POLOS DE FRÍO, 2019 - 2020

Iniciado por Pedroteño, Domingo 01 Septiembre 2019 08:03:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Superando los 30 grados de oscilación en la PCE de la Vasequilla. Rondando los 28 por Veneiro. Dia espectacular, con varios mas del estilo por delante.

A ver ese Hoyo de Visiedo como responde.... por cierto un placer haber conocido a Pedre, tenemos pendiente un cafe para otra ocasión  [emoji1]

Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
#733
Pues el Llano de Visiedo parece que responde bien. Las termografías asi lo indicaban.

He pasado primero por Valderrejas en Motos (Guadalajara), y se había agotado la pila, con lo que la comparación quedará para otra ocasión. Aún asi tiene un buenísimo -9.7º el dia 15 ( ese dia Vasequilla tuvo unos -11.3º calculo).

Del Llano de Visiedo tengo 5 datos:

Dia 16:     -7.7º
       17:     -6.1º
       18:      1.8º
       19:     -8.9º
       20:     -10.8º
Señalar que es un Elitech RC-4 con sonda, sin garita, con una tolerancia pongamos de 0.5º. Es bastante preciso para mínimas y se camufla muy bien.

Pdta: El café queda pendiente, si es posible en Asturias. Hace como tres veranos que no voy y tengo ganas.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: pedre en Jueves 20 Febrero 2020 19:30:24 PM

Señalar que es un Elitech RC-4 con sonda, sin garita, con una tolerancia pongamos de 0.5º. Es bastante preciso para mínimas y se camufla muy bien.


Me interesa el tema de camuflar los aparatos de medición, en este caso sin garita, vamos que es la garita "lo que nos delata". Lo has testado para comprobar que registra correctamente a pelo, sin protección? Además, incorporar medición de humedad, a diferencia del RC5, lo hace un instrumento muy interesante.

Saludos
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Viernes 21 Febrero 2020 08:37:41 AM
Cita de: pedre en Jueves 20 Febrero 2020 19:30:24 PM

Señalar que es un Elitech RC-4 con sonda, sin garita, con una tolerancia pongamos de 0.5º. Es bastante preciso para mínimas y se camufla muy bien.


Me interesa el tema de camuflar los aparatos de medición, en este caso sin garita, vamos que es la garita "lo que nos delata". Lo has testado para comprobar que registra correctamente a pelo, sin protección? Además, incorporar medición de humedad, a diferencia del RC5, lo hace un instrumento muy interesante.

Saludos

En primer lugar, mi RC-4 no registra humedad, sólo temperatura.
Me decidí a comprarlo porque había sido comparado durante más de un mes con la Holfuy de Veneiro por foreros de Noromet, sin protección, y aunque en máximas se puede ir unos grados, en mínimas la oscilación estaba entre 0º y 0.5º (noches durante la comparativa hasta -9º). Yo el modelo que tengo lo probé una noche, al pairo, con el nuevo sensor de la Davis, mucho más preciso que el anterior, y marcó la misma mínima (-1.7º). Eso si, las oscilaciones en las gráficas son mayores.
En Valderrejas lo comparé (atado a un tallo de zarza) unos dias con un RC-5 en garita, y la diferencia en mínimas era muy similar a cuando comparé dos lugares dentro de la zona con sendos microlite en garita Davis. Mínimas muy similares.

Se camufla muy bien, puedes estar al lado y no te enteras.

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#736
LLevamos un mes de Febrero 2020 lamentable en cuanto a temperaturas, pero al menos hoy tenemos minimas decentes.

