Andalucía, Ceuta y Melilla. Febrero de 2024.

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:33:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Como se aprecia en todos los mapas y en este de Ametse, Almeria al margen, mala componente para nosotros...

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Vigorro... en Viernes 09 Febrero 2024 11:45:38 AM
Mono tambien el mapa de Hidrosur... [emoji41]

Pues sí Vigorro, bonito mapa. Pongo también el mensual, es decir, lo acumulado entre ayer y hoy.



Destacan las Sierras de Aracena y Grazalema (70-100 mm), parte del Condado onubense, parte de la campiña gaditana, Sierra Bermeja y Alcornocales (50-70 mm).

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,114
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
Vaya pedazo de episodio por casi toda Andalucía. Fantástica regada.

Vigorro, ¿conoces alguna estación en la Sierra de Cazorla? Qué esté dentro del Parque Natural. Estuvimos este verano en la zona (Arroyo Frío concretamente) y la zona es una auténtica pasada, verde, fresca, llena de agua. Me sorprende que los datos de precipitaciones de estaciones oficiales cercanas son escasas para lo que tiene que llover por allí. ¿Esa zona exprime SO como Grazalema? ¿O no es tan lluviosa? Yo diría que sí a juzgar por lo que vi.
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#16
Cita de: Pucelano en Viernes 09 Febrero 2024 12:01:06 PM
Vaya pedazo de episodio por casi toda Andalucía. Fantástica regada.

Vigorro, ¿conoces alguna estación en la Sierra de Cazorla? Qué esté dentro del Parque Natural. Estuvimos este verano en la zona (Arroyo Frío concretamente) y la zona es una auténtica pasada, verde, fresca, llena de agua. Me sorprende que los datos de precipitaciones de estaciones oficiales cercanas son escasas para lo que tiene que llover por allí. ¿Esa zona exprime SO como Grazalema? ¿O no es tan lluviosa? Yo diría que sí a juzgar por lo que vi.

A la espera de lo que nos pueda decir el gran Vigorro, te comento.

La altitud de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ayuda a exprimir esas masas atlánticas que ya van llegando desgastadas hacia el oriente andaluz. No obstante, ninguna de las estaciones, de las que tengo datos disponibles, de la zona se acerca en registros medios anuales a los de Grazalema.

La que mayor pluviometría presenta es la Iruela AEMET, a 1.110 msnm, en pleno corazón de la sierra, con una media anual 1981-2010 de 1.138,8 mm. Lejos de los 1.871,5 mm de Grazalema (AMA) 1981-2010.

Estaría en el rango de Alájar AEMET 1981-2010 con 1.145,9 mm y Almonaster la Real AEMET 1981-2010 con 1.099,9 mm, ambas en la Sierra de Aracena a unos 550-600 msnm.

Dejo un mapa de precipitaciones medias anuales en Andalucía de la REDIAM de la Junta de Andalucía (1971-2000). Un poco genérico, pero sirve para hacerse una idea.



En el pódium tendríamos

1-Parte de la Sierra de Grazalema.
2-Zona central de la Sierra de Aracena / resto de la Sierra de Grazalema / parte de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas / parte de Los Alcornocales y Serranías del occidente malagueño (Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja).
3-Resto de Sierras expuestas a los ábregos.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Pucelano en Viernes 09 Febrero 2024 12:01:06 PM
Vaya pedazo de episodio por casi toda Andalucía. Fantástica regada.

Vigorro, ¿conoces alguna estación en la Sierra de Cazorla? Qué esté dentro del Parque Natural. Estuvimos este verano en la zona (Arroyo Frío concretamente) y la zona es una auténtica pasada, verde, fresca, llena de agua. Me sorprende que los datos de precipitaciones de estaciones oficiales cercanas son escasas para lo que tiene que llover por allí. ¿Esa zona exprime SO como Grazalema? ¿O no es tan lluviosa? Yo diría que sí a juzgar por lo que vi.
No se si estuviste en el Arroyo Frio de La Iruela, al este de Cazorla pueblo, o en el de Segura de la Sierra, al norte del embalse del Tranco... en todo caso, no es una zona donde abunden las estaciones, vamos, es que apenas hay... ni de Aemet ni siquiera de CHG, como se ve en el primer mapa adjunto... Suremet si que tiene un par de ellas, y concretamente una en el Arroyo Frio de la zona sur...

