Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#648
Europeo, mapa de humedad relativa a 925hPa en degradado ascendente a partir de 65, 80 y 95 por ciento.



Las zonas del Atlántico y Cantábrico indican humedad en forma de nubes dada la velocidad del viento asociado al frente norte, pero en la península esa humedad sin viento está formada por subsidencia de aire forzada a girar en sentido horario.

Estamos bajo un A dinámico no relacionado ya con el chorro, sin frío potente en altura, con calentamiento por aumento de presión al descender, con temperaturas por encima del punto de rocío y sin inversión térmica. Por ejemplo Navacerrada está en un rango de temperaturas aproximadamente de 14-6ºC hasta que esta dorsal se vaya al este para volver a los bajo 0 con el siguiente A dinámico relacionado con el chorro, A que con el tiempo podría convertirse en otro parecido a este.

Con respecto a la humedad relativa y la temperatura, cuando la HR es alta podría influir en la capacidad de enfriamiento del aire al limitar la eficiencia de la evaporación y reducir así la pérdida de calor por radiación, cosa que no ocurre cuando hay inversión térmica con sequedad asociada. Creo que este tipo de anticiclones puede favorecer esto, o quizás la ubicación en el suroeste de la dorsal, es decir en las inmediaciones de un mínimo de turbulencia en altura.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#649
Presiones muy altas, entre 1030 mb y 1040 mb. Alturas geopotenciales extraordinarias.

Sondeo Madrid

Iso 0 a 4000 metros.
Iso -10 a 5500 metros.

Inversión térmica nocturna y a primeras horas (entre los 800 m y los 1800 m).
A las 11 local teniamos +10°C en el Retiro y +15°C en Navacerrada.

Humedades relativas altas cerca del suelo y muy bajas en capas medias (850 hpa).
Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Soy el único que veo cambio para el 2-4 de Febrero?. No descarto entrada fría de norte.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Cita de: virazón en Miércoles 24 Enero 2024 18:13:56 PM
Presiones muy altas, entre 1030 mb y 1040 mb. Alturas geopotenciales extraordinarias.

Sondeo Madrid

Iso 0 a 4000 metros.
Iso -10 a 5500 metros.

Inversión térmica nocturna y a primeras horas.
A las 11 local teniamos +10°C en el Retiro y +15°C en Navacerrada.

Humedades relativas altas cerca del suelo y muy bajas en capas medias (850 hpa).
Saludos.

Eso es, muy bien resumido!

El siguiente A americano perderá esa zona de altura geopotencial fuerte en su travesía por el Atlántico, pero podría recuperarla al llegar a nuestra zona.

GFS:
montar fotos online

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Cita de: Corisa Bruguer en Miércoles 24 Enero 2024 18:30:17 PM
Soy el único que veo cambio para el 2-4 de Febrero?. No descarto entrada fría de norte.
Pues quitando el GEM que insinua un desplazamiento de la dorsal hacia el oeste y asi permitir que nos podria llegar algo del norte ,noreste (muy cogido con pinzas de momento).El resto de modelos que Gfs ,Europeo,etc etc.por ahora no lo ven.
Es a muchisimas horas y claro puede cambiar y cambiará pero por ahora no lo veo (bajo mi humilde opinion Corisa)
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
A día de hoy no se ve un cambio de patrón.
Ningun indicio.
Proseguiremos con dorsal hasta el 5 de febrero como mínimo.
Es robusta y con grandes geopotenciales.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Tengo poco tiempo y he de ser escueto en el agradecimiento, pero muchísimas gracias a los foreros (y sobre todo, a JoseJulio) por las extensas hipótesis expuestas para explicar el porqué de ese fortalecimiento de la dorsal africana. Efectivamente, la atmósfera es un gran engranaje, y lo que ocurre a miles de km de nosotros puede tener consecuencia directa sobre nuestra meteo.

Tengo la sensación de que esas excesivas ondulaciones del jet (por la causa que sean) nos pillan "en el lado malo" (borrascas azoreñas que impulsan la dorsal africana), mientras que otras zonas a nuestra latitud pero más al este (sur de Italia, Grecia, Turquía, etc.), ya de por sí más propensas a recibir entradas frías, se benefician precisamente de "nuestra" dorsal africana al quedar en su lado descendente.