La Vasequilla-Hondo      (Guadalajara)       -14.9
Valderrejas-Motos       (Guadalajara)           -13.1
Prado Veneiro               (Leon)                       -12.9
Vega de Liordes           (Leon)                        -11.4
LLano de Visiedo-Camañas    (Teruel)         -11.1
La Reclovilla              (Cuenca)                         -9.9
Riocavado de la Sierra       (Burgos)                -9.4
Villaceid                         (Leon)                          -9.3
Vega del Codorno-LLano de la Virgen            -9.2   (Cuenca)
Collado Verde               (Cuenca)                      -8.8
Hoya Hocera               (Cuenca)                        -8.6
Prado Redondo            (Cuenca)                       -8.5
Vega del Codorno-Barrio la Cueva  (Cuenca)  -8.4
Fortanete-Pueblo          (Teruel)                         -8.3
Virgen de la Vega          (Teruel)                        -8.2
Arboreto de Valonsadero     (Soria)                  -8.2
Duruelo de la Sierra             (Soria)                    -7.8
Cañete                         (Cuenca)                          -7.4    SIAR
Barbadillo de Herreros      (Burgos)                  -7.3
Royuela                          (Teruel)                          -7.2
Villarquemado             (Teruel)                           -7.2    SIAR
Prados Redondos      (Guadalajara)                  -7.0    SIAR



Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#737
La variante de RC4 que también monitoriza niveles de humedad es el RC4HC. Y efectivamente, ambos son unas herramientas excelentes para monitorizar las mínimas de una zona de una forma camuflada (sin garita), algo que los Poleros del frío llevabamos tiempo esperando.  [emoji2]

Últimos 6 días en Veneiro, hoy pasando de los - 13ºC a los + 20ºC en apenas 7 horas, situación muy estable y seca.



Edito: Hoy volvemos a los -13.0ºC, con una iso +10/+12   :rcain:


Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Alcala de la Selva

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
En línea
Buenas,

Hoy ya tenemos on line la novena estación del proyecto de Polos del Frío del SE de Teruel, en Cedrillas.

De momento estará unos 6 meses en el jardín de la residencia de ancianos, muy cerca de la vega del río Mijares. Más adelante, igual se cambia el emplazamiento, pero en todo caso, se quedaría cerca de dicha zona. Veremos que da de sí.

La estación se puede consultar aqui:

https://cedrillas.meteoibericosureste.com/informacion-detallada/

Realmente, se instalo el pasado 25 de enero, pero hasta ahora no se ha podido poner on line.

Un saludo

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk


pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
#739
Buena noche por Saburó con -18.1º y Royuela (Teruel) con -7.3º.

Esta mañana recogí datos del Llano de Visiedo en Camañas (Teruel) y esta tarde de Valderrejas en Motos (Guadalajara), la primera con RC-4 sin garita y la segunda con RC-5 y garita. Hace tiempo que quería comparar porque ambas destacan en las termografías, especialmente el Llano. Hay diferencia a favor de Valderrejas, y mira que es atípico el lugar; cañadas que confluen a otra principal, con cierto desnivel y sin cierre.

                                             LLANO DE VISIEDO                     VALDERREJAS

Dia 20                                          -10.8º
       21                                          -10.3º                                            -11.4º
       22                                          -11.1º                                            -13.1º
       23                                           -9.5º                                             -12.5º
       24                                          -10º                                               -13.1º

Por otra parte, dia de gran amplitud térmica en Valderrejas: 19.8º/-13.1º . Seguramente que el Hoyón habrá repetido muy buenos registros.                                     

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
#740
Finalizando esta racha de días espectaculares para los polos del frío, sin registros absolutos brutales, pero estas condiciones de sequedad hacia tiempo que no se veian.

