POLOS DE FRÍO, 2019 - 2020

Iniciado por Pedroteño, Domingo 01 Septiembre 2019 08:03:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: frankmd en Sábado 14 Diciembre 2019 19:20:19 PM
Cita de: drakis en Viernes 13 Diciembre 2019 21:02:49 PM
Cita de: Javalambre en Jueves 12 Diciembre 2019 04:42:41 AM
Me parece que el amigo Drakis algo nos tiene que contar  :ejemejem:

Muy interesado en el duelo pluviométrico con la muela de San Juan de por medio.

En cuanto a mínimas la alta nivosidad algún día que otro propicio dará .

Pues sí, después de algunos problemas, tenemos on line la estación de Guadalaviar 1.519m. A 6 kms de Griegos, es un emplazamiento interesante ya que es el punto con más precipitación de la provincia de Teruel, recibe estupendamente los W y SW. Dentro de que la pluviometría de la provincia es un truño estará cercano a los puntos más lluviosos de la vecina Serranía de Cuenca.
Por otro lado, aunque no está en el mejor emplazamiento posible sí que tiene algo mejor de inversión térmica que Griegos. Y con buena nivosidad. Así que nada, otro pueblo monitorizado.
Datos en Meteoclimatic y en Wunderground.

P.D.: a ver si no se nos cuelga mucho a falta de ponerle un SAI y el calefactor del pluvio.

Pues enhorabuena Drakis, otro pueblo a la buchaca, gran noticia. Además comparte exactamente la misma cota que Vasequilla y Veredilla-Prado Redondo, sitio que sin duda tú conoces muy bien, así que podremos llevar un buen control en períodos advectivos.

En inversiones Guadalaviar es la que queda a la zaga de las otras dos, pero cuidado que Prado y Vasequilla están muy fallonas con la brisa.

En cuanto al tema pluviométrico, hay una diferencia importante en la cantidad de lluvia que recibe el valle del Rincón-Nava y Valtablao con respecto a Zafrilla. Por allí ya rondan los 1000 litros este año, rezumaba por todos lados la semana pasada, y se ve muy bien cómo discurre el agua en múltiples riachuelos en el Valle del Rincón. La Nava estaba completamente anegada, lo que le hace perder peso en cuanto a mínimas potentes. Me han sorprendido sus -12,5ºC de Noviembre, no esperaba que superara a Vasequilla ni Reclovilla, pero lo ha hecho.

Todo perfecto. Temperaturas a esta hora:

Vasequilla-1520                  2,5ºC (mínima 1,8ºC)
Guadalaviar-1519               2,4ºC (mínima 1,9ºC)
Prado Redondo-1517        2,5ºC (mínima 1,1ºC)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
24 horas con la temp estancada en 8/10º en Calar Alto a 2.150ms... mientras, minimas de -2'2 en Milanos, -0'4 en Baza o 0'2 en Granada entre 550 y 800... [emoji41]

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Para cuando algo online en Aguas Amargas? Drakis?  [emoji41]
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
La meteo y sus peculiaridades:

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Cita de: Vigo de Sanabria en Domingo 15 Diciembre 2019 22:10:30 PM
Para cuando algo online en Aguas Amargas? Drakis?  [emoji41]
Pues no te creas que no tengo el proyecto en ristre......ando dudando entre poner on line Aguas Amargas o la Dolina del Villar.....lo bueno de la última es que hay buena cobertura y la instalación sería más sencilla, en cambio en aguas amargas habría que enviar la señal a mitad de ladera para coger cobertura....infraestructura más compleja....

Luego también está el tema de un buen vallado (yo paso de chapuzas en este tipo de instalaciones) y lo quiero bien vallado y aislado de los amigos de lo ajeno. Además, tengo que mirar permisos pues estamos en monte de Utilidad pública, en Red Natura y la dolina en PIG (Punto de Interés Geológico) por lo que no es tan fácil como llegar y plantar el asunto.
Todo se andará...
Mi blog Clic aquí

Alcala de la Selva

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
En línea
Buenas,

Pues tras las descargas que faltaban, adjunto el resumen del otoño por el SE Ibérico tanto de estaciones on line como de registradores.