Respecto a medias, es el segundo polo de lluvia del sur de la peninsula, por detras de Grazalema y por delante de la sierra de Aracena... hay demasiada tierra entre Cazorla-Segura y el golfo de Cadiz, Grazalema exprime mas esos oestes que le alcanzan con toda su humedad...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#18
Cita de: meteonuba en Viernes 09 Febrero 2024 12:26:52 PM
A la espera de lo que nos pueda decir el gran Vigorro, te comento.
Grande porque estoy gordo... [emoji23]


Entrando en materia, afinando el mapa, Aemet mete un punto de 1.400 en Cazorla, que calculo que debe estar por la sierra de las Cuatro Villas...

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#19
Cita de: Vigorro... en Viernes 09 Febrero 2024 12:34:55 PM
Cita de: meteonuba en Viernes 09 Febrero 2024 12:26:52 PM
A la espera de lo que nos pueda decir el gran Vigorro, te comento.
Grande porque estoy gordo... [emoji23]


Entrando en materia, afinando el mapa, Aemet mete un punto de 1.400 en Cazorla, que calculo que debe estar por la sierra de las Cuatro Villas...

Pudiera ser, la verdad que solo he estado una vez por aquella zona, no conozco mucho y de estaciones, como bien dices, va la cosa escasa. De lo que dispongo, es la Iruela - La Fresnedilla AEMET la que tiene una mayor precipitación anual, con esos 1.138,8 mm. Hay otra estación en el término municipal de la Iruela de la que tengo datos, muy próxima al casco urbano, a 1.040 msnm que ya baja considerablemente los registros y presenta una media anual para el periodo 1981-2010 de 696,5 mm.

Dejo una cutre captura de pantalla con la ubicación exacta de ambas estaciones. En rojo La Iruela CHG y en azul La Iruela - Fresnedilla.



Saludos.

Posdata: Grande porque eres un magnífico forero, lo otro lo dices tu.  :P
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
#20
Muy probablemente se supere hoy el récord de precipitación diara para un mes de febrero en Sevilla en la serie 1951-2024 que son 68 l/m2.

Jodó cómo le casca ahora en Sevilla.
Another day, another failure.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#21
Hay un estudio de Capel sobre la pluviometria en Andalucia con datos de 450 estaciones en el periodo 1950-1974...

https://documat.unirioja.es/descarga/articulo/1381093.pdf

Leedlo, vienen multitud de datos, y aunque es de un periodo antiguo puede valernos para hacernos una idea... aunque puede que no, igual en medio siglo el asunto ha cambiado mas en unos sitios que en otros y ahora la cosa es distinta, aunque como digo, el Atlas de Aemet sigue metiendo un punto de 1.400 en Cazorla para el periodo 1971-2000...

Entresaco algunos datos de 50-74 de Capel...

SERRANIA DE RONDA
2.138mm Grazalema
1.147 Alpandeire

SIERRAS DE CAZORLA Y SEGURA
1.589 La Iruela
1.492 Quesada, cañada de la Fuente
1.307 Pontones, Fuente Roble
1.224 Segura de la Sierra, cortijo de los Hornos
1.140 Segura de la Sierra
1.150 Siles Acebeas

SIERRA DE ARACENA
1.171 Jabugo
1.130 Aracena

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Albertario en Viernes 09 Febrero 2024 13:02:07 PM
Muy probablemente se supere hoy el récord de precipitación diara para un mes de febrero en Sevilla en la serie 1951-2024 que son 68 l/m2.

Jodó cómo le casca ahora en Sevilla.

Registro superado.
Another day, another failure.