La Vasequilla lleva varios días destacando. Esta mañana ha bajado a -14.5° con unas humedades ridículas, en torno al 66%

Pd: El Hoyón, Villar de Cobo y resto de dolinas de la zona han tenido que tener también buena noche :cold:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

xorxin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 415
Villamanín de La Tercia - País Llionés.(1140 m)
  1. xorxin_villamanin@hotmail.com
En línea
#741
Hola, resumen del año 2019 en Villamanín (1130 m):

- Media de las mínimas: 1.1ºC
- Media de las máximas: 16.1ºC
- Media: 8.6ºC
- Número de heladas: 157
- Mínima absoluta: -15.1ºC (4 de febrero)
- Días con mínima inferior a -10ºC: 10
- Máxima absoluta: 33,5ºC (22 de julio)
- Días con máxima superior a 30ºC: 18
- Días con máxima negativa: 1

El orden de temperaturas desde que tengo el datalogger en el mismo lugar quedaría:
Medias
2017: 9
2014, 2015: 8.9
2016: 8.7
2019: 8.6
2018: 8.3

Mínimas
2014: 2.1
2016, 2018: 1.6
2015: 1.5
2019: 1.1
2017: 0.8

Máximas
2017: 17.2
2015: 16.3
2019: 16.1
2014: 15.8
2016: 15.7
2018: 15.1

Y respecto al número de heladas:
2017: 174
2019: 157
2018: 150
2015: 146
2016: 134
2014: 129


Un saludo

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,505
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#742
Resumen de Febrero 2020, que ha sido extraordinariamente cálido, batiendo todos los records, con temperaturas propias del mes de Abril en vez de Febrero.

Puerto de Navacerrada (Madrid, 1894m):

Media 1951-1980     -1.4                             +7.2º Anomalía Térmica
Media 1961-1990     -0.85  (+1.6/-3.3)      +6.5º Anomalía Térmica
Media 1971-2000     -0.2    (+2.5/-2.9)      +6.0º Anomalía Térmica
Media 1981-2010     +0.05  (+3.0/-2.9)     +5.75º Anomalía Térmica
Febrero      2020        +5.8   (+9.6/+2.0)        15.5  /  -3.9       17.2mm      8 heladas

Febrero 2020 ha sido en el Puerto de Navacerrada el más cálido de su serie (1941-2020), pulverizando el anterior record que databa de Febrero del 2000 con una media de +4.2........es increible que un mes sea 6 o 7 grados más cálido de lo que era normal hace unas pocas décadas............a los amantes del frio no nos gusta lo que estamos viviendo, pero solo nos queda reconocer que estamos viviendo algo histórico, aunque sea negativo para nuestros intereses.

Es increible que este mes de Febrero en el Puerto de Navacerrada a casi 1900 metros de altitud solo hallan habido 8 heladas y ningún dia con máxima negativa.

El aumento de la temperatura del Puerto de Navacerrada con respecto a los valores normales se ha notado más en las máximas, con aumentos de entre 6.5 y 8 grados, que en las minimas donde el aumento ha rondado los 5 grados.

Molina de Aragón (Guadalajara, 1062m):

Media 1951-1980     +3.3    (+8.9/-2.3)     +4.45º Anomalía Térmica
Media 1961-1990     +3.55  (+9.5/-2.4)     +4.2 º Anomalía Térmica
Media 1971-2000     +3.8    (10.3/-2.7)     +3.95º Anomalía Térmica
Media 1981-2010     +3.7    (10.6/-3.2)     +4.05º Anomalía Térmica
Febrero      2020        +7.75  (16.0/-0.5)      21.6  /  -6.4      0.6mm       17 heladas

Por supuesto Febrero 2020 pasa a ser en Molina de Aragón el más cálido de su serie.

El aumento de temperatura en Molina de Aragón con respecto a los valores normales afecta más a las máximas, con aumentos de entre 5.5 y 7 grados, que a las minimas que solo aumentan entre 2 y 3 grados........se nota la influencia de las inversiones térmicas.


Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Datos absolutamente terribles. Los escenarios más apocalipticos, que yo nunca me los creí se están cumpliendo. Siempre tiré del periodo 1999-2013 para ver que los inviernos podían seguir siendo duros, dónde cayeron récords invernales de muchos años en Dic 2001, Enero 2005 o Febrero 2012 pero ha sido un espejismo. Este último lustro es preocupante...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts