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: Abulense en Martes 28 Febrero 2017 15:21:25 PM
y tiene su explicación cientifica.

¿cual es la causa científica?, porque el estudio solo habla de correlación...
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
De todas formas Austria no es un buen lugar para hacer ese estudio(además que no le veo ni pies ni cabeza a ese estudio), pues la diferencia entre suicidios en verano y en invierno es bastante mas brutal en los países nordicos, Islandia y Groenlandia debido a que para diferentes cuadros psiquiatricos una luz solar mantenida en el tiempo, sin noche y con poco descanso es un factor bastante potente.

Ademas, los datos ahi estan y yo conozco a mucha gente con enfermedades mentales y TODAS les oirás decir que lo pasan fatal en verano y con el sol... no se porque, pero es una realidad

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Os doy mi opinión científica de los hechos:

A mayor horas de sol, mayor radiación UV.
A mayor radiación UV, mayor ionización positiva.
A mayor ionización positiva, mayor alteración en el cuerpo.
A mayor alteración en el cuerpo, mayor desorden en las funciones.
A mayor desorden en las funciones, mayor sacrificio de zonas para supervivencia.
A mayor sacrificio de zonas para supervivencia, mayor probabilidad de afectar a órganos vitales.
A mayor probabilidad de afectar órganos vitales, mayor probabilidad de muerte.

Y así con todas las enfermedades...

Nos alimentamos de electrones a través del aire, agua, alimento, así también nos dona o roba electrones el entorno donde estamos. El cuerpo ya se encarga de distribuir las cargas para realizar procesos químicos. El problema es cuando el cuerpo carece de cargas disponibles para distribuirlas. Ahora vamos y se lo explicamos a un médico, ¡ja!.

Un chute de iones positivos, robándonos electrones nos pone el cuerpo en estado de alerta y euforia, pero este estado mantenido en el tiempo nos debilita y enferma. La fórmula es sencilla ¿no?.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#19
Cita de: Abulense en Martes 28 Febrero 2017 19:55:40 PM
...
Ademas, los datos ahi estan y yo conozco a mucha gente con enfermedades mentales y TODAS les oirás decir que lo pasan fatal en verano y con el sol... no se porque, pero es una realidad

Yo no hablaría de enfermedad, más bien de desordenes o desequilibrios hormonales y de neurotransmisores, y quizás por ahí van los tiros, ya que la luz del sol influye en varios de estos transmisores y pueden acentuarlos.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#20
Cita de: Abulense en Lunes 27 Febrero 2017 00:22:05 AM
Porsupuesto que es real, el pico de suicidios en el hemisferio norte se da en Junio y el mas bajo en Diciembre, y el país de donde mas se suicidan es en Junio en Groenlandía, curiosamente cuando apenas tienen noche.

Aunque muchos asocian el sol con la felicidad, esto no es real... una persona con desordenes emocionales tiene mas posibilidades de suicidio en verano que en invierno, pues en invierno gracias a la poca radiación hay menor ansiedad y por tanto menor impulso suicida.

Lo cierto es que los países europeos con la tasa de suicidios más baja son los mediterráneos, países con amplias extensiones del territorio que tienen muchísimas horas de sol al año. Donde menos suicidios se registran es Grecia con una tasa de 3,6 suicidios por 100.000 habitantes, seguida de Italia y Chipre, ambos con un 4,7; en cuarto lugar aparece España con un índice de 5,1 suicidios por cada 100.000 habitantes.

Por contra, los países Bálticos se llevan la palma, estando a la cabeza Lituana con casi 30 suicidios por cada 100.000 habitantes... :cold:

Horas de sol al año en Vilnus, capital de Lituana: 1.588

Horas de sol de una ciudad de la España Oceánica como A Coruña: 1.939
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: meteonuba en Viernes 03 Marzo 2017 13:23:39 PM
Cita de: Abulense en Lunes 27 Febrero 2017 00:22:05 AM
Porsupuesto que es real, el pico de suicidios en el hemisferio norte se da en Junio y el mas bajo en Diciembre, y el país de donde mas se suicidan es en Junio en Groenlandía, curiosamente cuando apenas tienen noche.

Aunque muchos asocian el sol con la felicidad, esto no es real... una persona con desordenes emocionales tiene mas posibilidades de suicidio en verano que en invierno, pues en invierno gracias a la poca radiación hay menor ansiedad y por tanto menor impulso suicida.

Lo cierto es que los países europeos con la tasa de suicidios más baja son los mediterráneos, países con amplias extensiones del territorio que tienen muchísimas horas de sol al año. Donde menos suicidios se registran es Grecia con una tasa de 3,6 suicidios por 100.000 habitantes, seguida de Italia y Chipre, ambos con un 4,7; en cuarto lugar aparece España con un índice de 5,1 suicidios por cada 100.000 habitantes.

Por contra, los países Bálticos se llevan la palma, estando a la cabeza Lituana con casi 30 suicidios por cada 100.000 habitantes... :cold:

Horas de sol al año en Vilnus, capital de Lituana: 1.588

Horas de sol de una ciudad de la España Oceánica como A Coruña: 1.939

si pero estamos hablandode que el mayor indice de suicidios es en Verano... en todos los países del norte de Europa en verano hay muchisimas mas horas de luz y apenas anochece... hay que mirar los detalles

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#22
Cita de: Abulense en Viernes 03 Marzo 2017 16:42:14 PM
Cita de: meteonuba en Viernes 03 Marzo 2017 13:23:39 PM
Cita de: Abulense en Lunes 27 Febrero 2017 00:22:05 AM
Porsupuesto que es real, el pico de suicidios en el hemisferio norte se da en Junio y el mas bajo en Diciembre, y el país de donde mas se suicidan es en Junio en Groenlandía, curiosamente cuando apenas tienen noche.

Aunque muchos asocian el sol con la felicidad, esto no es real... una persona con desordenes emocionales tiene mas posibilidades de suicidio en verano que en invierno, pues en invierno gracias a la poca radiación hay menor ansiedad y por tanto menor impulso suicida.

Lo cierto es que los países europeos con la tasa de suicidios más baja son los mediterráneos, países con amplias extensiones del territorio que tienen muchísimas horas de sol al año. Donde menos suicidios se registran es Grecia con una tasa de 3,6 suicidios por 100.000 habitantes, seguida de Italia y Chipre, ambos con un 4,7; en cuarto lugar aparece España con un índice de 5,1 suicidios por cada 100.000 habitantes.

Por contra, los países Bálticos se llevan la palma, estando a la cabeza Lituana con casi 30 suicidios por cada 100.000 habitantes... :cold:

Horas de sol al año en Vilnus, capital de Lituana: 1.588

Horas de sol de una ciudad de la España Oceánica como A Coruña: 1.939

si pero estamos hablandode que el mayor indice de suicidios es en Verano... en todos los países del norte de Europa en verano hay muchisimas mas horas de luz y apenas anochece... hay que mirar los detalles

No sé, no termino de ver esa relación, al fin y al cabo por muchas horas de sol que haya en verano siguen siendo menos (en el cómputo anual) de las que hay en una ciudad de la España húmeda como A Coruña, no digamos ya ciudades como Sevilla o Almería.

Lo mismo hay muchas horas teóricas de luz, pero no excesivas horas de sol debido a la nubosidad. Quizás he sido más de la opinión contraria, que los días cortos y fríos durante los largos inviernos en esos países contribuyen a un cierto aislamiento, así como a incentivar o potenciar las depresiones y otros trastornos psicológicos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Abulense

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,496
Avila 1100 mts
  1. goramexicohotmail.com
Ubicación: Avila 1100 mts
En línea
Cita de: meteonuba en Viernes 03 Marzo 2017 18:20:42 PM
Cita de: Abulense en Viernes 03 Marzo 2017 16:42:14 PM
Cita de: meteonuba en Viernes 03 Marzo 2017 13:23:39 PM
Cita de: Abulense en Lunes 27 Febrero 2017 00:22:05 AM
Porsupuesto que es real, el pico de suicidios en el hemisferio norte se da en Junio y el mas bajo en Diciembre, y el país de donde mas se suicidan es en Junio en Groenlandía, curiosamente cuando apenas tienen noche.

Aunque muchos asocian el sol con la felicidad, esto no es real... una persona con desordenes emocionales tiene mas posibilidades de suicidio en verano que en invierno, pues en invierno gracias a la poca radiación hay menor ansiedad y por tanto menor impulso suicida.

Lo cierto es que los países europeos con la tasa de suicidios más baja son los mediterráneos, países con amplias extensiones del territorio que tienen muchísimas horas de sol al año. Donde menos suicidios se registran es Grecia con una tasa de 3,6 suicidios por 100.000 habitantes, seguida de Italia y Chipre, ambos con un 4,7; en cuarto lugar aparece España con un índice de 5,1 suicidios por cada 100.000 habitantes.

Por contra, los países Bálticos se llevan la palma, estando a la cabeza Lituana con casi 30 suicidios por cada 100.000 habitantes... :cold:

Horas de sol al año en Vilnus, capital de Lituana: 1.588

Horas de sol de una ciudad de la España Oceánica como A Coruña: 1.939

si pero estamos hablandode que el mayor indice de suicidios es en Verano... en todos los países del norte de Europa en verano hay muchisimas mas horas de luz y apenas anochece... hay que mirar los detalles

No sé, no termino de ver esa relación, al fin y al cabo por muchas horas de sol que haya en verano siguen siendo menos (en el cómputo anual) de las que hay en una ciudad de la España húmeda como A Coruña, no digamos ya ciudades como Sevilla o Almería.

Lo mismo hay muchas horas teóricas de luz, pero no excesivas horas de sol debido a la nubosidad. Quizás he sido más de la opinión contraria, que los días cortos y fríos durante los largos inviernos en esos países contribuyen a un cierto aislamiento, así como a incentivar o potenciar las depresiones y otros trastornos psicológicos.

Esque no se trata de suponer, o de creer... que la gente se suicida mas en Verano es un HECHO no hay suposiciones al respecto, es un hecho y muy destacable... no estamos hablando de el total de suicidios estamos hablando de que la mayoria de la gente se suicida en meses con mucha luz, quizás por eso tb hay mas suicidios en los países del norte.

Me estas diciendo que no hay diferencia casi entre horas de luz en verano aqui en españa a el norte de europa? gran parte del norte de europa en Junio tiene 4 horas de noche o menos y es justo en esos meses cuando la gente se suicida MUCHISIMO mas, si no buscad las estadisticas en google.

Tambien podeís preguntar a cualquier psiquiatra, las enfermedades mentales afloran en primavera, precisamente porque hay mas luz.

Si una persona esta bien y sin enfermedades, el verano es una estación de alegría, para una persona que esta mal, el verano es terrible porque no te deja aislarte del problema, porque sencillamente ves a toda la gente mas feliz que a ti y es por eso que hay muchos mas suicidios en veranos. No es tan dificil de entender, digo yo