Destacar Valdelinares-Prado, que aun siendo un lugar poco resguardado, se ha merendado en mínima absoluta al resto de localizaciones, en este penosos otoño desde el punto de vista de las heladas. Sin duda su altitud y mayor innivacion, están detrás del primer puesto que ha ocupado este otoño.

Un saludo

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk


Alcala de la Selva

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
En línea
Cita de: Alcala de la Selva en Lunes 16 Diciembre 2019 22:02:28 PM
Buenas,

Pues tras las descargas que faltaban, adjunto el resumen del otoño por el SE Ibérico tanto de estaciones on line como de registradores.

Destacar Valdelinares-Prado, que aun siendo un lugar poco resguardado, se ha merendado en mínima absoluta al resto de localizaciones, en este penosos otoño desde el punto de vista de las heladas. Sin duda su altitud y mayor innivacion, están detrás del primer puesto que ha ocupado este otoño.

Un saludo

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
Perdón, adjunto de nuevo la tabla resumen. Anteriormente la envié parcialmente cortada.

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk


Paramera

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 427
Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
Ubicación: Desde Madrid-Cuatro Caminos o desde Checa
En línea
No sé si lo habéis puesto por otro lado, pero hay un artículo en el país de uno de los foreros más ilustres, Jiloca, sobre la noche de los -30 en Calamocha:

https://elpais.com/elpais/2019/12/13/ciencia/1576252372_696188.html


Cita de: drakis en Viernes 13 Diciembre 2019 21:02:49 PM
Cita de: Javalambre en Jueves 12 Diciembre 2019 04:42:41 AM
Me parece que el amigo Drakis algo nos tiene que contar  :ejemejem:

Muy interesado en el duelo pluviométrico con la muela de San Juan de por medio.

En cuanto a mínimas la alta nivosidad algún día que otro propicio dará .

Pues sí, después de algunos problemas, tenemos on line la estación de Guadalaviar 1.519m. A 6 kms de Griegos, es un emplazamiento interesante ya que es el punto con más precipitación de la provincia de Teruel, recibe estupendamente los W y SW. Dentro de que la pluviometría de la provincia es un truño estará cercano a los puntos más lluviosos de la vecina Serranía de Cuenca.
Por otro lado, aunque no está en el mejor emplazamiento posible sí que tiene algo mejor de inversión térmica que Griegos. Y con buena nivosidad. Así que nada, otro pueblo monitorizado.
Datos en Meteoclimatic y en Wunderground.

P.D.: a ver si no se nos cuelga mucho a falta de ponerle un SAI y el calefactor del pluvio.

Excelente noticia tener a Guadalaviar ahí. Yo entraba a verlo en Micorracin, pero no era muy operativa la cosa. Vamos a poder hacer un seguimiento estupendo de las precipitaciones con estos oestes tan marcados que vienen. Eso no es de este topic, pero yo cada día me hago más fan del estudio de las precis y menos del frío jeje

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: Paramera en Martes 17 Diciembre 2019 10:47:18 AM
No sé si lo habéis puesto por otro lado, pero hay un artículo en el país de uno de los foreros más ilustres, Jiloca, sobre la noche de los -30 en Calamocha:

https://elpais.com/elpais/2019/12/13/ciencia/1576252372_696188.html


Cita de: drakis en Viernes 13 Diciembre 2019 21:02:49 PM
Cita de: Javalambre en Jueves 12 Diciembre 2019 04:42:41 AM
Me parece que el amigo Drakis algo nos tiene que contar  :ejemejem:

Muy interesado en el duelo pluviométrico con la muela de San Juan de por medio.

En cuanto a mínimas la alta nivosidad algún día que otro propicio dará .

Pues sí, después de algunos problemas, tenemos on line la estación de Guadalaviar 1.519m. A 6 kms de Griegos, es un emplazamiento interesante ya que es el punto con más precipitación de la provincia de Teruel, recibe estupendamente los W y SW. Dentro de que la pluviometría de la provincia es un truño estará cercano a los puntos más lluviosos de la vecina Serranía de Cuenca.
Por otro lado, aunque no está en el mejor emplazamiento posible sí que tiene algo mejor de inversión térmica que Griegos. Y con buena nivosidad. Así que nada, otro pueblo monitorizado.
Datos en Meteoclimatic y en Wunderground.