De momento, pocas esperanzas se vislumbran en los modelos. Las dorsales van sustituyéndose las unas a las otras, variando las componentes y por ende ciertas condiciones de humedad y temperatura, pero con un nexo común: ausencia de frío y/o precipitaciones a la vista.

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Así es. Otro arreón de frío muy serio sobre el Norte de Europa para febrero que ni nos rozará, por el escudo que supone esa dorsal dinámica que, de nuevo, es impulsada por una baja en Azores. Es un patrón que se repite y es una lástima, pero es lo que hay.
No sé hasta qué punto es interesante mirar muy lejos cuando hay factores regionales que tienen más peso en el clima. Poco importan los centros de acción en el Pacífico si, al llegar aquí, otros actores imponen su ley.
Valencia/Rincón de Ademuz.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#656
Cita de: virazón en Lunes 22 Enero 2024 13:34:01 PM
...
En mi opinión para un cambio claro de patrón habrá que esperar a que una ondulación del chorro levante la dorsal que tendremos anclada encima.

Eso creo que puede suceder hacia el 5/6 de febrero.
...

Volviendo al análisis de modelos... [emojifacepal02]

Y hablando siempre de 'posibles' cambios...

Sigo viendo la posibilidad de que la dorsal levante el ancla y tengamos un cambio de patrón hacia el 5/6 de febrero.
El cambio vendría hacia esas fechas y se podría alargar unos días.

El rango extendido del modelo europeo indica la posibilidad de que el patrón de dorsal atlántica se imponga hacia esas fechas. Flujo de norte que podría evolucionar a flujo continental, primer cuadrante, los días siguientes 7/8 de febrero.

Los cluster siguen agrupando algunos escenarios con la dorsal sobre el Atlántico Norte y bajos geopotenciales sobre el continente.

La run control IFS de la pasada 0Z modeliza el cambio que comento.

Veremos pues si se acaba cumpliendo lo que vengo anticipando(alguno por los subforos me llaman pitoniso y yo me parto el culo [emoji23]). La consecuencia sería el retorno del tiempo invernal a la Península Ibérica.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
De momento y por agarrarnos a un clavo ardiendo, el único que ve algo para principios de febrero es el GEM, que nos descuelga dos bolsas de aire frío desde el Norte, que traerían consigo precipitación y nieve a las montañas de la mitad Norte.

Veremos (esperemos) si los demás modelos se van subiendo al carro y empiezan a consolidarse esos cambios.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#658
Cita de: Monfrechu en Jueves 25 Enero 2024 11:14:09 AM
De momento y por agarrarnos a un clavo ardiendo, el único que ve algo para principios de febrero es el GEM, que nos descuelga dos bolsas de aire frío desde el Norte, que traerían consigo precipitación y nieve a las montañas de la mitad Norte.

Veremos (esperemos) si los demás modelos se van subiendo al carro y empiezan a consolidarse esos cambios.

¿Cómo que el único que vé algo es el canadiense?...

¿Lo que acabo de detallar en mi posteo anterior no es análisis de modelos numéricos? [emoji1]

El análisis del plazo extralargo también son modelos...y no, si se acaba presentando un cambio de patrón en esas fechas, no será fruto de la casualidad como dice alguno, ni de la bola de cristal, ni del tarot...

Por cierto, yo comento 'posibles' cambios para 5/6/7 de febrero basándome en los cálculos del modelo europeo, no para el 1/2 cómo modeliza el canadiense.

En el diagrama de ensembles para Torrelavega ya se refleja algo de lo que comento.

El que quiera seguir diciendo que son las ganas de ver algo ó las falsas esperanzas de la pitonisa Lola, que lo diga y que se quede a gusto coño...pa eso estamos en un foro.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Mientras tanto medio Egipto y Libia bajo la iso 0 que incluso llega a tocar Chad.





Va a hacer más frío en Sudán, Chad y Níger que en el sur de España.

Another day, another failure.