Ciclos de Milankovitch

Iniciado por Môr Cylch, Martes 08 Marzo 2005 23:24:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Ice Ages and The Book about Milankovitch

The basic cause of the asymmetry is the land. The South Pole is all land all the time surrounded by water. The North Pole is all water all the time surrounded by land. Due to this, the South Pole is ALWAYS frozen. Always. Full stop. No melting. Done deal. (Anyone talking about the South Pole "melting" is full of it. No other option applies.) Only the North Pole can melt.
And melt it does, but ONLY when things are just EXACTLY right. We are, fundamentally, an Ice Age Planet that pops out of it just for a tiny little while and only when things are just right to melt the north pole ice.


:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
  Una orbita mas excentrica da mas cercania en el perihelio y mas lejania en el afelio no en ambos como dices ,eso no es compatible con la conservacion de la energia mecanica de la orbita,la fuerza gravitatoria como toda fuerza central es conservativa

Venusprime

*
Sol
Mensajes: 42
En línea
No se mucho de esos ciclos pero se me ocurre que funcionan asi:la Tierra es como una peonza y debido al torque ejercido por la Luna  nuta y su eje varia en inclinacion,ademas su orbita es algo eliptica.Cuando la inclinacion del eje es pequeña y el verano en el hemisferio norte, el mas continental, es durante el afelio ,es decir cuando esta mas alejada,el verano es fresco y no se funde bien la nieve invernal que se acumula con la del siguiente invierno,de esta realimentacion positiva surge la glaciacion hasta que los parametros orbitales se inviertan y empieza el interglacial

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
Cita de: Venusprime en Sábado 12 Noviembre 2016 09:13:02 AM
No se mucho de esos ciclos pero se me ocurre que funcionan asi:la Tierra es como una peonza y debido al torque ejercido por la Luna  nuta y su eje varia en inclinacion,ademas su orbita es algo eliptica.Cuando la inclinacion del eje es pequeña y el verano en el hemisferio norte, el mas continental, es durante el afelio ,es decir cuando esta mas alejada,el verano es fresco y no se funde bien la nieve invernal que se acumula con la del siguiente invierno,de esta realimentacion positiva surge la glaciacion hasta que los parametros orbitales se inviertan y empieza el interglacial

En este artículo se explica bastante bien lo que dices
http://www.astrosafor.net/Huygens/2003/41/Glaciaciones.htm
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...