P.D.: a ver si no se nos cuelga mucho a falta de ponerle un SAI y el calefactor del pluvio.

Excelente noticia tener a Guadalaviar ahí. Yo entraba a verlo en Micorracin, pero no era muy operativa la cosa. Vamos a poder hacer un seguimiento estupendo de las precipitaciones con estos oestes tan marcados que vienen. Eso no es de este topic, pero yo cada día me hago más fan del estudio de las precis y menos del frío jeje

Efemérides que tal como están las cosas será difícil de volver a ver. Gracias por el artículo Paramera.

En cuanto a Guadalaviar, y su inclusión en las principales redes meteorológicas, creo que ha sido un gran acierto, lo que tenemos que agradecer a Drakis. Sería una pasada que el resto de estaciones de Micorracín pudieran ser también volcadas a Wunderground y Meteoclimatic.

Yo ahí lo dejo.

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Cita de: frankmd en Martes 17 Diciembre 2019 11:59:03 AM
Sería una pasada que el resto de estaciones de Micorracín pudieran ser también volcadas a Wunderground y Meteoclimatic.

Yo ahí lo dejo.
Pues la cosa es que conozco a la empresa/persona que se encargó, es más estuve asesorandole sobre estaciones y emplazamientos. Pero al final quedó en chapucilla, y eso que se pagó muy bien el encargo. Pudiendo hacer algo "fuera de serie" con el dinero que se manejaba y quedando en algo discreto, simple y poco llamativo.
Pero bueno, yo no voy a entrar más en el tema. Además creo que se pusieron con Raspberry y yo el sistema linux no lo toco ni con un puntero láser....bastante peleas he tenido con Windows como para meterme en otro fregao  :teriesdemi: :teriesdemi:
Quizás no todas, pero igual alguna se podría plantear el volcar datos a Meteoclimatic o Wunderground, si hubiera mucho empeño....
Pero vamos....no se......
Mi blog Clic aquí

frankmd

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 781
Zafrilla 1425 m www.meteozafrilla.com
Ubicación: Córdoba
En línea
#418
Cita de: drakis en Martes 17 Diciembre 2019 19:55:33 PM
Cita de: frankmd en Martes 17 Diciembre 2019 11:59:03 AM
Sería una pasada que el resto de estaciones de Micorracín pudieran ser también volcadas a Wunderground y Meteoclimatic.

Yo ahí lo dejo.
Pues la cosa es que conozco a la empresa/persona que se encargó, es más estuve asesorandole sobre estaciones y emplazamientos. Pero al final quedó en chapucilla, y eso que se pagó muy bien el encargo. Pudiendo hacer algo "fuera de serie" con el dinero que se manejaba y quedando en algo discreto, simple y poco llamativo.
Pero bueno, yo no voy a entrar más en el tema. Además creo que se pusieron con Raspberry y yo el sistema linux no lo toco ni con un puntero láser....bastante peleas he tenido con Windows como para meterme en otro fregao  :teriesdemi: :teriesdemi:
Quizás no todas, pero igual alguna se podría plantear el volcar datos a Meteoclimatic o Wunderground, si hubiera mucho empeño....
Pero vamos....no se......

Pues Paramera, Gcardete y yo mismo no se nos da mal la Raspberry. Trabajamos en nuestras estaciones con ella a diario.

Configurar la subida a Wunderground son cinco minutos, solo es darla de alta en la página y poner los datos de estación y contraseña en el fichero de configuración.

Y a meteoclimatic un poco más laborioso, pero tampoco nada complicado.

Pero claro, tendríamos que poder acceder en remoto,  algo sencillo a través de Putty conociendo la IP de cada Raspi.

Por si acaso, les he puesto un correo ofreciéndoles la posibilidad de echarles una mano. Más no puedo hacer.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
7,2º de mínima hoy en las Deveses de Salt, algunos días de mediados de verano desde 1884 ha hecho más frío que hoy. [emojifacepal03]
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.